› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
maponk escribió:Sinceramente, no me parece el perro adecuado para un inexperto en canes, en cuanto a la disputa con los gatos, depende del perro y de lo impulsivo que sea ...
maponk escribió:Yo no dudo de tu capacidad, dudo que tu capacidad ACTUAL sea la adecuada para adiestrar un perro de ese tipo, que poniendo ganas se puede?? Pues claro ... pero ese perro NO necesita a un aprendiz (lo eres) para que lo adiestre.Yo creo que ese tipo de perros necesita otro cuidador, con más experiencia.
wolrd escribió:Tampoco es para decir que como el perro es guardian y tu eres novato ya no puedas comprar el perro y educarlo. Si realmente lo quieres y te gusta adelante, pero imponle normas y disciplina desde pequeño, ese tipo de perros como han dicho son muy energicos y el ejercicio les vendra de fabula para todo.
Y respecto al tema de los gatos, si el perro entra en casa siendo cachorro, este no tiene porque hacerles nada a los gatos, sentira curiosidad por ellos y jugara y se acostumbrara. Los gatos puede que sean un poco reacios al principio pero se acostumbraran tambien.
Saludos espero haberte ayudado un poco
TroyKaiba escribió:Ese tipo de perros (yo tengo un American Stanford) necesitan mucho cuidado y atención (son muy enérgicos), y aparte de eso, nunca compres perros puros (básicamente porque duran menos (por genética, tienen más enfermedades genéticas que hacen que su calidad de vida sea inferior a un cruce) y porque en una perrera fijo que hay cachorros adorables que esperan que alguien quiera cuidarlos y mimarlos. Te salen gratis y salvas un perro de morir).
Por lo demás, son perros que hay que saber tratar y tienes que dedicarle muchísimo tiempo y dedicación en edades tempranas (y tener espacio para que estén, porque van a destrozar tu casa). Además, son muy listos, por lo que tienes que ofrecerles entretenimiento intelectual (vamos, enseñarles ordenes, cosas que les hagan entretenerse).
Con el tema gatos... probablemente si lo coges desde pequeño los gatos le darán más problemas que ellos a él (cuando son pequeños y les acostumbras a estar con otros animales, no debería de haber problemas), eso si, ten en cuenta que juegan con mordiscos y no controlan su fuerza, podrían llegar a hacerles daño sin querer.
Bellatrix91 escribió:Habéis pensado en los galgos?? Son muy muy buenos. Con respecto a los pelos pocas razas no tiran pelo y los que ves con pelo tan cortito también tiran y se te quedan pegados en la ropa por ejemplo el caniche no tira nada de pelo pero eso si lo has de llevar a la pelu a que se lo corten
apalizadorx escribió:Gracias desconocía que este tipo de perros vivieran un poco menos, sobre el tema de la perrera que has comentado tu y Bellatrix91 es una opción que no descarto, me lo ha comentado mi novia pero claro al ser mi primer perro la gracia es tenerlo desde cachorro que no supere los 3 meses de edad, de todas formas iremos a echar una ojeada el proximo lunes a ver que econtramos.
Un amigo de mi padre tiene una camada de cachorros de braco aleman y me lo regala, mañana ire a verlos con mi novia a ver que tal, aunque al ser perros de caza no me termina de convencer, aunque esteticamente me gusta bastante.
Menudo cacao que tengo en la cabeza, no puedo estar mas indeciso...
apalizadorx escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, pues mañana ire con la novia a ver los cachorros de braco aleman y decidiremos, he leído por internet que el braco aleman junto con el pastor belga malinois son uno de los perros mas hiperactivos y que como bien ha indicado Chota-sama necesitan un minimo de unas 2 horas diarias de ejercicio, espero no arrepentirme en un futuro con la elección.
Chota-sama escribió:Deberias descartar el cane corso, pitbull, bulterrier, etc..
Hablas de braco alemán y perros de caza, pues ahí amigo tienes un camino a seguir. No especialmente con el braco alemán, pero entre los perros de caza es donde vas a tener mas éxito con perros mediano/grandes y principiantes, por que en general son animales que trabajan mejor por objetivos, deseosos de agradar(vale que los perros en general tienen esa tendencia, pero tienes otras características que te lo pueden dificultar) y, en general, por el tamaño que estas tirando de animal van a necesitar el mismo ejercicio: mucho.
Hablamos de hacer ejercicio mínimo de 3-4 horas diarias, con 1 o 2 días a la semana en que les metas mas caña pudiendo llegar a las 6-7 horas en esos días para tener a un animal con un equilibrio energético apropiado(vale, con menos no te iría mal pero esto seria lo mas optimo y preferible).
Por aqui te hablan de galgos y también son una buena opción, suelen llegar a convivir rápido y bien con gatos y son relativamente fáciles de adiestrar.
Respecto al tema de razas que te comentan, es algo a mirar con lupa y que se generaliza y mitifica de manera inapropiada; es cierto que un perro de raza que venga de una larga estirpe y demás puede tener una mayor tendencia a padecer ciertas enfermedades arraigadas geneticamente, incluso sin venir de una estirpe, pero no es una ley inamovible.. Es cuestión digamos de "suerte".
En los mil leches(mestizos) la diversidad genética marca la tendencia a que tengan un cúmulo de problemas menores, pero te puedes topar con uno que le venga todo junto.
Así que al final lo que mas nos debería marcar es el carácter individual, teniendo en cuenta claro las características "base" que tienen una cierta tendencia en las razas que mas te interesen, que el hecho de que sea de una u otra raza o con mas o menos pedigre y "polladas".
Edit: Como te dicen, todos los perros sueltan pelo. Da igual que tengan pelo largo o corto, es algo que no esta marcado por ello sino por como influya el clima y factores socioambientales en el individuo.
En un perro de pelo largo, se nota mas el pelo que cae por ser largo pero no quiere decir que realmente suelte mas(mas largo o en mechon parece mas) que el corto, y viceversa.
Bellatrix91 escribió:Hola! Opino lo mismo que los compañeros de arriba, un perro de estas características y además con otros animales de por medio te puede costar un buen disgusto. Yo he tenido perros de toda la vida y te aseguro que si te gustan grandes un pastor alemán es super noble, buen caracter, jugueton... A mi me soportó de pequeñita muuuchos juegos y darle mucho la lata
Y ya por último, siento si soy pesada pero necesito decirlo, si puedes ADOPTA!!!! Es mucho más satisfactorio y te sorprendería ver la cantidad de perros con sólo unos meses que están abandonados y que normalmente son grandotes y más difícil que los adopten.
Mucha suerte con la búsqueda de tu compi canino, cualquier cosa lo preguntas .
psipsina escribió:Discrepo en lo del pelo. No todos los perros sueltab pelo, los perros de pelo duro y los de pelo rizado no sueltab pelo, al igual que los de pelo largo (tipo yorkshire, maltes, etc). El inconveniente es que al no soltar pelo hay que llevarlos a menudo a la peluqueria.
DollySteak escribió:Pues no sé yo perros de caza+gatos...pero bueno.
Yo te recomendaría también el galgo, definitivamente.
DollySteak escribió:Pues no sé yo perros de caza+gatos...pero bueno.
Yo te recomendaría también el galgo, definitivamente.
psipsina escribió:DollySteak escribió:Pues no sé yo perros de caza+gatos...pero bueno.
Yo te recomendaría también el galgo, definitivamente.
Un cachorro si se acostumbra puede convivir perfectamente con otro animal aunque sea un perro cazador. Los mios son cazadores (ratoneros) y viven con mi conejo desde hace 6 años. Esta suelto por casa todo el día y simplemente lo ignoran. Ahora, si ven un gato o un conejo en la calle sí que van a por él, porque lo ven como una presa.
Así que para el tem del galgo, ningún problema y admás hay un montón de asociaciones dedicadas a salvar exclusivamente las vidas de esta raza.