› Foros › Off-Topic › Miscelánea
John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
Un agricultor de Motril regala 100.000 kilos de sandía porque nadie las compra: "Esto es una ruina"
Se ha gastado más de 30.000 euros en cultivarlas. La exportación de sandía española cayó un 31,74% el año pasado mientras que su precio se incrementó un 60,3%
Manuel es un agricultor de Motril, Granada, que ha pasado el año entero trabajando para que su cosecha de sandías salga adelante. Sin embargo, cuando ha llegado el momento de vender su producto a las grandes empresas se ha llevado una sorpresa: ninguna se las ha comprado porque los supermercados prefieren traer las sandías de África.
"Senegal y Marruecos nos están invadiendo de productos, de frutas y verduras, y las nuestras que son lo mejor que podemos tener en la costa granadina y en la costa de Almería no las quieren", lamenta.
Ante la desesperación Manuel ha decidido regalar 100.000 kilos de fruta a quien se acerque a su huerta. Dice que lo hace para que al menos alguien pueda aprovechar los alimentos y no se desperdicien.
Manuel se ha gastado más de 30.000 euros en el cultivo y reconoce que no va a recuperar nada de lo que ha invertido. "La soga al cuello nos la hemos echado porque esto es una ruina", asegura.
baronluigi escribió:Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
@Manint
Habrá que ir a Motril.
https://www.antena3.com/noticias/econom ... a12b0.htmlUn agricultor de Motril regala 100.000 kilos de sandía porque nadie las compra: "Esto es una ruina"
Se ha gastado más de 30.000 euros en cultivarlas. La exportación de sandía española cayó un 31,74% el año pasado mientras que su precio se incrementó un 60,3%
Manuel es un agricultor de Motril, Granada, que ha pasado el año entero trabajando para que su cosecha de sandías salga adelante. Sin embargo, cuando ha llegado el momento de vender su producto a las grandes empresas se ha llevado una sorpresa: ninguna se las ha comprado porque los supermercados prefieren traer las sandías de África.
"Senegal y Marruecos nos están invadiendo de productos, de frutas y verduras, y las nuestras que son lo mejor que podemos tener en la costa granadina y en la costa de Almería no las quieren", lamenta.
Ante la desesperación Manuel ha decidido regalar 100.000 kilos de fruta a quien se acerque a su huerta. Dice que lo hace para que al menos alguien pueda aprovechar los alimentos y no se desperdicien.
Manuel se ha gastado más de 30.000 euros en el cultivo y reconoce que no va a recuperar nada de lo que ha invertido. "La soga al cuello nos la hemos echado porque esto es una ruina", asegura.
Aunque no descarto que la noticia de A3, sea malintencionada.
Señor Ventura escribió:8 pavos media sandía, pero de las medianas.
Una sandía decente igual te sale por 25€. Estoy a un paso de probar el caviar xD
John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
adri079 escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
Racismos sanos. Nos quitan nuestro trabajo!!.
Me encanta cuando no vale para trabajos de aquí pero si para agricultura de fuera, informáticos indus, médicos cubanos...el racismo en los trabajos cualificados está en auge ahora que les toca a otros españolitos sufrir la competencia del mercado amigos
DNKROZ escribió:Es que el discurso de odio de Vox, que va calando cada vez más en la sociedad, ha hecho mucho daño, fíjate ya hasta que afecta a usuarios que nunca habría dicho uno que son de extrema derecha... el mundo se va a la mierda
Señor Ventura escribió:8 pavos media sandía, pero de las medianas.
Una sandía decente igual te sale por 25€. Estoy a un paso de probar el caviar xD
hal9000 escribió:Pero en teoría no hay limitaciones a los productos agrícolas de fuera de la UE?. Es hora*** de que los agricultores españoles aprendan de los franceses quemando camiones.
*** Van con 30 años o mas de retraso, de cuando empezaron a entrar todo tipo de frutas y verduras de Marruecos sin control ninguno.
Gurlukovich escribió:Y qué más dará, si las de España también las cultivan moros, o negros, y las empresas en Marruecos también son de españoles? El único que se jode es el Gobierno.
katatsumuri escribió:Gurlukovich escribió:Y qué más dará, si las de España también las cultivan moros, o negros, y las empresas en Marruecos también son de españoles? El único que se jode es el Gobierno.
El problema no es que aquí las cultiven moros o negros, el problema es que si se cultivan fuera, en países donde se hace lo que se quiere por dinero, es mucho más difícil hacer un seguimiento de los controles de calidad.
Yo solo quiero ir a la tienda y sentirme tranquilo de que todo lo que como está en las mejores condiciones posibles, y no tener que ir con miedo que si este pescado es de este país y los ríos de allí están lleno de mercurio o plomo e historias de esas, y pienso que todo esto debería ser debate de la política, no si ellos ellos o ellos o si un hombre es mujer y esas polladas, o si los niños hay que meterles en la cabeza basura de educación sexual desde pequeños.
Gurlukovich escribió:katatsumuri escribió:Gurlukovich escribió:Y qué más dará, si las de España también las cultivan moros, o negros, y las empresas en Marruecos también son de españoles? El único que se jode es el Gobierno.
El problema no es que aquí las cultiven moros o negros, el problema es que si se cultivan fuera, en países donde se hace lo que se quiere por dinero, es mucho más difícil hacer un seguimiento de los controles de calidad.
Yo solo quiero ir a la tienda y sentirme tranquilo de que todo lo que como está en las mejores condiciones posibles, y no tener que ir con miedo que si este pescado es de este país y los ríos de allí están lleno de mercurio o plomo e historias de esas, y pienso que todo esto debería ser debate de la política, no si ellos ellos o ellos o si un hombre es mujer y esas polladas, o si los niños hay que meterles en la cabeza basura de educación sexual desde pequeños.
Pues mira la procedencia.
Gurlukovich escribió:Al principio del titular pensaba que iban a estar rellenas de costo.hal9000 escribió:Pero en teoría no hay limitaciones a los productos agrícolas de fuera de la UE?. Es hora*** de que los agricultores españoles aprendan de los franceses quemando camiones.
*** Van con 30 años o mas de retraso, de cuando empezaron a entrar todo tipo de frutas y verduras de Marruecos sin control ninguno.
Y qué más dará, si las de España también las cultivan moros, o negros, y las empresas en Marruecos también son de españoles? El único que se jode es el Gobierno.
Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
katatsumuri escribió:Gurlukovich escribió:katatsumuri escribió:El problema no es que aquí las cultiven moros o negros, el problema es que si se cultivan fuera, en países donde se hace lo que se quiere por dinero, es mucho más difícil hacer un seguimiento de los controles de calidad.
Yo solo quiero ir a la tienda y sentirme tranquilo de que todo lo que como está en las mejores condiciones posibles, y no tener que ir con miedo que si este pescado es de este país y los ríos de allí están lleno de mercurio o plomo e historias de esas, y pienso que todo esto debería ser debate de la política, no si ellos ellos o ellos o si un hombre es mujer y esas polladas, o si los niños hay que meterles en la cabeza basura de educación sexual desde pequeños.
Pues mira la procedencia.
Es lo que no entiendes, yo no tengo que ir mirando la jodida procedencia de los productos, yo no me dedico a eso, es penoso ese planteamiento, el propio gobierno tiene ministerios que deben de encargarse de velar por nuestra salud alimentaria, que no estamos hablando de que te has comido 1000 hamburguesas en un año y te has vuelto obeso, que hasta eso creo que debería controlarse, estamos hablando de que literalmente nos vendan VENENO con total impunidad a la vez que al agricultor de aquí, que si tiene que cumplir todas las leyes y protocolos, le ahogan hasta el punto de tener que tirar su cosecha.
Es que lo siento, es penoso ese argumento, lo entiendo en el plan de controlar lo que comes para no caer en una obesidad, que te den cierta cultura para que tú mismo puedas discernir que quieres en tu vida, si una vida sana o ser un cebolletas, aquí hablamos de vender veneno y dárselo a la gente.
hal9000 escribió:Gurlukovich escribió:Al principio del titular pensaba que iban a estar rellenas de costo.hal9000 escribió:Pero en teoría no hay limitaciones a los productos agrícolas de fuera de la UE?. Es hora*** de que los agricultores españoles aprendan de los franceses quemando camiones.
*** Van con 30 años o mas de retraso, de cuando empezaron a entrar todo tipo de frutas y verduras de Marruecos sin control ninguno.
Y qué más dará, si las de España también las cultivan moros, o negros, y las empresas en Marruecos también son de españoles? El único que se jode es el Gobierno.
Con un pequeño detalle... se llama cotizaciones a la SS, se llama IVA, se llama impuestos que pagan esas empresas aquí. No te voy a negar que haya "negros", "moros" y te has olvidado de los rumanos, pero españoles patrios también los hay. Se puede seguir con lo de que usan pesticidas / abonos y todo tipo de mierdas que tu no puedes usar aquí. Las condiciones laborales... seguro que son mejores que las de aquí.![]()
Joder que lejos queda esto.....
BennBeckman escribió:Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
Porque el producto de aquí es más caro por los putos intermediarios.
Los agricultores se mueren de hambre y tenemos que comprar fruta de peor calidad a Marruecos porque es más barata.
O alguien regula esto firmemente o nos vamos a la puta.
Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
adidi escribió:Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
Pues poco razonable me parece el precio de lo que estoy viendo últimamente en los supers.
A este paso por la compra de 2 melones te van regalar el jamón porque tela con los precios.
BennBeckman escribió:@Gurlukovich Allí las sandías están a 0,30€/kg. ¿Cuánto cuestan aquí?
Allí el sueldo medio es de 300€ al mes, la vida es infinitamente más barata. Importar cosas de allí, por muchos intermediarios que haya siempre va a ser más económico que comprar el producto de aquí.
Si en un puesto de allí te cuesta 0,30€/kg una sandía, imagínate para un importador a como le dejarán el kilo si compra toneladas...
BennBeckman escribió:
Exportamos la fruta de calidad e importamos (y comemos ) mierda de fuera. Pero es más barata!
Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
Regala 100.000 kilos de sandías porque ninguna empresa se las compra
Dos de cada tres sandías que se consumen en España provienen de Marruecos y Senegal
BennBeckman escribió:Manint escribió:John_Dilinger escribió:Ahí ahí apoyando al agricultor de fuera,porque como resulta que en España no tenemos agricultura.
No, no tenemos. Resulta que los melones y sandías están teniendo una demanda en julio que la oferta local no ha podido cubrir a un precio razonable. Aquí entra la importación. Vamos, a mí me parece precisamente uno de los casos más aceptables de importación exterior de algo ya producido internamente.
Pd.: la escasez desaparecerá en agosto, ya han dicho que para agosto hay cosecha de sobra.
Porque el producto de aquí es más caro por los putos intermediarios.
Los agricultores se mueren de hambre y tenemos que comprar fruta de peor calidad a Marruecos porque es más barata.
O alguien regula esto firmemente o nos vamos a la puta.
Z_Type escribió:BennBeckman escribió:
Exportamos la fruta de calidad e importamos (y comemos ) mierda de fuera. Pero es más barata!
Tal cual. Aquí el que quiere comer fruta buena y baratisima tiene que tener un conocido que plante y venda o le regale fruta de su huerto.
Como tengas que ir al súper "de a pie" estás jodido
Schwefelgelb escribió:Los intermediarios que compran a España son exactamente los mismos que compran a Marruecos. De hecho como dice gurlu, probablemente haya más comprando a Marruecos.
Y es que, según denuncia Asaja Almería, el precio ha bajado en origen por debajo de los 0,20 €/kg, lo que supone una reducción del 75%. «En esta situación, los agricultores no reciben ni la mitad de lo que les cuesta producir la sandía»
No en vano, el consumidor está pagando por un kilo de sandía hasta 2 euros. Este gran diferencial pone de manifiesto, una vez más, el «descompensado beneficio que se reparte a lo largo de la cadena alimentaria, siendo nuevamente el perjudicado el productor, que es el que más invierte y el que menos recibe».
BennBeckman escribió:Schwefelgelb escribió:Los intermediarios que compran a España son exactamente los mismos que compran a Marruecos. De hecho como dice gurlu, probablemente haya más comprando a Marruecos.Y es que, según denuncia Asaja Almería, el precio ha bajado en origen por debajo de los 0,20 €/kg, lo que supone una reducción del 75%. «En esta situación, los agricultores no reciben ni la mitad de lo que les cuesta producir la sandía»No en vano, el consumidor está pagando por un kilo de sandía hasta 2 euros. Este gran diferencial pone de manifiesto, una vez más, el «descompensado beneficio que se reparte a lo largo de la cadena alimentaria, siendo nuevamente el perjudicado el productor, que es el que más invierte y el que menos recibe».
Serán los mismos, pero la vida es mucho más cara en España que en Marruecos. No puedes pagar prácticamente lo mismo al productor marroquí que al español, porque el español se morirá de hambre.
kenmaster escribió:BennBeckman escribió:Schwefelgelb escribió:Los intermediarios que compran a España son exactamente los mismos que compran a Marruecos. De hecho como dice gurlu, probablemente haya más comprando a Marruecos.Y es que, según denuncia Asaja Almería, el precio ha bajado en origen por debajo de los 0,20 €/kg, lo que supone una reducción del 75%. «En esta situación, los agricultores no reciben ni la mitad de lo que les cuesta producir la sandía»No en vano, el consumidor está pagando por un kilo de sandía hasta 2 euros. Este gran diferencial pone de manifiesto, una vez más, el «descompensado beneficio que se reparte a lo largo de la cadena alimentaria, siendo nuevamente el perjudicado el productor, que es el que más invierte y el que menos recibe».
Serán los mismos, pero la vida es mucho más cara en España que en Marruecos. No puedes pagar prácticamente lo mismo al productor marroquí que al español, porque el español se morirá de hambre.
Y esa dinámica norte sur (españa-marruecos) adivinen dónde se reproduce bien cerquita… ¡caliente, caliente!
España con Francia y el norte de Europa.. ¿os acordáis de los boicots a camiones de fruta en la frontera?
Igual que las dinámicas de pagar a trabajadores más baratos que aplicamos nosotros del estrecho para abajo… que aplican en Francia de los Pirineos para abajo ¿os suenan todas esas familias españolas que suben cada año a la vendimia?
Pero ya sabéis, nada de regularizar: ¡¿Comunismo o Libertad?!
BennBeckman escribió:Schwefelgelb escribió:Los intermediarios que compran a España son exactamente los mismos que compran a Marruecos. De hecho como dice gurlu, probablemente haya más comprando a Marruecos.Y es que, según denuncia Asaja Almería, el precio ha bajado en origen por debajo de los 0,20 €/kg, lo que supone una reducción del 75%. «En esta situación, los agricultores no reciben ni la mitad de lo que les cuesta producir la sandía»No en vano, el consumidor está pagando por un kilo de sandía hasta 2 euros. Este gran diferencial pone de manifiesto, una vez más, el «descompensado beneficio que se reparte a lo largo de la cadena alimentaria, siendo nuevamente el perjudicado el productor, que es el que más invierte y el que menos recibe».
Serán los mismos, pero la vida es mucho más cara en España que en Marruecos. No puedes pagar prácticamente lo mismo al productor marroquí que al español, porque el español se morirá de hambre.
subsonic escribió:Os sorprendería ver la cantidad de productos que se venden como Españoles pero proceden de Marruecos.
Y al proceder de Marruecos no se les aplica las mismas reglas que a los productor UE, por eso es normal que superen con creces los límites permitidos en la UE.
Sissyfo escribió:subsonic escribió:Os sorprendería ver la cantidad de productos que se venden como Españoles pero proceden de Marruecos.
Y al proceder de Marruecos no se les aplica las mismas reglas que a los productor UE, por eso es normal que superen con creces los límites permitidos en la UE.
Como se puede saber eso? Hay alguna forma? Eso me preocupa de verdad por que yo intento siempre comprar de aqui, aunque sea en grandes superficies.
Hasta que punto falsean el origen?
kenmaster escribió:Esto no solo se puede conseguir a través de grupos de consumo, montando cooperativas, montando o participando en un huerto o yendo al pueblo (como decía alguien más arriba), también hay mercados en las ciudades donde acuden directamente productores a venta directa.