Otro más que no sabe que estudiar

Hola!
Aquí otro más que no sabe que estudiar...
El caso es que me gusta la informática pero se me dan muy mal las matemáticas, pero se me dan muy bien los idiomas, el caso es que tengo el siguiente dilema:

A) Si quiero hacer alguna carrera relacionado con la informática las matemáticas son las que me joden por lo que podría hacer el Bachiller de humanidades y como con cualquier bachiller se puede hacer cualquier grado superior podría entrar en informática, pero el caso es que está muy mal pagado, y ya hay muchos, y más especializados...

B) Si descarto la opción anterior, la que me surge es hacer un bachiller de humanidades, y hacer una carrera de letras como traducción e interpretación de idiomas, filología inglesa o algo por el estilo, pero no sé que salidas laborales tiene, ni si hay trabajo en este sector, si se paga bien...

Yo creo que cogería la opción B, pero tengo esas dudas...
¿Alguien que haya estudiado algo de esto que me pueda orientar?
Gracias de antemano.
¿Alguien que me pueda ayudar?
Informática como carrera es imposible de sacar sin matemáticas. Muchos de los que hacen el grado superior terminan yendo a la carrera porque no encuentran trabajo.
Si ambas cosas te gustan, me tiraría por las letras, si se te dan mejor. En cuanto a Traducción e Interpretación puedes acabar trabajando de intérprete, traductor de libros, videojuegos, películas, etc. Con Filología puedes acabar de profesor o de estudioso de la lengua en la que te especialices. Habrá otras cosas, pero son las principales.
Pekemusa escribió:Informática como carrera es imposible de sacar sin matemáticas. Muchos de los que hacen el grado superior terminan yendo a la carrera porque no encuentran trabajo.
Si ambas cosas te gustan, me tiraría por las letras, si se te dan mejor. En cuanto a Traducción e Interpretación puedes acabar trabajando de intérprete, traductor de libros, videojuegos, películas, etc. Con Filología puedes acabar de profesor o de estudioso de la lengua en la que te especialices. Habrá otras cosas, pero son las principales.

Pero hay trabajo en este sector, o está la cosa complicada en el tema de encontrar trabajo despues, y cuanto suelen pagar?
prueba2 escribió:
Pekemusa escribió:Informática como carrera es imposible de sacar sin matemáticas. Muchos de los que hacen el grado superior terminan yendo a la carrera porque no encuentran trabajo.
Si ambas cosas te gustan, me tiraría por las letras, si se te dan mejor. En cuanto a Traducción e Interpretación puedes acabar trabajando de intérprete, traductor de libros, videojuegos, películas, etc. Con Filología puedes acabar de profesor o de estudioso de la lengua en la que te especialices. Habrá otras cosas, pero son las principales.

Pero hay trabajo en este sector, o está la cosa complicada en el tema de encontrar trabajo despues?


Eso no lo sé, aunque yo no pondría de principal razón para escoger una carrera profesional el que haya o no trabajo, porque muchas veces es cuestión de suerte, o de que desde que se empieza hasta que se acaba pasan unos años.
prueba2 escribió:
Pekemusa escribió:Informática como carrera es imposible de sacar sin matemáticas. Muchos de los que hacen el grado superior terminan yendo a la carrera porque no encuentran trabajo.
Si ambas cosas te gustan, me tiraría por las letras, si se te dan mejor. En cuanto a Traducción e Interpretación puedes acabar trabajando de intérprete, traductor de libros, videojuegos, películas, etc. Con Filología puedes acabar de profesor o de estudioso de la lengua en la que te especialices. Habrá otras cosas, pero son las principales.

Pero hay trabajo en este sector, o está la cosa complicada en el tema de encontrar trabajo despues, y cuanto suelen pagar?

Mi hermana tiene la carrera de traducción e interpretación y lo máximo que te puedo decir es que la explotan. Ella está como autónoma y ha trabajado en varios sitios, ahora trabaja desde casa pero ha llegado a pasar 15 o 16 horas trabajando sin parar. Además, a menudo le dicen a las 9 de la mañana: "Necesito esto traducido para las 13h". Y a lo mejor son 100 páginas, que te quedas.... imposible. Aunque de una forma u otra termina haciéndolo.

Principalmente traduce manuales de productos de Apple, entre otros productos tecnológicos. Por lo que me cuenta sus compañeros están igual de explotados. Y cobrar, justito justito (a parte de la pasta que tienes que pagar por ser autónomo).

No sé, ella decidió hacerse autónoma porque decía que tenía más posibilidades que si buscaba trabajo en una empresa, pero no sé. Es un trabajo muy sacrificado a menos que tengas mucha, mucha, muchísima suerte porque la verdad es que chollos no hay.
Si de verdad te gusta la informática, hechale huevos a las matemáticas y a por ellas [360º] piensa que es en lo que vas a estar trabajando toda una vida
Darkw00d escribió:Si de verdad te gusta la informática, hechale huevos a las matemáticas y a por ellas [360º] piensa que es en lo que vas a estar trabajando toda una vida

Eso voy a hacer yo, echarle huevos.

A mí lo que me asusta de la uni, son las mates y la física... y me voy a meter a ella (acabo de terminar DAI). Así que, haz lo que te gusta!! Además, si se te dan bien los idiomas es lo mejor para largarte fuera aunque sea un tiempo =)
prueba2 escribió:Hola!
Aquí otro más que no sabe que estudiar...
El caso es que me gusta la informática pero se me dan muy mal las matemáticas, pero se me dan muy bien los idiomas, el caso es que tengo el siguiente dilema:

A) Si quiero hacer alguna carrera relacionado con la informática las matemáticas son las que me joden por lo que podría hacer el Bachiller de humanidades y como con cualquier bachiller se puede hacer cualquier grado superior podría entrar en informática, pero el caso es que está muy mal pagado, y ya hay muchos, y más especializados...

B) Si descarto la opción anterior, la que me surge es hacer un bachiller de humanidades, y hacer una carrera de letras como traducción e interpretación de idiomas, filología inglesa o algo por el estilo, pero no sé que salidas laborales tiene, ni si hay trabajo en este sector, si se paga bien...

Yo creo que cogería la opción B, pero tengo esas dudas...
¿Alguien que haya estudiado algo de esto que me pueda orientar?
Gracias de antemano.


El tema de la educación para los de idiomas (Inglés) esta pero que muy bien, en todos sitios donde eche currículo buscaban conocimientos de inglés y maestros... A mi me gusta más la informática y matemáticas pero la salida de los de traducción es más rentable
Yo es que las mates las tengo "atragantas", y para hacer una ingeniería en algo relacionado con la informática, tienes que estudiar las matemáticas más dificiles que uno se puede imaginar...
También el comentario de Time Master me echa para atrás, y el rollo de ser maestro no me va mucho por el hecho de aguantar a 30 personas o 30 niñatos...
9 respuestas