¿Ordenador o consola? ¿Quién te metió en el mundo de los juegos?

Encuesta
¿Quién te metió en el mundo de los juegos?
28%
33
32%
38
26%
30
14%
16
Hay 117 votos.
Los que vivimos el boom de los 80 tuvimos la suerte de conocer una gran variedad de sistemas de entretenimiento, tanto ordenadores como consolas. Todos nos hicimos jugadores con esa máquina que nos marcó y que tantas buenas tardes nos dió. Esos legendarios micros de 8bit o las fantásticas consolas Sega / Nintendo.

Y ahora pregunto: en tu caso, ¿fue un ordenador o una consola, ese compañero de viaje que recuerdas con más cariño que ningún otro y te enseñó a jugar? Empiezo yo: ordenador sin duda.

Si bien mis primeros escarceos fueron con una clónica de pong y una clónica de Atari 2600, fueron el MSX y el CPC el que me engancharon a este mundillo. Llegaron en el mejor momento y en las mejores circunstancias: mucho tiempo libre, economía de las cintas, posibilidad de cambiar con los amigos... Todo ello me hizo disfrutar de ellos como no disfruté de las consolas previas ni posteriores.

Mi voto por tanto para los micros de 8bit, gracias a los cuáles estoy aquí.
Ni uno ni otro. Fueron las recreativas. Ellas llegaron antes :)

Saludos
En mi caso empecé precoz (a los 5 años) con consolas y Arcades (gen 8/16 bit, NES, SNES, MEGA, GB/GBC...) que son las que me introdujeron en ese maravilloso mundo videojueguil (bueno y algunas handhelds G&W y genéricas, Popeye Panorama, DK II, Game Child, Tetris...), años más tarde ya ordenadores (8/16 bit Spectrum y Amiga y ya de adolescente PC). Evidentemente no tenía todas esas plataformas, pero entre lo que tenía y lo que cataba de vecinos, familiares y amigos pues entonces sí que abarcaba lo antes mencionado.
He votado Consolas ya que la 1ª consola que tuve creo que es evidente cual es (sin contar el Popeye Panorama que tenía mi padre).
Pues yo entré en el mundillo realmente con ambas cosas.

Mi padre tenía un Commodore 64 y un par de maquinitas Pong, que nos ponía y nos enseñó a usar desde pequeñajos. Aún no se había empezado a publicar ni la Hobby Consolas, de hecho recuerdo aún el día que ví el número 1 en el quiosco con Bart en la portada y se la pedimos para ver qué había ahí dentro que nos llamaba tanto la atención.

Desde entonces todo fue increible. Jugábamos de vez en cuando al Commodore 64, sobre todo al Ghosts and Goblins y al Robocop. Cuando íbamos a casa de algún amigo, podíamos jugar a la Master System 2 al Alex Kidd y al Sonic y a la NES al Contra y al Mario.

Y entonces un día ocurrió lo mejor: el día de Reyes entró en nuestras vidas la Mega Drive con el Altered Beast. Eso cambió mi vida, por decirlo de algún modo.

Y hasta hoy :)
Yo empecé con una Spectrum 48K (el "gomitas") y un puñado de cintas. xD Desgraciadamente, pasó a mejor vida, aunque mis padres compraron un Spectrum +2A poco tiempo después en un bazar chino (hablo de la última mitad de los 90). También tuve un par de NASAs (clon chino de la NES) con tropecientos juegos en memoria.

A partir de ahí, una Game Boy, luego una GBC y una N64. (Las cosas como son, mirando atrás me siento privilegiado, lo normal era tener una o dos consolas y ya.) Tuvo que pasar mucho tiempo hasta que conseguí ahorrar mucha pasta para ir a la Gamecube (era nintendero y pasaba de "la plei"). El resto, un mogollón muy confuso de consolas y juegos de todas las épocas y marcas (ay, el salario...). [qmparto]
elarcadio escribió:Ni uno ni otro. Fueron las recreativas. Ellas llegaron antes :)

Saludos



Lo mismo para mí XD

El primer videojuego al que jugué en mi vida fue al Galaxian.

Aunque si hay que elegir, pues consolas, básicamente porque cuando me regalaron mi primera consola, un PONG clónico sobre el año 79-80, simplemente no había ordenadores para jugar por aquí.
Y mi segunda máquina de videojuegos fue un PHILIPS VIDEOPAC G7000 en el 82

Luego ya vendrían el MSX y el PC
Mi primera experiencia fue con un Amstrad PCW 8256, sobre el año 1987.

Realmente ese Amstrad era de mi tío y luego lo heredé yo, por el año 1992, hasta el 1999, fecha en el que lo jubilé.

Pero realmente siempre me han apasionado las consolas, iniciándome con un clon de Atari 2600 por el año 87.

Aunque le tengo mucho al Amstrad y que me quemara las retinas con su fósforo verde... xD.

Nostalgia...
La primera de peque fue una Atari junto con alguna de esas maquinitas que regalaban por aquí y por allí, pero lo que me metió de verdad en el mundillo fue Spectrum + Nes, ambas a la vez.
Consola! Una NASA Nevir con muchos juegos en su memoria interna. Así fue como me desvirgué con 5 o 6 años.
A lo primero que jugué fue a una recreativa,pero lo que me metió en este mundillo y me hace tener unos cuántos aparatejos es la Nes.
Como comenté en el hilo de "Amstrad vs Spectrum", me inicié en esto con el Amstrad CPC. No sé cómo llegó el ordenador a casa porque yo era pequeño, supongo que fue cosa de mi hermano aunque él nunca lo llegó a utilizar. El caso es que quien acabó usando el cacharro fui yo, y fui yo también quien se lo cargó al conectar el transformador ese tocho que venía con el ordenador, que por cierto, aprovecho ya para preguntar para qué servía. Me refiero al armatoste ese de la propia Amstrad, creo recordar que ponía en la caja "fuente de alimentación" pero realmente no sé que función tenía, ya que como sabréis, el ordenador se enchufaba desde el monitor de fósforo verde,,,

Y bueno, acabo de caer mientras lo escribía que debería servir para enchufar el ordenador en caso de no tener el monitor de fósforo original, ¿me equivoco?
Mis padres. Navidades del 89. Nintendo NES.
Lo primero fue las recreativas con 4 o 5 años el primer recuerdo que tengo de entrar a unos recreativos yo solito [ayay] eso si mis padres estaban en un bar al lado,fue al rally x no se por que entre todas elegi aquella maquina .Mi segundo recuerdo fue el gun smoke y despues me compraron esto

Imagen
[amor] que dificil era el jodio y mas para un niño

En el año 87 en esas navidades ,me compraron un spectrum tengo sentimientos encontrados con este ordenador eso de jugar con joystick y teclado ,...ademas que empezo a fallar y tenia que estar moviendo con un destornillador por el agujerito de la cinta para que me cargaran las cintas y encima lo que tardaban en cargas los juegos :( al final acabo cascando años despues ,eso si ,recuerdo ademas que fue dias antes del combate de poli diaz contra whitaker [decaio] .

Esos años recuerdo un monton de gente con microordenadores ,ataris st, spectrum ,amstrad etc. yo creo que en europa mandaban

Asi otra vez vuelta a las calles a los recreativos ,menudos paseos me daba ,debo añadir con un poco de cangelo. Menos mal que eran otros tiempos no se yo si ahora un niño podria andar tan tranquilo solo por las calles y por las noches ,es mas recuerdo chavales que ni les dejaban salir de la manzana y yo me recorria la ciudad en busca de esas maquinas y ver si habia alguna nueva .Uno de estos paseos recuerdo encontrarme 10.000 pesetas en 2 billetes de 5.000 XD me duraron bastante tiempo los tenia escondidos en casa , recuerdo tambien una de las maquinas el playchoice y ese punch out

Luego en esas navidades me regalaron la megadrive,de esta maquina tengo mejores recuerdos fue poner el sonic y explotarme la cabeza y a mis vecinos tambien hahaha .Con la megadrive tambien llego el tiempo de los alquileres todo un ritual los viernes ,salir corriendo casi del colegio para ir a por un juego para el finde si es que quedaba alguno queluego las novedades costaba alquilarlos,por suerte el videoclub que iba si lo alquilabas el viernes te lo quedabas hasta el lunes
Yo también empecé con las recres, con juegos como Donkey Kong, Pole Position II, Amidar o Kung Fu Master, y también tuve un Sinclair ZX Spectrum y un Amstrad CPC 464.

Luego me compraron esto @lilim [beer]

Imagen

El cual llegué a sabérmelo de memoria y a darle todas las vueltas que quería hasta con los ojos cerrados. Recuerdo que apuntaba mis records en una libreta XD

Pero cuando me metí de lleno y de verdad fue con la NES, que me la compraron en el 89. Recuerdo que mis amigos no sabían lo que era la NES y muchos se reían de mi por haberme comprado esa "cosa" que no tenía nadie. [+risas]
En aquel entonces todos tenían Amstrad o Spectrum y se intercambiaban juegos. Pocos años más tarde la cosa cambió, jejeje.
Ninguno de ambos. Fueron las recreativas. [burla2] [hallow]
los arcades y consolas, por igual, porque me encantan los generos tipicos de estos formatos
lo que no me ha gustado jamas y siguen sin gustarme son los generos tipicos de los ordenadores, estrategia, FPS, aventuras graficas, simuladores.... [buaaj]
Un pc xt con 20 megas de disco duro, mi primo tenía un amstrad 1512 con disco de arranque.

GP500 de los primeros juegos que jugué y el de repartir cervezas, nunca recuerdo el nombre.
Me vais a perdonar, he tenido que rehacer la encuesta añadiendo arcades ya que veo mucha referencia a ellos, y se han reseteado los resultados, así que volved a votar plis [ayay]

A ver estoy seguro que todos pateábamos salones en la época y nos fascinaba el acabado de los arcades, pero a mi personalmente nunca llegaron a influenciarme del mismo modo que los sistemas domésticos. La diferencia para mi era clara: en los arcades me pasaba más tiempo mirando que jugando, en mi ordenador no.

Recuerdo por ejemplo el arcade de Green Beret y cómo la versión Amstrad era una digna conversión. Personalmente prefería mucho antes la versión CPC, no por calidad, sino por sentir que era mía y podía jugarla en cualquier momento. Sería más o menos bonita, pero solo tenía que cargarla y hartarme de jugar. El arcade era ir con 5 duros, jugar una partida, y se acabó. Y eso a mi no me puede meter en el mundo de los juegos, me mete la constancia, el pasarme cada tarde un par de horas dándole al joystick.

Por tanto reitero mi voto (he vuelto a votar, qué remedio) para los micros de 8bit y sus incontables horas :)
Consola.

Gracias NES clónica, por meterme en un mundillo que es, a día de hoy, una de mis mayores pasiones.
Mi querido Philips VG8020, un MSX fue el primero en meterme en el gusamillo de los.videojuegos, de ahí a las recreativas, y un poco despues la Mega Drive. Mas tarde me pase a las aventuras graficas con un commodore amiga, al que meses después cambié por un PC... Después de un largo tiempo sin jugar con "maquinitas", me volvió a picar el gusanillo y adquiri varios MSX, una Megadrive, u una SNES, y ahí seguimos ;)
@lilim Ostras recuerdo con mucho cariño las maquinitas de ese tipo, me fascinaban sus diseños y esa pantalla luminosa. Se me ha olvidado meter otro jugador en la encuesta, pero ya no la toco más: las Game and Watch. En todo caso entiendo que entran en el saco de las consolas.

Recuerdo los fantásticos reyes de 1982 que me trajeron una de éstas:
Imagen

Le di cera hasta decir basta. Una vez más insisto, no tendría el acabado de un arcade, pero la sensación de ser mía y poder jugar hasta que me salieran ampollas superaba cualquier espectáculo que pudiera ofrecerme el bar de enfrente.
En mi caso fueron los arcades, las recreativas de Out Run, Double Dragon, Shinobi o Final Fight me impactaron bastante, jeje.

A partir de ahí sí, fuí catando cosillas en disquette y portátiles tipo Game&Watch, pero el inicio del vicio en casa llegó con mi Master System, XD
Para mi también fueron los árcades, hacia recados, lavaba coches, recogía botellas TODO absolutamente TODO para conseguir las preciadas monedas de cinco duros, peaje insalvable para acceder a ese maravilloso mundo. [looco]
Consola: Atari VCS.
Juego: Combat.
Rival: mi hermano ayudado por "un mayor".
Resultado: Humillante derrota.

Aún busco la revancha. }:/
A casa llegaron el mismo día un Amstrad PC-MM 1512 con GAMEOVER Y PHANTIS y una Atari 2600 Jr con el 32IN1...


Así que... Empate técnico

Antes, en casa de familiares ya tocaba el Spectrum o el CPC...
Creo que lo primero que toqué fueron los Arcades. Aunque me llamaba poderosamente la atención y quedaba maravillado ante cualquier forma de videojuego, ya sean arcades, consolas, LCDs, home computers, etc.
pues cuando yo era muy pequeño creo que mi padre ya tenia una philips g7000
y un spectrum 128k +2

creo que los 2 se consideran ordenadores no?

después de eso vino mega drive diciembre del 90 creo que fue para mi cumpleaños
Yo he pensado que voy a votar todas por igual.Aunque algunas maquinas fueron antes, el conjunto de todas ellas hizo que me enganchara a los videojuegos , arcade,esa supercobra rollo game and watch ,microordenadores y consolas
Pues no recuerdo si lo primero que toque fue una recreativa o el msx que le regalaron a mi hermano, luego ya llegaron la clonica de atari 2600, game & watch y de ahi en adelante. Pero yo creo que fue un poco de todo, disfrutaba cargando las cintas interminables en el msx, disfrutaba con 5 duros en las recreativas, disfrutaba jugando a la game & watch de donkey kong......
Recreativas, luego cpc y atari 1600, en ese orden.
«¿ORDENADOR O CONSOLA? ¿QUIÉN TE METIÓ EN EL MUNDO DE LOS JUEGOS?»


Esta maravilla:

Imagen

Tendría unos 4 años, estábamos en las ferias de mi pueblo, y mientras a mi amigos sus padres los montaban en los "caballitos", los míos me echaron una monedas de 5 duros a la recreativa de Out Run y literalmente FLIPÉ; un estallido multicolor me salpicó directamente al cortex cerebral, :

Imagen
Imagen
Imagen

Fué alucinante, desde entonces nada volvió a ser lo mismo, algo cambió de manera inexorable en mi interior, los juguetes corrientes pasaron inmediamente a sudármela, y no tardé mucho en demandar poder ir yo solo a los salones recreativos.

Luego por mi comunión en 1990 me regalaron una clónica de la N.E.S, pero el verdadero segundo punto de inflexión en mi vida de jugador fué cuando en las navidades del 92 me regalaron el pack de Snes con Super Mario World + SF II [hallow]
Pues lo más viejuno que recuerdo con menos de 4 añitos es una recre en el bar de abajo con el Shadow Dancer...

Poco después hacia 1990 me regalaron mi primera consola una Yess! (Nes clónica) con el Donkey Kong fake, durante este tiempo pude jugae a Super Mario Bros, Super Mario Bros 2, Cazafantasmas, Maniac Mansion ( aunque no me enteraba de una mierda y pedí que lo descambiaran... xD) pero cuando ya me metí de lleno en el mundillo y empecé a pedir con conciencia, sería allá por 1993 o 94 que pedí una Mega Drive por reyes y cayó la II con el glorioso Sonic 2, menudas viciadas, especialmente cuando me compraron el mando de 6 botones y el Super Street Fighter 2.
Pues el Space Invaders, Battlezone o el Asteroids allá por finales de los 70 y comienzos de los 80. Luego vendría el Sinclair ZX81 y de ahí hasta el día de hoy [carcajad]

Gracias a los arcades y ordenadores estoy metido en todo este berenjenal, aunque también he tenido consolas como la Lynx o Super Nintendo.

Un saludo.
No sabria responder con seguridad lo que me enganchó por los 80 fue el spectrum, pero recuerdo que todos los dias antes de entrar a clase por la tarde me iba a los recreativos a jugar al grizor, double dragos, wonder boy.... que recuerdos!!
allá por 1983, mi hermano llevó a casa un glorioso VIC-20, que se jodíó, y fue sustituido por un gran MSX philips vg 8000 con expansión de memoria.. ese River Raid y el Hero.. pufff
Erpirao escribió:allá por 1983, mi hermano llevó a casa un glorioso VIC-20, que se jodíó, y fue sustituido por un gran MSX philips vg 8000 con expansión de memoria.. ese River Raid y el Hero.. pufff


Tu historia se asemeja a la mía, al menos en el comienzo. Pero no viene por parte de hermanos, fue mi tío el que se compró el VIC-20 con el juego de la serpiente y el Pong, allí empecé a sentir el amor por los vídeojuegos.

Luego compró un Commodore 64 con el cual mis primos se pegaban la gran viciada y yo disfrutaba de tanto en tanto, hasta que tuve la suerte de ganar un MSX Sony HB-20P en un sorteo del Bollycao.

El resto es historia...
El commodore 64....APOTEOSICO...
No puedo decir en que juge primero, si arcades u ordenadores.. pero si que nunca tuve un graaaaan interes en los viedeojuegos hasta que mi padre me regalo un libro llamado "basic basico"

En las ultimas paginas tenia un codigo de un simple juego de laberinto, me abrio un nuevo mundo, y descubri que los videojuegos eran una pasion para mi


Asi que es indudable que mi voto va a por los ordenadores
Ah, tenia 4 años cuando fui a un arcade cerca de mi casa, jugaba galaxian, pengo y scramble
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Arcades -> Atari 2600 -> Ordenador
Erpirao escribió:allá por 1983, mi hermano llevó a casa un glorioso VIC-20, que se jodíó, y fue sustituido por un gran MSX philips vg 8000 con expansión de memoria.. ese River Raid y el Hero.. pufff


Pues tuviste una suerte tremenda, el VIC-20 fue flor de 1 día como recordarás :-), la propia Commodore lo mató sacando el C64 solo 1 año después. Y el MSX, qué te voy a contar que no sepas, el mejor ordenador que ha visto la luz ;-).

Sobre el modelo de negocio en general, supongo que el modelo europeo estaba adaptado justamente al mercado europeo. Para mi eso de comprar mis propias cintas de ordenador me hacía sentir dueño de la máquina, además que te lo podías permitir con cierta frecuencia, lo cuál le daba mucha vida. En consolas, el precio de los cartuchos hacía que cada juego fuera una inversión y te limitaba mucho más.

No sé, no cambio por nada mis visitas todos los martes al rastrillo del pueblo buscando afanadamente el puesto de cintas y devorando todas las carátulas mientras decidía cuál me iba a comprar :-).

Nos hacemos viejos, echo de menos aquellos tiempos [buuuaaaa]
Va, las cintas nunca me gustaron. Nada como los floppy
yo he votado ordenador, ya que a pesar de que lo primero que recuerdo haber jugado es en una pong y luego en una clonica de atari 2600 la enganchada total fue con un amstrad cpc 464, ya que este vino a casa con su monitor a color y llo tenia full time para mi, as consolas mi padre no me dejaba conectarlas a la tele de casa por que decia que se estropeaba la tele [+risas].Los arcades de mi barrio(Prat de llobregat,Barcelona)eran intocables por que siempre habia una panda de chungos que o te robaban antes de entrar o si te habia dado tiempo a meter la moneda te sacaban a empujones de la maquina [+furioso] , por lo tanto si queria jugar tranquilo tenia que buscar por los bares de alrededor (menudas viciadas al kung fu master en la Jijonenca de la zonilla)
theelf escribió:Va, las cintas nunca me gustaron. Nada como los floppy


Tú que tenías $ en el bolsillo!! XD . Cuando entró en mi casa ese glorioso 286 con HDD de 40Mb, salté directamente de la cinta al disco duro, ¡el paraiso! Es otro sistema del que guardo un recuerdo imborrable (y seguimos con los ordenadores), gracias al cuál conocí Another World, Prince of Persia, las aventuras de Lucas y una lista de juegazos.

Antes de eso, la asignación semanal de un pobre colegial solo daba para comprarme mis cintas :-), y era el tío más feliz del mundo volviendo a casa con la cinta en las manos deseando probarla.
theelf escribió:Va, las cintas nunca me gustaron. Nada como los floppy


Ya, pero en 1983/84 las unidades de floppy costaban una pasta considerable. A mí tampoco me entusiasmaba esperar 10 o 20 minutos para cargar un juego -y eso cuando no se jodía y tocaba empezar de nuevo-, pero no había otra alternativa a coste razonable.

Un saludo.
Creo que empecé con Spectrum; aunque lo que se dice empezar... sólo llegué a cargar un par de juegos, y la siguiente fue una Atari Darth Vader, y a esa sí que le di caña. O sea, prácticamente empecé con una consola.

No se si alguien lo ha comentado ya, pero el otro vi una Micro Hobby antigua, y me llamaron mucho la atención unos códigos que publicaban, para que la gente los pusiera en sus micros y acceder a juegos y programas. Muy curioso; me hubiera gustado hacerlo.
Mis primeros recuerdos fueron entre las recreativas del tetris - gryzor en un bar bajo mi casa, y un amstrad cpc que me regalo mi padre en el 89.

Tambien tuve algunas game&watch, pero no se si fueron posteriores o anteriores.

Ya hasta el 92 no tuve mi primera consola, una clonica de nes (micro genius) y despues llego game gear y snes.
Lo primero que conocí fue un FAMICOM no "oficial", osease un NES, y lo pasé muy bien. Pero cuando la familia lo vendió ni lo extrañé ni busque que me comprarán otro. Yo mas bién diría que fueron las arcadias, las máquinas como les decimos acá, las que tomaron de mi toda mi atención y me introdujeron en los videojuegos. Y sí, culpo de ello al Street Fighter II.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Tenía yo 6 años, 1986, Amstrad CPC 6128, juego: "House of Usher" (recién comprado era uno de los juegos que nos regalaban). Casi injugable, pero aquello me entusiasmó y me capturó irremediablemente... Hasta hoy, 30 años después. Saludos :)
80 respuestas
1, 2