¿Os importa jugar juegos retro que están sin traducir al español?

Encuesta
¿Como prefieres jugar los juegos que en su día llegaron al inglés?
26%
21
33%
27
41%
34
Hay 82 votos.
En cuanto a juegos retro, ya se sabe que casi todos los de la era 8-16 bits y parte de 32 bits están en inglés... ¿Os molesta eso? ¿Si podéis elegir entre la versión UK o Española preferís la española?
En mi caso prefiero los juegos en inglés ya que tengo un nivel suficiente como para entender prácticamente todo y además me sirve de práctica mientras me lo paso bien.

De hecho, se me hace muy raro jugar a juegos retro traducidos por fans. Me produce más nostalgia jugarlos en inglés porque me hace recordar la época en la que eso era una dificultad añadida.

Saludos

PD: Naturalmente me refiero a juegos en los que sea necesario leer. Aun así, no podría soportar jugar al Street Fighter II con los textos traducidos al español.
A mi me da lo mismo, afortunadamente inglés ya se (en parte por aprender cuando era pequeño jugando a esos juegos) así que no me molesta lo más mínimo.

No busco traducciones de juegos que tengo en inglés, no me complico la vida.
los RPGS yo en ingles no me molesta, pero si están en español o si encima están traducidos por fans mejor. ya de otros géneros como plataformas, lucha etc.. me da igual si están en ingles.
Skullomartin escribió:A mi me da lo mismo, afortunadamente inglés ya se (en parte por aprender cuando era pequeño jugando a esos juegos) así que no me molesta lo más mínimo.

No busco traducciones de juegos que tengo en inglés, no me complico la vida.


Aparte de lo que haz dicho, el año pasado hice un curso intensivo de ingles, en la cual, me da lo mismo si esta o no en ingles o español el juego.

Tan asi, que esta semana descubri por casualidad que Retroarch tiene esta caracteristica implementada. Esto me ha hecho, volver a disfrutar los retos de los juegos, la cual inicie en estos dias. Y continare mas adelante.
Es esta pagina que te propone pasar retos de los juegos. Seguro que ya es conocida por aqui. XD
http://retroachievements.org/user/1985a
las taducciones en ingles, suelen ser mas "correctas" y lo pongo en comillas. No me olvido mas del Final Fantasy VII.
Imagen
Todo es mejor en su idioma original porque es la única forma de respetar el espíritu del autor, y en las traducciones y doblajes siempre se pierde bastante. Otro tema es dominar ese idioma jejeje.
Si están en inglés ya me vale, si salió por aquí en español, pues ese. Y solo si es una traducción del japonés, lo prefiero en cualquiera de los otros dos idiomas :p
A mi me gusta mas en su idioma original.
Suelo jugarlos en el idioma original que salieron, excepto si es en Japonés, que entonces sí que tiro de las traducciones hechas por fans. Ejem, ejem... Samurai Spirits RPG... [babas]
Gracias en parte a los videojuegos he pasado una parte importante de mi vida aprendiendo idiomas. Tampoco soy una locaza de las versiones originales, pero no tengo ningún problema en jugar a un juego si este está en inglés o japonés. De hecho, las versiones NTSC-J suelen ser mis favoritas :)
Ningun problema con el ingles, pero los japos ni me lo planteo.
yo si son juegos donde sea imprescindible leer los prefiero en español ya que no tengo un nivel de ingles optimo para disfrutar jugandolos
la duda la suelo tener en juegos que si que llegaron traducidos, que como no sea imprescindible del todo leer prefiero las versiones americanas o japonesas por el tema de los 50hz, que este si que es un dilema, o juegas al juego bien pero sin enterarte de la historia, o lo juegas enterandote pero tragandote la version pal....
Si están en español mejor, si están al inglés se juegan sin mayor problema, si están en japo ya difícilmente me entero porque no conozco el idioma, ya me gustaría saber japonés.
hola, antes era raro que tiviera teztos en pantalla en español,k es mas muchisimos juegos venian incluso manual sin traducir, con suerte en plan cutre en blanco y negro comparado con el manual en ingles a todo color, auque no recuerdo nombre concreto, pero ya te flipabas solo con ver que salia españa o un español , imagina entender los textos XDD
total que no me importa jugar en ingles y a vecs incluso japones , aunqeu siempre prefiero en español, esta claro, pero a veces no hace falta(segun genero)
Yo juego en el idioma que venga el juego. ¿Ingles? pues en ingles. ¿Castellano? en castellano. ¿Japones? mientras no se tenga que leer por fuerza me vale.
No se que moda se ha puesto con los juegos de "Si no esta en castellano no juego".
Me da bastante igual que esté en inglés o castellano. Lo que no voy a hacer es dejar de disfrutar de juegazos porque no estén en el idioma de Cervantes.
Realmente me importa bastante poco mientras no suponga un problema para poder disfrutar del juego (y puede haber problema tanto si el juego está en griego antiguo como si está en español a lo Google translator). Luego depende de las características del título en concreto pero también es cierto que, de poder elegir, muchas veces tomo de entrada la versión inglesa al suponer que podrá estar más cuidada que otras.
Mientras el juego no tenga mucho contenido de lectura me da igual, pero si hay que leer mucho , prefiero jugarlo en español.
Yo inglés o español lo que sea.

japo.. intento evitarlo, aunque algún juego me he tragado en japo solo por poder jugarlo
Sin problemas con el inglés, y si es un shooter o plataformas incluso en japonés.
Muchos juegos lo termine en su dia en ingles con diccionario en mano XD. Uno se demoraba mas, pero era satisfactorio terminar los juegos asi, ademas que ese metodo me ayudaba bastante en mis clases de ingles en aquellos tiempos en el colegio :cool:

Hoy en dia me da igual la verdad, son tantas las horas que jugue que casi me se de memoria los juegos y los dialogos, aunque siempre es bueno probar algunas traducciones de fans, etc.

Saludos.
Yo quitando RPGs o juegos con mucho texto o estratégicos que los prefiero con subtítulos en español me da igual sean retro o actuales que estén en inglés. Especialmente los retro es que muy pocos de los que me gustan tienen texto más allá del menú inicial:

Thanks Mario but your.... y ya XD
Como Calculinho; si es RPG o con mucho texto, en español, bien traducido.

Si el texto es escaso o poco importante, me da igual.
Ingles o español, no hay ningun problema.

En japones si no me tengo que enterar de la historia, o las instrucciones son muy especificas!
Un juego actual lo prefiero en español, pero en los clásicos aprendí mucho inglés ya que venían en ese idioma, y además la experiencia nostálgica me mola más si eso se mantiene como estaba.
La verdad es que con el poco tiempo que tengo ahora, lo retro que juego lleva poco texto. Como muchos que bien apuntáis, por aquella época jugar RPG en Inglés ayudó bastante a aprender el idioma, aunque no lo domino para nada, hoy me puedo defender con los correos y chat en inglés de mi empresa. Los sudores comienzan cuando me llaman por teléfono [+risas] será que no jugué suficiente XD
manumedia escribió:La verdad es que con el poco tiempo que tengo ahora, lo retro que juego lleva poco texto. Como muchos que bien apuntáis, por aquella época jugar RPG en Inglés ayudó bastante a aprender el idioma, aunque no lo domino para nada, hoy me puedo defender con los correos y chat en inglés de mi empresa. Los sudores comienzan cuando me llaman por teléfono [+risas] será que no jugué suficiente XD


En mi caso, a lo que recuerdo que jugué con más texto en inglés fue Brave Fencer Musashi de PSX, usando como accesorio extra el diccionario. :p

Eso sí, el juego merecía el esfuerzo; de largo.
gynion escribió:
manumedia escribió:La verdad es que con el poco tiempo que tengo ahora, lo retro que juego lleva poco texto. Como muchos que bien apuntáis, por aquella época jugar RPG en Inglés ayudó bastante a aprender el idioma, aunque no lo domino para nada, hoy me puedo defender con los correos y chat en inglés de mi empresa. Los sudores comienzan cuando me llaman por teléfono [+risas] será que no jugué suficiente XD


En mi caso, a lo que recuerdo que jugué con más texto en inglés fue Brave Fencer Musashi de PSX, usando como accesorio extra el diccionario. :p

Eso sí, el juego merecía el esfuerzo; de largo.


Si con algunos juegos el diccionario a mano [+risas]

Recuerdo también cuando salió el Zelda Ocarina of Time, con el libro de los textos traducidos, era más sencillo pero no tenía el encanto del diccionario. [carcajad]

Esto fue una marranada por parte de Nintendo, después de las expectativas que se generaron al pensar que vendría traducido, y más si tenemos en cuenta que Final Fantasy VII si lo estaba en la competencia.
Si el juego tiene una buena historia, sólo lo prefiero en castellano si está fielmente traducido (cosa que no pasa el 99% de las veces) o si está originalmente en un idioma que no entiendo. Si son menús, huds, comandos y tal, me da igual que esté en inglés o en castellano.
@manumedia pues no sabía que el Ocarina se esperaba traducido; de haber sido así, es posible que en su momento me hubiera pillado la N64.

Manveru Ainu escribió:Si el juego tiene una buena historia, sólo lo prefiero en castellano si está fielmente traducido (cosa que no pasa el 99% de las veces) o si está originalmente en un idioma que no entiendo. Si son menús, huds, comandos y tal, me da igual que esté en inglés o en castellano.


Yo he respondido pensando en las tradus buenas de fans, más bien.
gynion escribió:
Manveru Ainu escribió:Si el juego tiene una buena historia, sólo lo prefiero en castellano si está fielmente traducido (cosa que no pasa el 99% de las veces) o si está originalmente en un idioma que no entiendo. Si son menús, huds, comandos y tal, me da igual que esté en inglés o en castellano.


Yo he respondido pensando en las tradus buenas de fans, más bien.
Yo hablaba en general. En el caso de los fans se agradece el esfuerzo y la ayuda a las personas que quieren jugar a los juegos en su idioma, todo por placer y se merecen una estatua. Dicho esto, si las traducciones profesionales prácticamente siempre pierden al menos parte de la esencia del original, un trabajo hecho por gente no profesional se nota siempre (lo digo como parte de la causa).
Yo siempre defenderé, que un juego de rol o de muchos textos, para disfrutar 100% dle juego y no perderte en frases que no encuentras el sentido...........es jugar en mi caso al ESPAÑOL. Y si tengo que esperar a que salga en repro, pues espero.
Cuando se trata de rpg o estrategia, español. juegos mas arcade o plataformas da un poco igual. Segun en todo caso de la cantidad de texto, que puede ser importante para mayor inmersion en el juego.
De todos modos, al margen de lo que yo prefiera, creo que quienes somos de lengua hispana siempre debemos promocionar el uso de nuestro idioma en los juegos asi como en cualquier otro medio. Luego cada cual que pueda elegir, pero que existan las opciones.
Y en lo que se refiere a consolas clasicas, como es el caso en este foro, mi felicitacion a todos los traductores que lo hacen "por amor al arte" y por compartir desinteresadamente con los demas.
En lo que a retro se refiere, me acostumbré en su tiempo a jugar como venian, es decir en inglés. Zelda's, chrono triggers, secret of mana's... etc
A dia de hoy se me haria extraño el rejugarlos a otro idioma que no fuera inglés...No se es una sensación que tuve al jugar el a link between worlds...
Admiro la dedicación de la gente que hace traducciones de manera altruista, y la respeto profundamente... aunque es esa sensación como la que cuando conoces a alguien en un idioma y luego no puedes hablarle en otro idioma ya que te sientes raro... no se si me explico :S
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
por supuesto que no me importa, de hecho me gusta jugar en la versión original.
si no salio en español a jugarlo en ingles y de paso se practica que falta hace [fumando] [fumando]
No tengo problema, de echo la todos los juegos que jugue de niño era en ingles o japones y era anecdotico ver uno en español, aclarando que soy de latinoamerica.
De pequeño huía de cualquier juego RPG que no estuviera en español, de echo tan solo jugué Light Crusader en los 16 Bits.

Sin embargo me parece mucho mas interesante hoy en día jugarlos en inglés por la dificultad añadida que le otorga, de echo uno de los primeros RPG que pienso adquirir de Megadrive va a ser Story of the Thor en Pal inglés.

El mundo al revés [looco]
a mi en generos arcade o donde no sea imprescindible el idioma me da igual
en rpg´s, estrategia o aventuras donde la trama sea importante, o lo juego en español o no lo juego, esto es ocio, si quiero aprender idiomas lo hago de otras maneras [poraki]
Por épocas... hay épocas que me lo juego todo en inglés o japonés hay épocas como ahora que estoy vago, y solo quiero jugar en español.
Txapote84 está baneado por "troll"
Si hablamos de juegosretro que jugue de pequeño ( q creo q es la cuestion), como los jugue en su dia; en ingles q sino pierde la magia.
Ahora m revienta q un gta salga en ingles y la gente lo compre.
Lo malo de la época eran las traducciones desde el japonés, ya que o bien los japoneses tenían poca idea de inglés o los angloparlantes tenían poca idea de japonés, porque madre mía.... ¬_¬
Igual en su día nos fijábamos poco o nos parecía raro aunque no le dábamos más importancia; sin embargo te pones ahora a jugar un RPG de la época y no es que no sepas inglés: es que está tan mal traducido que es imposible enterarse de lo que quieren decir [carcajad]

salu2
A mí me da igual. además, aprendi mucho ingles gracias a que los juegos venian todos en ese idioma en los 80 y 90, y me gusta el idioma, asi que...
Es que no es lo mismo un juego arcade o que tenga pocos textos que una novela visual o un rpg.
En el caso de los juegos arcade o con pocos textos prefiero jugar en la versión original.
En el caso de las novelas visuales, rpgs o juegos donde existan infinidad de páginas que leer pues prefiero jugarlo traducido a mi idioma.
Yo no tengo problema con el inglés y no me importa jugarlos en ese idioma, pero si hay una traducción al español bien echa como las que hacen algunos por aquí es un gustazo y no dudo en jugarla
A mí no me importa jugar un juego que originalmente me llegó en inglés en inglés (es más, actualmente estoy jugando en japonés a juegos que en su día tuve en inglés). Es más, muchas veces prefiero continuar jugando en inglés aunque haya traducciones al castellano (hay muchos traductores que meten unas faltas de ortografía que me hacen sangrar los ojos). Lo que si que me encantan son las traducciones de juegos en japonés o los hacks para eliminar la censura que se añadió a sus versiones occidentales.
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
por supuesto que no me importa, de hecho me gusta jugar en la versión original.
si no salio en español a jugarlo en ingles y de paso se practica que falta hace [fumando] [fumando]
Yo los juego por norma en su idioma original sea el que sea japones, ingles, español, etc. Me gusta mas escuchar el idioma original del juego y de vez lo utilizo de excusa para aprender el idioma. Muchas veces el idioma original se escucha mucho mejor que sus traducciones. En otras palabras me da igual que idioma este el juego.

No se esta encuesta esta incompleta en mi opinion ya que deberian agregar el idioma japones. Y lo digo porque hay juegos que solamente lo encuentras en ese idioma. Toca aprender si o si japones si se quiere jugar ciertas joyas que de japon no salen.
Tengo que decir que llevo unos meses jugando rpgs 8biteros (Crystalis, Dragon Quest I, II y III, etc) en perfecto inglés y no me ha importado demasiado. Son rpgs muy putos, pero no por tener grandes textos o complicados (aunque en DQ hablán el inglés de usted y vos, pero lo sacas por contexto) de hecho he tenido que usar guías en inglés y estás tenían más texto. Al final voy a aprender con los rpgs clásicos como la mayoría, pero 20 años tarde [carcajad]
Crecí jugando a la mayoría de juegos en inglés e incluso japonés (Msx).
Entre japo e inglés si prefiero el inglés. Pero entre castellano e inglés me es indiferente.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
La respuesta obvia es "depende del nivel de inglés que tengas". Obviamente, si puedes, mejor en inglés. Un juego como Earthbound de S Nes está lleno de giros y dobles sentidos imposibles de traducir, y por eso precisamente has de tener un dominio bastante importante del idioma.
50 respuestas
1, 2