Otro más que quiere cambiar de coche.....

Buenas Eolian@s,

Estoy pensando en cambiar de coche por que el mío ya tiene un kilometraje ya un poco preocupante (140.000km) y dentro de poco ya no valdrá nada.

El coche actual es un Golf V Sportline 1.6 102CV, 5 puertas, y lo cierto es que cumple su función, me lleva a todos los sitios, el niño cabe perfectamente con el carrito y bueno, que lo quiero cambiar por el kilometraje más que por cualquier otro motivo, nunca ha dado problemas, ni uno sólo, pero tanto trote hará que en breve empiece a darme guerra y antes de que eso ocurra...... prefiero cambiarlo, además es un coche que consume muchísimo para lo que anda y hago más de 40.000km/año por lo que el nuevo, debería ser un diesel, por mucho que me repugne el sonido de los diesel xD.

No sé el valor que actualmente tiene mi coche, ni a que precio venderlo, o incluso si limitarme a entregarlo para obtener un mejor precio en el coche que coja. El presupuesto no quiero que supere los 15.000€, y estoy decidido en que no quiero comprarlo nuevo, ya que me parece que nuevos, están sobrevalorados.

Busco un coche fiable de unas dimensiones similares a mi golfete, y que sea diesel, al mismo tiempo, me gustaría que el coche superara el cavallaje de mi actual coche....., no me gusta ir para atrás :P, 120cv serían ya suficientes y por supuesto, 5 puertas.

He visto otro hilo con una pregunta similar a la mía, pero el perfil de coche que quiere el compañero, no tiene nada que ver con lo que yo necesito.
La putada va a ser que por tu coche te darán una miseria, y te va a doler en el alma deshacerte de el por 2 duros, tal vez, si vale la pena, lo daría como pago de uno nuevo, aunque depende del modelo claro...pero por 15000 euretes tienes cosas muuuy majas, y por menos!! en mi barrio hace poco se vendia un sxara a 4500 pavos, y estaba jodidamente nuevo, todo es mirar y buscar, y sobre todo que tienes tiempo, asi que para adelante!!!
Ese coche aguanta 60000 kilómetros más sin problemas... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ y Más prestándole atención.

No creo que,en tu caso,sea momento de cambio,espera a que falle,y lo haces,pero un coche que no da problemas (imagino que ya pagado)... A MI,me parece un error.
Opino lo mismo que Maponk, aguanta un poco más(o si es un pequeño, y razonable) capricho, pues nada , te lo compras, pero por favor, hazme caso, no te lo compres de 2a mano, que por muy bien que parezcan que estén luego hay problemas, y no sabes con certeza como ha sido tratado ese coche.
VW es muy buena marca, y si estás contento con el Golf, pues tírate a por uno, o a por un Astra. Ambos (nuevos) son buenísimos coches, y en general todos los alemanes.
O incluso un 308, que también es bueno, y ahora Peugeot te descuenta 2000 euros si das tu antiguo coche, y se te podría quedar por 16000E.

Por favor, nuevo....
Un saludo. :)
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Eso que dentro de poco no valdrá nada no es verdad, porque ya mismo no vale nada y te darán como mucho 300 euros por él. Así que aprovechalo hasta que las reparaciones te digan lo contrario, momento que deberias cambiarlo, no por uno nuevo de 15.000€, por uno más economico (precio y consumo) y pequeño.
Por capricho no es...... es por temor a entrar en la rueda de los coches que van al mecánico 1 vez al mes con algo nuevo reventado y que cada vez sale más y más caro.

Me gusta mi coche, y no poco precisamente, llevaba muchos años soñando con un golf y ahora lo tengo, pero me gusta prever cuales van a ser mis gastos que no ir llevándome sorpresas mes sí mes no, y según las experiencias de varios conocidos, 200.000km suele ser la caducidad de los coches con gasolina.

Me había planteado aguantarlo 1 año más, es decir hacerle entre 40 y 50 mil más y si empieza a hacer tonterías quitármelo de encima ipsofacto.

Definitivamente estoy bastante confundido, y poder, puedo comprarme un coche nuevo.... pero me dan pereza xD.

yoyo1one.... 300 euros? xD, la marca volkswagen es una marca que tiende a devaluarse más bien poco a poco, y te recuerdo que es un coche del 2005, no de 1995, por cierto, hace 2 años, vendí un Fiat uno del 82 por 450€ + cambio de papeles xD.

P.D.: Este me lo compré de segunda mano (en concesionario) con 20.000km hace ahora 3 años.
Da igual los años que tenga, el valor del coche te lo dice los km que tiene y ese tiene muchos; yo no pago más de 500€-1000€ por un coche con 160.000km de gasolina...si esta ya medio quemao XD, tu mismo lo dices, con 200.000km un gasolina estan para tirarlos y más un golf que los que tienen uno les mola pisarles [sati].

Aun asi, si te va bien, sigue con ese coche...cuando empiece a petar empieza a plantearte el cambiarlo.
Ese coche creo que te lo puedes sacar por unos 800€ mas o menos, pero mas menos que mas... suerte
Pero lo estais diciendo en serio?? no os flipeis anda.

Yo tengo un Seat león con el mismo motor que tu (recordemos, grupo VAG, VW, Seat, Audi, Skoda) precisamente del mismo tiempo que el tuyo y con el mismo kilometraje, si quieres cambiarlo que sea por el capricho pero que sepas que tienes un motor que si lo cuidas te va a durar muchiiiisimos km más, yo he visto alguno por ahi con más de 300.000 con eso te lo digo todo... eso si, preocupandose del mantenimiento.

PD. Si le haces caso a algun forero... recuerda en ponerme a mi el 1º en la compra, te doy los 800€ ipso-facto XD
O´Neill escribió:Da igual los años que tenga, el valor del coche te lo dice los km que tiene y ese tiene muchos; yo no pago más de 500€-1000€ por un coche con 160.000km de gasolina...si esta ya medio quemao XD, tu mismo lo dices, con 200.000km un gasolina estan para tirarlos y más un golf que los que tienen uno les mola pisarles [sati].

Aun asi, si te va bien, sigue con ese coche...cuando empiece a petar empieza a plantearte el cambiarlo.


Esto deja ver claramente que has comprado pocos coches de segunda mano.

Si compras un golf V por 1000€ funcionando con 140.000km avisame que me compro otro y te invito a unas cañas.

Ese coche no baja de 3500€ en el mercado de segunda mano

Aqui tienes una pagina de referencia donde consultar la barbaridad que estas diciendo: http://www.coches.net/coches-de-ocasion.aspx?pg=1&fi=Price&or=1&MakeId=47&ModelId=89&PrvId=28&MinYear=2003&ext=1
Mirate el mercado del 2ª mano del Seat Altea.
See_You escribió:PD. Si le haces caso a algun forero... recuerda en ponerme a mi el 1º en la compra, te doy los 800€ ipso-facto XD


Me pongo a la cola!! XD
melirober escribió:
O´Neill escribió:Da igual los años que tenga, el valor del coche te lo dice los km que tiene y ese tiene muchos; yo no pago más de 500€-1000€ por un coche con 160.000km de gasolina...si esta ya medio quemao XD, tu mismo lo dices, con 200.000km un gasolina estan para tirarlos y más un golf que los que tienen uno les mola pisarles [sati].

Aun asi, si te va bien, sigue con ese coche...cuando empiece a petar empieza a plantearte el cambiarlo.


Esto deja ver claramente que has comprado pocos coches de segunda mano.

Si compras un golf V por 1000€ funcionando con 140.000km avisame que me compro otro y te invito a unas cañas.

Ese coche no baja de 3500€ en el mercado de segunda mano

Aqui tienes una pagina de referencia donde consultar la barbaridad que estas diciendo: http://www.coches.net/coches-de-ocasion.aspx?pg=1&fi=Price&or=1&MakeId=47&ModelId=89&PrvId=28&MinYear=2003&ext=1


Madre mia, 5.500 pavos por un coche gasofa con 200.000km, XD XD XD XD, buena referencia, es como ebay españa [reojillo]

No voy a entrar en tonterias; yo no pago más de lo que he dicho (por algo será)en un coche con 160.000km, enga toma te invito a una [beer].

Ese coche cuando llegue a los 200.000km posiblemente tendrá que rectificar el motor, a saber como andará el embrague, retenes seguramente ya tocaos, etc...comprar un coche con esos km solo sirve para hacerte amigo del mecanico más barato que encuentres, el mismo dueño lo dice, no se fia ya de su coche...vas a pagar 3000-4000€ por un coche que ni su dueño se fia? yeah!

Lo dicho, yo aguantaria hasta que empiece a fallar; luego que lo venda por 5000€ a algún primo ( si sabes de alguien que controle el cuentakm dile que te lo baje a 100.000km; ups me callo que últimamente digo muchas barbaridades; será el calor XD).

Saludos.
Zenthorn escribió:Mirate el mercado del 2ª mano del Seat Altea.

This

O luego tambien el Peugeot 307
Perdon, el autor a puesto 140.000€ y yo he leido 160.000€, uff lo dicho el calor me afecta XD.

Aguanta hasta los 200.000km con ese coche y ya te pones a pensar en cambiarlo.

Saludos.
semsito está baneado por "clon de usuario baneado"
Aguantalo hasta los 200000, que sera cuando empiecen a tocar cambios de correas etc. Si le has hecho un buen mantenimiento y no le has racaneado en aceite lo tienes bien.
A ver...... no me puedo creer lo que estoy leyendo..... 800€ por mi coche, juas, que barbaridades que se leen por aquí. He dicho que no sé a que precio se puede valorar el coche con tanto kilometraje (139.688km ahora mismo), pero una cosa es que no lo sepa y otra que se me hayan volatilizado las neuronas. Sé que puedo venderlo perfectamente por 4.000€ o 4.500€ y el que lo compre no haría una mala compra, lo que dudo es el descuento que me harían en otro coche entregando el mío.

Sé que generalmente los niños que van con un golf suelen flipar con ellos, pero soy un padre de familia, no un nene con su coche supermegaguay, es un 1600 102cv con el que no se puede flipar demasiado por que no hay chicha para ello, además, rara vez paso en aceleraciones las 4.000rpm, por lo que muy tocado el embrague no está, además, es un 1600 atmosférico, ni hay turbo ni historias raras, el coche va totalmente de casa y de todo el kilometraje, me atrevo a decir que el 90% de esos KM, están hechos en autopista/autovía y carretera convencional.

Todas las revisiones están hechas a tiempo y ya tiene cambiado todo el kit distribución, nunca le ha faltado aceite y bueno, como he dicho, no ha tenido ni un sólo problema desde el mismo día que lo compré, excepto el piloto trasero izquierdo en el que se fundió la bombilla..... y el intermitente delantero derecho que tb le tuve que cambiar la bombilla...... .

Por 1.000€ no vendo ni el climatizador bizona junto con los cristales tintados xD.

Como algunos de los leídos os montéis un concesionario, sólo hay 2 posibilidades, o os forráís a base de timar a la gente, o os tachan de chorizos xD.
Un buen amigo mio tiene un opel astra de gasolina con mas de 500.000km. Todo es cuidarlo y un pelin de suerte.
El GOLF es un coche sobrevalorado, casi un objeto religioso. Eso justifica al parecer las salvajadas que se piden incluso por los viejos de los ochenta, que aún se ven.

Ni de coña pago yo entre 3.000 y 5.000 euros por un coche de TERCERA mano, porque este forero lo que dice es que lo compró ya de ocasión, lo que significa que el coche ha pasado por varios propietarios... no es lo mismo que un GOLF que hubiera tenido un único propietario que lo hubiera comprado nuevo en su día.

Además si el origen del coche fue una flota, entonces ya apaga y vámonos, porque suelen estar hechos polvo.

Si me plantease gastar 5.000 euros en un coche, cojo 3.000 más y me compro un Dacia Sandero o un Dacia Logan, o un Tata Indica, o un KIA, o un Hyundai o un coche similar, que por menos de 10.000 euros se compran nuevos, con todas las garantías e incluso más años de garantía que marcas tradicionales.

Subrayo lo dicho por un forero: comprar NUEVO es comprar mejor. Porque ya sabes que no vas a tener problemas en una buena temporada y porque el coche que compras, además, sabes que lleva los dispositivos de seguridad (ABS, ESP, Airbag) nuevos y operativos.

El otro día casi presencio un accidente de tráfico brutal y los ocupantes de los dos vehículos implicados salieron ilesos... los coches quedaron destrozados. Saltaron todos los airbags y nadie sufrió heridas de consideración. Ese mismo accidente con un coche usado, que no tuviera el airbag en condiciones.... quizá ahora habría una esquela en el periódico.

Prefiero un Dacia Sandero NUEVO, que un Golf cargadísimo de kms por muy alemán que sea. Los alemanes no son los mejores coches que hay, hace muchos años ya que fueron superados, su superioridad es una "creencia". Hay coches japoneses que tienen mayor fiabilidad aunque en España no sean tan populares y archideseados como el famoso Golf.

Salu2
Opino igual que Quintiliano.

Yo creo que por ese coche con ese kilometraje no te daran mas de 2000e, los coches nada mas salir del concesionario ya pierden valor.

Ahora que lo vendas por 4500-5000e, y mas en la epoca que estamos no se si te lo compraran aunque si tienes suerte igual si, es como ai tengo un local valorado en 100000 y lo vendo por 500000, puede que te lo compren, tontos hay en todas partes.

Mi opinion es que antes de venderlo te lo quedes, puedes hacerle muchos mas kilometros sin problemas, es un coche bueno en mi opinion

Salu2
yo que tu aguantaba un par de añitos mas con el..tu mismo lo has dicho, no te da problemas ¿para que venderlo antes?
Hola.

Yo trabajo desde hace 17 años de oficial mecánico electricista en distintos concesionarios y flotas de alquiler de vehículos. Actualmente desempeño mi trabajo en un grupo concesionario que tiene una serie de marcas, y yo desempeño mi labor en una marca de vehículos japoneses semipremium. Vamos a ver si matizamos ciertas cosas que no me encajan mucho:

PeSkKoLL escribió:Buenas Eolian@s,

Estoy pensando en cambiar de coche por que el mío ya tiene un kilometraje ya un poco preocupante (140.000km) y dentro de poco ya no valdrá nada.

El coche actual es un Golf V Sportline 1.6 102CV, 5 puertas, y lo cierto es que cumple su función, me lleva a todos los sitios, el niño cabe perfectamente con el carrito y bueno, que lo quiero cambiar por el kilometraje más que por cualquier otro motivo, nunca ha dado problemas, ni uno sólo, pero tanto trote hará que en breve empiece a darme guerra y antes de que eso ocurra...... prefiero cambiarlo, además es un coche que consume muchísimo para lo que anda y hago más de 40.000km/año por lo que el nuevo, debería ser un diesel, por mucho que me repugne el sonido de los diesel xD.

No sé el valor que actualmente tiene mi coche, ni a que precio venderlo, o incluso si limitarme a entregarlo para obtener un mejor precio en el coche que coja. El presupuesto no quiero que supere los 15.000€, y estoy decidido en que no quiero comprarlo nuevo, ya que me parece que nuevos, están sobrevalorados.

Busco un coche fiable de unas dimensiones similares a mi golfete, y que sea diesel, al mismo tiempo, me gustaría que el coche superara el cavallaje de mi actual coche....., no me gusta ir para atrás :P, 120cv serían ya suficientes y por supuesto, 5 puertas.

He visto otro hilo con una pregunta similar a la mía, pero el perfil de coche que quiere el compañero, no tiene nada que ver con lo que yo necesito.


Amigo, 140.000 km en un coche de 6 años, y gasolina, pueden ser muchos, o pueden no ser nada. Yo he visto coches estando en una empresa de alquiler de vehículos renting con 15.000 km y 6 meses, y estar literalmente hechos una mierda, y he visto coches con 400.000 km y varios años que están para comprarlos con los ojos cerrados. Para ello influyen cosas como el cuidado que le haya dado el dueño (acelerones en frío, rodaje etc...), el uso o el mal uso que se le de al vehículo (no es lo mismo 100.000km de ciudad que 100.000km de autopista) y los mantenimientos que se le han hecho.

Tú sabrás el uso que se le ha dado a tu coche, pero 140.000 km bien hechos en un coche de gasolina, NO SON NADA. No son habituales altos kilometrajes en vehículos de gasolina, pero yo en tiempos de trabajar en la Mercedes he visto coches con mas de un millón de km. Y coches con 700k, 600k, 500k no uno ni dos, sino unos cuantos, y sin haberles rectificado el motor. Y no coches de lujo precisamente, cuando estaba en Renault coches R19 1.4 TSE con 650k, reliquias como el Renault Fuego con 700k, humildes R-5 con 400k y 500k etc. Y podría seguir horas. Ese motor VW bien llevado antes te aburres tu del motor que te lo cargas.

Por cierto, la vida de un motor de gasolina es sustancialmente mas elevada que la de un Diesel. Al revés era en los 70 o en los 80 donde los Diesel eran mas robustos, pero actualmente para nada es así, el motor de gasolina es infinitamente fiable y el motor Diesel actualmente tiene muchos componentes de los cuales la mayoría de los gasolinas carecen, y curiosamente estos componentes tienden a cascar y no son baratos. Por ejemplo: turbos de geometría variable, manguitos de la admisión, caudalimetros, válvulas EGRs, inyectores, catalizadores, volantes de inercia bimasas, filtros de partículas DPFs etc. Aparte de la tendencia natural de los diesel a tener mas averías mecánicas del tipo roturas de árbol de levas, de correas de la distribución, etc. Y por no hablar de los precios de los mantenimientos, con aditivos para DPFs carisimos, aceites especiales con bajo nivel en ceniza para no obstruir los filtros de partículas que valen un pastón, tener que llevar el coche a hacer calibraciones de los inyectores o regeneraciones de los filtros de partículas. Y todo esto vale una pasta gansa. Una simple rotura de turbo en según que Diesel (avería que puede llegar a costar entre 1.200€ y mas de 3.000€) puede llevar al traste todo el beneficio que te haya dado el Diesel durante años. Y como te salga un Diesel malo vas apañado. Y como no todo el coche es el motor, segun la vida que le hayas dado el coche, sera el resultado que te den rótulas, transmisión, embrague, rodamientos etc y por tanto la cantidad de visitas que tengas que hacer a nosotros los mecanicos.


Pese a todo esto, si te decides cambiar de coche, si haces mas de 20 o 25.000 km, si es posible que te interese mas un Diesel... siempre que no tengas muchos problemas con el esta claro. La pena es que relacionas gasolina con el coche que tienes, que es un puto cepo que no anda ni para atrás y que es tragón como el solo. Hoy en día hay gasolinas que andan bastante mas y tragan menos.

La compra de un coche de segunda mano puede ser una excelente inversión siempre que sepas lo que compras, que es lo difícil, o una auténtica ruina. Yo todos los coches que he comprado de segunda mano, que han sido unos cuantos, me han salido excelentes, pero es evidente que a mi en esto es difícil colarmela.

A tu coche como mas rendimiento le sacaras es dándolo como parte de pago en la compra de un coche nuevo, siempre que sepas negociar y apretarle las tuercas al personal. Para venderlo tu a un particular no es difícil que le saques unos 6.000€, y algo mas si lo presentas bien cuidado, limpio y con las revisiones bien pasadas. Aquí te dejo un pagina que no esta mal donde puedes tasar tu coche:

http://www.autoenred.com/Volarar_1.cfm

Mi recomendación sería que siguieses con tu coche, y mas si no te esta dando grandes problemas y encima te gusta. Para cambiar (y perder pasta) siempre hay tiempo. Y si quieres cambiar pues entramos en recomendaciones.

O´Neill escribió:Da igual los años que tenga, el valor del coche te lo dice los km que tiene y ese tiene muchos; yo no pago más de 500€-1000€ por un coche con 160.000km de gasolina...si esta ya medio quemao XD, tu mismo lo dices, con 200.000km un gasolina están para tirarlos y más un golf que los que tienen uno les mola pisarles [sati].

Aun así, si te va bien, sigue con ese coche...cuando empiece a petar empieza a plantearte el cambiarlo.


¿Con 200.000km un gasolina están para tirarlos?

Mira este Smart:

http://www.coches.net/smart-fortwo-coup ... -covo.aspx

440.000 kilometros y te parece que este para tirarlo?

O este Land Rover gasolina con 900.000 km:

http://www.coches.net/land-rover-range- ... -covo.aspx

Si, sin duda esta para tirarlo [poraki]

Quintiliano escribió:El GOLF es un coche sobrevalorado, casi un objeto religioso. Eso justifica al parecer las salvajadas que se piden incluso por los viejos de los ochenta, que aún se ven.


Estoy de acuerdo con que el Golf es un coche sobrevalorado. Pero es que sobrevalorado esta aquí, en España, no se ha santo de que, pero es así, porque en el resto de Europa, sobre todo en su país de origen y adyacentes, esta considerado como un puto utilitario mas, que es lo que es.

Harina de otro costal son los viejos Golf I y II, en versiones normal y cabrio, sobre todo los GTI´s, que esos son coches míticos y que unidades en buen estado están muy cotizadas, al igual que pasa con otros coches clásicos deportivos de la época como el Renault 5 GT Turbo o el Peugeot 205 GTI. Coches con una relación peso potencia excelente y divertidos a la par de exigentes a la hora de conducirlos.

Esta claro que Golfs GTD o CL son casquería y para lo único que sirven es de donantes para los GTI [poraki]

Quintiliano escribió:Ni de coña pago yo entre 3.000 y 5.000 euros por un coche de TERCERA mano, porque este forero lo que dice es que lo compró ya de ocasión, lo que significa que el coche ha pasado por varios propietarios... no es lo mismo que un GOLF que hubiera tenido un único propietario que lo hubiera comprado nuevo en su día.


Un coche de tercera mano si esta bien cuidado como es el del compañero si vale eso y mas. Y el número de propietarios no revaloriza ni devalúa el producto, el estado, mantenimientos bien pasados, fecha de la primera matriculacion y el estado si.

Quintiliano escribió:Además si el origen del coche fue una flota, entonces ya apaga y vámonos, porque suelen estar hechos polvo.


Parte de cierto hay en eso, yo estuve en una flota de alquiler de vehículos (renting) y no es lo mismo un coche propio que uno alquilado que en definitiva no es tuyo, pero no todos los procedentes de renting son malos, había muchos que eran magnificas compras a precios muy rebajados. Y esos coches suelen llevar los mantenimientos muy bien llevados. Vendemos muchísimos coches procedentes de vehículos de sustitucion, empresas de alquiler, rentings y no suelen dar problemas. Mas miedo me dan las unidades que cedemos a la prensa para que hagan reportajes en las revistas, que los entregas para una prueba de una semana con las ruedas nuevas y te los devuelven con las ruedas devoradas [sati]

Quintiliano escribió:Si me plantease gastar 5.000 euros en un coche, cojo 3.000 más y me compro un Dacia Sandero o un Dacia Logan, o un Tata Indica, o un KIA, o un Hyundai o un coche similar, que por menos de 10.000 euros se compran nuevos, con todas las garantías e incluso más años de garantía que marcas tradicionales.


El Tata Indica es una puta mierda, y es lo mas suave que me oirás decir de este coche, que me ha tocado sufrir un par en el departamento de vehículos de ocasión. Los Dacia no son mala opción para según quien (trabaje 8 años en Renault) pero no son comparables a un Golf, son coches hechos sobre base del Clio II de 1998 y están muy obsoletos respecto a un Golf del 2005. Su mercado son los mercados emergentes o gente que quiera comprar un coche lo mas simple y barato posible para ir del punto A al B. Pero ojo, no estoy diciendo que sean malos coches, pero muy limitados en según que apartados.

KIA o Hyundai no tienen nada que ver con las anteriores, son coches tan buenos como pueda ser un VW, un Peugeot o un Nissan. Estas dos marcas las conozco de primera mano porque son dos de las marcas que tenemos en mi concesionario, actualmente tienen unos estándares de calidad al nivel de las marcas europeas o japonesas pero ¡ojo!, que de precio no son tan tan baratos

Quintiliano escribió:Subrayo lo dicho por un forero: comprar NUEVO es comprar mejor. Porque ya sabes que no vas a tener problemas en una buena temporada y porque el coche que compras, además, sabes que lleva los dispositivos de seguridad (ABS, ESP, Airbag) nuevos y operativos. El otro día casi presencio un accidente de tráfico brutal y los ocupantes de los dos vehículos implicados salieron ilesos... los coches quedaron destrozados. Saltaron todos los airbags y nadie sufrió heridas de consideración. Ese mismo accidente con un coche usado, que no tuviera el airbag en condiciones.... quizá ahora habría una esquela en el periódico.


Un coche con los airbags, el ABS o el ESP en mal estado no pasa la ITV, así de simple. Y no suelen ser elementos que fallen precisamente.

Quintiliano escribió:Prefiero un Dacia Sandero NUEVO, que un Golf cargadísimo de kms por muy alemán que sea. Los alemanes no son los mejores coches que hay, hace muchos años ya que fueron superados, su superioridad es una "creencia". Hay coches japoneses que tienen mayor fiabilidad aunque en España no sean tan populares y archideseados como el famoso Golf.


Un Golf cargadisimo de kilometros pero BIEN cuidado es un producto que te da un servicio tan bueno como te lo pueda dar un Dacia. Y respecto a lo que dices de los coches japoneses: estoy bastante de acuerdo, pero a día de hoy casi todas las marcas tienes niveles similares de calidad. De relacion calidad-precio, no, y ahi VW peca en exceso.
Pues anda, tendrás narices de pedir casi 5mil € por un coche trillao y de tercera mano xDD Y lo peor, habrá quien diga:

Tio tio es un Golf!.
A ver cuando se pasa la vena alemana ya en España por dios.

Total, nos dabana nosotros, por nuestro coche, de cinco años, que costó 31mil euros, 11/12mil con 65mil Km, vas a pedir tu por un Golf 5mil de 3º mano y con 140mil Km gasolina xD. Aunque dependerá de como lo hayas tratado. El mio con mas de 300mil y 20 años va genial. Y mas que nada por imagen... a la gente le gusta ver pocos Km aunque el coche tenga años y años.

La suerte que tendrás, esque habrá quién te lo compre por ese precio. Desde luego, si lo vendes, dile que tienes en el sobre unas cuantas estampitas también. Porque no se merece otra cosa el pavo XD.


Suerte con la venta y con la compra. Seguro que cuando vayas a comprar te acordarás de lo cabrones que son al poner esos precios a según que coches XD.


Edit:

¿Con 200.000km un gasolina están para tirarlos?

Mira este Smart:

http://www.coches.net/smart-fortwo-coup ... -covo.aspx

440.000 kilometros y te parece que este para tirarlo?

O este Land Rover gasolina con 900.000 km:

http://www.coches.net/land-rover-range- ... -covo.aspx

Si, sin duda esta para tirarlo [poraki]


A esto de los Km y los aspectos pdoemos jugar todos XD.

Cuanto crees que le pueden dar a mi tio por un Jaguar que tiene, del año 2001, un S-type con 120mil+- Km y 238cv?.
Impecable tanto por dentro como por fuera.

Te sorprenderias de la mierda que le daban XD. No lo ha vendido ni nada, pero preguntó y se quedó a cuadros.



Como bien dices, los Km se puede hacer de muchas maneras. El mio tiene mas de 300mil y sigue con las piezas originales, salvo la correa de distribución. La pintura, salvo una parte del techo que se ha quedado mate, está nueva. Pintado hace seis años.


Pero la gente en ocasiones se obceca con marcas y se los compra aunque tengan 12 millones de Km. Como los típicos E32 y cosas así, que los ha llevado gente, para lo que los ha llevado, pero claro son coches "míticos".

Te dejas en repararlos 10mil € pero que mas da.

Los Km en un coche no venden. Ver en un 2º mano en torno a los 80mil, auqnue sea tema psicológico, echa para atrás a mucha gente. nadie dice que estén mal cuidados ni nada, pero esque no sabes como lo ha tratado su antiguo propietario.

Asique si encima tiene, 140mil, 102 cv, de 3º mano... mira, por mucho Golf y bien cuidado que esté, 5mil € es un timo.


Un coche de tercera mano si esta bien cuidado como es el del compañero si vale eso y mas. Y el número de propietarios no revaloriza ni devalúa el producto, el estado, mantenimientos bien pasados, fecha de la primera matriculacion y el estado si.


Me preocuparia bastante entrar al concesionario en el que curras, donde coches de tercera mano, que son genéricos cuesten eso... sinceramente XD.

Que me hablas de cosas en condiciones todavia (CLS, Series 7, A8....) pero coches del montón, y trillados?...


Lo curioso esque el hermano de un amigo, que ahora está currando en Honda de vendedor (antes en VW y Renault Aranjuez), no se si es por defecto de trabajo o que, pero comenta algo parecido XD. Aunque nos ha contado cada batallita de lo que ha vendido que tela...

Y no hace falta que fuese de 3º mano.


Esque date cuenta que, por 4mil 5mil € mas tienes un coche nuevo. Lo estrenas tu, y le harás tu los Km.
ver coches de 2º mano por encima de los 16mil € me parece con algunas marcas vergonzoso. :p

Sobre todo con los A3, que ya de base te cascan mas de 20mil (por mucho que te los anuncien a partir de 16mil) y ya con un par de años o tres, con cerca de los 100mil Km te los endosan en 17 mil € sin despeinarse.


Hace poco, fuí a alquilar una furgoneta, y tenian algunos coches de exposición, entre ellos un Golf del 2004 y un A3 automático del 2005. Los dos en torno a los 90mil Km. Y se notaba que eran de gentucilla. Pues a precio de nuevo xD.


Hay gente que compra eso sin mirar mas allá de la marca?!...
los golf si estan sobrevalorado es por su estetica que es preciosa! y los nuevos aun mas.. pero no es mas que algun bmw o mercedes o audi, por lo que no lo entiendo yo tampoco..

aunque....

Imagen

JOOOODER! XD
Hola, yo tb estoy pensando en comprarme un coche, pero no es algo que me corra demasiada prisa. He oído que hacia finales de año suele haber mejores ofertas, es eso cierto? Merece la pena esperar a octubre-noviembre o ya voy mirando cosas?

Gracias.
Dejando ya aparte la valoración de mi coche actual, ya que no es el tema del hilo, quería comentar que me gustaría cojerme otra versión de Golf, un golf VI GTI, un sport de 122 o 160cv o algo así, el problema es que los de volkswagen no bajan ni un Euro los coches tal y como hacen el resto de marcas, es por eso que he decidido plantearme otras marcas, he visto barbaridades en los concesionarios de Golf VI Sport 122cv blanco 5 puertas por 18.000€ con 16.000km, teniendo un año de uso y lo cierto es que por una versión tan baja del coche pagar eso, es una barbaridad bajo mi criterio, además, por esa cantidad me puedo pillar casi de cualquier marca un buen GTI.

Aún así, estiraré el coche por lo menos 1 año más y como la cosa no parece que vaya a mejorar por ahora, igual me encuentro con chollazos el año que viene....
PeSkKoLL escribió:Dejando ya aparte la valoración de mi coche actual, ya que no es el tema del hilo, quería comentar que me gustaría cojerme otra versión de Golf, un golf VI GTI, un sport de 122 o 160cv o algo así, el problema es que los de volkswagen no bajan ni un Euro los coches tal y como hacen el resto de marcas, es por eso que he decidido plantearme otras marcas, he visto barbaridades en los concesionarios de Golf VI Sport 122cv blanco 5 puertas por 18.000€ con 16.000km, teniendo un año de uso y lo cierto es que por una versión tan baja del coche pagar eso, es una barbaridad bajo mi criterio, además, por esa cantidad me puedo pillar casi de cualquier marca un buen GTI.

Aún así, estiraré el coche por lo menos 1 año más y como la cosa no parece que vaya a mejorar por ahora, igual me encuentro con chollazos el año que viene....


Al menos en Galicia parece ser que los coches de altas cilindradas, de gasolina, se venden mal. Por lo que es un buen nicho de mercado para investigar. Si te "conformases" con un coche tipo Peugeot 407 de gasolina, probablemente encuentres cosas interesantes, ya que se cotizan caros los "petroleros" XD pero los coches gasolina no.

Veo cantidad de Volvos, coches de alta gama tipo 605 y demás que no los compra nadie porque al ser gasolina...

En cambio, chatarras diésel se venden aunque no puedan con sus latas XD

La gente asocia: diésel ahorro, gasolina gastar dinero. Es un error, como ha comentado el compañero que es Oficial mecánico.

Yo en tu lugar investigaría por ejemplo la marca Skoda y Seat, si quieres seguir con ese grupo. Veo cada día más taxistas que compran Skoda, he viajado algunas veces en uno y me hablan muy bien de ellos, y creo que salen mejor de precio.

Salu2
El skoda octavia, me parece un cochazo, un 1.8TSI 160CV cambio manual es muy wapo.
Adris escribió:Sobre todo con los A3, que ya de base te cascan mas de 20mil (por mucho que te los anuncien a partir de 16mil) y ya con un par de años o tres, con cerca de los 100mil Km te los endosan en 17 mil € sin despeinarse.


Adris, el A3 ahora mismo creo q no baja de los 21000, yo compre un A3 2.0 Sportback de 140cv diesel hace cosa de 3 meses excasos, y me salio por 29980€, eso si, le meti extras a piñon, q si techo solar, q si volante multifuncional, pijada aqui, pijada alla! y tan agusto me he quedao al pagarlo! tira como dios, el deposito me dura en torno a 1300 km por autopista y a 130-140 casi constante, vamos, q consume un pijo, y comodidades... todas y mas la verdad.

al autor del hilo,juer, ese coche te tira mas años con la gorra! en mi casa anda aun por ahi un Renault 19 GTS q tiene 21 añetes ya y va como la seda, lo ha usado mi madre, luego yo otros 5-6 años y ahora mi hermano, tan solo pisa taller antes de la itv para mirarlo perfect y si acaso otra vez mas porq se le jorobo algun manguito, ya ves tu el gasto.. jaja.

por cierto, el nuevo audi A1 es una mariconada de coche, q con motor mas que suficiente tiene unos consumos ridiculos y ronda los 18000 o 19000
maz1nger escribió:...


Creo que no hay nada más que añadir... me parece absurdo rebatir la opinión de un profesional del sector [noop]
29 respuestas