› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
LagunaLore escribió:Hay tocs suaves, y tocs fuertes. Tendrás que ver primero de cuál tipo se trata. Y una vez te enseñen a controlar esos pensamientos obsesivos eliminándolos haces vida normal. Pero ve al psicólgo a que te enseñe, que solo no se aprende y el problema se puede agravar si no está controlado.
LagunaLore escribió:Y añado que el toc es genético, se tiene desde el momento que se nace. Es un gen que está mal.
Pajariyo escribió:LagunaLore escribió:Y añado que el toc es genético, se tiene desde el momento que se nace. Es un gen que está mal.
de todo lo que he visto por este foro (y mira que he visto burradas) te doy el primer premio
LagunaLore escribió:Pajariyo escribió:LagunaLore escribió:Y añado que el toc es genético, se tiene desde el momento que se nace. Es un gen que está mal.
de todo lo que he visto por este foro (y mira que he visto burradas) te doy el primer premio
Qué pasa? No te lo crees? Consúltaselo a un especialista y luego vienes a contarme xD
LagunaLore escribió:Ahora mismo no estoy seguro en lo del gen, pero lo que sí es seguro y fijo es que es hereditario. De todas formas me informaré a ver qué me dicen. Y un consejo, tampoco por ser médico hay que creerse ya con la verdad absoluta e ir diciendo que las opiniones de los demás son falsas y encima con sorna. Mucho os queda por aprender.
LagunaLore escribió:Lo que yo quiero decir, es que el toc lo pudo tener un bisabuelo tuyo, y ahora tenerlo tú, nada más. Si eso no es hereditario pues no es hereditario. Y que es de por vida, desde muy pequeño habrá tenido preocupaciones (por ejemplo) que no son propias en un niño. Pero no quiero joderle la vida al nuevo que ha escrito ni al segundo, simplemente que sepan más cosas y que se adapten porque no soy un n00b del tema. Y por supuesto, que le pregunten esto a sus psicólogos, y verán que es verdad.
Anacardo escribió:Muchas gracias a todos, he leido vuestros mensajes y los tengo muy en cuenta. Me ayudaria mucho por ejemplo, saber como debo actuar o en que debo pensar cuando me vienen estos pensamientos... He tenido dias sueltos anteriormente en los que me han venido, pero ahora llevo meses asi... Luego, el echo de pensarlos hace que me sienta culpable, y que me pregunte si realmente no quiero hacer las cosas que pienso en los casos en los que peor estoy... Hay situaciones en las que parece que tengo la mente mas clara y me repito a mi mismo que jamas haria esas cosas, pero hay otras en las que creo que realmente quiero hacerlas...
Muchas gracias de nuevo a todos, de verdad.
@ntuan escribió:Lo peor que se puede hacer con el TOC es hacer que se convierta en el centro de atencion de tu dia a dia pues es por esto por lo que se acentua, se que es algo muy serio pero antes de tomar medidas mas serias como acudir a un psicologo, lo mejor es intentar ser consciente de lo que tienes e intentar controlarlo, como llevando una vida relajada. Si vives en una situacion de estres ya sea por motivos familiares, laborables, etc... puede incrementarlo bastante.
@ntuan escribió:Lo peor que se puede hacer con el TOC es hacer que se convierta en el centro de atencion de tu dia a dia pues es por esto por lo que se acentua, se que es algo muy serio pero antes de tomar medidas mas serias como acudir a un psicologo, lo mejor es intentar ser consciente de lo que tienes e intentar controlarlo, como llevando una vida relajada. Si vives en una situacion de estres ya sea por motivos familiares, laborables, etc... puede incrementarlo bastante.
Anacardo escribió:Buenas.
Vereis, desde hace unos meses, me vienen pensamientos violentos a la cabeza de que hago daño a mis seres queridos, la cuestion es que resumiendo, me los tomo muy en serio y acabo creyendomelos y me deprimo, ¿a alguien de aqui le ha pasado esto y puede contarme su caso? Si tiene solucion y demas... Para hablar del tema por aqui, etc.
Salu2.
Por curiosidad, ¿alguien tiene un TOC de tipo numerico?
Noriko escribió:Anacardo escribió:Buenas.
Vereis, desde hace unos meses, me vienen pensamientos violentos a la cabeza de que hago daño a mis seres queridos, la cuestion es que resumiendo, me los tomo muy en serio y acabo creyendomelos y me deprimo, ¿a alguien de aqui le ha pasado esto y puede contarme su caso? Si tiene solucion y demas... Para hablar del tema por aqui, etc.
Salu2.
No te preocupes lo mas mínimo, eso que te pasa es muy común, solo que la gente no suele decirlo abiertamente por el "que pensarán de mi".
Lo realmente preocupante sería, si después de esos pensamientos violentos (que suelen ser fugaces y recurrentes) de hacer daño a los seres mas queridos, no te afectasen o te resultasen agradables, atractivos o quisieras ir mas allá.
Cuanta menos importancia le des antes se irán.
P.D.: Te lo digo por experiencia ya que en mi edad adolescente también lo he tenido y te transmito lo que me dijo mi psicólogo entonces.
Touko escribió:¿A qué te recuerda una vista desde un sitio alto?
El impulso que sientes cuando ves abajo el mundo en el que vives. Un arrebato que te da aunque te resistas. Una emoción creada por una gran vista.
Eso es "lejos".
El paisaje que ves desde un sitio alto es espléndido. Incluso un paisaje corriente parece hermoso.
Pero una visión que es demasiado amplia crea un vínculo entre tú y el mundo. Es más apropiado reconocer el ancho mundo que ves como el mundo en el que vives, en vez del pequeño espacio que te rodea.
Pero no llegas a sentir que vives en este gran mundo por mucho que lo intentas.
Tu razonamiento, representado por tu sabiduría, y tu experiencia, representada por tu entendimiento, chocarán entre sí.
Y al final, perderás el control y empezará la confusión. Y luego...
La vista no es lo que ven tus ojos, sino una imagen que entiende tu cerebro. Nuestra vista la protege nuestro sentido común. No se debería ver más allá... en circunstancias normales.
Anacardo escribió:Muchas gracias a todos de nuevo.
De momento me lo estoy intentando tomar a risa cada vez que me vienen pensamientos de estos, como han dicho un par de compañeros, les estoy muy agradecido ya que parece que algo funciona, ojala pueda seguir asi mucho tiempo.
Salu2