ordenador se congela y en ocasiones no arranca correctamente

Buenos días, veréis tengo un problema desde hace un tiempo con mi pc, resulta que cuando lo apago por completo al iniciar casi siempre la primera vez me da un error la pantalla no enciende y si apago y enciendo me salta un error de OC una vez sales de la bios arranca sin problema (pila tiene)

Imagen


Ahora ademas me esta dando otro problema, cuando le parece al pc se congela y tengo que apagar y la sensación que tengo es que cada vez va a peor.

Los componentes son los siguientes

Placa base MAXIMUS VI EXTREME

Fuente

Imagen

grafica es una Asus strix 1080

procesador Intel Core i7-4770K 3.5Ghz Box

Imagen
Imagen

Ram 16 gigas G.Skill RipjawsZ DDR3 2400 PC3-19200 8GB 2X4GB CL10



Los discos duros me salen como estado bueno y temperaturas entre 30 y 35 grados.
VanSouls escribió:Ese modelo a pesar de ser corsair, creo que es del 2012, es posible que esté estirando la pata



Pero explicaría igual lo de congelar el ordenador, pero ¿en el arranque también?
VanSouls escribió:
fausti1981 escribió:
VanSouls escribió:Ese modelo a pesar de ser corsair, creo que es del 2012, es posible que esté estirando la pata



Pero explicaría igual lo de congelar el ordenador, pero ¿en el arranque también?

(es posible que lea mal, que no he dormido mucho hoy) ¿está bien ese voltaje de 1.74 de cpu ?



No tengo ni idea la verdad lo tengo todo en automático, pero voy a entrar otra vez en la bios y miro que pone.
VanSouls escribió:
fausti1981 escribió:
VanSouls escribió:Ese modelo a pesar de ser corsair, creo que es del 2012, es posible que esté estirando la pata



Pero explicaría igual lo de congelar el ordenador, pero ¿en el arranque también?

(es posible que lea mal, que no he dormido mucho hoy) ¿está bien ese voltaje de 1.74 de cpu ?

Si que parece....como es posible? Ese micro está viviendo sus últimos momentos [decaio]
VanSouls escribió:
fausti1981 escribió:
VanSouls escribió:Ese modelo a pesar de ser corsair, creo que es del 2012, es posible que esté estirando la pata



Pero explicaría igual lo de congelar el ordenador, pero ¿en el arranque también?

(es posible que lea mal, que no he dormido mucho hoy) ¿está bien ese voltaje de 1.74 de cpu ?


Es el interno, no el del core.
La verdad, soy novato en el OC, pero creo que 1.7V es demasiado, no sé por qué en auto te viene así.

Imagen
según entiendo esta cpu tendría que estar sobre los 1.026V ¿no?
@fausti1981

Eso es cuando está en iddle, con carga seguramente requiera más. Mírate cualquier tuto de OC de tu procesador y pon un voltaje acorde.
fausti1981 escribió:según entiendo esta cpu tendría que estar sobre los 1.026V ¿no?


El voltaje de 1,74 es una putisima locura estas friendo la CPU...las CPU antiguas de intel JAMAS JAMAS JAMAS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA deben pasar de 1,45V

Estas matando la CPU

Y las CPU modernas (como es tú caso)....son aun más sensibles (no debes subirlas de 1.35V)

Baja ese voltaje ya...y reza para que no sea demasiado tarde

Saludos

Mira: Para el i7 4770K

As per Intel in this video, and as illustrated in the Core temperature scale of my previous post, less than 80°C is your ideal target. Further, I can not overemphasize that for 22 nanometer processors, exceeding 1.300 Vcore is NOT recommended.


Antes de Hacer OC lko primero que se debe hacer es conocer los limites de la CPU que estas manejando...lo dicho reza para que no sea demasiado tarde y hayas matado la CPU

O de la propia TomsHardware
https://forums.tomshardware.com/threads ... e.2983913/

Wow, you got a bad chip then.

Max voltage should be 1.35v. Don't surpass that.



@Roman Kr
Imagen


UNA PUTA LOCURA intel no recomienda pasar de 1,3V...y en los foros de OC dicen que 1,35V..........ni siquiera los AMD de aquella época (los VIEJOS FX )que son más resistentes admitían más de 1,55V....ese voltaje es una puta locura para un i7 4770K pero es que incluso seria una puta locura para un AMD FX 8350/9570

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
fausti1981 escribió:según entiendo esta cpu tendría que estar sobre los 1.026V ¿no?


El voltaje de 1,74 es una putisima locura estas friendo la CPU...las CPU antiguas de intel JAMAS JAMAS JAMAS BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA deben pasar de 1,45V

Estas matando la CPU

Y las CPU modernas (como es tú caso)....son aun más sensibles (no debes subirlas de 1.35V)

Baja ese voltaje ya...y reza para que no sea demasiado tarde

Saludos

Mira: Para el i7 4770K

As per Intel in this video, and as illustrated in the Core temperature scale of my previous post, less than 80°C is your ideal target. Further, I can not overemphasize that for 22 nanometer processors, exceeding 1.300 Vcore is NOT recommended.


Antes de Hacer OC lko primero que se debe hacer es conocer los limites de la CPU que estas manejando...lo dicho reza para que no sea demasiado tarde y hayas matado la CPU

O de la propia TomsHardware
https://forums.tomshardware.com/threads ... e.2983913/

Wow, you got a bad chip then.

Max voltage should be 1.35v. Don't surpass that.



@Roman Kr
Imagen


UNA PUTA LOCURA intel no recomienda pasar de 1,3V...y en los foros de OC dicen que 1,35V..........ni siquiera los AMD de aquella época (los VIEJOS FX )que son más resistentes admitían más de 1,55V....ese voltaje es una puta locura para un i7 4770K pero es que incluso seria una puta locura para un AMD FX 8350/9570

Saludos

Me lo imaginaba xD, pero creo que es un bug o algo, me extrañaría mucho que la placa le metiese 1.7V al iniciarse de forma automática...
Y como bajo ese voltaje? puta mierda de placa como leches mete ese voltaje en auto?



Lo puse en 1.30 ¿como lo veis?


Imagen
Ponlo en auto y comprueba que valor te marca. Pero creo que estais confundiendo el voltaje del core con el de la cpu.

Adjuntos

kropt escribió:Ponlo en auto y comprueba que valor te marca. Pero creo que estais confundiendo el voltaje del core con el de la cpu.


¿entonces estaría bien?
Antes de nada revisa el comentario de @kropt porque creo que tiene Razón...ese voltaje es el voltaje de entrada no el VCORE (nos hemos confundido @Roman Kr y yo) el que nosotros comentábamos es el VCORE pero el que se ve en las imágenes es "input voltage" que según estoy leyendo es el voltaje suministrado a los módulos de regulación de voltaje de las CPU.

Mientras que el VCORE es el voltaje suministrado por los VRM a los núcleos reales de la CPU (ESTE ES EL QUE NO DEBE PASAR DE 1,35V).

https://forums.tomshardware.com/threads ... e.1580690/


El "input voltage" en Haswell (la arquitectura de tú CPU) esta establecido entre 1,65 y 1,8V como valor normal (por lo que lo tuyo seria normal)...error nuestro [facepalm] [facepalm] perrdona ;)

Así pues puede que el error venga de otra parte y sea menos grave


fausti1981 escribió:Y como bajo ese voltaje? puta mierda de placa como leches mete ese voltaje en auto?


Para bajar el voltaje (reitero que no va ha hacer falta bajarlo por lo del anterior párrafo) deberás ponerlo en manual y escribir tú el voltaje deseado a mano.

Te dejo unos valores de referencia por si quisieras tocar el VCORE

1) De serie ese intel debería funcionar con 1,2V (incluso con 1,15V)
2) Entre 1,2-1,35V es el margen seguro para hacer OC
3) Luego esta el voltaje de degradación (acortar vida útil) este suele estar entre 1,40-1,45V)
4) Y luego esta los voltajes superiores de 1,6V+ ya es para rezar porque puedes sufrir muerte súbita de CPU

Aparte de poner el voltaje en manual (y ponerlo en el rango de 1,2-1,35V a tú elección (dependiendo de si lo quieres dejar de serie o quieres tenerlo con OC) también deberás mirarte el tema de las lineas de calibracion suelen aparecer en la bios con el nombre de "LLC Calibratión" o parecido

Imagen


Recomiendo un nivel 6 (intermedio) sin OC y un 7-8 con OC (dependiendo de si si lo quieres más afinado o no)

Eso dará como resultado un voltaje estable (no bajara del valor que le pusiste...pero tampoco subiera de dicho valor)

Saludos
Lo puse en automático otra vez
@Perfect Ardamax

Aclarame esta duda plox, cuanto mayor es el número de "load line calibration" mayor es el voltaje extra que puede suministrarle la placa (por encima de lo establecido) ¿verdad?
Roman Kr escribió:@Perfect Ardamax

Aclárame esta duda plox, cuanto mayor es el número de "load line calibration" mayor es el voltaje extra que puede suministrarle la placa (por encima de lo establecido) ¿verdad?


Eso depende del fabricante
En MSI es al reves (el nivel 1 es el mas alto y el nivel 7 el mas bajo)
En Asus es "normal" ( nivel 1 el bajo) nivel 8 el más alto

Y no el LLC lo que hace es mantener un valor determinado de voltaje es decir si tú la marcas un Vcore base de 1.32V y una LLC de nivel 1 (en la ASUS XD ) voltaje que te dará la CPU sera de 0,7V (sin uso) -1,38V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 2 voltaje que te dará la CPU sera de 1V (sin uso) -1,38V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 3 voltaje que te dará la CPU sera de 1,1V (sin uso) -1,36V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 4 voltaje que te dará la CPU sera de 1,2V (sin uso) -1,35V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 5 voltaje que te dará la CPU sera de 1,25V (sin uso) -1,34V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 6 voltaje que te dará la CPU sera de 1,28V (sin uso) -1,33V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 7 voltaje que te dará la CPU sera de 1,3V (sin uso) -1,33V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 8 voltaje que te dará la CPU sera de 1,34V (sin uso) -1,38V (full).

Es decir el LLC controla los rangos de voltaje (cuanto más bajo menos control y mayor variación) y cuantos mas alto el margen de variación se hace más estrecho (voltaje mas estable)...en los niveles mas altos incluso puede llegar a meterle sobre tensión

Por eso le he recomendado un nivel 6 (que varié pero tampoco sin pasarse) así la CPU en carga estará en un valor "seguro" y en IDE en un valor "estable" (sin bajar demasiado que pueda ocasionar en determinadas circunstancias unas microcongelaciones molestas).


Y ojo que lo del nivel 8 lo he sacado de lo que dice la guía de OC de asus (donde el 8 es el más alto según ellos)...como digo eso depende del fabricante en MSI el más alto es el nivel 1 (y lo sufrí en mis carnes por experiencia XD XD XD pelandome media hora con el voltaje hasta que me di cuenta de porque y me eche unas risas media hora diciendo pero porque me mete sobre voltaje si lo que quiero es bajarlo...... [qmparto] [qmparto] )

@fausti1981
Descargate
El CPU Z
El HWiNFO
El Prime 95 (ojo cuando le das a cerrar el programa se va a la barra de tareas y no se cierra debes hacer click derecho sobre el icono de la barra de tareas y darle a cerrar)

Los 2 primeros te sirven para ver la temperatura y el voltaje en tiempo real

El segundo para hacerle una prueba de estrés (CPU AL 100%) y ver la estabilidad (Haz una prueba de 30 minutos haber si te pasa algo o se te congela)...y ojo vigila la temperatura y el voltaje (si llega a 80ºC corta y si llega a 1,4V también).

Saludos
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen


El programa prime 95 cuanto rato tiene que estar lo puse 4 minutos y lo pare


Imagen
Perfect Ardamax escribió:
Roman Kr escribió:@Perfect Ardamax

Aclárame esta duda plox, cuanto mayor es el número de "load line calibration" mayor es el voltaje extra que puede suministrarle la placa (por encima de lo establecido) ¿verdad?


Eso depende del fabricante
En MSI es al reves (el nivel 1 es el mas alto y el nivel 7 el mas bajo)
En Asus es "normal" ( nivel 1 el bajo) nivel 8 el más alto

Y no el LLC lo que hace es mantener un valor determinado de voltaje es decir si tú la marcas un Vcore base de 1.32V y una LLC de nivel 1 (en la ASUS XD ) voltaje que te dará la CPU sera de 0,7V (sin uso) -1,38V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 2 voltaje que te dará la CPU sera de 1V (sin uso) -1,38V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 3 voltaje que te dará la CPU sera de 1,1V (sin uso) -1,36V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 4 voltaje que te dará la CPU sera de 1,2V (sin uso) -1,35V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 5 voltaje que te dará la CPU sera de 1,25V (sin uso) -1,34V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 6 voltaje que te dará la CPU sera de 1,28V (sin uso) -1,33V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 7 voltaje que te dará la CPU sera de 1,3V (sin uso) -1,33V (full).
Si la pones Vcore de 1.32V y una LLC de nivel 8 voltaje que te dará la CPU sera de 1,34V (sin uso) -1,38V (full).

Es decir el LLC controla los rangos de voltaje (cuanto más bajo menos control y mayor variación) y cuantos mas alto el margen de variación se hace más estrecho (voltaje mas estable)...en los niveles mas altos incluso puede llegar a meterle sobre tensión

Por eso le he recomendado un nivel 6 (que varié pero tampoco sin pasarse) así la CPU en carga estará en un valor "seguro" y en IDE en un valor "estable" (sin bajar demasiado que pueda ocasionar en determinadas circunstancias unas microcongelaciones molestas).


Y ojo que lo del nivel 8 lo he sacado de lo que dice la guía de OC de asus (donde el 8 es el más alto según ellos)...como digo eso depende del fabricante en MSI el más alto es el nivel 1 (y lo sufrí en mis carnes por experiencia XD XD XD pelandome media hora con el voltaje hasta que me di cuenta de porque y me eche unas risas media hora diciendo pero porque me mete sobre voltaje si lo que quiero es bajarlo...... [qmparto] [qmparto] )

@fausti1981
Descargate
El CPU Z
El HWiNFO
El Prime 95 (ojo cuando le das a cerrar el programa se va a la barra de tareas y no se cierra debes hacer click derecho sobre el icono de la barra de tareas y darle a cerrar)

Los 2 primeros te sirven para ver la temperatura y el voltaje en tiempo real

El segundo para hacerle una prueba de estrés (CPU AL 100%) y ver la estabilidad (Haz una prueba de 30 minutos haber si te pasa algo o se te congela)...y ojo vigila la temperatura y el voltaje (si llega a 80ºC corta y si llega a 1,4V también).

Saludos


Ostras, no sabía que cambiaba según la marca de placa. En cuanto a lo del voltaje extra, me refería tanto por arriba como por debajo. Pero no tenía claro lo de los niveles.
@fausti1981 4 minutos no es nada para ese programa, unas 8-9 horas como poco, algunos puristas dicen que de 12 a 24 horas, pero yo lo veo demasiado.

Si no quieres estar tanto tiempo estresando el equipo, con OCCT en 3 horas o así es suficiente normalmente también.

Saludos.
javier español escribió:@fausti1981 4 minutos no es nada para ese programa, unas 8-9 horas como poco, algunos puristas dicen que de 12 a 24 horas, pero yo lo veo demasiado.

Si no quieres estar tanto tiempo estresando el equipo, con OCCT en 3 horas o así es suficiente normalmente también.

Saludos.

Hostia, eres hardcore eh [+risas] , yo pienso que con 1-2h está ok (con datos pequeños y avx).
@Roman Kr en mi propio equipo, por ponerte un ejemplo, hay veces que con hora, hora y media o algo más incluso de OCCT, parecía estable (ojo, hablo de un equipo con OC) en cambio luego le he metido tralla codificando vídeos con Handbrake (lotes de varios archivos, que duran horas) y se ha llegado a colgar, por lo que prefiero que pase 3 horas o así de OCCT, que hasta la fecha en mis últimos equipos (todos con OC) no me ha dado ningún problema ninguno si hago esa prueba, ¿para qué quiero que pase solo un rato un programa de estrés, si luego no es estable 100%?

Supongo que como todo en la vida, depende de para qué use cada uno el equipo, a lo mejor uno que lo usa sólo para navegar o poco más, pues no necesita estresarlo tanto, pero otro que codifique vídeo, haga renderizados, folding, etc... (tareas pesadas, vamos) pues no le vale lo mismo.

Sobre los datos pequeños y AVX, lo que he detectado es que calientan más al procesador, pero para buscar estabilidad, es mejor dejar los parámetros por defecto y pasarlo el tiempo que comenté, unas 3 horas o así, además que hace tiempo leí al desarrollador de OCCT que era lo que él mismo recomendaba para buscar estabilidad.

Saludos.
javier español escribió:@Roman Kr en mi propio equipo, por ponerte un ejemplo, hay veces que con hora, hora y media o algo más incluso de OCCT, parecía estable (ojo, hablo de un equipo con OC) en cambio luego le he metido tralla codificando vídeos con Handbrake (lotes de varios archivos, que duran horas) y se ha llegado a colgar, por lo que prefiero que pase 3 horas o así de OCCT, que hasta la fecha en mis últimos equipos (todos con OC) no me ha dado ningún problema ninguno si hago esa prueba, ¿para qué quiero que pase solo un rato un programa de estrés, si luego no es estable 100%?

Supongo que como todo en la vida, depende de para qué use cada uno el equipo, a lo mejor uno que lo usa sólo para navegar o poco más, pues no necesita estresarlo tanto, pero otro que codifique vídeo, haga renderizados, folding, etc... (tareas pesadas, vamos) pues no le vale lo mismo.

Sobre los datos pequeños y AVX, lo que he detectado es que calientan más al procesador, pero para buscar estabilidad, es mejor dejar los parámetros por defecto y pasarlo el tiempo que comenté, unas 3 horas o así, además que hace tiempo leí al desarrollador de OCCT que era lo que él mismo recomendaba para buscar estabilidad.

Saludos.

[oki]
Bueno os explico antes de hacerle el test que me aconsejáis, me compre una pasta térmica de las buenas y mire por internet como aplicarla de la mejor forma, se la puse al procesador y la gráfica y luego cambie la torre a un lugar mas ventilado y cambie algunos ventiladores internos para que expulsen aire bajando bastantes grados la temperatura, ahora lleva ya unos días y no me falla ni al inicio ni durante su uso ¿podía ser esta una causa?
@Roman Kr

Pues yo pienso cómo él, lo pongo fácil una tarde entera, no 24 horas, pero 8 horas no me las quita nadie.
diy3dbuilders escribió:@Roman Kr

Pues yo pienso cómo él, lo pongo fácil una tarde entera, no 24 horas, pero 8 horas no me las quita nadie.




Pero entiendo que si se bloquea el test no valdría para nada ¿no?
fausti1981 escribió:
diy3dbuilders escribió:@Roman Kr

Pues yo pienso cómo él, lo pongo fácil una tarde entera, no 24 horas, pero 8 horas no me las quita nadie.




Pero entiendo que si se bloquea el test no valdría para nada ¿no?

Hombre si se bloquea ya te está diciendo que está mal el voltaje o temperaturas. Esa es la gracia
diy3dbuilders escribió:
fausti1981 escribió:
diy3dbuilders escribió:@Roman Kr

Pues yo pienso cómo él, lo pongo fácil una tarde entera, no 24 horas, pero 8 horas no me las quita nadie.




Pero entiendo que si se bloquea el test no valdría para nada ¿no?

Hombre si se bloquea ya te está diciendo que está mal el voltaje o temperaturas. Esa es la gracia


Esta noche lo dejo
31 respuestas