ajalavala escribió:aperitivo escribió:Insisto. Me gustaria que comentaras de todo lo que hay escrito en el primer post que es lo que no te parece bien. Lo demás siguen siendo las mismas consignas de siempre...
Pues no me parece bien que siendo Podemos uno de las principales causas por las cuales se ha reducido la conflictividad social y se ha reconducido a las instituciones, ahora que los resultados electorales no han sido los esperados, diga que van a hacer todo lo posible por devolver la protesta a la calle.
Diria yo, y llámame loco, que lo de "reducir la conflictividad social y reconducirla a las instituciones" me parece de las mejoras cosas que se pueden hacer en un país en pos de la democracia. Sobre todo en un país como españa, en el que esa "conflictividad social" es aplastada por los poderosos mediante lo que denominan Fuerzas de Seguridad que no son mas que la herramienta para seguir reprimiendo a las clases bajas y por ende no perder su estatus. Aun así, españa esta adormilada desde hace años y lo que ocurre en este pais, si sucediera en cualquier otro de la UE, hubieran rodado cabezas, algunas incluso en otras épocas hubieran rodado literalmente. La estructura criminal organizada del PP se hubiera ajusticiado en las plazas. Y no hace falta devolver la protesta a la calle, porque la protesta siempre ha sido suya. No le puedes devolver a la calle algo que ha sido suyo desde siempre.
Con el 15M, españa dijo, sobre todo lo estomagos mas agradecidos de este pais, salir de la plaza y montar un partido, pensado que no se iba a montar y ni mucho menos alcanzar la repercusion que tiene actualmente. Era la alternativa que habia que tomar/probar en ese momento, la institucional.
ajalavala escribió:En el mejor de los sentidos es de tener un mal perder, y en el peor es reírse a la cara de todos los que abandonaron la protesta confiando en un partido que ahora reconoce que no puede hacer nada. A nivel particular me parece de tener un concepto de la democracia bastante limitado, en el que si las urnas no te dan el poder, el trabajo parlamentario pierde valor.
Nadie abandono la protesta confiando en un partido, es mas, ha sido justo al contrario. Últimamente veo gente mas movilizada que nunca antes había imaginado. Y efectivamente con 71 diputados se puede hacer mas bien poco, sobre todo, teniendo en cuenta que el mayor % de población que voto "izquierda" se ha visto traicionada viendo como sus votos al final van a la "derecha". Y otra cosa no, pero a PODEMOS no le podrás decir que peca de no ser democrático, porque desde luego, y con mucha diferencia, es el partido mas democrático y que aboga mas por la democracia. El problema es que lo que nos han vendido como democracia durante décadas dista mucho de ser democracia real.
ajalavala escribió:O todo o nada, parece pensar nuestro dictadorzuelo vallekano.
Solo un consejo. No pongas tonterias de este estilo. Te restan credibilidad en tus argumentos.