¿Os sentiriais mal yendo con el dinero de vuestros padres a aprender ingles al extranjero?

Con el desembolso que ello supone, unos 1000-1200 mes, durante 3 o 4 meses, sin haber empezado la carrera( la empiezo el proximo año).

Estoy pensando en irme para adquirir un buen nivel, pero me da palo sablarles ese dinero, aunque me lo pagarian.


vosotros que hariais?


gracias
Si no tienen problemas de dinero, no. Quiero decir... Si pueden permitírselo sin hacer un gran esfuerzo... Pues supongo que aprovecharía, lo harían por mi bien.

Si tienen problemas económicos o les supusiera un gran esfuerzo, ni de coña.
dudoso3000 escribió:Con el desembolso que ello supone, unos 1000-1200 mes, durante 3 o 4 meses, sin haber empezado la carrera( la empiezo el proximo año).

Estoy pensando en irme para adquirir un buen nivel, pero me da palo sablarles ese dinero, aunque me lo pagarian.


vosotros que hariais?


gracias


Si es por tu futuro, tu formacion y por qué no por echarle un par de huevos a la cosa y prepararte bien para la carrera Why not?.
Otra cosa es en la situación económica que estén tus padres, pero para hacer un desembolso de 1200€ al mes supongo que muy mal no estará.
Yo si pudiera lo haría.
Pues tienes varias opciones

- Que lo paguen tus padres.
- Currar antes aquí y irte con tu propio dinero.
- Buscar un curro temporal allí durante esos meses.

Dependiendo de la situación económica de tus padres deberías tirar para la opción 1 o las otras dos.
Ramiro_Jaen escribió:
dudoso3000 escribió:Con el desembolso que ello supone, unos 1000-1200 mes, durante 3 o 4 meses, sin haber empezado la carrera( la empiezo el proximo año).

Estoy pensando en irme para adquirir un buen nivel, pero me da palo sablarles ese dinero, aunque me lo pagarian.


vosotros que hariais?


gracias


Si es por tu futuro, tu formacion y por qué no por echarle un par de huevos a la cosa y prepararte bien para la carrera Why not?.
Otra cosa es en la situación económica que estén tus padres, pero para hacer un desembolso de 1200€ al mes supongo que muy mal no estará.
Yo si pudiera lo haría.



Mis padres creo que estan en buena situacion economica, no se lo he preguntado sinceramente por que mis padres no suelen hablar de dinero conmigo.

sigo escuchando opiniones...
Donde sea tu destino, busca trabajo alli. El primer y segundo mes seguro te vendra bien la ayuda de tus parientes, pero luego de conseguir un trabajo les ayudara a ellos desprenderse de la carga y te vendra a ti bien tambien. La solucion es esa, no se necesita de carrera universitaria para hayarla.
gdroom escribió:Donde sea tu destino, busca trabajo alli. El primer y segundo mes seguro te vendra bien la ayuda de tus parientes, pero luego de conseguir un trabajo les ayudara a ellos desprenderse de la carga y te vendra a ti bien tambien. La solucion es esa, no se necesita de carrera universitaria para hayarla.



Bastante dificil conseguir un trabajo en el destino, sin experiencia y siendo tan joven, con la crisis y la saturacion de hoy en dia, no estoy poniendo escuxas, si voy es para aprender ingles al 100% con clases la mayor parte del dia y pensando en mi futuro.

Pero tienes razon ir sin trabajar puede ser demsiado desembolso y yo sentirme como un parasito, lo pensare.
dudoso3000 escribió:
gdroom escribió:Donde sea tu destino, busca trabajo alli. El primer y segundo mes seguro te vendra bien la ayuda de tus parientes, pero luego de conseguir un trabajo les ayudara a ellos desprenderse de la carga y te vendra a ti bien tambien. La solucion es esa, no se necesita de carrera universitaria para hayarla.



Bastante dificil conseguir un trabajo en el destino, sin experiencia y siendo tan joven, con la crisis y la saturacion de hoy en dia, no estoy poniendo escuxas, si voy es para aprender ingles al 100% con clases la mayor parte del dia y pensando en mi futuro.

Pero tienes razon ir sin trabajar puede ser demsiado desembolso y yo sentirme como un parasito, lo pensare.



En 3-4 meses no vas a aprender ni de suerte, por desgracia, a hablar ingles. Lo que vas es a poder defenderte, pero no hablarlo y menos entender a cualquier angloparlante. Cada uno con propio acento, entender jerga y/o distintos "lenguajes ingleses".

Yo no puedo ser un claro ejemplo, pues aunque me gustan los idiomas, me resulta bastante dificil aprenderlos. Hace un anyo que vivo en Londres y si, he mejorado una barbarie. Pero sigo fallando muchisimo a la hora de hablar, sigo sin entenderlos muchas de las veces. Si vuelvo a espanya, mi ingles seria muchisimo mejor que el del 80% de la poblacion, con total seguridad, pero aqui... bufff horrible me es.
Temas morales y económicos a parte, pienso que la mejor forma de aprender inglés es integrándote en la ciudad. Con esto quiero decir que aprenderás más inglés trabajando allí que pasándote el día entero en clase, cosa que puedes hacer aquí.
retse_bdn escribió:Temas morales y económicos a parte, pienso que la mejor forma de aprender inglés es integrándote en la ciudad. Con esto quiero decir que aprenderás más inglés trabajando allí que pasándote el día entero en clase, cosa que puedes hacer aquí.



Yo pienso distinto, en el trabajo si es limpiando platos o cosas asi no estas interactuando continuamente con compañeros y hablando de diferentes temas.
dudoso3000 escribió:
retse_bdn escribió:Temas morales y económicos a parte, pienso que la mejor forma de aprender inglés es integrándote en la ciudad. Con esto quiero decir que aprenderás más inglés trabajando allí que pasándote el día entero en clase, cosa que puedes hacer aquí.



Yo pienso distinto, en el trabajo si es limpiando platos o cosas asi no estas interactuando continuamente con compañeros y hablando de diferentes temas.


para nada.
es en una academia donde nos vas a aprender nada.
para eso apúntate a la EOI

en las academias te encontrara con gente no angloparlante que estará en la misma situacion.
dudoso3000 escribió:
retse_bdn escribió:Temas morales y económicos a parte, pienso que la mejor forma de aprender inglés es integrándote en la ciudad. Con esto quiero decir que aprenderás más inglés trabajando allí que pasándote el día entero en clase, cosa que puedes hacer aquí.



Yo pienso distinto, en el trabajo si es limpiando platos o cosas asi no estas interactuando continuamente con compañeros y hablando de diferentes temas.


Yo pienso que se aprende más interactuando con tus compañeros de trabajo o con los clientes(no creo que el que frega platos esté solo en el restaurante) que haciendo redacciones y conversaciones con gente no nativa, cosa que puedes hacer aquí con el mismo resultado. Pero como te digo, es solo mi opinión, tu haz lo que te parezca mejor.
Solo digo una cosa, el inglés que aprendas si luego no lo practicas lo irás perdiendo....
Si vas a ir a pasartelo pipa a no aprender una mierda y de fiesta en fiesta pues no vayas, pero si vas a aprovechar cada segundo al maximo adelante.
De no ser que les sobre el dinero y mucho, yo no lo haria... prefiero hacerme cargo de mis cosas la verdad
Yo si mis padres se lo puedieran permitir y me lo proponen o se lo porpongo y aceptan, vamos me voy con fuego en los pies...

Es mas, alli trataria de buscar un currele de esos de 4 horas que se llevan en el extranjero y ayudaria pagando si me es posible, ademas que aprenderia un ingles que te cagas currando y estudiando...

tyranus_22 escribió:Solo digo una cosa, el inglés que aprendas si luego no lo practicas lo irás perdiendo....


Yo creo que eso no se olvida. Una vez vivas y hables con la gente ese nivel de vocabulario y soltura no se pierde... mi padre se tiro en francia unos años y lo habla de puta madre con 60 años, se fue con 20 años, imaginate...
No, si puedes hazlo.
Que pensais de Irlanda? cerquita, tienen el euro, billete de avion no muy caro, pero lo de encontrar trabajo lo veo crudillo.
dudoso3000 escribió:Que pensais de Irlanda? cerquita, tienen euro, billete de avion no muy caro, pero lo de econtrar trabajo lo veo crudillo.

Encontrar trabajo rapido aqui tampoco es la cosa mas facil del mundo. Conozco bastantes españoles buscando algo desde hace tiempo. Algunos se estan volviendo a españa y otros traian mas fondos y lo siguen intentando. Asi que yo no me guiaria mucho por eso. Igual te vienes a inglaterra que es bastante mas caro y luego no encuentras nada.
Yo te recomendaria si puedes permitirtelo que no trabajaras lo cual no implica que tengas que hablar solo con compañeros. Busca aficiones. Apuntate a aLgun deporte, basket, futbol, clases de salsa, lo que quieras. Y sal de fiesta que parece una tonteria pero conoces muchisimos nativos
Lo que te ha dicho la tia del escrito largo ese dos o tres comentarios más arriba. Trabaja a media jornada y estudia en academia y sal por ahí y apúntate a algo, será lo mejor.
everfall_ll escribió:Lo que te ha dicho la tia del escrito largo ese dos o tres comentarios más arriba. Trabaja a media jornada y estudia en academia y sal por ahí y apúntate a algo, será lo mejor.



Nada estoy pensando en apuntarme en academia en españa, demasiado desenbolso irse fuera
Te puedes reponder tú mismo. Ya que dices que no van apurados y se lo pueden permitir, el tema está en:

-Ir y aprovecahr al máximo ( y esto significa huir como de la muerte de los españoles, que allá donde vayas estarán)y sacar provecho de esos meses.
-Ir a hacer el tonto

Si es lo primero no tiene por qué saberte mal, ni de lejos, igual que cuando vengas te pagarán la carrera, como hace todo padre que puede sin ningún reparo, es lo lógico.
dudoso3000 escribió:
everfall_ll escribió:Lo que te ha dicho la tia del escrito largo ese dos o tres comentarios más arriba. Trabaja a media jornada y estudia en academia y sal por ahí y apúntate a algo, será lo mejor.



Nada estoy pensando en apuntarme en academia en españa, demasiado desenbolso irse fuera


Bueno, pues venga.Libros + peliculas en V.O subtitulada al castellano aunque yo te recomendaría inglés para aprender el doble, diccionario casi siempre al lado y OJO que esto es importante, en las ciudades en general hay gente de intercambio. Entérate de la web o de la asociación y ya sea tio o tia ponte a practicar. Joder tio, si te lo puedes pasar bien y todo si te lo montas bien. Venga ánimo y para adelante.
No. No me sentiría mal. Si lo ofrecen es porque pueden y además quieren hacerlo. Dato fundamental.

Ellos te hacen el favor (es uno, te harán muchísimos, son tus padres). La manera de devolverlo es aprovechar la ocasión para algo más que hacer el canelo. Puedes disfrutar la experiencia y además aprovecharla. Hazlo. Tus padres y tu yo futuro te lo agradecerán. ;)

No tiene nada que ver estudiar un idioma inmerso en ese país que ir a una academia. Nada que ver.
Siempre y cuando no sea para irte de fiesta con gente española y no aprovechar el tiempo aprendiendo inglés y practicando, también dependiendo de la situación economica actual de tu casa, no me sentiría mal.

Pero siempre es mejor hacer las cosas cuando puedes costeartelas tu mismo.
Como dicen para irte a una academia quedate. Lo que tienes que hacer es ir a trabajar aunque sea a una tienda inditex y relacionarte con los compañeros y clientes para aprender realmente.
25 respuestas