Hola, muchas gracias a todos por comentar
@Aranya, gracias por los ánimos. En realidad solia jugar con Chun-Li y Ryu, pero Guile me gustaba mucho por su carisma y por la forma de pelear ("Combat Kárate"). Sí, los videojuegos trascienden más allá de ofrecer diversión, son arte puro y a nivel de creatividad son capaces de sacar a flote lo mejor de una persona.
Aranya escribió:Con lo que te gusta la MS, si hubieras visto el Sf2 de Master en una tienda de tu barrio o en una revista, creo que no hubieras podido ni dormir hasta hacerte con el. Nada más que yo igual..
Sin duda, hubiera sido el éxtasis... en un principio no hubiera dado crédito, despues recuperado de la impresión, hubiera ido hasta el mismo infierno para conseguilo (o casi..
). La conversión es impresionante, con muchas limitaciones pero muy meritoria como siempre digo, los sprites casi tienen el tamaño de la versión Snes y los frames de animación mantienen un mínimo de movilidad y coherencia, la peor parte se la llevaron los escenarios... y la jugabilidad.
Quizá, con quince o dieciseis años me hubiera pasado lo mismo
que ha Nestor con su ordenador (a partir del minuto 32,06), -salvando las distancias entre formatos, por supuesto-, pero con 25 años creo que hubiera quedado muy satisfecho.
Me pica un poco que en NES haya quedado, en general, más redondo, pero imagino que es el precio a pagar por mostrar más colores, los personajes de 16 Bits 'tal cual', seguro que podría haber quedado másequilibrado, esta versión NES incluso tiene una serie de frames que fueron omitidos en 16 Bits, como la animación de retaguardia (al andar hacia atrás), los frames de los saltos, lacaida de Chun-Li, las garras de Blanca al saltar...
https://www.youtube.com/watch?v=DC-srP6ZKM8Una de las primeras cosas que se me pasaron por la cabeza cuando vi Street Fighter II en Master... fué Yen, de Hobby Consolas, encarnado como sabemos por distinto/as redactores de la revista. A principios de 1993 le preguntaron, ¿Saldrá Street Fighter II para mi consola (Master System)?, Yen respondió, "Sí, saldrá en 2093 bajo el nombre de Cucurrucucú Palomo Simulator", pues Yen...
Creo que en esas fechas era Sonia Herranz quien respondia a las cartas, (o iba a empezar a hacerlo en breve) pero como no tuve ni tengo la certeza evité mandarle un Tuit en su momento..
cuando leí el comentario me sentí un poco ofendido, la Master era mi consola y ¿porqué no podía salir Street Fighter para ella?, si mi amigo lo tenia para su Spectrum que era una máquina muy inferior, ¿quien se cree este tio?... despues apareció la versión para Game Boy, de la que por cierto Yen (aunque en un tono mucho más respetuoso), tambien negó categóricamente su salida ("Seria imposible porque la Game Boy no tiene capacidad para barajar la enorme cantidad de datos que requiere el juego")...
Lilim escribió:Pues con guile yo tenia un truco que no se si alguien lo habra hecho la verdad es que todo el mundo se pasaba la maquina con ryu y ken ,bueno alguno mas pero todos siempre cojian esos dos .
Del vicio con este juego llege a pasarme la maquina con casi todos ,me resultaba dificil con dalshim y con zangief creo que nunca lo consegui con los demas si y mentalmente si que me preparaba como ir pasandome el juego con todos los personajes antes de jugar .El caso que de tanto experimentar (tampoco mucho por queeran las tipicas maquinas con 3 botones..osea hk hp y lp xd)con el sf2 descubri un truco con guile que es simplemente saltando con el puño debil y golpeando con el puño debil como ese puño se estira le das suficientes golpes para dejarlos "pajaritos" entonces cuando esta pajarito haces lo mismo y asi te pasabas el juego con la gorra xd
Gracias por la info, voy a probar esa técnica
Saludos