¿Os gusta vivir con quién vivís?

Ya sea con vuestra pareja e hijos, vuestra pareja solo, solo con vuestros hijos, con vuestros padres y hermanos, solo con vuestra madre, solo con vuestro padre, con algún hermano, con vuestros abuelos, con otro familiar, con compañeros de piso, etc.

En mi caso, siempre he vivido con toda mi familia hasta los 37 o así que me independicé y vivo solo. Nunca me he sentido integrado con mi familia (que tampoco he vivido mal). Por ejemplo, en mi adolescencia estaba casi todo el rato con amigos.

Para mí vivir solo es como por defecto, siempre lo he sentido así.

Solo viviría con algunas personas que tengo que mente que creo que nuestra convivencia sería buena, pero no es nadie de mi familia.

Aprovecho el hilo para preguntar ¿Os gustaría vivir con alguien en concreto? ¿Vivirías por ejemplo con algún amigo/amiga?
Ahora vivo con mi esposa y llevamos así casi 3 años. Antes de eso yo ya me había independizado, me fui de casa a los 18 y he estado viviendo sola hasta los 26. Para mí el proceso que tuve viviendo sola lo he vivido como algo necesario, he hecho lo que quería, he sido responsable con los alquileres, facturas y cosas propias a las que una adulto debe de hacer.

Yo me fui de casa no porque quisiera si no por los problemas que teníamos y era más lógico para mí irme. Si hubiera sido por mi, me hubiese quedado, para mí la familia es una de las cosas más importantes que tengo en mi vida. Diría que es una de las patas que sustentan todo. Ahora por motivos laborales y de prosperidad estoy muy lejos de ellos y me siento muy vacía por ello. Pero por otra parte tengo al lado una mujer muy excepcional, única y a quien quiero para formar una familia.

Son etapas y eso para mí es primordial haberlas vivido.
no voy a ponerme a describir la historia completa de mis sucesos previos, que es larga y un pelin tediosa. bien contada, da para libro y pelicula.

actualmente vivo con compañeros de piso: uno es un muy buen amigo (relacion de 20+ años), otro es un buen amigo del amigo, que ahora tambien lo considero un buen amigo. es un personaje en algunos apartados pero como compañero de piso es excelente. y el cuarto de la ecuacion es el primo del mencionado en tercer lugar, mucho mas joven (yo le doblo la edad) y en algunas cosas se nota que es aun bastante niño (es el mas desastre en cuestiones de mantenimiento).

en general una convivencia excelente. incluso mi amigo lo describe como "casi familia" (y el si ha tenido mas experiencias de convivencia de piso que yo). no es 100% perfecta (ninguna lo es) pero ya solo por no tener la mayoria de problemas tipicos de las convivencias de piso, ya me doy por muy satisfecho.

vine en junio de 2022 con idea de situacion temporal, llevo 2 años y medio y ahora no tengo planes de cambiarla. [angelito]
Comparto piso con mi mejor amigo y puedo decir que me hace muy feliz el día a día. Somos amigos de hace muchos años y sabemos qué tipo de persona es el otro. Él es del tipo de personas que son alegres, que se levantan felices, y al final te lo acaba contagiando. Así que me encanta.
Vivo conmigo mismo. Y aún así, en ocasiones, diría que no me gusta con quien vivo. XD
En mi caso vivo con familiares, la relación entre nosotros es relativamente buena, pero tengo planeado independizarme que para mi es lo ideal.
Vivo con mi marido y mi hija. La única pega que encuentro a nuestra convivencia es lo mucho que madruga mi hija, esto de amanecer un domingo a las siete de la mañana es inhumano :p

Dicho esto, yo preferiría vivir sola que con personas que no son mi familia. Así hago lo que quiero, como quiero y sin tener que amoldarme a otra persona. Toleraría compartir piso con algunos amigos contados, y solo porque valoran tanto la soledad como yo :p
Con mi mujer, nuestros 4 hijos y nuestra perra. Si y no lo cambio por nada.
Debe ser horrible convivir con gente con quien no quieres estar.
Yo estoy soltero: me gustaría echarme novia e irme a vivir con ella.
Vivo con mi marido y 2 gatos. Yo además teletrabajo, y él ahora mismo está de baja... A veces apetece un poco de tiempo a solas, no voy a mentir... Pero cuando eso pasa, salgo a caminar un rato por el paseo marítimo a que me dé el aire.. 😅
Vivo con mi mujer y desde hace unos 4 meses, con nuestro perro.

Los dos teletrabajamos casi el 100% y a lo largo del año igual estamos separados 2 o 3 días contados y solo algunas horas.

Si, me gusta vivir con ella. Aunque estamos juntos 24/7 tenemos cada uno nuestro espacio.

Podemos estar todo el dia prácticamente sin hablarnos y cada uno a su bola o pasarnos horas hablando.

Llevamos así cerca de 4 años que no nos hemos separado apenas y 5 años de relación.


Y no, aún no nos hemos cansado. Es como nos gusta vivir. Lo hacemos todo juntos. No tenemos amigos por separado, ya nos hemos introducido en cada grupo y quedemos con quien quedemos, vamos los dos o ninguno.

No son celos o nada raro, es que estamos tan bien juntos, que a mi no me apetece irme por ahí sin ella, ni a ella tampoco. Somos un pack indivisible.

Son pocas las veces que nos separamos.

Igual ella va con mi suegra a comprar o a hacer algún recado cuando no tiene que trabajar pero yo si o si alguna vez remota tiene que ir a la oficina y luego se toma algo con los compañeros.

Y yo lo mismo, las pocas veces que voy a la ofi, pues luego igual me tomo algo, pero donde más a gusto estoy, es en mi casa.

Por eso normalmente las barbacoas son en mi casa. A mi no me importa tener que recoger o gastar más dinero por poner la barra libre y todo el rollo y a la gente le mola mas salir de su casa y no tener que limpiar después y todo el rollo, así que ganamos todos.
Vivo con mi papa y mis 2 hermanas(mi madre lamentablemente nos dejo hace 4 años) y si, muy agusto y como no estarlo?, es mi mi familia directa, somos muy unidos además.

La verdad me aterra vivir solo porque ademas soy muy desorganizado, como sea cuando vives con alguien, tu mismo como que "te obligas" a ser algo mas responsable por la sana convivencia con la gente con quien vives.

Y la verdad tampoco entra en mis planes casarse y tener hijos, asi que fijo que viviría solo sino no estuviera con mi padre y mis hermanas [+risas]
Con mi mujer y dos hijos y feliz. En mi etapa de solteros también feliz y cuando vivía con mis padres más de lo mismo.

Supongo que la tónica general. Al que no le gusta con quien convive buscará una alternativa

Edito. Coño he dicho solteros cuando quería decir sin hijos jajajaj. De solteros estuvimos un par de años viviendo juntos ña más
Vivo con mi marido, estamos juntos ya hará unos 35 años, cada uno tiene su espacio y también hacemos cosas juntos, ya nos conocemos muy bien. Soy un poco especial porque estoy muy bien con alguien, pero también viviría estupendamente solo, me entretengo perfectamente sin necesitar hacer cosas acompañado.
_sura_ escribió:Comparto piso con mi mejor amigo y puedo decir que me hace muy feliz el día a día. Somos amigos de hace muchos años y sabemos qué tipo de persona es el otro. Él es del tipo de personas que son alegres, que se levantan felices, y al final te lo acaba contagiando. Así que me encanta.

Que duro es leer la friendzone desde el otro lado 😂
Vivo con mi pareja, y la verdad que es perfecto. Los primeros meses-años, hasta que se llega al equilibrio del tiempo que pasáis juntos y haciendo cosas en común son de rodaje, hemos tenido nuestras discusiones. Una vez se ha estabilizado que hay días que apenas nos vemos por trabajo o simplemente porque necesitamos nuestro espacio, incluso fines de semana que cada uno tiene sus planes, o al revés, días libres que los pasamos juntos las 24h... Al final la compatibilidad se trabaja y se amolda, cuanto más tiempo compartes con alguien más os conocéis y más fácil es la convivencia. Y ojalá siempre así! [beer]
@oxaytol esta sí que no me la esperaba. 🤣
Yo vivo con mi chica, la verdad es que muy bien, y si por lo que sea nos pasase algo, creo que me costaría mucho trabajo convivir con otra persona, porque la verdad es que es la única persona con la que no me importa convivir, con el resto, amigos, familia, etc... cuando llevouna semana conviviendo ya sea en vacaciones, visitas que nos hacen en casa familiares de fuera, etc... me termino cansando, por lo que si no fuese con ella, optaría 100% por vivir solo. Tambien es verdad que no somos la típica pareja que está el 100% del tiempo juntos y eso ayuda a tener tu tiempo conviviendo contigo mismo, que es algo que veo muy necesario.

También es verdad que todo lo anterior lo digo desde una posición en la que no estoy SOLO, seguramente si me quedase solo, mi pensamiento podría ser el contrario y terminar hasta las narices de vivir solo...
Esposa, dos hijos y perrita. Encantado de la vida [amor]
Duqe escribió:Vivo conmigo mismo. Y aún así, en ocasiones, diría que no me gusta con quien vivo. XD

Dile que te estás cansando de él y que se busque otro sitio XD

@ketter Creo que esa es la actitud: disfrutar la compañía de la persona o personas con quien vives, pero en ningún momento tener miedo a vivir solo. Es que ha sido leerte y me he identificado mucho contigo, si alguna vez tengo que vivir solo no se me van a caer los anillos. Disfruto mucho mi tiempo y me faltaría día para hacer todo lo que me gusta [beer]
Vivir en piso compartido es lo peor. Lo experimenté 1 año que estuve hace mucho con una ex y vivía ella en piso compartido y por lo general, la gente es bastante cerda y maleducada (por los compis de piso que fueron pasando en ese tiempo).

Y en plan vivir solo está genial, pero en pareja lógicamente es mejor, aunque a veces se pueda echar más en falta el poder tener tu espacio y estar a tu rollo. Claro, si andas en pareja, salvo que ella sea una gamer (que no suele abundar), pues no puedes plantarte en el pc a jugar o con consola, etc como si nada; ya tienes ahí a tu pareja para lo bueno y “malo” (si hay). Y ya si tienes hijos pues menos tiempo para tus cosas, pero al final así es la vida. Tampoco es plan estar como un ermitaño 24/7 jugando al pc.

Tema vecinos pues está claro que la gente es muy maleducada en todo. No saludas en zonas comunes, dar portazos si vuelven a las 2 madrugada, gritos… de todo y a veces da igual que vivas en apartamento o chalet, siempre hay algún personaje suelto.
23 respuestas