› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
kitinota escribió:Yo leyendo las condiciones, y sin saber la retención del sueldo bruto NO me iria, tu mismo lo dices, la gente que esta allí te dice que te quedan limpios 300-400€ al mes, yo por ese dinero no me muevo
kitinota escribió:Yo leyendo las condiciones, y sin saber la retención del sueldo bruto NO me iria, tu mismo lo dices, la gente que esta allí te dice que te quedan limpios 300-400€ al mes, yo por ese dinero no me muevo
Andrinua escribió:Buenas.
A ver si consigo contarlo sin que sea muy tocho.
Actualmente estoy en paro, busco activamente empleo y no tengo hipotecas ni obligaciones económicas de ninguna clase.
Soy candidato a un puesto de trabajo en Holanda. Es muy probable que me lo den.
Características de todo el asunto:
- Periodo de 1 año.
- Contrato a través de una ETT holandesa. La categoría más baja. No tengo ni idea si el tiempo trabajado allí tendrá efectos de cotización a la seguridad social aquí.
- 8 horas de trabajo diarias de lunes a viernes. Aunque también tendría que ir algún sábado y domingo.
- Las horas extras se pagan.
- Las vacaciones no se pagan.
- 20.000 brutos año.
- Tengo que pagar 150 euros al mes de seguro médico.
- Tengo que costearme el alojamiento y gastos derivados (agua, luz, gas, wifi). Según me han contado puede oscilar entre los 300 y los 400 euros.
- La alimentación también va a mi cuenta.
- Me pagan el viaje de ida, pero ninguno más.
- Es preciso que me lleve el coche. Por tanto, también tendré gastos en diesel. Además, llevarlo me cuesta 550 euros.
- Personas que ya están allí trabajando con el mismo contrato que el mío me han dicho que me sacaré aproximadamente entre 300 y 400 euros al mes limpios.
¿Aceptaríais el puesto siendo yo? Digo siendo yo porque cada persona es un mundo y cada uno tendrá sus circunstancias propias que le hagan decir sí o no.
Yo personalmente y tras pensarlo muchísimo, opino que no me parece buena idea. Para ganar ese dinero en Holanda, trabajando 8 horas, y sin saber si cotizo, creo que es más inteligente seguir buscando cualquier cosa aquí, que no con mucho esfuerzo ganaré la misma cantidad y, al menos, seguiré en mi tierra (que no hace tanto frío ).
Cualquier comentario es bienvenido.
Muchísimas gracias.
Iknewthat escribió:Otra cosa que me huele mal es que no sepas la distancia de casa al trabajo hasta que aceptes??? Como se entiende eso?
Andrinua escribió:Al compañero que ha hecho los cálculos (Silent Bob): una chica que ya está allí y que ocupa el mismo puesto que yo y que está en las mismas condiciones que yo estaría, me dijo que son 7,85€ netos por hora. Con ese dato yo me hice una estimación de 1250€/mes. Es esta misma chica la que me dice que los beneficios oscilan entre 300 y 400. Así que, prefiero quedarme con esa valoración de ella (que está allí) más que ponerme a hacer cálculos. que a saber cómo los estoy haciendo
Iknewthat escribió:Andrinua escribió:Buenas.
A ver si consigo contarlo sin que sea muy tocho.
Actualmente estoy en paro, busco activamente empleo y no tengo hipotecas ni obligaciones económicas de ninguna clase.
Soy candidato a un puesto de trabajo en Holanda. Es muy probable que me lo den.
Características de todo el asunto:
- Periodo de 1 año.
- Contrato a través de una ETT holandesa. La categoría más baja. No tengo ni idea si el tiempo trabajado allí tendrá efectos de cotización a la seguridad social aquí.
- 8 horas de trabajo diarias de lunes a viernes. Aunque también tendría que ir algún sábado y domingo.
- Las horas extras se pagan.
- Las vacaciones no se pagan.
- 20.000 brutos año.
- Tengo que pagar 150 euros al mes de seguro médico.
- Tengo que costearme el alojamiento y gastos derivados (agua, luz, gas, wifi). Según me han contado puede oscilar entre los 300 y los 400 euros.
- La alimentación también va a mi cuenta.
- Me pagan el viaje de ida, pero ninguno más.
- Es preciso que me lleve el coche. Por tanto, también tendré gastos en diesel. Además, llevarlo me cuesta 550 euros.
- Personas que ya están allí trabajando con el mismo contrato que el mío me han dicho que me sacaré aproximadamente entre 300 y 400 euros al mes limpios.
¿Aceptaríais el puesto siendo yo? Digo siendo yo porque cada persona es un mundo y cada uno tendrá sus circunstancias propias que le hagan decir sí o no.
Yo personalmente y tras pensarlo muchísimo, opino que no me parece buena idea. Para ganar ese dinero en Holanda, trabajando 8 horas, y sin saber si cotizo, creo que es más inteligente seguir buscando cualquier cosa aquí, que no con mucho esfuerzo ganaré la misma cantidad y, al menos, seguiré en mi tierra (que no hace tanto frío ).
Cualquier comentario es bienvenido.
Muchísimas gracias.
Venga, aquí la opinión de uno que vive en Holanda.
- 20.000€ es prácticamente el salario mínimo. Es lo que gana cualquier chaval trabajando en un supermercado de cajero. ¿De qué es el puesto?
- El seguro médido básico está por debajo de 100€, pero con franquicia de unos 350€ (losprimeros 350€ en sanidad los pagas tú).
- Depende de donde vivas el alojamiento puede ser muy caro. Internet es barato, y pagarás bastante por la calefacción. Con 400€ al mes imposible salvo que compartas piso.
- El diesel es ligeramente más caro en Holanda que en España. Y es complicadísimo aparcar en el centro de las ciudades, además de ser la mayoría de zonas de pago.
- En Invierno prepárate para gastarte otra pasta en neumáticos de invierno.
- Cotizar vas a cotizar sí o sí. Otra cosa no tendrás, pero la gente es muy legal.
No sé de que vas a trabajar, pero ese salario es muy bajo...
NaN escribió:firmo aqui lo dicho por mi vecino
solo corregir que la franquicia la suben a 360E en el seguro medico, en cambio la cuota parece que baja unos leurillos, poca cosa. Yo tmb te recomiendo pillar seguro medico minimo, los extras suelen ser chorradas del palo:
Gafas nuevas cada 2 anyos pero que solo te dan hasta 100 euros o cosas de ese palo, vamos que lo que te dan lo has pagado con creces al pillar el seguro mas caro. Yo solo recomeidno seguro avanzado y caro a las mujeres , por si tienen churumbeles y demas. el seguro medico basico cubre cualquier cosa de la que te puedas morir.
Y mi opinion: el sueldo es bajo, pero no te moriras de hambre, la experiencia que te llevas y la oportunidad de conocer gente eso te lo llevas y te digo que conocer gente es lo segundo mas importante en este mundo , despues de la experiencia laboral. Porque puedes dar con algun empresario o director o lo que sea, que le caigas en gracia porque trabajes bien y te blinde contrato te de curro en otro sitio y demas historias. Vamos, que si no tienes nada mejor, adelante babieca.
Ademas, esto esta lleno de españoles macho