Ordenador nuevo, comienzan los problemas.

Si hace unos días entraba para comentaros como proteger mi ordenador y demás, hoy entro para explicaros los primeros problemas que me esta dando para ver si podéis aconsejarme sobre que puede fallar.

Bien, el ordenador tiene un mes mas o menos, es un aspire v17 nitro, i core 7, 12GB de ram y targeta grafica g force 840 (os lo pongo por si el problema puede ser de hardware). El problema que me da es que pega unas bajadas de rendimiento brutales, y lo peor, que puede ser en cualquier momento: al encenderlo, al estar trabajando un poco con photoshop o 3ds max o al estar mirando internet. Si durante estas bajadas de rendimiento intento abrir algo, abrir se abre, pero tarda la vida. Incluso si intento apagarlo, el ordenador no lo hará, se quedará pensando e intentando abrir los programas que le había intentado abrir. Incluso ocurriendo el problema al iniciar el pc e intentando apagarlo, no lo hará. Imagino que con el tiempo (quizás 30 minutos) conseguiría apagarse pero siempre lo apago manualmente. Normalmente al volver a encenderlo todo va bien, aunque es mejor reiniciarlo para que todo arranque de manera natural y no bruscamente. Digamos que se vuelve como el niño tonto de la familia, cuando le pides algo lo hace, pero tardando el triple que cualquier otra persona normal.

El caso es que en un hilo que hay por aquí pregunté como proteger mi ordenador. Pues bien me bajé avast como antivirus, comodo como firewall, malwarebytes y adwcleaner. Aunque al encender el ordenador solo me arranca automáticamente el avast y normalmente solo trabajan juntos avast y comodo, a no ser que quiera hacer alguna búsqueda con malwarebytes o adwcleaner.

Tengo pocos conocimientos de informática pero me da en la frente que pueda ser un problema de hardware, simplemente porque no le he dado tanta tralla como para que me hayan entrado virus o cosas raras. Al principio pensaba que podría ser por la compatibilidad de antivirus pero esta mañana mismo ha tenido la bajada de rendimiento incluso antes de cargarme la pantalla de escritorio, lo cual CREO que indica que el problema no viene de ahí, y mucho menos cuando al iniciar solo me carga avast.

El ordenador está en garantía, pero también he escuchado maravillas del servicio técnico de acer. En fin, si pudieseis aconsejarme y decirme por donde pueden ir los tiros con estos síntomas lo agradecería.
Asi a priori, puede que sea el disco duro, cuando un disco duro no funciona bien, o bien no es capaz de leer bien o de escribir correctamente, pasan este tipo de problemas. Tambien puede ser problema de software, prueba a quitar el software del cual sospechas y ver si sigue pasando, si puedes reinstala el PC desde 0 y si sigue ocurriendo prueba a cambiarle el Disco duro. Aunque si es un ordenador de marca, podrias consultarlo con el soporte de la marca.

Saludos
Hola, puedes comenzar un banco de pruebas analizando el estado del disco duro y de la memoria ram con CrystalDisk Info y Memtest, como ha dicho N3mill0, ese comportamiento es propio de un disco duro o memoria en mal estado, o bien de un calentamiento excesivo del procesador, desde la Bios (en el apartado "PC Heath Status") o con este programa, podrás ver a que temperatura trabaja el procesador, creo que debería estar en unos 35 Grados. Si la temperatura fuera más elevada puedes comprar una bandeja de ventilación.

De todas formas con un poco suerte notarás una mejora de rendimiento desfragmentando el disco duro



Un saludo
Debo decir que los problemas son ocasionales, que creo que no lo he dejado claro. No ocurre siempre ni mucho menos, por ejemplo ahora mismo estoy escribiendo desde el portatil y va perfecto. Mi pregunta es, si fuese problema de hardware, serian problemas intermitentes o fijos?

Problema de calemntamiento dudo que sea, porque esta mañana me ha pasado al encenderlo y ha estado toda la noche apagado. De todas formas probaré lo que me habéis dicho.
Desinstala el Avast y usa el equipo unos días sin él.
Por lo que describes es problema de software, el hardware, funciona, no funciona, o funciona mal, pero no funciona unas veces si y otras no. Reinstala de 0 y pasa de antivirus y mierdas del estilo una temporada.
Ayer el ordenador me fué perfecto y esta mañana ha vuelto a pasar lo mismo. He apagado el ordenador de forma natural pero al encenderlo seguía igual, no ha sido hasta que lo he apagado de manera forzada que al arrancar a vuelto a ir bien.

Cuando pensé que quizás era cosa de hardware, me extrañó que fuese mal solo en ocasiones, de ahí que hiciese incapié en que solo pasa de forma ocasional. Si se puede descartar que sea un fallo de hardware me quedo mas tranquilo. La verdad es que problemas de calentamiento no me ha dado, ni nada por el estilo.

Probaré de quitar el avast.

PD: Finalmente me he encontrado que el problema que tenia era con la compatibilidad de los antivirus. Lo sé porque la protección que tenia en el mio de Avast+Comodo+Malwarebytes también lo puse en el ordenador de mi novia, y de ir de lujo a pasado a tener los mismos problemas que el mio. El error puede estar en que cuando me los baje los tres, el malwarebytes se activó como antivirus (licencia de prueba). Lo que pasa que hasta que no me dió el aviso de que la versión de prueba iva a caducar, no empezó a fallarme todo (EXACTAMENTE LO MISMO ocurrió en el portátil de mi novia).

De momento borré el malwarebytes con el limpiador correspondiente y lo he vuelto a instalar en el mio con la versión gratuita mientras que en el de mi novia directamente he quitado malwarebytes (tengo el instalador preparado por si acaso). Veremos que tal.

También en las opciones de avast he excluido a malwarebytes, quizás de ahí venían los problemas también (he hecho lo propio con malwarebytes). Es recomendable también hacerlo con Comodo? y otra cosa, se puede o es recomendable desde Comodo firewall excluir a avast o a malwarebytes?
Lo que no entiendo es para que tanto antivirus. Los ordenadores no tienen problemas si estas sin ellos, es mas, can mejor. Simplemente ten cuidado de de donde descargas cosas.
Necrofero escribió:Lo que no entiendo es para que tanto antivirus. Los ordenadores no tienen problemas si estas sin ellos, es mas, can mejor. Simplemente ten cuidado de de donde descargas cosas.

X2
Mi portátil lo tengo hace 4 años y sin antivirus, lo utilizo yo solamente y nunca se me ha infectado.
Yo tampoco tengo antivirus, pero tampoco se puede recomendar tan alegremente no tenerlos. No podemos presuponer que la gente use el ordenador como uno lo usa. Incluso conociendo donde te metes o que correos abre y al instalar algun crack, hay muchas variables por las que se te puede colar cualquier cosa, eso es un poco aleatorio, pero en fin.
Mi recomendación es instalarse un antivirus, al menos los gratuitos, avira o avast son una opción y por ejemplo el superantispyware (desactivando eso si la ejecución en segundo plano y que solo este activo cuando nosotros lo ejecutemos) por decir uno y ese ultimo pasarlo cada par de semanas o así.
Tampoco hay que llenar el equipo de antivirus, firewalls etc etc que al final lo único que hacen es ralentizar enormemente los equipos.
Yo tambien lo he tenido sin antivirus hasta la oferta de 4 años gratis de avg y sin problemas. Entiendo que hay gente que todavia no se desenvuelve del todo bien y los necesite. Pero todos sabemos que no son infalibles. Pero de tener 1, ha tener 3 programas 2 antivirus y un antispayware con lo que consumen de recursos me parece excesivo he innecesario.
si mi ordenador lo usara yo solo hace tiempo que habría desinstalado
el avg...pero no me fio de el resto de la familia.y luego el tonto a desinstalar toda la basura...
Bueno como ya han comentado cada uno sabe el uso que le da a su ordenador y si necesita estar protegido. Yo uso el nod32 y me va bien y nunca he tenido virus pero date tú que el otro día me dio por mirar malware y tenía unos cuantos, resulta que se me instalaron a la vez que un programa a pesar de poner tener cuidado de desmarcar todas las mierders opcionales.

Y si compartes el ordenador con tus padres afú afú

Fíate tú de la virgen y no corras...
12 respuestas