Os fiais de dejar que vuestro gato se suba a las ventanas?

Buenas, abro este hilo para ver si soy el único que no le gusta nada ver a su gato cuando se asoma a las ventanas. Ya sé que gilipollas no son, pero son animales y tienen sus instintos. Yo desde que tengo a mi gatita, que acaba de cumplir 1 año, no tengo las ventanas abiertas porque son su debilidad. Siempre anda subida a los radiadores, sofa, etc, para ponerse a mirar "su tele" como digo yo cuando mira por la ventana XD. En la terraza tenemos un ventanal muy majo enrejado, por lo que la dejo que se suba dado que ahí no va a hacer nada, pero en las ventanas normales, y viendo que la cornisa de las ventanas está hacia abajo, ni de coña las abro. Ahora en verano, con el calor, para dormir bajo la persiana casi a tope, lo suficiente para que la gata no quepa, pero es tan bruta que ya se ha metido 2 veces entre el hueco de la ventana y la persiana [+risas]. Bueno esto pasa porque le dejamos la casa abierta para que campe a sus anchas, no me mola encerrarla para dormir, me parece un poco cabroncete por mi parte como humano cuando ella no molesta nada con la casa abierta.

Bueno pues eso, quizá soy muy maniático pero vivo en un 5º y no quiero estar lamentándome toda la vida por haberme dejado una ventana abierta, que ya alguna vez en el piso viejo la pillamos asomada a una ventana porque se nos despistó, y era un 1º y ya me daba todo el mal rollo.

P.D: ya aprovechando, mi gata (persa ella) es la única que tiene debilidad por los radiadores? Le encanta subirse, intentar arañarlos, tocarlos... y eso que ahora están apagados. En invierno cuando estén calentitos se le va a acanar el chollo de subirse a no ser que se quiera quemar el culo XD.
Por los wc's también tiene curiosidad y se pone de pie a mirarlos y toquetear a las gotitas, pero eso ya leí por inet que les pasa a muchos gatos.
No te fies, mi gato se pasaba el dia rondando por el borde de las escaleras y acabó cayendo dos pisos, eso si, salió ileso xD
No te lo recomiendo, mas de un gato a muerto arrojandose por una ventana o un balcon.
Yo vivo en un 3º piso y en el salón hay un ventanal bastante grande que da a una plaza bastante bonita, con su cesped y tal, donde siempre suele haber dueños paseando a sus perros.

Justo debajo de la ventana hay un radiador enorme (de unos 3m de largo, y en una posición que veo ilógica ya que al no ser las ventanas de estas de ahorro de energía, la mitad del aire caliente del radiador en invierno se va aunque la ventana esté cerrada, pero ese es otro tema) y mi perro, un mestizo de P.Alemán y Rottweiller de 11 meses de edad y 51Kg de peso, es muy aficionado a poner las patas delanteras en el radiador (cuando está apagado, claro xD) y asomar la cabeza y buena parte del torso por la ventana para "cotillear" a todos los demás perros y personas que paseen por ahí.

Al principio me daba un poco de "canguelo" por que cuando ve a perros amigos con los que suele jugar se "vuelve loco" y empieza a moverse mucho, colear fuerte y ladrar, y pensaba que cualquier día intentaría saltar para "irse a jugar" con ellos, por eso solo lo dejo asomarse cuando estamos alguno delante, pero con el tiempo me he dado cuenta de que no hace ningún amago de saltar, si no que simplemente se altera para que lo bajemos a jugar.

No es igual que tu caso, ya que para empezar son distintos animales, pero quizás te sirva de ayuda :D

Salu2 y suerte!
Depende del carácter del animal.

Mis dos primeros gatos se ponían en la cornisa de un 3 piso (un 4º real) y allí estaban, tan tranquilos. Incluso se ponían a jugar entre ellos. Sin problemas.

Los dos que tengo ahora ya me fío menos, son un poco más "imprudentes" y vigilo cuando hay riesgo de caída, que se les va los ojos cuando ven un pájaro pasar sobre ellos. En esto caso suelen venir bien mosquiteras, resistentes a sus uñas, para que puedan mirar sin peligro.
Yo tenía una gata que hacía lo mismo, en cuanto se abría una ventana, allí iba corriendo. se cayó una vez por una ventana del patio interior (un 4º piso) pero tuvo suerte y pudo agarrarse a la ventan del 3º, el vecino nos avisó y conseguimos rescatarla. A la 2ª no hubo tanta suerte, una noche de verano, la ventana de un balcón de la calle se quedó abierta, salió, saltó al borde del balcón, resbaló y cayó a la calle, la recogimos por la mañana todavía viva pero destrozada, murió en mis manos.

Así que ándate con ojo.
Yo solo te digo que el gato de un amigo se cayó de la ventana y gastó las siete vidas de golpe (nunca mejor dicho). Desde entonces siempre dejan todas las ventanas cerradas, y cada vez que vamos a su casa suele insistir en que no abramos ninguna ventana para prevenir accidentes (tiene otra gata).
Así que yo que tú tendría cuidado :/
He vivido siempre en bajos, por lo que ese no fue un problema... hasta que dejé a mi anterior felino en casa de mi padre...
Era pequeñito, así que mi padre no se preocupaba de que saliera a la terraza con un muro muy alto que pensó le protegería...
Pero... se subió a algo, luego a la lavadora, y luego al bordillo (de azulejo) del balcón.
Para cuando mi padre lo vio e intentó coger, el gato se asustó, se resbaló y se cayó.
Yo no estaba y mi padre me dijo que al sacarlo a dar una vuelta (lo solíamos llevar a un parque con más gatitos de vez en cuando) se perdió.
Lo primero que respondí fue: ¡B.B.! [mamaaaaa] Después se me encendió la bombilla: con un cascabel como el suyo eso es imposible, se le oía a un huevo.
Tras un silencio sepulcral mi padre me acabó contando la verdad, que lo sentía mucho...

Desde entonces he seguido viviendo en bajos, pero tengo claro que si vuelvo a vivir en un sitio peligroso mosquitera al canto.
No te fies. Si puedes poner una mosquitera sería lo mejor.
Mi gato se tiró balcón abajo, pero por suerte vivo en un 1º y no se hizo nada. No corrió la misma suerte la gata de mi tía, que vive en un 5º piso :(
masterpok escribió:Yo solo te digo que el gato de un amigo se cayó de la ventana y gastó las siete vidas de golpe (nunca mejor dicho). Desde entonces siempre dejan todas las ventanas cerradas, y cada vez que vamos a su casa suele insistir en que no abramos ninguna ventana para prevenir accidentes (tiene otra gata).
Así que yo que tú tendría cuidado :/


Si es que ¿a quien se le ocurre tener gato?

En cuestión de gastos vale casi lo mismo que tener perro (veterinario y tal) y el perro es mucho más noble, dado a jugar, inteligente e incluso útil (no creo que nadie se atreva a entrar por la ventana de mi casa a robar viendo asomado todo el día a un RW de 51kg... no digo que sea imposible que me roben, pero es más fácil entrar a otros pisos xD).
Yo no me fiaria porque el gato de mi primo... intento volar desde un 11.
Menos mal que soy de perros :)
La mía se cayó por la ventana el primer día que la tuve en mi casa...
Y la verdad es que, aunque no hubiese pasado tampoco me fiaría. Siempre que se asoma la vigilo, aunque la he dejado sola muchas veces y no ha pasado nada, aún así, cuando no estoy intento cerrar la única ventana a la que es accesible, que es la mía.
Mi gata se tiraba noche y día en la barandilla de la terraza. No le pasó nada, yo pienso que mientras que no se les asuste ellos saben como estar. Ahora mi gata tiene 15 años y evidentemente ya no le apetece subirse, pero bueno ahí está :D
mi gato acabo lanzandose por la terraza y no se hizo nada(vivo en un segundo). yo ya es que me he despreocupado, si se mata pues bueno, yo no pienso quitarle la libertad. Puede sonar mal pero no me gusta prohibir cosas a mis gatos.
Yo un dia volviendo del curro lo tipico que miras a la ventana de tu casa, y me encontre a mi gato ahi asomadete en plan curioson pero con miedillo...el tener las ventanas cerradas me mataba de calor, pero le deje que se asomara 1 vez, desde entonces aunq le deje todo abierto no se sube, simplemente se pone al fresquito, pero evidentemente la curiosidad en cuanto hay algo nuevo la tiene, pero todo esta en intentar pillarla siempre y regañarla bien, luego ya poner medios para que te entre el aire, por que tener las ventanas cerradas lo mismo flipas.

Y no seas paranoico, todo lo que hace tu gata lo hacen todos los jodidos gatos del planeta! Subirse por los altos, radiadores, mesas, muebles...esconderse y tumbarse en sitios inverosimiles, cajas, debajo de sillas, mesas...y así hasta mil cosas...
El mio al principio no se atrevía a salir a la repisa de la ventana, pero cuando hizo el año o así ya subía a la única que tenía accesible. La verdad es que es bastante tontorrón y prudente, él se sube, no se acerca al borde con el cuerpo y lo máximo que hace es tirar el cuello hacia delante, las patas siempre le estan tocando el marco de la ventana. Mientras siga así no hay problema. También está la terraza pero es de obra y él camina por allí tranquilamente pues hay un poco de barandilla de unos 10cm que ya lo "protege".

Miedo me da el pequeñajo que acabo de adoptar, ese también se quería subir a la terraza pero ya me da mas miedo y le he puesto algún impedimento (el grande, como es mas largo sí que puede "sortear" una caja que he puesto y subir, pero ese ya está acostumbrado). Nunca ha estado en un lugar elevado y no se lo que es capaz de hacer, me da a mi que no controla demasiado (a parte que a veces solo con bajar del sofá ya parece que vaya a pegarse una leche porque aún parece bastante debilucho). Y mientras el grandote nunca ha subido a algo que haga mas de 50cm de alto (bueno si, pero solo si otra cosa le hace de escalón) el enano aún con lo canijo que es ya me sube en todas partes (aunque a veces no llega y se pega un costalazo, cosa bastante entretenida, la verdad XD)
Mi gato siempre se hechaba la siesta en la maceta del pollete (plnta 4°) he incluso andaba por la repisa de la fachada del edificio. Un gato no pierde el equilibrio almenos q sea un fumanxuu (o tenga una enfermedas mental XD )

Los gatos tienen 7 vidas y siempre caen de pie ^0^
El mio 8 años tiene ya y se sigue exando a tomar la fresca en la mini estructura del tendedor en un 6º piso xDDD
Yo tengo mallas metálicas de esas de cuadraditos, así puedo abrir las ventanas para ventilar y mientras ellos se asoman sin peligro algunos.
pues yo no se que pensar, hace muchos años tenia dos tortugas, un día nos fuimos a la playa y como la pecera grande estaba lavándose pues las dejamos en un barreño bien grande en la terraza, ni de coña pensarías que pudieran escalar (no eran muy grandes), y al volver, ¡sorpresa!, la tortuga mas bestia (la verdad es que tenia historial) se las ingenio para escapar y tirarse por la ventana!!, 4 pisos de altura y estaba perfectamente :O todavía tenia ganas de darse un paseo de 10 metros por el patio...
itho escribió:Ya sé que gilipollas no son


Pues al mio no le sobran luces... [carcajad] [carcajad]

Las veces que se ha dado ostias contra las sillas por correr a lo forest gum...
El mio se ha caido/tirado once veces contadas de un segundo y no le ha pasado nunca nada
Earths36 escribió:
itho escribió:Ya sé que gilipollas no son


Pues al mio no le sobran luces... [carcajad] [carcajad]

Las veces que se ha dado ostias contra las sillas por correr a lo forest gum...


Si bueno pero eso le pasa tambíen a la mía, que se pega una de ostias por correr o hacer movimientos a toda ostia... y ya no te digo con el parquet que derrapa y no puede frenar XD.

El tema de las caídas entiendo que los gatos son tan flexibles que 1 o 2 pisos por lo normal para ellos son una caidita, pero 5 pisos creo que mi gata no lo iba a soportar :(

Bueno seguiré pasando un poco de calor y dejando las ventanas cerradas.
te voy a contar lo que me paso a mi con dos gatos y las ventanas abiertas...

vivo en un 6º piso y todo sucedio en verano, decir que en mi casa da el sol en su maximo apogeo con lo cual es imposible tener ventanas cerradas y no morir en el intento. el caso es que tenia 2 gatos, uno de ellos el cabron , se tiro dos veces por la ventana y seguia vivito y coleando, un gato bastante agil, la verdad...

luego el otro gato , que era un poco mas torpe, estaba un dia paseandose por la ventana, se asusto, choco la cabeza con el cristal y se desconcentro o algo y termino cayendo al vacio con tan mala suerte de que callo en un bordillo y se partio la cadera y murio un par de horas despues, en el veterinario nos dijeron que no podian hacer nada por el, tan solo eutanasia [decaio] [decaio]

asi que no te recomiendo mucho tener ventanas abiertas...
Mi gatilla se paseaba por las ventanas.. se tumbaba en las macetas que tenia mi padre en las ventanas... Se ponia a observar los pajaros, otros gatos.. cotilleaba vaya... Y cuando era joven, la muy p*** se paseaba por las cuerdas de tender la ropa del patio (viviamos en un 4º) y jamás pasó nada...

Como la echo de menos joder.... [buuuaaaa]
Una vez abrí la ventana para ventilar y a los 5 min veo a mi gato en el alfeizar, y eso que vivo en un ático [+risas], yo que tu tendría mucho cuidado.
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
Enfrente de la ventana de mi habitación suelen posarse muchos pájaros, si se la dejo abierta me quedo sin gato chica.
DeNiro525 escribió:Enfrente de la ventana de mi habitación suelen posarse muchos pájaros, si se la dejo abierta me quedo sin gato chica.


La mía tiene impulsos igualmente y aunque se quedara quieta en el borde de la ventana seguro que le da un espasmo, bien porque nos ve entrar de sopetón, bien por alguna visita, bien porque ve un pájaro o algo que le llama la atención... y catacroc. En 5 pisos de altura por mucho que los gatos tengan 7 vidas se cepillas todas en una.
Mi pobre gato cayó ayer desde el balcón de casa...Es un primero, pero estaba escondido bajo de un coche y nada más llamarlo se puso a maullar. Llevo dos días de veterinario, gastos, ingreso del animal(llevo 200 € con la broma del gato volador) y un soponcio enorme. El gato volar no ha volado, sólo se ha roto la pata y por suerte no ha sido nada, pero vamos, hoy ya ha tenido que ir mi novio a comprar la mosquitera.

Tú verás tu gato, pero al mío le pegará el aire con un arnés, envuelto en plástico de burbujas o no volverá a ver la luz del sol.
Lamentablemente mi gato( un azul ruso ) cayo por el balcon, era un primer piso pero cayo de boca y se partio la mandibula, la broma me salio por un piko
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Yo no me fio ni de mi sombra, con eso te lo digo todo. Aparte de que los gatos caen de pie.
es mejor que caiga de un tercero que de un primero para que les de tiempo a darse la vuelta en el aire.
jorge_itachi escribió:es mejor que caiga de un tercero que de un primero para que les de tiempo a darse la vuelta en el aire.


O pegarle una tostada a la espalda con al mermelada para arriba para que flote si se cae como en el troll physics XD. Lo de un 3º lo he escuchado muchas veces, que cuanto más alto "mejor", pero claro, cuanto más altura más aceleración y más ostión... así que creo que lo de la altura es relativo [+risas]

De todos modos muchas historias veo de gatos que se han caído para que me fíe. Si tenía un mínimo de posibilidades de que la dejara asomarse se las habéis quitado XD
itho escribió:
jorge_itachi escribió:es mejor que caiga de un tercero que de un primero para que les de tiempo a darse la vuelta en el aire.


O pegarle una tostada a la espalda con al mermelada para arriba para que flote si se cae como en el troll physics XD. Lo de un 3º lo he escuchado muchas veces, que cuanto más alto "mejor", pero claro, cuanto más altura más aceleración y más ostión... así que creo que lo de la altura es relativo [+risas]

De todos modos muchas historias veo de gatos que se han caído para que me fíe. Si tenía un mínimo de posibilidades de que la dejara asomarse se las habéis quitado XD


a ver, no funciona asi XD, cuanto mas alto mejor no. Pero en un primero el gato puede no tener la agilidad suficiente para caer depie y si cae de lado, o de morros pues se puede matar, desde un tercero es una altura considerable pero suficiente como para que le de tiempo a darse la vuelta en el aire y caer en una buena posicion. Si subes a un cuarto a un quinto pues el gato puede sobrevivir pero vamos, que no se caiga dos veces porque seguro que la zona se debilita con la caida. Desde un tercero salvo que el gato sea garfield no va a tener ningun problema porque se caiga, desde mas alto hay un riesgo considerable, y desde un primero esque es muy poca altura pero la sufieicnete para que caiga mal el animal.
jorge_itachi escribió:
itho escribió:
jorge_itachi escribió:es mejor que caiga de un tercero que de un primero para que les de tiempo a darse la vuelta en el aire.


O pegarle una tostada a la espalda con al mermelada para arriba para que flote si se cae como en el troll physics XD. Lo de un 3º lo he escuchado muchas veces, que cuanto más alto "mejor", pero claro, cuanto más altura más aceleración y más ostión... así que creo que lo de la altura es relativo [+risas]

De todos modos muchas historias veo de gatos que se han caído para que me fíe. Si tenía un mínimo de posibilidades de que la dejara asomarse se las habéis quitado XD


a ver, no funciona asi XD, cuanto mas alto mejor no. Pero en un primero el gato puede no tener la agilidad suficiente para caer depie y si cae de lado, o de morros pues se puede matar, desde un tercero es una altura considerable pero suficiente como para que le de tiempo a darse la vuelta en el aire y caer en una buena posicion. Si subes a un cuarto a un quinto pues el gato puede sobrevivir pero vamos, que no se caiga dos veces porque seguro que la zona se debilita con la caida. Desde un tercero salvo que el gato sea garfield no va a tener ningun problema porque se caiga, desde mas alto hay un riesgo considerable, y desde un primero esque es muy poca altura pero la sufieicnete para que caiga mal el animal.


ya hombre, es una forma de decirlo, la altura sólo es buena para super animales como la ardilla voladora XD. De todos modos mi gata es muy moñas y si se pega una ostia, si ya de por sí es asustadiza, ya no saldría de debajo de la cama XD.
Yo a mi gata no le dejaba asomarse por la ventana o por el balcón, pero tampoco me preocupaba mucho, hasta que hace un par de meses se cayó de una ventana (no sé cómo porque no lo vi). Cayó de pie, pero de la caída no movía las patas traseras, y aunque poco a poco ha ido recuperando algo de movilidad aún no puede andar con las cuatro patas, y todavía no sabemos qué secuelas le pueden quedar (el veterinario nos ha dicho que le demos unos 6 meses para ver cómo evoluciona).

Ahora opino que en este caso mejor pecar de sobreprotector.

nymmia escribió:hoy ya ha tenido que ir mi novio a comprar la mosquitera.

Imagino que la mosquitera es para ponerla en una ventana corredera. Si es así intentad trabarla, porque yo en la ventana tenía mosquitera y mi gata cuando se cayó fue porque consiguió abrirla.


Ho!
Sabio escribió:Yo a mi gata no le dejaba asomarse por la ventana o por el balcón, pero tampoco me preocupaba mucho, hasta que hace un par de meses se cayó de una ventana (no sé cómo porque no lo vi). Cayó de pie, pero de la caída no movía las patas traseras, y aunque poco a poco ha ido recuperando algo de movilidad aún no puede andar con las cuatro patas, y todavía no sabemos qué secuelas le pueden quedar (el veterinario nos ha dicho que le demos unos 6 meses para ver cómo evoluciona).

Ahora opino que en este caso mejor pecar de sobreprotector.

nymmia escribió:hoy ya ha tenido que ir mi novio a comprar la mosquitera.

Imagino que la mosquitera es para ponerla en una ventana corredera. Si es así intentad trabarla, porque yo en la ventana tenía mosquitera y mi gata cuando se cayó fue porque consiguió abrirla.

Ho!


Yo mis padres tienen mosquitera en su casa y ni con esas. No la dejo que se suba "para que no se acostumbre", no sea que lo coja por norma. Además, si la cabrona tiene la habilidad que tiene para cazar bichos que ni yo veo, no me quiero ni imaginar para suir una mosquitera que tiene un enganche abajo... Nada nada, vida de piso, que además le gusta mucho tirarse en el suelo al fresquito del aire acondicionado XD.
netbook está baneado por "clon de usuario baneado"
el mio te baila un twist en la barandilla de la terraza ( septima planta ) [fumando]
Mi gato es un miedica, ni se asoma por las ventanas (como mucho la de la cocina, pero solo para husmear y en seguida entra dentro), ni sale a la puerta cuando la dejo abierta por algún motivo jaja.
Pero a mí siempre me ha dado miedo.
tranqui, aun le quedan 6 vidas mas para aprender!.

xD Los gatos saben manejarse bien en las alturas, es como si no sacas al perro a la calle por que lo pueda atropellar un coche, pues bueno, la gente saca a sus perros, y los gatos recorren ventanales y tejados, simpre habra acidentes.

Si por mi fuera no existirian los gatos, pero dejale/a que disfrute!
chakes escribió:No te fies, mi gato se pasaba el dia rondando por el borde de las escaleras y acabó cayendo dos pisos, eso si, salió ileso xD

Eso confirma eso de las 7 vidas XD XD coñas aparte, hay que tener mucho ojo por si se resbalan.
A la mía le encanta apoyar sus patitas delanteras en el alféizar y se pasa horas mirando por mi terraza porque pasan pájaros, pero siempre o casi siempre está cerrada porque tengo miedo de que se ponga muy nerviosa y tenga un accidente, que cuando ve una mosca se pone como una loca a correr y hasta derrapa por encima de lo que sea y algún día se me va a desgraciar [mad] En general la tengo sobreprotegida porque la quiero con locura.
mi gata se a tirao por la ventana unas 3 veces, de una altura de 3 pisos, cada vez que la veo cerca de la ventana me da mucho miedo xD
Yo tenia una gata que viviendo en un cuarto piso se bajaba a la calle, no me preguntes como, pero de balcón en balcón y por los terrados bajaba hasta abajo. Son ninjas y saben trepar, meterse por todos los sitios y saltar bien.

Ahora bien, todo depende del gato y de la suerte que tenga xD un resbalón lo puede tener cualquiera.

Si ves que esa ventana es muy peligrosa no le dejes, pero ten en cuenta que a la que tenga la minima posibilidad de asomarse por algún lado lo hará.
Mi pareja y yo somos de los que dejamos las ventanas cerradas aunque nos estemos muriendo de calor (a 30 grados tenemos la casa [mad]). El caso es que tenemos una terraza mu maja de 9 metros de ancho (nos acabamos de mudar), y le hemos puesto cesped artificial, y tal pa dejarla más bonita, y claro, si al gato ya le interesaba la terraza antes, pos ahora ni te cuento. De entrar y salir (son puertas correderas), ya se nos ha colado alguna vez, y se pone a husmear todo intentando que no le cojamos. Menos mal que le cogemos medianamente fácil, porque nos da mucho miedo que se caiga (es un 5º).

Estamos pensando en poner red anticaidas en todo el ancho de la terraza para poder ventilar y estar tranquilos, y dejar que él disfrute del aire libre y el sol. ¿Lo malo? Que he pedido varios presupuestos y el más barato es de 385 euros... ¬_¬
Lo que yo hago es dejar la ventana abierta y echar la persinana por encima para que tengan espacio en el alféizar y ahí toman el sol.
Yo no tengo gato pero un tio mio tiene varios y uno se cayo por la ventana, afortunadamente no le paso nada, solucion: siempre tiene las ventanas cerradas desde entonces, es dificil fiarse, nunca sabes que les puede pasar si se acercan a la ventana...
yo gatos no tengo,pero a mi ardilla no la dejo subirse,no vaya a ser que rompa la mosquitera y se vaya! [+risas]
47 respuestas