¿Pagar impuestos por vender en Ebay?

dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Pues llevo vendiendo unos meses en Ebay artículos y quería saber si hay que declarar las ganancias y cómo se haría...siempre he vendido por ebay pero en los últimos meses he facturado bastante(más de 200 euros semanales)y he pensado seriamente el tema de declararlo...

¿alguien sabe algo?
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues yo creo que si eres empresa o profesional (creo que hay tiendas que venden por ebay) si tendras que pagar impuestos.

Si eres un particular que vende cosas de segunda mano pues no, sea cual sea el importe por el que vendas. Yo he comprado muchas cosas de segunda mano, algunas muy caras (aunque siempre de forma directa, para cosas tan caras no me fio de internet) como un guitarra de casi 1000 euros o una mountain bike de 2000 y pico y ni he pagado IVA, ni me han dado factura y ni el vendedor ha pagado nada de impuestos.

Y tampoco creo que la gente que vende cosas caras como ps4, one, moviles, etc... en este mismo foro pague ningun tipo de impuesto.

Las cosas "pequeñas" de segunda mano no llevan impuestos, cosas ya mas grandes como vehiculos o casas ya si.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Pues yo creo que si eres empresa o profesional (creo que hay tiendas que venden por ebay) si tendras que pagar impuestos.

Empresa no soy...compro algo y lo revendo se podría decir con unos ingresos netos de unos 800 euros mensuales...quiero decir,vendo un poco lo que me pidan,no es que tenga que deshacerme de algo y lo ponga en venta.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
dogboyz escribió:
Pues yo creo que si eres empresa o profesional (creo que hay tiendas que venden por ebay) si tendras que pagar impuestos.

Empresa no soy...compro algo y lo revendo se podría decir con unos ingresos netos de unos 800 euros mensuales...quiero decir,vendo un poco lo que me pidan,no es que tenga que deshacerme de algo y lo ponga en venta.

Pues entonces creo que si deberias darte de alta y pagar impuestos.

No es lo mismo uno que puntualmente se deshace de cosas que ya tiene, aunque saque por ellas miles de euros, que alguien que como actividad profesional (aunque no la reconozca como tal) se dedique a vender cosas regularmente que adquiere por otros medio para ese fin.

Realmente estas actuando como cualquier comercio, como intermediario, compras cosas a unos proveedores y se las vendes a tus clientes.

Creo que en tu caso si deberias pagar impuetos, sobre todo si tienes intencion de seguir regularmente con esta actividad.
Es economía sumergida tolerada, nada mas que decir.
Si fueras empresa saldrías corriendo de lo que tienes que pagar.... si te informas se te pondrán los pelos como escarpias.
4 respuestas