Antes de nada, supongo que esto se llenará de mensajes tipo: "Pues a mí DELL me va muy bien", y yo que me alegro, pero hay casos en los que no todo va tan bien.
Mis problemas con DELL comienzan desde mayo de este año, cuando compré un portátil, ya el envío se retrasó bastante pero no le dí importancia dado que dicen eso de "Te lo fabrican para ti", pensé, estará hecho con cuidado y revisado hasta el más mínimo detalle, iluso de mí.
Una vez el portátil en mis manos, la verdad es que el rendimiento era el esperado, no puedo quejarme en ese aspecto, no obstante, notaba algunas cosas anormales y que no había advertido en otros equipos de otras marcas que había tenido. En concreto, este error en Internet se conoce como "Coil Whine" y no es más que un ruido que se produce con el portátil conectado a la red eléctrica, un ruido que molesta a los que como yo, nos gusta trabajar en silencio.
Visto que este error puebla la red en este modelo (ojalá lo hubiera visto antes de comprar nada), me decido a llamar a Dell, y es que en sus foros oficiales leí que el problema lo habían solucionado. Me atienden amablemente y al día siguiente tengo en mi casa un técnico que me cambia la placa base del portátil, es entonces cuando pienso que se toman en serio al cliente, pero nada más lejos de la realidad, la placa que viene de recambio viene muerta, el portátil no arranca con ella recién puesta. El técnico se sorprende, llama a Dell y le dicen que mandan otra, que habría sido un error. Dos días después tengo en mi casa al técnico de nuevo, me cambia la placa y esta vez sí que arranca, pero el ruido es el doble, para colmo, me cuelga el portátil cuando quiere. Nueva llamada a Dell.
En esta segunda llamada, sin más dilación me cambián el portátil completo "Sin ningún fallo", como decía su comercial. Tras llegar el nuevo portátil, es ahora Photoshop y toda la suite Adobe la que pone el portátil a 90º, sin razón aparente, es abrir Photoshop y todo se calienta. Además, el ruido sigue ahí y ya lo veo casi secundario, no puedo trabajar a 90º, pienso. Actualizo la suite y parece que la cosa cambia, mejora algo el rendimiento (no obstante, aun simplemente con escribir en PS el PC parece ir a tirones).
No lo he comentado, pero el PC es un i7, 2GB de gráfica GDDR5 y 16GB de Ram...no es para que se cuelgue con una capa en PS.
Me conformo con el funcionamiento de la actualización de Adobe, parece que va más suave, vamos a no ser tiquismiquis, pensé. Pasan los meses, y llegamos al mes de septiembre. El equipo no vuelve de suspensión, cierro la tapa, intento abrirla y el portátil está muerto, tengo que forzar el apagado para poder arrancarlo y usarlo de nuevo. Otro fallo más. Formateo Windows, pruebo con Ubuntu y nada, sigue igual...me empiezo a mosquear...nueva llamada a Dell.
Me hacen formatear de nuevo, su solución ahora es bloquear la instalación de drivers de W.Update, le vi sentido, pero eso seguía igual ¿Su solución? Otra placa...y hoy ha sido la placa y el disco duro, y de nuevo, hoy ha venido otra placa muerta, y el miércoles me mandan otra. Creo que han sido un total de 6 placas nuevas las que se le han puesto a mi portátil, sin solución a mis problemas, y esa es la única solución que ofrece su servicio técnico. No sé qué hacer para que me acepten la maldita devolución, ya que me dicen que hay que probar de nuevo cada vez que me mandan la nueva placa, y pueda comprar otro ordenador y deshacerme de este despropósito no de equipo, si no de empresa.
El fin de la atención al cliente es que le solucionen el problema de una vez por todas. Tenerme amarrado como me tienen es vergonzoso.
Resumen: No compréis a DELL, no merecen nuestro dinero.