Organización de estudio

Buenas, aunque en verdad este hilo vaya a ser una confirmación de mi plan de estudio de los próximos días, expongo la situación:

Selectividad a la vuelta de la esquina, en dos semanas justas. Tengo de media un 8 en el curso. Son seis materias, y por como me he planificado la semana, he pensado echar cuatro horas por la mañana y seis por la tarde-noche. Mi pequeña inquietud, aunque en verdad es una chorrada, es si me afectará no estudiar las tardes de los viernes ni la de los sábados (este tiempo lo empleo para mi vida social).

¿Qué os parece el plan?


(Soy de Humanidades, no lo he mencionado antes)

Un saludo.
me parece mucho,2 + 2 y vas redondo...
Gerk Narke escribió:Mi pequeña inquietud, aunque en verdad es una chorrada, es si me afectará no estudiar las tardes de los viernes ni la de los sábados (este tiempo lo empleo para mi vida social

ojalá pudiera yo dejarme dos tardes enteras libres a la semana para despejarme cawento
maponk escribió:me parece mucho,2 + 2 y vas redondo...


+1, pero más bien cuadrado.
No hace falta tanto ni de coña.
Yo creo que sería mejor que repartieras todo mejor para no dedicar tanto tiempo, como dicen no es necesario tanto, y así tendrás tiempo para descansar todos los días y los fines de semana dedicas un poco por la mañana a estudiar (como digas que no esperas hacer nada por la mañana de los sábados y domingos porque te encontrarás con resaca es para matarte xD).
Al menos es mi opinión y como me tomo los estudios, excepto el día antes de un examen que no suelo dormir por estrés, por hacer algún trabajo o repasar puntos que no son "importantes" pero viene bien saberlos temporalmente en el examen para que quede más bonito el examen.
FanDeNintendo escribió:No hace falta tanto ni de coña.


This. ¿Diez horas al día para selectividad? Como la carrera a la que quieras entrar no tenga de nota de corte un 12.5 o vayas a pedir alguna beca o algo así, no entiendo para que tanto estudio. Si te merecías tu 8 de media y no te lo regalaron (como algunos usuarios de este mismo foro pretenden), yo creo que con que estudies cada asignatura el día de antes (pero bien estudiada) vas de sobra. Yo por ejemplo el año pasado me presenté llevando un 6.8 de media y sólo aprobando 3/6 en selectividad terminé con una nota de 8.3. Mi consejo es (si no vas a por súper nota) que te centres en las que mejor lleves/mejor se te den y las otras las dejes en un segundo plano, pero tampoco te olvides de ellas.

Suerte.
Mira, es que no sé ni para qué preguntas.

Algunos te van a decir que con eso no llegas ni al cinco. Otros, que vas camino de la matrícula de honor.

¿Cuánto tiempo necesita la selectividad? ¿Dos semanas más los exámenes? ¿Un mes? ¿Veinte segundos? Estudia lo que tú creas que necesitas. ¿Cuánto tiempo llevas estudiando? Con media de ocho seguro que un poco así que ya tienes tus medidas más que claras.

Antes de que te des cuenta habrás acabado y estarás pegándote un verano de flipar. Y luego el primer verano de la carrera, que tampoco está mal, pero a eso ya llegaremos... [carcajad]

En serio. Tú decides el tiempo, tu carrera y tu vida. No necesitas pedir consejo para cosas como esta.

Suerte. Seguro que lo haces de puta madre.

Yeah!
Yo tambien soy de Humanidades,y hace 3 años,cuando hice la selectividad,estudie un poco pero "por encima" y solo me "estudie concienzudamente" algunas obras de Historia del Arte y algun que otro problemilla que me podria dar algun caso especial del genitivo,dativo,ablativo,y etc de Latin y Griego.

El resto ni me lo miré. Y al final obtuve un 6,3 en la Selectividad.

No sé,todo depende de la nota que quieras sacar. Eso si,terminar el examen y luego irte a casa a estudiar las siguientes asignaturas de los siguientes examenes...es una puta mierda [+risas] [carcajad]

Suerte!
Yo me acuerdo que solo estudié el día antes de cada examen, es muy difícil que aprendas algo que no hayas aprendido durante el curso por mucho que te hinches a estudiar ahora. Yo repasaba mirando a ver si me acordaba (normalmente si) y si había algo que estaba flojillo me lo estudiaba. Para mi la selectividad es una consecuencia del curso, si no has rascado bola es imposible que hagas una gran selectividad, y viceversa, si has hecho un buen curso(de manera merecida) es difícil que la cagues.

Ánimo y suerte.
khobhy escribió:Yo me acuerdo que solo estudié el día antes de cada examen, es muy difícil que aprendas algo que no hayas aprendido durante el curso por mucho que te hinches a estudiar ahora. Yo repasaba mirando a ver si me acordaba (normalmente si) y si había algo que estaba flojillo me lo estudiaba. Para mi la selectividad es una consecuencia del curso, si no has rascado bola es imposible que hagas una gran selectividad, y viceversa, si has hecho un buen curso(de manera merecida) es difícil que la cagues.

Ánimo y suerte.


Estoy en parte en desacuerdo. Es cierto que si llevas un buen curso con todo al día, te puedes permitir hacer la selectividad un poco "con la gorra", pero he visto mucha gente de buen expediente aprobarla por los pelos o incluso suspender, y en cambio gente que suspendió tres o cuatro en junio, y se pasó el verano estudiando, luego aprobaron holgadamente el selectivo en septiembre. No se puede generalizar. Hay que ir caso por caso.

En mi opinión un aprobado en selectividad en junio es más valioso que un 6 en septiembre. Pero no pienses que los que van a ir a septiembre aunque hayan sido malos estudiantes van a fracasar, porque puede ser al contrario, sobre todo si trabajaron mucho durante el verano. Es más, para algo tienen que valer todas las muy buenas academias de verano que se dedican a preparar selectividad.

Si coges a un estudiante que ha suspendido en junio y le metes en una academia buena durante al menos un mes, antes del selectivo, te aseguro que aprueba. Eso sí, estas academias exigen mucho esfuerzo y no son baratas. Si te quedas en casa lamentándote por tus suspensos entonces sí que vas a suspender otra vez.

Todo es cuestión de actitud. Lo que importa es que el estudiante quiera salir adelante. Academia + estudio en casa también = éxito e incluso probablemente buenas notas. Porque quienes te corrigen en selectividad no saben quién eres. Si haces un buen examen, te ponen buena nota. Lo bueno que tiene el selectivo es que es una tabla rasa, y hace justicia con la gente que lleva notas infladas y que viene con todo aprobado pero sin saber realmente. En cambio el mal estudiante, con suspensos auténticos, si se prepara bien en verano, puede demostrar muchas cosas en el selectivo.

Salu2
10 respuestas