Este hilo ya se repitio.
No se cuando,pero me acuerdo que yo conteste a la pregunta, y mi respuesta sigue siendo basicamente la misma:
Desde finales del siglo XVII hasta mediados o finales del siglo XVIII. Desde 1680 hasta 1770 mas o menos, en Alemania,francia,Italia y Inglaterra, para vivir de primera mano una de las mejores etapas musicales que la humanidad haya conocido, estando en los conciertos,salas de Opera,Iglesias, para escuchar las grandes veladas musicales que se hacían,pero sobretodo para conocer a los grandes genios musicales de la época, desde Rameau y Telemann acabando por Bach y Handel.
Desde 1983 hasta 1997 en Japon para vivir el lanzamiento y la vida de Famicom,Super Famicom y PSX, con todos los juegos excelentes para ellas,y el manganime Dragon Ball, en manga y Anime.
Desde 1976 hasta 1982 en el País Valencià para vivir la transición que hizo allí de forma tan agitada, y evitar de alguna forma que pasase lo que paso, sobretodo en 1982 con el llamado estatut de Benicassim.
Desde 1650 hasta 1715 en Francia, en el castillo de versalles, para ver como era la corte y vida de Luis XIV y la vida cultural del imperio frances.
Desde 1492 hasta 1620 en España, para vivir y ver la gloria del imperio español,desde los reyes catolicos hasta Felipe III,ademas del descubrimiento y conquista de America.
Desde 1936 hasta 1939, en España, para ver la guerra civil española.
Y para acabar, en casi toda Europa, el pacifico y Japon para ver la segunda guerra mundial.