Como te han dicho, es algo que depende mucho del grado de parentesco y de la comunidad autonómica. Dependiendo dónde vivas puede llegar a ser un verdadero robo descarado, como por ejemplo, en Andalucía. En algunos sitios no se paga impuestos de sucesiones o se paga muy poco. En mi familia tuvimos que afrontar el tema hace algunos años y fué un robo descarado. Para empezar, aquí pagas como mínimo el 34% de lo heredado si eres familiar directo, porcentaje que se incrementa conforme mayor sean las cantidades heredadas. Conforme te alejas en la línea de sangre, se multiplica esa cantidad por 1'4 (familiar en segunda línea), 2(familiares en tercera línea o más lejanos) o algo así era, según creo recordar. Además has de tener en cuenta que las posesiones materiales e inmuebles lo valoran más o menos como les parece hinchando mucho su valor, hasta el punto de que una casa pueda acabar valorada hasta 3 veces su valor real. También pagas una cantidad por el valor que se supone que tienen los muebles (el ajuar). Para colmo sólo tienes 6 meses para pagar lo que te corresponda. Como sólo hayas heredado inmuebles te puedes arruinar, literalmente, porque es muy difícil venderlos en ese plazo. Mis padres tuvieron que pagar una burrada, poniendo todos sus ahorros.
De haberlo sabido mi tío (que fué el que falleció) lo habría donado todo en vida, porque aunque tienes que pagar igualmente, no es un robo descarado. Eso fué lo que hizo mi abuela y vaya diferencia...