Pagar para leer periódico El Mundo

Pagar para leer periódico El Mundo.

Parece que cuando has visto determinado numero de artículos,se bloquea y te invitan a pagar para continuar.Se ve que el canon AEDE ya esta en marcha:

https://seguro.elmundo.es/compras/quiosco
Eso no es nuevo.... ya ocurría en 2014 antes de toda la coña del canon AEDE.

Por cierto.... se sabe ya cuánto tráfico perdieron los medios como consecuencia del cierre de Google News?
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
temicma2 escribió:Pagar para leer periódico El Mundo.

Parece que cuando has visto determinado numero de artículos,se bloquea y te invitan a pagar para continuar.Se ve que el canon AEDE ya esta en marcha:

https://seguro.elmundo.es/compras/quiosco


Yo lo veo tropecientas veces y no me ha pasado. Cuentanos mas [boing]
Yo no entro ni aunque me paguen ellos a mí.
Cree hará un par de meses un hilo preguntando lo mismo. Por lo visto es la nueva política, aunque a mi no me ha vuelto a saltar, será que apenas entro desde que me salió esa mierda.
La verdad es que hay alternativas mejores y gratuitas.
Cuatro de cada cinco de sus grandes exclusivas acaban siendo falsas o propagadoras de difamaciones así que...
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Haran escribió:Cuatro de cada cinco de sus grandes exclusivas acaban siendo falsas o propagadoras de difamaciones así que...


Ah si? Fuente?
El Mundo es uno de lo periódicos menos leídos del país (Y El País es otro XD ), si sobrevive como lo está haciendo es únicamente por las subvenciones que recibe del Estado (igual que El País y varios más). Si la gente no lo quiere ni en papel mucho menos lo querrá "en la nube", y si no lo quieren es porque es un panfleto político camuflado(muy malamente) como periódico.
Menos leidos en versión papel ? Eso de donde te lo sacas ? :/
Eso no es nuevo como ya te dicen.

Moki_X escribió:Por cierto.... se sabe ya cuánto tráfico perdieron los medios como consecuencia del cierre de Google News?

Es curioso, pero a mí me sigue saliendo Google News :-?

Si busco "bélgica" me salen noticias de google news. En las que se incluye noticias de diarios como el Mundo o el ABC
Imagen

coyote-san escribió:El Mundo es uno de lo periódicos menos leídos del país (Y El País es otro XD ), si sobrevive como lo está haciendo es únicamente por las subvenciones que recibe del Estado (igual que El País). Si la gente no lo quiere ni en papel mucho menos lo querrá "en la nube", y si no lo quieren es porque es un panfleto político camuflado(muy malamente) como periódico.

¿Fuente?
@Aldea01 @amchacon Siento no poder dar la fuente, lo vi hace como dos años en un hilo de este foro en donde alguien puso el ránking comparando ventas con subvenciones, aunque puede que ahora haya cambiado un poco la cosa.
marlango escribió:
Haran escribió:Cuatro de cada cinco de sus grandes exclusivas acaban siendo falsas o propagadoras de difamaciones así que...


Ah si? Fuente?


Precisamente el Mundo dice que hay una fotocopia de un posible, supuesto, o no, informe policial, o apuntes de un becario que fotocopió algo de no se sabe quién, que apunta a que es así. Te vale la fuente?no? Pos a cualquier periodista o lector de el Mundo, sí.
amchacon escribió:Eso no es nuevo como ya te dicen.

Es curioso, pero a mí me sigue saliendo Google News :-?

Si busco "bélgica" me salen noticias de google news. En las que se incluye noticias de diarios como el Mundo o el ABC
Imagen


Eso de la imagen no es Google News ;) Eso es el buscador normal en el cual te aparecen resultados por los que esos periódicos pagan para ganar en posicionamiento. Google no ha borrado a esos medios de las búsquedas, sólo ha eliminado el servicio mediante el cual se mostraban noticias de actualidad a ritmo de publicación, no sé si me explico bien.
katxan escribió:http://www.introl.es/medios-controlados/

Ahí podeis consultar las tiradas.

Pues ahí el País es el más leído, seguido de El mundo.
A mi también me pasa, poned la dirección del enlace de la noticia que queráis ver en Google y lo podéis ver sin pagar.
Esto no es por la ley que han sacado, tiene ya unos cuantos años, empezó por un proyecto de Pedro J. llamado Orbyt y creo que fue el primer periódico español que hizo lo del pago por suscripción algo muy frecuente en los periódicos anglosajones.

Sóloq ue antes tenían un poco mas de mano ancha pero desde hace ya cosa de 1 año, lo han endurecido bastante, ahora cuando detectan que has leído x número de artículos mensuales te lo bloquean, excepto en algunos contenidos que son en abierto.

Saludos.
Hereze escribió:Esto no es por la ley que han sacado, tiene ya unos cuantos años, empezó por un proyecto de Pedro J. llamado Orbyt y creo que fue el primer periódico español que hizo lo del pago por suscripción algo muy frecuente en los periódicos anglosajones.

Sóloq ue antes tenían un poco mas de mano ancha pero desde hace ya cosa de 1 año, lo han endurecido bastante, ahora cuando detectan que has leído x número de artículos mensuales te lo bloquean, excepto en algunos contenidos que son en abierto.

Saludos.


¿Y con un ctrl+f5 no deja seguir leyendo articulos? Aunque ya que os sale el aviso yo lo aprovecharia para cambiar de medio por uno que contraste las noticias antes de publicarlas.
gominio está baneado por "Game Over"
la prensa inglesa es peor, q pone las noticias a medias..
Yo ya me puse el filtro para no entrar en ninguna web que este adscrita. Me sale un filtro con mensaje y me piro corriendo!
Medidas desesperadas para cagadas descomunales...

A ver si con un poco de suerte quiebran y se van al carajo.
no tiene nada que ver con el canon AEDE ni leches. es por la promocion de su servicio de pago orbyt, que por mucho esfuerzo que hagan lo va a seguir sin pagar ni diox. xD

pd. lo creais o no, mucha gente paga para leer el periodico. aunque hoy dia mucho menos que hace 15 o 20 años.
Pagar por el mundo? Hay papel higienico mucho mas suave y barato, la verdad es que no sale a cuento, y no se porque un papel higienico lleva tantas letras :-? :-? :-?
¿Y si borras las cookies tampoco te deja?

SIno puedes probar a pasar la página por https://translate.google.es/

En algunos sitios el traductor de google se salta el bloqueo.
24 respuestas