optimizar ssd con samsung magician

Hola amigos en el dia de hoy me ha llegado el pc, y he isntalado en el hdd por supuesto el samsung magician para optimizar mi ssd,

Lo que me gustaría es que me dijeran que parametros tocar del programa para tener un maximo rendimiento teniendo cuidado de que no se escriban archivos y cache en el ssd.

Tambien quisieran que me dijeran en general que programas tocar para que no escriban en el ssd, acabo de instlar win 10 pro
Sin acritud. Comprarse un SSD para luego no escribir archivos en el SSD... no lo entiendo, la verdad.
Para cuando pete tu nuevo SSD, los habrá de 3 TB por 30 pavos.
Ya te digo el mi rondara 35 TB y va perfecto
suskie escribió:Sin acritud. Comprarse un SSD para luego no escribir archivos en el SSD... no lo entiendo, la verdad.
Para cuando pete tu nuevo SSD, los habrá de 3 TB por 30 pavos.


Se refiere a maximizar la vida útil del SSD minimizando el número de escrituras.

Que un SSD pete no sólo es cuestión de dinero, sino de poder recuperar los datos, y del tiempo que suponga reinstalar.

Saludos.
suskie escribió:Sin acritud. Comprarse un SSD para luego no escribir archivos en el SSD... no lo entiendo, la verdad.
Para cuando pete tu nuevo SSD, los habrá de 3 TB por 30 pavos.


los ssd van bajando de rendimiento a medida que se usan
Si lo dejas en la caja fijo que no se degrada ni pierde rendimiento.
suskie escribió:Si lo dejas en la caja fijo que no se degrada ni pierde rendimiento.


No, Arkonte tiene razón...en parte. Todos los ssd tirnen una vida útil determinada por un número máximo de escrituras. Se puede leer sin ningún problema, pero a medida que se escribe se pierde algo de vida. En la práctica este tiempo suele ser de varios años, pero depende del uso.

Del mismo modo, el rendimiento se degrada a medida que se escribe en disco, aunque esta degradación de rendimiento actualmente se minimiza con características como TRIM que todos los ssd actuales ya deberían incluir en firmware.

Saludos.
Si yo no digo que no sea así.
Lo que digo es que, antes de que se degrade su rendimiento de forma que requiera su cambio, habrán caido tanto de precio y aumentado tanto de tamaño que lo cambiarás antes de puro aburrimiento (excepto que tengas mala suerte y te salga una unidad defectuosa)
suskie escribió:Si lo dejas en la caja fijo que no se degrada ni pierde rendimiento.


Ya, no entendí la ironía.
Yo llevo usando un Samsung 840 durante más de 2 años, con un uso muy normal y sin tener mucho cuidado, y no he notado degradación de rendimiento, y le he hecho varios tests y está perfecto (tiene algo más de 2TB escritos).

Con que no lo desfragmentes, y no lo uses para copiar/pegar muchos ficheros en él, no creo que te dé problemas en toda su vida útil (llegará un momento que lo cambiarás por falta de espacio más que por otra cosa).

Saludos!.
Los SSD se joden con la escritura si, pero también puedes ver su vida útil calculada. Por ejemplo, para uno de 240GB a lo mejor es de 3TB escrito (en cada modelo varía dependiendo de la construcción).

Cuanta más capacidad tiene el disco pues más terabytes se necesitan para "matarlo" - por lógica claro-.

Ahora pensar que si usáis el SSD para el sistema y programas - es decir, lo normal- lo que os va a durar es una burrada.

Hay que pensar que para escribir 3TB en un disco de 240GB hay que estar todo el día escribiendo debido a su tamaño total, a no ser que tengas un BD con mucha tasa es difícil joderlo en poco tiempo. Bastante más probable que muera de defecto o por problemas de electrónica..

Yo tengo un disco de 40GB es un servidor desde hace 5 años, y ahí esta sin problemas.

Aprovechar el SSD y utilizarlo que para eso esta, hay que pensar que escribimos mucho menos que leemos.
No entiendo esa obsesion por no usar al maximo las capacidades de los SSD.

Tengo el cajón lleno de discos duros de 2, 4, 8, 20, 40, 60, 120, 320.. Gbytes muertos de asco porque a día de hoy no tiene ningun sentido usarlos y su capacidad y velocidad es irrisoria.
Incluso por comodidad y espacio estoy copiando mis discos duros de copias de seguridad de software, musica, video... de menor capacidad (250 y 500Gbytes) en otros de mayor capacidad

El hardware esta para usarlo, y si tiene que romperse, que se rompa mientras estan en garantia.

Yo uso mis SSDs com discos duros normales, incluido y especialmente para los archivos temporales y renderizados de video, ya que así se reduce mucho el tiempo de proceso; Ni que decir tiene que a día de hoy todavia no se me ha muerto ninguno, y eso que tienen más de tres años de uso intensivo y son unos "cutres" SSDs de kingsom V300 baratuchos que compre de oferta.
una cosa, los juegos los isntalo en en hdd, pero los guardados se guardan por defecto en el ssd,
no creo que esos archivos de guardado sea tan perjudicial no? al pesar poco pero como tienen que ir reinscribiendose,
en caso de que sea malo, donde podria cambiar la ubicacion para que se guarden en el hdd?
12 respuestas