Esa es la conclusión a la que he llegado. Os cuento:
Llevo con aparato desde febrero de este año, me hice dos extracciones (los dos premolares de arriba) y esa fue la única experiencia más dolorosa, más que nada por el momento después, en el mismo momento de la operación no me dolió nada ya que me pusieron anestesia. Al principio de ponerme los hierros pues lo normal, es incómodo para comer, morder me resultaba molesto, pero nada destacable, me he acostumbrado a llevarlo bastante bien.
El problema viene con el tema de la higiene bucal. Me lavo los dientes 3 veces al día (al despertarme después de desayunar, después de comer y al acostarme). Utilizo un cepillo de dientes normal pero infantil, más pequeño para llegar bien a todas partes, con la pasta esa de Sensodyne para la sensibilidad dental, gingivitis, prevención de caries y todo ese rollo. A continuación, después de enjuagarme bien, utilizo un cepillo cónico de esos de alambre sumergido en pasta dental y me lo paso diente por diente y entre los hierros y en la parte interior de los dientes (detrás) con bastante brío ya que le he perdido el miedo a cepillarme fuerte. No contento con eso, me paso un cepillo de ortodoncia entre el diente y la encía para eliminar restos de comida que tapan los agujeritos, para prevenir la formación de placa en la medida de lo posible.
Pues bien, todo eso lo hago todos los días y aún así ya se me ha formado placa en varios dientes de abajo y un principio de caries en una muela superior. Estoy convencido de que el resultado final vale la pena, pero bajo mi punto de vista es imposible mantener una higiene bucal perfecta, por muchos utensilios y tiempo que le dediques.
¿Alguien ha tenido una experiencia parecida? ¿Qué consejos me podríais dar? ¿Son los propios hierros de la ortodoncia los que producen la formación de placa y caries?