¿Os gastariás 600 € en este equipo de música?

Hola gente, pues la verdad que estoy esho un poco de lío ya que siempre he andado buscando un ampli guapo que además tenga bandeja de cd y he encontrado el que me gusta. Es el Denon CEOL N7

http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&client=firefox-a&sa=N&tbo=d&rls=org.mozilla:es-ES:official&biw=1680&bih=946&tbm=isch&tbnid=obj8lTs-Eoh1mM:&imgrefurl=http://www.player.de/2010/09/23/denon-ceol-neue-stereoanlage-mit-dlna-streaming-ipod-dock-wlan/&docid=fbuJP1U0gWQh1M&imgurl=http://www.player.de/wp-content/uploads/2010/09/denon_ceol_musiksystem.jpg&w=1212&h=737&ei=Sr_2UM6FJ6LZ0QX4_oGgDQ&zoom=1&iact=rc&dur=3&sig=112289939850845132127&page=1&tbnh=132&tbnw=241&start=0&ndsp=48&ved=1t:429,r:1,s:0,i:85&tx=171&ty=46

Soy un apasionado de la música, y este tiene mil cosas que me gustan, hasta radio por internet, pero en los tiempos que corren gastarme este dineral pues me hace pensarmelo.

¿Qué hariáis?

Gracias gente!
Yo me compré, hace 2 años y poco, un equipo similar y estoy encantado. Es de otra marca (Teac), me costó 650 euros y me lo compré aquí.
http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10109&modelo=Denon_CEOL/N7+NAS2TB

Si te gusta escuchar musica y que suene bien, vale la pena, por lo menos para mí.

Saludos
Con ese equipo tienes calidad asegurada para muchos años compañero.
Piensa que los nuevos Ipod y Iphone con el nuevo conector de Apple no funcionaran
Ese es un buen equipo pero demasiado sofisticado para mi gusto.

Si quieres ahorrar, te recomendaría comprar un amplificador de potencia tirando a baja (25 W nominales es más que suficiente para un salón) y no mucha más potencia, e invertir en un buen reproductor DVD/CD lo que te interese, aparte, pero no un equipo combinado.

Mira también otras marcas: Technics, Marantz, Sony, etc.

Salu2
Yo también compraría un ampli y unos altavoces sueltos xD
Hombre si te gusta disfrutar de la musica a tope, yo los pagaría si me dan lo que quiero (sonido alto y de calidad jaja)
Yo en ninguno xD

Tengo amigos que les gusta mucho la música y les ven diferencias a todos los equipos de sonidos, cascos, reproductores, etc. y a mí me suena igual uno de 50 que uno de 1000 xD
Si tienes la pasta y te mola adelante, pero a saber cuál es la próxima transformación del formato musical...
erikoptero escribió:Piensa que los nuevos Ipod y Iphone con el nuevo conector de Apple no funcionaran



apple se merece la mayor de las desgracias

respecto al equipo, es una pasta, con ese dinero te montas uno por modulos Yamaha de 2ª mano que le de mil vueltas a ese denon, en los cash se ven amplificadores y ecualizadores muy, muy buenos y a precios de risa, nadie se fija
Da igual los tiempos que corran compañero, si dispones de la pasta y te hace ilusión compratelo, la pasta se gana para gastarla!!

Ya nos cuentas!!
Yo compraría uno por partes, amplificador,altavoces,lector de cd,etc

No sé de qué precios son actualmente los equipos comprados por partes,quizá sean más caros que un ''todo en uno'' ,pero un buen aparato de música es para toda la vida.
Si tienes el dinero y te gusta, adelante. No hay nada mejor que comprarse un capricho bueno (si te lo puedes permitir) y disfrutarlo durante años.

Pero yo tengo una pregunta acerca de estos equipos. ¿65W por canal? No se, creo que un equipo de sonido tiene que tener potencia suficiente para proporcionar entre otras cosas, graves contundentes. No todo es potencia en estas cosas, eso lo sé, pero tambien sé que unos graves contundentes necesitan de potencia bruta para poder sonar con cuerpo.
Gracias x vuestras opis gente! Al menos no sois tan criticos como la parienta jejejje. "600euros q locura, total xa escuchar musica"

La verdad k la opcion de modular o ampli suelto con altavoces y lector de cd lo he pensado, y a pesar de ser mas barato, no me gusta. Son equipos demasiado grandes y en cuanto a diseño creo que el ceol es de lo mas bonito k he visto en este tipo de dispositivos.

Reconozco k es un capricho pero me encanta la musica y, poder pagarlo, puedo, aunque sea financiado, puedo, sino ni loco lo pillaria k es un pastizal!

Os seguire informando a ver si al final cae o no.

PD. Suerte K tengo ipod con la conexion de 30 pins q sino
Pd. El equipo tiene salida xa ponerle un subwofer tambien para mejorar ls graves.
En un equipo hi fi lo más importante no es la potencia ni el volumen, sino que reproduzca con alta fidelidad lo que se le suministra. En un equipo hi fi bueno, el ecualizador está de adorno, no es necesario porque los altavoces suenan bien y en general la música comercial en CD está ya bastante forzada como para forzarla más con un ecualizador.

Ese equipo vale 600 euros no por la potencia, los altavoces, sino por la marca, y que es un equipo completo con muchas cosas en poco espacio. Eso sube mucho el precio.

Si quieres sonido hi fi gastando menos, empieza comprando solamente un amplificador básico de alta gama, y unos buenos altavoces. Si lo que se busca es graves que retumben en plan "bombombombom", la buena noticia es que los altavoces baratos son buenos para sonido duro. Los altavoces con sonido dulce, cálido, redondo, son mucho más caros. Una pareja de buenos altavoces hifi de ciertas marcas puede costar los 600 euros o más. Por eso creo que para empezar es un poco excesivo.

Yo te recomendaría mirar un amplificador Pioneer de 25 W por canal, o como mucho 50W. Parece poco, pero es que 25 W "reales" son más que suficientes para un salón, y si compras un amplificador muy potente luego lo vas a pagar en la factura de la electricidad.

Un Pioneer es un buen equipo para empezar, sencillo, robusto, con un buen sonido, sin ruidos, y asequible. Denon y otras marcas son más bien para melómanos, gente que ya va buscando un equipo "Premium", hablamos de lujo, no necesariamente de mejor calidad de audio.

Porque si lo que buscamos es la mejor calidad posible de audio, ahora se venden unos amplificadores de válvulas en clase A que eso es -al menos teóricamente- la amplificación más cálida y agradable que existe, porque en esos equipos se quiere "analogizar" todo lo posible el sonido para que un CD termine sonando casi como un vinilo. Un equipo de esos, a menos que lo compres made in China, puede costar más de mil euros, y algunos se fabrican por encargo. Pues la potencia que tienen es poca: 25 W, o poco más. El motivo: ¿para qué quieres más?.

Para salir de dudas antes de comprar nada te recomendaría visitar algún comercio que tenga modelos en exposición y la mejor prueba que puedes hacer es llevarte un CD que te conozcas muy bien y reproducirlo allí.

Salu2
Como bien dice Quintiliano, un equipo de 25W es más que suficiente, de hecho incluso sobra (a no ser que tengas un salón inmenso)

Yo por ejemplo, como músico, uso un amplificador de guitarra de 120W a válvulas, y es una auténtica barbaridad la potencia que tiene. De todos modos, más W no significa mejor calidad de sonido.

Un 10 al post de Quintiliano, explicado de forma sencilla y dando grandes consejos. Chapeau.
Quintiliano escribió:En un equipo hi fi lo más importante no es la potencia ni el volumen, sino que reproduzca con alta fidelidad lo que se le suministra. En un equipo hi fi bueno, el ecualizador está de adorno, no es necesario porque los altavoces suenan bien y en general la música comercial en CD está ya bastante forzada como para forzarla más con un ecualizador.

Ese equipo vale 600 euros no por la potencia, los altavoces, sino por la marca, y que es un equipo completo con muchas cosas en poco espacio. Eso sube mucho el precio.

Si quieres sonido hi fi gastando menos, empieza comprando solamente un amplificador básico de alta gama, y unos buenos altavoces. Si lo que se busca es graves que retumben en plan "bombombombom", la buena noticia es que los altavoces baratos son buenos para sonido duro. Los altavoces con sonido dulce, cálido, redondo, son mucho más caros. Una pareja de buenos altavoces hifi de ciertas marcas puede costar los 600 euros o más. Por eso creo que para empezar es un poco excesivo.

Yo te recomendaría mirar un amplificador Pioneer de 25 W por canal, o como mucho 50W. Parece poco, pero es que 25 W "reales" son más que suficientes para un salón, y si compras un amplificador muy potente luego lo vas a pagar en la factura de la electricidad.

Un Pioneer es un buen equipo para empezar, sencillo, robusto, con un buen sonido, sin ruidos, y asequible. Denon y otras marcas son más bien para melómanos, gente que ya va buscando un equipo "Premium", hablamos de lujo, no necesariamente de mejor calidad de audio.

Porque si lo que buscamos es la mejor calidad posible de audio, ahora se venden unos amplificadores de válvulas en clase A que eso es -al menos teóricamente- la amplificación más cálida y agradable que existe, porque en esos equipos se quiere "analogizar" todo lo posible el sonido para que un CD termine sonando casi como un vinilo. Un equipo de esos, a menos que lo compres made in China, puede costar más de mil euros, y algunos se fabrican por encargo. Pues la potencia que tienen es poca: 25 W, o poco más. El motivo: ¿para qué quieres más?.

Para salir de dudas antes de comprar nada te recomendaría visitar algún comercio que tenga modelos en exposición y la mejor prueba que puedes hacer es llevarte un CD que te conozcas muy bien y reproducirlo allí.

Salu2


+1 con el amigo.

Si es solo un capricho en plan: mira que equipo de musica mas chulo y mas cool tengo, adelante. Ye muy guapo. Pero si es para escuchar música y disfrutarla, sin falta de que sea "osea super divino" yo optaría por unos buenos altavoces y un ampli estacionario contundente. Casi fijo que la segunda opción te dara mayores satisfacciones, y no tiene por que ser fea o poco cool precisamente ;)

Saludos [beer]
Hablar de "calidad de audio" y "conector para Apple" son terminos excluyentes.

Como te han comentado, un aplificador decente, luego invierte en un par de altavoces decentes y a partir a ahi dios dirá.

Invertir en pijadas como "amplificador de valvulas para Mp3" es tirar dinero al retrete. Los "todo en uno" no son para calidad de audio, son para comodidad.
Orbatos_II escribió:Hablar de "calidad de audio" y "conector para Apple" son terminos excluyentes.

Como te han comentado, un aplificador decente, luego invierte en un par de altavoces decentes y a partir a ahi dios dirá.

Invertir en pijadas como "amplificador de valvulas para Mp3" es tirar dinero al retrete. Los "todo en uno" no son para calidad de audio, son para comodidad.


+1 Yo opino también eso, que donde se ponga un buen ampli y luego te pillas un par de altavoces buenos y listo...
Orbatos_II escribió:Hablar de "calidad de audio" y "conector para Apple" son terminos excluyentes.

Como te han comentado, un aplificador decente, luego invierte en un par de altavoces decentes y a partir a ahi dios dirá.

Invertir en pijadas como "amplificador de valvulas para Mp3" es tirar dinero al retrete. Los "todo en uno" no son para calidad de audio, son para comodidad.


A mi me parecen absurdos estos equipos... con que tenga una entrada auxiliar para conectar un jack, lo conectas por la salida de cascos y fuera.

Por cierto yo en mi casa tengo un ampli Onkyo, con unas columnas pionner y los altavoces frontales y subwofer de magnat, suena cosa fina [amor]
Como comentaba antes el problema q tengo es q los modulares son muy tochos y grandotes para donde quiero ponerlo.

Ademas es parauna habitacion no muy grande y poner altavoces de torre o grandes es un peligro con una terremoto en casa (colgarlos como que no jejeje).

Sigo dandole vueltas y muchas gracias x vuestros consejos y opis
javi44 escribió:
Orbatos_II escribió:Hablar de "calidad de audio" y "conector para Apple" son terminos excluyentes.

Como te han comentado, un aplificador decente, luego invierte en un par de altavoces decentes y a partir a ahi dios dirá.

Invertir en pijadas como "amplificador de valvulas para Mp3" es tirar dinero al retrete. Los "todo en uno" no son para calidad de audio, son para comodidad.


A mi me parecen absurdos estos equipos... con que tenga una entrada auxiliar para conectar un jack, lo conectas por la salida de cascos y fuera.

Por cierto yo en mi casa tengo un ampli Onkio, con unas columnas pionner y los altavoces frontales y subwofer de magnat, suena cosa fina [amor]


En ese caso la calidad de audio dependerá de lo que decodifique el sonido, los iPod, los conectores nuevos no se como irán pero los de 30 pines, tienen una salida de audio digital incorporada en el propio conector, por lo que no es el iPod el que se encarga de decodificar el audio sino el equipo de música, si te vales de una entrada auxiliar para conectar un jack, una de dos, o tienes una fuente de sonido la cual posea un decodificador muy bueno, o por mucho amplificador y altavoces que tengas va a sonar a lata.
crash4ever escribió:
javi44 escribió:
Orbatos_II escribió:Hablar de "calidad de audio" y "conector para Apple" son terminos excluyentes.

Como te han comentado, un aplificador decente, luego invierte en un par de altavoces decentes y a partir a ahi dios dirá.

Invertir en pijadas como "amplificador de valvulas para Mp3" es tirar dinero al retrete. Los "todo en uno" no son para calidad de audio, son para comodidad.


A mi me parecen absurdos estos equipos... con que tenga una entrada auxiliar para conectar un jack, lo conectas por la salida de cascos y fuera.

Por cierto yo en mi casa tengo un ampli Onkio, con unas columnas pionner y los altavoces frontales y subwofer de magnat, suena cosa fina [amor]


En ese caso la calidad de audio dependerá de lo que decodifique el sonido, los iPod, los conectores nuevos no se como irán pero los de 30 pines, tienen una salida de audio digital incorporada en el propio conector, por lo que no es el iPod el que se encarga de decodificar el audio sino el equipo de música, si te vales de una entrada auxiliar para conectar un jack, una de dos, o tienes una fuente de sonido la cual posea un decodificador muy bueno, o por mucho amplificador y altavoces que tengas va a sonar a lata.


No estoy muy seguro de entender lo que dices, pero concluyo con que la calidad del sonido es mejor a traves del conector de 30 pines. Desconocia tal cosa asi que en ese caso quizas si sea util ese conector para ipod.
Sí, yo también desconocía ese aspecto. Si es que en EOL sois una enciclopedia viviente!!!!!
Me puedo gastar mucho menos y seguir escuchando de cine la música, no necesito tanto. Así que, no.
Pues ahi seguimos dándole vueltas al tema a ver si nos decidimos por una cosa u la otra. ¿Ceol o modulares? he ahi la cuestion jjeje
Una de las primeras preguntas que deberías de hacerte es, ¿Cual es la fuente? Entiéndase por fuente de donde vas a sacar la música. Un Cd, un vinilo, archivos FLAC desde un ordenador, ipod, sansa...

De ahí, partiremos en algún camino. Después de ahí, si la fuente ya la tenemos y nos vale, ¿lo pasamos por un DAC? ¿Compramos un ampli+DAC? ¿Solo un ampli? Iría todo por unos pasos generales orientativos.
Principalmente la fuente sería el cd ya que tengo una amplia colección de cds originales. En segundo lugar el ipod touch con conexion 30 pines, y por último el usb.

Cómo lo véis??
No, no me lo compraría ni que pudiera pagar 3 veces mas.
28 respuestas