¿Os 'preparábais' las partidas de recreativa haciendo dibujos/croquis en papel?

Buenas, acabo de recordar que yo sí.. :p haciendo limpieza de altillos encontré algunos dibujos (no recomendables para estómagos blandos [agggtt] ) sobre Street Fighter II, y ahora sé que hice otros más de Vigilante y Crude Buster pero se han debido tirar. (por fortuna si son como los de SF..)

Me preguntaba, en plan coloquial, si por cualquier motivo siendo niños o adolescentes os habeis preparado/ensayado previamente vuestras partidas en plan 'político', con esquemas, dosieres y demás. En mi caso lo hacia basicamente por ser un nefasto jugador, incluso preparaba estrategias para jugar a Street Fighter... que luego la máquina habilmente se encargaba de desbaratar...

Imagen


Imagen




Saludos
Yo no lo hacía. Mi táctica en las recres era sobrevivir como fuera. No había más. Era muy malo.

Lo que si veo ahora es que los jugadores """PRO""" de shmups en Japón se llevan papeles a las cabinet con puntos donde les señalan los lugares seguros donde no pasan balas (importantes en los bullet hell) y quedarse ahí.
@[Jun] , jugabas con Guile no? :). Esos dibujos tuyos demuestran la magia de los videojuegos, que va más allá del momento en el que los juegas.

Con lo que te gusta la MS, si hubieras visto el Sf2 de Master en una tienda de tu barrio o en una revista, creo que no hubieras podido ni dormir hasta hacerte con el. Nada más que yo igual...

Sigue así.

Un saludo.
Joder estoy muy mal, me ha costado un rato ver que los brazos de Guile eran brazos y no pollas [+risas]
simkin_belinelli escribió:Joder estoy muy mal, me ha costado un rato ver que los brazos de Guile eran brazos y no pollas [+risas]

Son patas de cerdo.

Buenos jamones salen de ahi
Pues con guile yo tenia un truco que no se si alguien lo habra hecho la verdad es que todo el mundo se pasaba la maquina con ryu y ken ,bueno alguno mas pero todos siempre cojian esos dos .

Del vicio con este juego llege a pasarme la maquina con casi todos ,me resultaba dificil con dalshim y con zangief creo que nunca lo consegui con los demas si y mentalmente si que me preparaba como ir pasandome el juego con todos los personajes antes de jugar .El caso que de tanto experimentar (tampoco mucho por queeran las tipicas maquinas con 3 botones..osea hk hp y lp xd)con el sf2 descubri un truco con guile que es simplemente saltando con el puño debil y golpeando con el puño debil como ese puño se estira le das suficientes golpes para dejarlos "pajaritos" entonces cuando esta pajarito haces lo mismo y asi te pasabas el juego con la gorra xd
Hablando en serio yo en aquella época lo más que dibujaba eran mapas para el Zelda II de NES y cosas así. Para recreativas no dibujaba nada.

Actualmente si lo he hecho para campeonatos, torneos y cosas así, sobre todo para juegos de recreativa precisamente, croquis para recordar los puntos "calientes" de la partida y la estrategía a seguir
Ahora me he acordado de que steve wiebe creo que tenia croquis del donkey kong xd

Imagen

creo que este era uno de ellos
Yo sólo preparaba las monedas de 5 duros que sabia que iba a palmar [+risas]
Hombre yo era de dibujarme mapas en juegos donde me pudiese perder, de hacerme instrucciones con los ataques que descubria en los juegos de lucha (de la epoca en la cual no sabias ni como se hacian) y cosas así.

Pero lo hacia mas bien para los juegos de consola que para las recreativas.
Lo que si apuntabamos todos eran los queridos passwords [poraki]


Imagen

rios de tinta [poraki]
Madre mía los Paswords y los juegos que los tenían kilométricos y con letras que se podian confundir fácilmente...

Especial odio siento hacia este:

Imagen
Yo lo hacía en casa con los ordenadores y consolas para temas de exploración, texto y tal. En arcades no.... odiaba tener que memorizar algo para pasármelo, como para además tener que dibujar patrones xD.

Esos tiempos cuando no había mapas ingame, no podías hacer capturas con el pc/móvil, etc. y tenías que hacerlo a mano. Tenía su encanto y supongo que lo echo de menos.
De recreativas no que recuerde, pero de consolas alguno que otro, sobre todo paswords como ya han comentado.
Los de Soccer Shootout tela también
Imagen
Eso sí en version PAL y NTSC USA, me regalo mi hermana la versión NTSC Jap (J League Excite Stage '94 además del '96, muy económicos los 2) y no he probado pero ambos tienen pila y sram a si que no tiene mucho sentido el pass ahí.
De recreativas no, pero sí recuerdo perder más de una clase de la facultad diseñando mi próxima expansión ferroviaria del Railroad Tycoon, pensando qué estrategia seguir en el Oil Imperium o divagando sobre cómo aniquilar a ciertos vecinos puteantes del Civilization.

Bueno, o también la próxima subida de nivel con mi personaje del Rolemaster / AD&D 2ª Edición. Aunque esto último ya entra dentro del off-topic [carcajad]

Un saludo.
Solo con spectrum o cpc. Haciendo mapas.
Manveru Ainu escribió:
Esos tiempos cuando no había mapas ingame, no podías hacer capturas con el pc/móvil, etc. y tenías que hacerlo a mano. Tenía su encanto y supongo que lo echo de menos.


Porque quieres eh?

Que yo hace un par de años para pasarme el Jurassic Park de SNES me hice una guia en libreta a cuadros y unos mapas en folios. Entre una cosa y otra fueron 6 horas de partida, hacia años que no aguantaba tanto jugando. [carcajad]

Luego los pasé al ordenador y compartí la guía, para ayudar a la gente que sufrió tanto como yo.
@Skullomartin sí sí jejeje. No hace mucho me puse a dibujar los mapas del Narco Police como hice hace 25 años
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Skullomartin escribió:Madre mía los Paswords y los juegos que los tenían kilométricos y con letras que se podian confundir fácilmente...

Especial odio siento hacia este:

Imagen

¿ISS o ISS deluxe?
pradogalder escribió:
Skullomartin escribió:Madre mía los Paswords y los juegos que los tenían kilométricos y con letras que se podian confundir fácilmente...

Especial odio siento hacia este:

Imagen

¿ISS o ISS deluxe?


Deluxe.

Recuerdo dejar ligas a medias, apuntar el password y luego no ser capaz de ponerlo bien porque seguramente confundo alguno de los multiples simbolos. Además de largo, complejo. XD
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Hola, muchas gracias a todos por comentar :)

@Aranya, gracias por los ánimos. En realidad solia jugar con Chun-Li y Ryu, pero Guile me gustaba mucho por su carisma y por la forma de pelear ("Combat Kárate"). Sí, los videojuegos trascienden más allá de ofrecer diversión, son arte puro y a nivel de creatividad son capaces de sacar a flote lo mejor de una persona.

Aranya escribió:Con lo que te gusta la MS, si hubieras visto el Sf2 de Master en una tienda de tu barrio o en una revista, creo que no hubieras podido ni dormir hasta hacerte con el. Nada más que yo igual..


Sin duda, hubiera sido el éxtasis... en un principio no hubiera dado crédito, despues recuperado de la impresión, hubiera ido hasta el mismo infierno para conseguilo (o casi.. [buenazo]). La conversión es impresionante, con muchas limitaciones pero muy meritoria como siempre digo, los sprites casi tienen el tamaño de la versión Snes y los frames de animación mantienen un mínimo de movilidad y coherencia, la peor parte se la llevaron los escenarios... y la jugabilidad.

Quizá, con quince o dieciseis años me hubiera pasado lo mismo que ha Nestor con su ordenador (a partir del minuto 32,06), -salvando las distancias entre formatos, por supuesto-, pero con 25 años creo que hubiera quedado muy satisfecho.

Me pica un poco que en NES haya quedado, en general, más redondo, pero imagino que es el precio a pagar por mostrar más colores, los personajes de 16 Bits 'tal cual', seguro que podría haber quedado másequilibrado, esta versión NES incluso tiene una serie de frames que fueron omitidos en 16 Bits, como la animación de retaguardia (al andar hacia atrás), los frames de los saltos, lacaida de Chun-Li, las garras de Blanca al saltar...

https://www.youtube.com/watch?v=DC-srP6ZKM8

Una de las primeras cosas que se me pasaron por la cabeza cuando vi Street Fighter II en Master... fué Yen, de Hobby Consolas, encarnado como sabemos por distinto/as redactores de la revista. A principios de 1993 le preguntaron, ¿Saldrá Street Fighter II para mi consola (Master System)?, Yen respondió, "Sí, saldrá en 2093 bajo el nombre de Cucurrucucú Palomo Simulator", pues Yen...

Imagen

Creo que en esas fechas era Sonia Herranz quien respondia a las cartas, (o iba a empezar a hacerlo en breve) pero como no tuve ni tengo la certeza evité mandarle un Tuit en su momento.. [qmparto] cuando leí el comentario me sentí un poco ofendido, la Master era mi consola y ¿porqué no podía salir Street Fighter para ella?, si mi amigo lo tenia para su Spectrum que era una máquina muy inferior, ¿quien se cree este tio?... despues apareció la versión para Game Boy, de la que por cierto Yen (aunque en un tono mucho más respetuoso), tambien negó categóricamente su salida ("Seria imposible porque la Game Boy no tiene capacidad para barajar la enorme cantidad de datos que requiere el juego")...

Lilim escribió:Pues con guile yo tenia un truco que no se si alguien lo habra hecho la verdad es que todo el mundo se pasaba la maquina con ryu y ken ,bueno alguno mas pero todos siempre cojian esos dos .

Del vicio con este juego llege a pasarme la maquina con casi todos ,me resultaba dificil con dalshim y con zangief creo que nunca lo consegui con los demas si y mentalmente si que me preparaba como ir pasandome el juego con todos los personajes antes de jugar .El caso que de tanto experimentar (tampoco mucho por queeran las tipicas maquinas con 3 botones..osea hk hp y lp xd)con el sf2 descubri un truco con guile que es simplemente saltando con el puño debil y golpeando con el puño debil como ese puño se estira le das suficientes golpes para dejarlos "pajaritos" entonces cuando esta pajarito haces lo mismo y asi te pasabas el juego con la gorra xd


Gracias por la info, voy a probar esa técnica :)



Saludos
Skullomartin escribió:Madre mía los Paswords y los juegos que los tenían kilométricos y con letras que se podian confundir fácilmente...

Especial odio siento hacia este:

Imagen


Me ha recordado a esto:

Imagen
The Battle of Olympus (1988) [NES]

Passwords de 24 caracteres. En la captura aun se ven definidos. En una pantalla CRT... la cosa cambia.
Yo solía hacer listas de movimientos de los Mortal Kombat (cuando el acceso a internet era relativamente escaso), imprimirlas en papel y distribuirlas.

Bueno ... y admito que a veces yo mismo las miraba para alguna cosa que se usara poco y no se terminara de memorizar (ej: Babality de Kung Lao).

Offtopic:

[Jun] escribió:A principios de 1993 le preguntaron, ¿Saldrá Street Fighter II para mi consola (Master System)?, Yen respondió, "Sí, saldrá en 2093 bajo el nombre de Cucurrucucú Palomo Simulator"


[Jun] escribió:despues apareció la versión para Game Boy, de la que por cierto Yen (aunque en un tono mucho más respetuoso), tambien negó categóricamente su salida ("Seria imposible porque la Game Boy no tiene capacidad para barajar la enorme cantidad de datos que requiere el juego")...


En Hobby Consolas siempre fueron un poco nintenderos para mi gusto XD
Me apuntaba algún que otro combo y cuando iba a la recreativa iba con la intención de ponerlo en práctica. Luego perdía como siempre, pero la ilusión de ir a jugar era incomparable.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
25 respuestas