Opiniones sobre trabajo

Hola,
nunca he escrito para un tema de estos, pero veo que mucha gente da consejos buenos y me vendrían bien.
Resulta que he encontrado un nuevo trabajo, llevo casi 2 meses ya, y lo que es la temática del trabajo no está mal, aunque me contrataron como programador y hago otras cosas la mayor parte de mi tiempo. El hecho de que casi no programe me ha hecho ya dudar un poco del trabajo, pero el mayor problema son los jefes, que están constantemente encima de la gente, regañando todo el día, y haciéndote sentir un inútil. Al principio intentaba dialogar, porque yo siempre evito los conflictos, pero he visto que no merece la pena, y ya solo me callo y asiento, mientras me trago broncas por no saber hacer algo para lo que no fui contratado.
Me he repetido mucho eso de dar el beneficio de la duda, y me quería esperar al menos 6 meses, pero se me hace un mundo ir al trabajo y tengo motivación 0, y lo peor es que se me contagia fuera del trabajo.
Eso sí, los compañeros geniales.
Sé que de ingeniero informático hay más trabajo, aquí, y fuera de España, aunque también valoro el hecho de estar trabajando cuando hay otros que no pueden.
¿Qué me recomendáis que haga?

Gracias!!
Hombre, yo ahora mismo si consiguiera trabajo no lo soltaría, pero si crees que las condiciones no son las justas y no están cumpliendo lo que venía en tu contrato, pues es decisión tuya dejarlo o seguir. Yo seguiría, al menos mientras encuentres algo con lo que te sientas mejor.

Desgraciadamente es difícil encontrar un trabajo "perfecto" en el que hagas lo que te gusta y no vulneren tus derechos como trabajador, ¿está bien pagado por lo menos?

Saludos.
Hatake-Kakashi escribió:Hombre, yo ahora mismo si consiguiera trabajo no lo soltaría, pero si crees que las condiciones no son las justas y no están cumpliendo lo que venía en tu contrato, pues es decisión tuya dejarlo o seguir. Yo seguiría, al menos mientras encuentres algo con lo que te sientas mejor.

Desgraciadamente es difícil encontrar un trabajo "perfecto" en el que hagas lo que te gusta y no vulneren tus derechos como trabajador, ¿está bien pagado por lo menos?

Saludos.

Pues está aceptablemente bien pagado, de todas formas, mi meta no es el dinero, no soy de muchos gastos, la verdad.
Tienes razón con lo del trabajo perfecto tio, y como tengo tan poca vida laboral no sé si soy un quejica, y las cosas son así, o de verdad mi situación es una mierda. Me parece muy triste que la gente se deje pisotear así, tanto yo como mis compañeros.
Gracias por contestar!
tembio escribió:
Hatake-Kakashi escribió:Hombre, yo ahora mismo si consiguiera trabajo no lo soltaría, pero si crees que las condiciones no son las justas y no están cumpliendo lo que venía en tu contrato, pues es decisión tuya dejarlo o seguir. Yo seguiría, al menos mientras encuentres algo con lo que te sientas mejor.

Desgraciadamente es difícil encontrar un trabajo "perfecto" en el que hagas lo que te gusta y no vulneren tus derechos como trabajador, ¿está bien pagado por lo menos?

Saludos.

Pues está aceptablemente bien pagado, de todas formas, mi meta no es el dinero, no soy de muchos gastos, la verdad.
Tienes razón con lo del trabajo perfecto tio, y como tengo tan poca vida laboral no sé si soy un quejica, y las cosas son así, o de verdad mi situación es una mierda. Me parece muy triste que la gente se deje pisotear así, tanto yo como mis compañeros.
Gracias por contestar!


Tu meta no es el dinero, pero el dinero es la compensación por tu trabajo. Debes aprender a saber valorarte y por consiguiente pedir una compensación justa por el uso de tus habilidades.

Y lo que cuentas no es para nada normal. En España la situación está ahora complicada, pero eso no significa que debáis tragar con todo. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es responder y hablar con tus superiores y/o recursos humanos.
Yo te diría que lo dejes, pero tampoco conozco tu situación económica y si necesitas ese dinero si o si....
Si no depende de ti el llegar a final de mes, ni lo pensaba, lo dejaba en cuanto pudiera.
Lo peor que te puede pasar es ir a trabajar a disgusto, estar mal y que te afecte en tu vida diaria.

Yo aguanté 1 año y medio en un trabajo en el que tenía muy malas condiciones laborales (no tenía ni contrato, ni cotizaba, entre otras cosas), eso me llevaba a estar cabreada por tener que aguantar esa situación, amargada, y me afectaba mucho anímicamente. Y como no, lo que mas se resentía era la relación con mi pareja, puesto que siempre estaba de mala leche...
Lo que hice fue aguantar hasta tener una cantidad de dinero que me permitiera estar unos meses sin trabajar mientras buscaba trabajo (puesto que no tenía paro ni ayuda ni nada) y en cuanto tuve ese "fondo", lo dejé.
No he tomado una mejor decisión en mi vida.
tembio escribió:Tu meta no es el dinero, pero el dinero es la compensación por tu trabajo. Debes aprender a saber valorarte y por consiguiente pedir una compensación justa por el uso de tus habilidades.


Tienes toda la razón, supongo que doy por hecho que al no tener mucha experiencia mi trabajo vale menos.

Mollera, aguantar un año y medio tiene valor. Tomo nota de tu consejo!

Gracias!
Busca otra cosa, no pierdes nada por buscar trabajo. No tienes que dejar el tuyo ni nada. Simplemente, aguanta hasta que encuentres algo mejor (como creo que hacemos absolutamente todos xD) y ya está. También es cierto que en el campo de la informática se valora mucho que estés trabajando actualmente, y que no lleves parado un tiempo sin hacer nada, así que ese extra que tienes.
Kirus escribió:Busca otra cosa, no pierdes nada por buscar trabajo. No tienes que dejar el tuyo ni nada. Simplemente, aguanta hasta que encuentres algo mejor (como creo que hacemos absolutamente todos xD) y ya está. También es cierto que en el campo de la informática se valora mucho que estés trabajando actualmente, y que no lleves parado un tiempo sin hacer nada, así que ese extra que tienes.


Uf no me escribas eso que yo hace un poco mas de un año que no trabajo.. [buuuaaaa]

Por lo demás, +1 a tu mensaje.

Sigue trabajando y mientras tanto buscas algo mejor y si lo encuentras lo dejas sin pensártelo.
7 respuestas