¿Ordenador o consola? ¿Quién te metió en el mundo de los juegos?

Encuesta
¿Quién te metió en el mundo de los juegos?
28%
33
32%
38
26%
30
14%
16
Hay 117 votos.
lokolo escribió:De cualquier forma nada como mi "propio" CPC en mi cuarto, realmente aunque el gen de los videojuegos lo tengo mas por las anteriores experiencias "consoriles" y arcades, nada me mantenía tan pegado como dibujar con el programa de "dibujo" de Amsoft, probar comandos de dibujo y color practicando con el libro que venia de Basic o merendar mientras el sonido característico de carga de una cinta unido a los colores que barrían la pantalla... te atrapaban.


Acabas de describir justamente las sensaciones que convencieron a mi cerebro para decir "señores, aquí nos quedamos" :-). Tener mi propio equipo, dedicarle horas a programar BASIC, hacer dibujos, ver esas pantallas de carga mientras meriendas o leer el manual del juego... Son esas horas las que me han convertido en jugador.

Los arcades pudieron aportar, pero en una proporción muy inferior, 80/20 diría yo y voy largo. Cuando tenía 500 pts en el bolsillo me encantaba visitar el mercadillo del pueblo y ver qué cinta me iba a comprar antes que invertirlo en arcades. Las partidas al arcade volarían, la cinta sería mía para jugar siempre que quisiera.
Es que la experiencia de jugar al ordenador o consola en casa y la de ir con los colegas a un salón recreativo no tenía nada que ver.
El tipo de juegos que podías ver, tampoco (salvo que fueras rico y pudieras permitirte una NEO-GEO XD )

Jugar a los juegos de Spectrum, AMSTRAD, MSX, NES, Mastersystem o incluso los de AMIGA, ATARI ST o PC no tenía absolutamente nada que ver con un Out Run, Final Fight, The King of Dragons o un Street Fighter II, era otro nivel totalmente distinto. Aunque luego salieran conversiones más o menos fieles, las macas siempre iban por delante.

Ir a pasar la tarde a unos recreativos con los amigos y organizar un minitorneo de SF II era una experiencia religiosa [+risas]

Para mí, en aquella época, eso eran los videojuegos de verdad y lo de casa, eran sucedáneos para pasar el mono. Hasta que tuve el PC y empecé a jugar aventuras gráficas y RPGs, que eso no tenía paralelo en los arcades.
Mi primera experiencia estoy casi seguro que fue en un mueble arcade, cuando casi no llegaba al cuadro de mandos. Lo que me hace dudar son las game & watch, ya que me compraron una siendo pequeño (diría que con 7 años, pero para entonces es posible que hubiese jugado a algún arcade).

Por supuesto lo que más me impactó fue la primera vez que entré en un salón recreativo. Ahí es donde nació mi interés por los videojuegos, aunque no tuve consolas hasta los 12 años (Master System 2). Y lo que he contado más de una vez es que me compré el primer número de Hobby Consolas pensando que era una revista con análisis y trucos de juegos arcade. Por entonces no tenía yo muy claro el tema de las consolas, si acaso había visto alguna Nes o clónicas de esta. Ordenadores recuerdo haber visto un Amstrad (con el juego Rambo 3) en casa de un amigo, allá por el 88, o un juego de ajedrez en ordenador (no recuerdo cuál era).
gaditanomania escribió:Mi primera experiencia estoy casi seguro que fue en un mueble arcade, cuando casi no llegaba al cuadro de mandos. Lo que me hace dudar son las game & watch, ya que me compraron una siendo pequeño (diría que con 7 años, pero para entonces es posible que hubiese jugado a algún arcade).

Por supuesto lo que más me impactó fue la primera vez que entré en un salón recreativo. Ahí es donde nació mi interés por los videojuegos, aunque no tuve consolas hasta los 12 años (Master System 2). Y lo que he contado más de una vez es que me compré el primer número de Hobby Consolas pensando que era una revista con análisis y trucos de juegos arcade. Por entonces no tenía yo muy claro el tema de las consolas, si acaso había visto alguna Nes o clónicas de esta. Ordenadores recuerdo haber visto un Amstrad (con el juego Rambo 3) en casa de un amigo, allá por el 88, o un juego de ajedrez en ordenador (no recuerdo cuál era).



Me ha recordado mucho tu experiencia a la mía. La verdad es que la primera vez que jugué videojuegos fue con una game & watch "chinorris" de F1. A mi me impactaron dos cosas en esos tiempos. La primera el Spectrum 48K de mi primo mayor, esas cargas de colores y ese sonido jamás se me borrara de la cabeza. Lo segundo fue la primera vez que juegue a cuatro en una recreativa. Fue en el salón recreativo "Gades" en plena avenida central de Cádiz y fue ni más ni menos que al TMNT en su máquina original. Hicimos una "excursión" unos cuantos amigos del barrio, sin permiso de nuestros padres, claro. XD

Son dos cosas, momentos, que jamas se me olvidaran y que me marcaron de por vida. [buenazo]
Entre los amiguetes del barrio todo eran ordenadores, un ZX Spectrum, dos Commodore 64, más adelante un Amstrad CPC464 y nuestro Spectrum +, al que relevaría un Spectrum +3. Con decir que la primera consola que ví en casa de un familiar o amigo fué una PS2... Las Sega me llamaban la atención, pero yo quería hacer más cosas que jugar.
ordenador. concretamente, apple II. luego los 8 bit caseteros reafirmaron el implante pero para entonces ya habia tenido enganche con arcades, consolas y handhelds tambien.

aunque en rigor, la primera maquina electronica a la que eche mano para jugar, fue casi seguro una consola pong.

pd. estoy sorprendido de que en este foro (aunque sea en este subforo) haya tanto "ordenadero" y "arcadero", antes de abrir la votacion pensaba que la respuesta de mas de 60% seria "las consolas"
Yo empece con un spectrum +2A en las nacidades del 87 o del 88. Tardaba mucho en cargar los juegos, casi todos eran monocromaticos.....pero aun sabiendo las diferencias con los arcades lo disfrute como un enano y aun lo conservo aunque este roto con un monton de juegos.
Yo empecé con una Philips Videopac G7000 y posteriormente un Sony MSX1 HitBit 20P.
Spectrum y recreativas.
Y luego llegó El Cerebro de la Bestia y me hizo un hombre [tadoramo]
A mi el amiga500 de un amigo y sobretodo los salones recreativos .
Ritman escribió:Entre los amiguetes del barrio todo eran ordenadores, un ZX Spectrum, dos Commodore 64, más adelante un Amstrad CPC464 y nuestro Spectrum +, al que relevaría un Spectrum +3. Con decir que la primera consola que ví en casa de un familiar o amigo fué una PS2... Las Sega me llamaban la atención, pero yo quería hacer más cosas que jugar.


Qué barrio más animado :-). A mi me pasó lo mismo, en mi barrio todo eran ordenadores y crecí con ellos, sobre todo MSX (era el más popular) seguido por el CPC. Justamente son los 2 que tuve, así que los disfruté como un enano.

Las consolas llegaron antes, sobre el 89 nos compramos sendas Master system un colega de CPC y yo, pero no era lo mismo, el desembolso en juegos era elevado y lo veiamos como algo más elitista.
Como muchos, los primeros contactos fueron con máquinas recreativa de 5 ¨duros¨, más tarde con consolas.
commodore tiene la culpa de mi problema retro XD
En mi caso mi primer contacto, fue con un msx, he de decir que era de mi hermano el mayor(me llevo 11 años con el) y recuerdo el road fighter con especial cariño, después llegó una atari, la nes, la game boy, la snes, psx...A mi padre le entusiasmaba cualquier tipo de cacharro tecnológico, por lo que cuando salía algo nuevo aparecía en casa, por lo que disfrutamos de muchas generaciones de consolas junto a el.(hay que decir que mi madre era todo lo contrario, odiaba y odia los aparatos.xD).
Las recreativas.

Creo que la primera a la que jugué fue el Gemini Wing, al menos en la que costaban cinco duros. Aunque también recuerdo alguna partida por la que pagué un duro. Esa fue el Asteroids en monitor verde fosforito.
En mi caso siempre fui muy de consolas -tenía sueños "húmedos" con la Super Nes-, "triste" poseedor de Mega drive que era por aquel entonces, sin embargo una tarde vi un tal DOOM en el ordenador de un colega y aquello fue una revelación. No podía creer lo que veían mis "tiernos" ojos... Eso era otro mundo.
Superado el impacto inicial, volví a amar las consolas, pero el pc pasó a ser algo así como la amante que daba vida a mí en ocasiones anodina vida de "felizmente casado" con mis geniales consolas..
La nes de mi mejor amigo, menudos vicios no echabamos al Guerrilla War, nos encantaba ese juego, pero nuestra piedra en el camino era el Maniac Mansion nunca encontramos la maldita llave [+furioso] , aunque recuerdo que también fue un gran vicio la arcade de super pang y street figther
Yo me inicié con el Amstrad CPC que dios guarde en su gloria [angelito]
Txapote84 está baneado por "troll"
Nes con mario bros en mi casa, un ordenador de pantalla verde de la herman del andoni cuando m cuidaban, pc futbol 3.0 en casa del tuti y recreativa de street fighter q solo te podias elegir a ryu o ken en el barrio
Realmente fueron los arcades, asi que voto por ellos.

Nunca tuve ordenador para jugar en aquellos años, solo consolas.

La primera fue una Atari 2600 que me prestaron, y más tarde me compré una MSII.
heathclifff escribió:La primera fue una Atari 2600 que me prestaron, y más tarde me compré una MSII.


El día que me regalaron la atari fue cuando me di cuenta que mis padres no me querían..
Estaba enamorado de la Nasa y me trajeron aquello.
Que asco le pillé a la dichosa consola
Arcades... reuerdo ir a unos arcades en mi ciudad a comienzos del 92... estaba el SF2 y el kung fu master (spartan x en japon)....
Luego llego el atari 2600, pero las mejores epocas fueron las del Sega Megadrive y los fichines y kof... donde vi mucha carniceria... hoy en fightcades bajó mucho el nivel y casi nadie juega realmente como se debe...
La verdad que lo que me metió en el mundo de los videojuegos fue la NES de un amigo con el Super Mario Bros 3 (también fue lo que me metió en mi carrera profesional). A lo primero que jugué fue al Batman de Jon Ritman en un Amstrad PCW de mi prima por eso.
MSX y GAME & WATCH a mediados de los 80 y arcades como Pole Position, Out Run y Snow Bros
Después en los 90 Game Gear y Mega Drive y mi hermano tenía Game Boy y Master System II.
[quote="MasterDan])A lo primero que jugué fue al Batman de Jon Ritman en un Amstrad PCW de mi prima por eso.[/quote]

Lloro tío! Que recuerdos! Tuve un pcw con el que me veía negro para conseguir juegos. Pantalla verde que emitía más radiación que el reactor 2 de
Chernobyl y me produjo una Miopía del 15... jajaja que momentazos jugando al Goody y Mutan Zone...
El Spectrum fue el "culpable" de iniciarme en el mundo de los juegos aunque ya estaba totalmente viciado con las recreativas.
Mi primer contacto con los videojuegos fue con una consola TRQ H-21, que supongo que mi padre compraria porque es un viciado de la electronica aunque no de los videojuegos. No me engancho para nada, me parecia algo aburrido y preferia mi bmx BD. Recuerdo años mas tarde haber tocado alguna nasa y jugar de forma esporadica en los recreativos pero no fue hasta la comunion de uno de mis hermanos que mi padre le compro un zx spectrum 128 +2 para los estudios que no me enganche de verdad. Lo mas curioso es que mi hermano no lo toco ni con un palo de lejos y yo no lo use para estudiar...Aun lo conservo con su joystick, su pistola de luz y varios juegos originales y es intocable, el dia que me muera me tendran que enterrar con el BD. Por eso mi voto para los "micro"ordenadores.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
a mi la nintendo nes con el little samson, fue el primer juego de mi vida
Atari VCS. La consola más mítica de la historia, con sus seis switches y su frontal de madera simulada. [sonrisa] Todavía funciona. Luego los arcades que estaban a años luz de la Atari incluidos los ordenadores aquellos como el Spectrum o el Amstrad o el MSX (este menos porque los juegos de Konami eran impresionantes). Los juegos de Amiga y St se acercaban más pero no eran comunes (por lo menos yo no conocí a nadie con alguno).

La Megadrive fue un sueño que nunca pude cumplir pero en su lugar accedí al Pc en pleno 1991 y dos años después a la Game Gear lo cual no era poco. El Golden Axe de Msdos, aunque no tan bueno como el de Mega, sabía a gloria.
Amstrad cpc 464 y los arcades de finales de los 80. Después amiga 500 y en casa de amigos me viciaba a md y snes. Me gustó más la mega y acabé pillando una, q aún me funciona como el primer día la jodía.
80 respuestas
1, 2