Pagan con dinero fotocopiado a los vendedores de un Goya falso

Los dos hermanos de Girona que pretendían estafar a un jeque árabe descubrieron que los engañados habían sido ellos cuando intentaron ingresar en un banco de Ginebra 1.700.000 francos suizos. Todo el dinero era falso. De hecho, era fotocopiado.

La Policía Nacional descubrió el doble timo en diciembre de 2014 cuando el Servicio Aduanero de Avignon (Francia) informó de que había interceptado dos hermanos vecinos de Girona que venían de Turín con 1,7 millones de francos suizos falsos. Los agentes tiraron del hilo y descubrieron un caso digno de una película:

Los dos hermanos habían cerrado una operación con un jeque árabe que consistía en venderle un cuadro falso de Francisco de Goya, el Retrato de don Antonio María Esquivel, a un jeque árabe por cuatro millones de euros. La operación se tenía que realizar en Turín, donde acudieron los dos hermanos para recibir el primer cobro. Allí se encontraron con un intermediario que venía de parte del jeque. Este entregó a los dos hermanos 1,7 millones de francos suizos falsos y estos llamaron a un prestamista de Girona para que diera 300.000 euros en efectivo a otro intermediario del jeque que se había desplazado hasta allí. Los 300.000 euros eran el pago que debían cobrar los intermediarios y que iba a cargo de los vendedores. El intermediario de Girona se fue con el dinero del prestamista y los dos hermanos se desplazaron hasta Ginebra para intentar ingresar el dinero. Allí descubrieron la jugada.

Un lienzo falso con historia

Los dos hermanos acusados por un presunto delito de estafa compraron el cuadro falso en 2003 pensando que era auténtico. Iban a pagar por él 270.000 euros. Entregaron 20.000 euros como anticipo por la operación pero esta se suspendió porque hacia falta la certificación de que el cuadro era auténtico. La Audiencia Provincial de Girona falló en 2006 que la obra era falsa y les perdonó la deuda que tenían con el vendedor inicial, es decir, los 250.000 euros que faltaban. De manera que se quedaron con el cuadro falso, que ahora pretendían vender por cuatro millones, por 20.000 euros.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/20/catalunya/1424431550_373270.html

Imagen del cuadro y dinero falsos:

Imagen


Mira que les salió mal la jugada [+risas]
Si por lo menos se hubieran quedado sin el cuadro y sin el dinero falso aún.

Pero ahora deben 300.000 euros a un prestamista. [facepalm]
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Imagen
Eric Draven escribió:Si por lo menos se hubieran quedado sin el cuadro y sin el dinero falso aún.

Pero ahora deben 300.000 euros a un prestamista. [facepalm]


No deben nada porque les perdonaron la deuda. Esto es dar liebre por gato.
dotakon escribió:
Eric Draven escribió:Si por lo menos se hubieran quedado sin el cuadro y sin el dinero falso aún.

Pero ahora deben 300.000 euros a un prestamista. [facepalm]


No deben nada porque les perdonaron la deuda. Esto es dar liebre por gato.


No ojo, que la deuda que les perdonaron es de otro timo que les hicieron y por el que pagaron 20.000 euros por este mismo cuadro falso.

Les perdonaron el resto del pago porque se demostró que no era auténtico, y se quedaron con el cuadro.Todo esto pasó en 2003 y desde entonces lo han guardado según parece.

12 años después han intentado hacer un timo, pero resulta que los han timado a ellos de nuevo.

Por lo que si, en efecto deben 300.000 euros a un prestamista [+risas]
dotakon escribió:
Eric Draven escribió:Si por lo menos se hubieran quedado sin el cuadro y sin el dinero falso aún.

Pero ahora deben 300.000 euros a un prestamista. [facepalm]


No deben nada porque les perdonaron la deuda. Esto es dar liebre por gato.


La deuda que le perdonan era la compra inicial del cuadro, adelantaron 20.000€, les faltaba 250.000€ pero como no pudieron afirmarque era original, le quitaron la deuda.

Los 300.000€ es la comisión de los intermediaros del jeque, y la pagaban los hermanos del dinero de la venta, pero como no hubo venta y el dinero ya lo había adelantado, lo han perdido.
Ah vale, entonces lo había entendido mal yo [+risas]
":
esos no habian visto un billete de francos suizos en la vida o que? poco mas y le dan billetes del monopoly diciendo que es que "aqui son asi los billetes"

y seguro que el moro ni era moro ni na, ni los hermanos de Girona xD

hubiera estado redonda la jugada si los 300.000€ también hubiesen sido falsos [+risas]
Jajajajajaaj por listos. Aún siendo falso el cuadro tiene muy buena pinta eh [+risas]
por listos. Me alegro.
Ladrón que roba a ladrón...
no sabía que existían billetes de 1000 euros.

pues si que da para una peli buena esto.
Leyendo esto me ha venido a la mente la peeli "el robobo de la jojoya" aunque no tenga que ver nada la historia me imagino a los dos hermanos al mas puro estilo martes y trece XD
Tela....si que da para peli si...tipo fargo...
Me los imagino cerrando la compra y estrechandose las manos... cada uno pensando "pringado" XD
Hay que ser tonto de cojones. Que te cueles un cuadro falso es totalmente comprensible, si la copia es muy buena y no tienes medios para comprobarlo... pero dinero fotocopiado.. [facepalm] Que se jod*n.
lástima que no hay video de sus caras al averiguarlo [carcajad]
Karma double combo.
1Saludo
El del banco suizo si que se partiría la polla y el que se ha llevado los 300.000€ ni te digo [carcajad] [carcajad]
En este enlace explican un poco mejor el caso:
http://www.republica.com/2015/02/20/int ... s-estafan/

La Policía Nacional ha intervenido un falso Goya a dos hermanos de Girona que querían revender la pieza, que les habían ‘colado’ años antes, a un supuesto jeque árabe que no sólo no picó el anzuelo, sino que les estafó a ellos, al quedarse su intermediario con los 300.000 euros que le entregaron por adelantado.

Según ha informado la Policía Nacional, esta rocambolesca historia de engaños se remota a 2003, cuando los dos hermanos compraron como válido el lienzo ‘Retrato de Antonio María Esquivel’ de Francisco Goya, por el que pagaron como anticipo 20.000 euros de los 270.000 euros del precio total fijado por su anterior dueño.

Sin embargo, en 2006 los dos hermanos lograron que la Audiencia de Girona les eximiera de pagar el dinero restante, al confirmar que el cuadro era falso, ya que, pese a ser de la misma época, el principal experto en la obra de Francisco Goya certificó que no lo habría pintado el artista zaragozano.

Para demostrar la falsedad de la obra, había un detalle clave que no escapó al ojo escrutador del experto: el autor de la falsificación olvidó pintar en el cuello del retratado la placa de la orden de Isabel la Católica y la Cruz del Caballero de Carlos III, que en el original luce con orgullo su portador.

Con el falso cuadro en su poder, los hermanos buscaron una víctima para revenderlo, por lo que a finales del pasado año contactaron con el intermediario de un supuesto jeque, al que le ofrecieron la obra por cuatro millones de euros, utilizando el mismo certificado de autenticidad con el que en su día les habían engatusado a ellos.

El intermediario citó a los dos hermanos en Turín (Italia), donde para formalizar la venta exigió que le pagaran 300.000 euros por sus servicios, mientras que él les entregaría a cambio 1.700.000 francos suizos (1,1 millones de euros) como paga y señal.

“El negocio del siglo”
Los dos hermanos pidieron a un amigo de Girona que les dejara estos 300.000 euros, con la promesa de que al día siguiente le devolverían 380.000 euros, convencidos como estaban de que iban a hacer “el negocio del siglo”.

Para no ir a Turín cargados de dinero, contactaron con su amigo que, una vez en esta ciudad italiana, cuando acordaran la transacción, le llamarían para que entregara los 300.000 euros en metálico a un intermediario de los compradores.

Por este motivo, tras cerrar el acuerdo, los dos hermanos llamaron a su amigo de Girona, que entregó el dinero al representante del mediador.

A partir de ahí, llegaron los problemas para los dos hermanos. Pese a que habían comprobado con una máquina que los francos suizos que les dieron en concepto de paga y señal eran auténticos, el intermediario del falso jeque les dio el cambiazo sin que se dieran cuenta.

Por este motivo, cuando llegaron a Ginebra, procedentes directamente de Turín, para ingresar su fortuna en un banco suizo, comprobaron que todo su capital eran simples fotocopias de francos suizos, sin valor alguno.

Los dos hermanos desistieron entonces de hacer el ingreso en Suiza y regresaron a España, vía Francia, con tan mala suerte de que el Servicio Aduanero de Aviñón les interceptó con 1,7 millones de francos suizos falsos.

A raíz de la denuncia de las autoridades aduaneras francesas, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional en Cataluña se puso manos a la obra e inició una investigación que ha permitido aclarar el embrollo e imputar a los dos hermanos por estafa, al intentar revender la obra como original, pese a saber que era falso.

Por contra, el mediador y el supuesto jeque siguen en paradero desconocido, con el botín de 300.000 euros que lograron birlar a los hermanos que les iban a estafar.

El falso Goya de la discordia, ‘Retrato de Antonio María Esquivel’, ha sido incautado por la Policía Nacional, que lo encontró en el domicilio de Girona uno de los dos hermanos. dos hermanos.
19 respuestas