Opiniones sobre hostear en un server casero

Buenas! el otro día se me ocurrió, en un equipo que tengo en casa encendido 24/7, abrir el servidor web que tiene instalado (Apache) y montar un Wordpress para publicar mis proyectos, mods de gta5 y demás historias... Luego monté una redirección de NoIP.

Luego estuve pensando si realmente sería muy seguro, y tras un par de búsquedas, por ahí leí que recomiendan que los servidores estén en una red separada a la "doméstica" y cambiar las direcciones de las redes a algunas más "exóticas". En principio tenía pensado hacer que el propio servidor hiciese de router también, aunque todo esto es algo que tendría que ver más adelante, por ahora estoy pensando un poco en cómo organizarlo todo.

No sé si haciendo esto bastaría para tenerlo todo un poco "asegurado". Realmente el sitio no tendría muchas visitas, y cuando las tuviese vería de comprar algún hosting por ahí porque el servidor no es para tirar cohetes, pero un par de personas en línea aguanta. Por la conexión no tengo problemas, por lo que lo único que tengo en mente "corregir" es el tema seguridad. No sé si quizás me preocupo demasiado o no, qué opináis?
¿En qué sistema operativo corre el servidor?
Dependiendo de eso podrás aplicar distintas soluciones de seguridad.
En GNU/Linux Fail2Ban es fácil de configurar y algunos ataques te va evitar.

Cómo comentas que el servidor va ser Apache te recomiendo leerte documentación sobre htacces también ganarás algo de seguridad.

Pero exponer un servidor a internet ten en cuenta que vas a tener bastantes bots y/o ataques automatizados buscando vulnerabilidades. Tenlo unas semanas y ponte después a ver los logs ;) ;) ;)

Un saludo ;)
Puedes usar máquinas virtuales para los servidores ligeros y aislarlos. Eso también facilita la tarea de hacer copias de seguridad, moverlas a otro PC más capaz en un futuro o detenerlas/restaurarlas si se ven comprometidas.
Gracias por vuestros comentarios.

Newton escribió:¿En qué sistema operativo corre el servidor?
Dependiendo de eso podrás aplicar distintas soluciones de seguridad.
En GNU/Linux Fail2Ban es fácil de configurar y algunos ataques te va evitar.
Cómo comentas que el servidor va ser Apache te recomiendo leerte documentación sobre htacces también ganarás algo de seguridad.
Pero exponer un servidor a internet ten en cuenta que vas a tener bastantes bots y/o ataques automatizados buscando vulnerabilidades. Tenlo unas semanas y ponte después a ver los logs ;) ;) ;)
Un saludo ;)

Actualmente está funcionando con Crunchbang++, veré el Fail2Ban [360º]
El HTACCESS lo tengo puesto con algunas cosas filtradas (una lista de cosas a bloquear que encontré por algunas guías de htaccess), también bloqueé algunas ips de bots de trendmicro que no paraban de entrar XD

remyeol escribió:Puedes usar máquinas virtuales para los servidores ligeros y aislarlos. Eso también facilita la tarea de hacer copias de seguridad, moverlas a otro PC más capaz en un futuro o detenerlas/restaurarlas si se ven comprometidas.

Sí, lo de las virtuales es buena idea, lo malo es que la máquina que hace de servidor es bastante limitada. Aunque igualmente un día probaré a ver si no se peta mucho, meto algo con poquita cosa que no consuma mucho y carretera
3 respuestas