Buenas:
Vengo de una familia del mundo del toro. Mi abuelo fabricaba banderillas, y su hermano era una cabeza muy visible de una plaza de primera. Mi tio ha sido torero (nunca primer espada, pero si subalterno, y ha ido con toreros muy importantes). Mi otro tio ha tenido toda su vida una escuela taurina. En resumen, os aseguro que sé de lo que hablo.
Dicho esto, a mi no me gustan los toros, no me gustan nada los toros, y es por 2 motivos; primero porque no me trasmiten como espectaculo (y os aseguro que los entiendo a ese nivel), pero este motivo es completamente subjetivo. El segundo es porque no me parecen lógicos en pleno siglo XXI (ni siquiera en el siglo pasado, pero bueno). Creo que el ser humano ha evolucionado lo suficiente como para no divertirse con un espectaculo donde la muerte (del toro y, tristemente, a veces del torero) es la base. Y, ojo, que nadie me diga que la muerte del toro no es lo principal, porque si lo es; la forma en la que el torero domina al toro, le vence, y le mata. De hecho, si un torero hace una magnifica faena pero mata mal, seguramente no se lleve un premio excesivo (para eso es "matador"). Una buena faena no puede serlo si la muerte del toro no es cuasi-perfecta.
Puedo entender por qué a alguien le gusta el espectaculo de los toros. No comparto sus gustos, pero puedo entender porque disfruta con ello (la estetica de la batalla). Aun así, repito, no me parece lógico que aun exista este festejo, por mucho que eso pueda dolerle a muchos.
Repito, para que quede claro, la base del toreo es la muerte, y eso es así. Yo, eso, no lo comprendo.
Lo que no puedo lograr entender es donde está la belleza, el arte, la diversión o el espectaculo, de soltar toros/vaquillas por las calles de una ciudad/pueblo.
No entiendo en absoluto la belleza/diversión/espectaculo de nada de lo que rodea a los San Fermines, y tampoco a este tipo de festejos de ciertos pueblos.
¿Donde esta la diversión?, ¿donde esta la belleza?.
¿Donde esta la belleza de matar a un toro con unas lanzas?. Ojo, que entiendo que por x motivos es algo que se hacía hace años, con cierta justificación, ok. Pero, ¿porque mantenerlo ahora, que es completamente innecesario?. ¿Porqué aun en día se cuelga a un gallo de una cuerda y se le arranca la cabeza montado a caballo?, ¿Porqué aun en día se lanza una cabra desde lo alto de un camapanario?. ¿Porque se le pone a un toro las astas ardiendo en el toro embolao?.
Y, por favor, el tema de "tradición" ahorraroslo porque no es suficiente. El ser humano evoluciona, y las tradiciones, si dejan de ser lógicas y dejan de tener sentido práctico, no deben mantenerse per sé.
Los que comparan este tipo de actos (corridas de toros por ejemplo) con los deportes de riesgo, para mí tiene parte de razon, pues tampoco he entendido jamas porque alguien que está vivo pone en peligro su vida por practicar x deporte con una altisimo riesgo de morir (por mucho que guste, por muchas sensación que produzca, o por mucha adrenalina que chute). Lo que diferencia a un deporte de riesgo con una corrida de toros es que, en primer lugar, aunque exista el riesgo, la base de ese deporte no es la muerte. Puede darse, pero no lo es. En segundo lugar, en el deporte solo está el factor humano, el cual es plenamente consciente de lo que hace, mientras que en el toreo tambien entra el factor animal, y os aseguro que el animal no ha dado su consentimiento a ello.
A mi no me importa si 2 maromos se ponen conscientemente de acuerdo en darse de ostias en un ring, ellos sabran lo que hacen. Si me gusta la estrategía y la batalla, pues lo veré. Si no disfruto con ello, pues no lo veo.
En los toros, y en todos los festejos donde participan animales que padecen debido al espectaculo, obviamente nadie les ha pedido permiso (entre otras cosas porque no son conscientes de ello).
Yo, en el pasado, he expresado en muchas ocasiones mi claro posicionamiento hacia la superioridad del ser humano frente al resto de especies. Con el tiempo me he dado cuenta de que algo falla en todo esto. Ahora no logro entender como, en pleno siglo XXI, nos sigue pareciendo tan indiferente el sufrimiento de los animales que nos rodean, y como es posible que aun no hayamos logrado, como especie, dar una paso evolutivo más y ser capaces de subsistir sin depender del "uso" de otras especies.
Como especie superior creo que deberiamos tratar de hacerle la vida lo mejor posible al resto. Seguir evolucionando, por supuesto, pero también en ese sentido.
Pero bueno, sin llegar a una idea tan metafisica, como minimo, dejar de tocarle los huevos a los animales y de divertirnos con ellos y con su posible sufrimiento.
Saludos.