¿Pagar por una herencia?

Pues vereis, resulta que a mi padre le queda menos de 1 año de vida, y quiere ir atando cabos antes de ...

En fin, que le preocupa que al hacer la herencia, nos suba un pico lo que le tendriamos que pagar a Hacienda, ¿como podemos averiguar eso?¿vamos con las escrituras a un notario y nos dirá o como?¿alguien que se haya visto en un panorama parecido?

Y ya de paso... ¿sabeis cuanto se suele cobrar y hasta cuando la pension de horfandad o de viudedad?
Antes de nada lo siento de corazón.

Con respecto a tu duda, ¿os informasteis sobre las donaciones en vida? Con esto algo se ahorra.

Pero aún así con estas cosas Hacienda no tiene piedad.
Te pego una infografía que te lo deja mas o menos claro, para la comunidad Valenciana con la reforma del año pasado,

http://www.diarioinformacion.com/elemen ... fico_2.jpg
cstrife escribió:Antes de nada lo siento de corazón.

Con respecto a tu duda, ¿os informasteis sobre las donaciones en vida? Con esto algo se ahorra.

Pero aún así con estas cosas Hacienda no tiene piedad.


Gracias


Lo de donación en vida no lo habiamos pensado...


Sargento Pancha escribió:Te pego una infografía que te lo deja mas o menos claro, para la comunidad Valenciana con la reforma del año pasado,

http://www.diarioinformacion.com/elemen ... fico_2.jpg


Gracias, aunque no me aclaro bien...

Iremos de todos modos a un notario y demás a informarnos, era para anticiparnos un poco a ver como estaba la cosa, y bueno por si nos esperan muchas sorpresas...


Muchas gracias por contestar.
Dos cosas,

Lo primero, Mucho Animo y disfruta lo mas que puedas, se que es imposible, pero intenta ser positivo y no te hundas.... piensa que muchos no han podido saberlo y al salir por la puerta esa mañana no han podido ver a su familia ni despedirse nunca mas.

A lo segundo, pues es un pico generalmente, lo de heredar en vida no se si es considerado donacion y tributa como tal (generalmente mas) pero te enfrentas al que para mi es uno de los impuestos mas injustos.... quien mas quien menos todos heredamos y pagar por lo que en muchos casos ya disfrutas (por ejemplo la casa donde vives con tus padres) o por lo que tu familia lleva esforzandose toda una vida para conseguirlo no deja de parecerme un sinsentido.

Se que los tramos van segun grado de parentesco, pero para mi dentro de la familia no deberia haber impuestos ya sea que mi abuelo me quiera dejar su viejo coche o lo que sea, Otra cosa seria si a un pirado de australia quiere darme su herencia porque lee este post.... entonces si veria bien pagar por ellos dado que no tengo relacion con el.
Fervy13 escribió:Pues vereis, resulta que a mi padre le queda menos de 1 año de vida, y quiere ir atando cabos antes de ...

En fin, que le preocupa que al hacer la herencia, nos suba un pico lo que le tendriamos que pagar a Hacienda, ¿como podemos averiguar eso?¿vamos con las escrituras a un notario y nos dirá o como?¿alguien que se haya visto en un panorama parecido?

Y ya de paso... ¿sabeis cuanto se suele cobrar y hasta cuando la pension de horfandad o de viudedad?


para no pagar la herencia tienes que recibirla estando EL EN VIDA a si a su muerte las deudas se van con el y tu no te las comes y no tienes que pagarlas
Depende de los bienes, de la comunidad autonomica en la que el muerto tenga su residencia habitual, del destino que los herederos deis a la herencia y de la relacion familiar entre muerto y herederos.

Vamos, no es lo mismo que un abuelo deje una casa en mallorca a su sobrino lejano y este lo venda a que un padre le deje la casa a un hijo y este haga de ella su vivienda habitual. El segundo caso puede gozar de excenciones y/o tener un tipo bastante mas bajo que el primero.

Por otro lado, ademas de lo que haya que pagar por ITP/Donaciones/Sucesiones, si hay algun inmueble de por medio no olvideis la plusvalia, que en caso de herencia va a cargo del heredero.

Si lo haceis en vida, las donaciones tambien tributan, pero pueden tener una mejor tributacion, depende mucho del caso.

Ademas, en algunos zonas de españa existe la herencia legitima y en otras no. Esto es, en algunos lugares el padre de familia puede dejar la herencia a quien le plazca, en otras esta obligado a dejar parte de ella a sus hijos, padres...

Es algo a estudiar detenidamente para conseguir la tributacion mas baja posible.
Como te han dicho, es algo que depende mucho del grado de parentesco y de la comunidad autonómica. Dependiendo dónde vivas puede llegar a ser un verdadero robo descarado, como por ejemplo, en Andalucía. En algunos sitios no se paga impuestos de sucesiones o se paga muy poco. En mi familia tuvimos que afrontar el tema hace algunos años y fué un robo descarado. Para empezar, aquí pagas como mínimo el 34% de lo heredado si eres familiar directo, porcentaje que se incrementa conforme mayor sean las cantidades heredadas. Conforme te alejas en la línea de sangre, se multiplica esa cantidad por 1'4 (familiar en segunda línea), 2(familiares en tercera línea o más lejanos) o algo así era, según creo recordar. Además has de tener en cuenta que las posesiones materiales e inmuebles lo valoran más o menos como les parece hinchando mucho su valor, hasta el punto de que una casa pueda acabar valorada hasta 3 veces su valor real. También pagas una cantidad por el valor que se supone que tienen los muebles (el ajuar). Para colmo sólo tienes 6 meses para pagar lo que te corresponda. Como sólo hayas heredado inmuebles te puedes arruinar, literalmente, porque es muy difícil venderlos en ese plazo. Mis padres tuvieron que pagar una burrada, poniendo todos sus ahorros.

De haberlo sabido mi tío (que fué el que falleció) lo habría donado todo en vida, porque aunque tienes que pagar igualmente, no es un robo descarado. Eso fué lo que hizo mi abuela y vaya diferencia...
que lo haga efectivo y se lo gaste ... cuando pregunten,se lo gasto en coca y en putas ...

Si es mucho si se nota, pero si tiene en cash 40/50000 euros puede repartir algo entre familiares y a huir, de pagar nanai ...eso si,de mano en mano y sin bancos de por medio ...
A mi esto también me interesa, que yo soy heredero único de mis abuelos. Y me han dicho que cuando falten yo me quedo con su casa. En serio que por heredar la casa voy a tener que pagar una pasta que yo no tengo??
bictor_spirit escribió:A mi esto también me interesa, que yo soy heredero único de mis abuelos. Y me han dicho que cuando falten yo me quedo con su casa. En serio que por heredar la casa voy a tener que pagar una pasta que yo no tengo??


Por desgracia sí. Es el impuesto de sucesiones y donaciones + plusvalías.

Para el primero, últimamente se utiliza una figura que no se solía usar mucho: a beneficio del inventario. A diferencia de la herencia directa (que pagas todas las deudas), la otra pagas hasta donde alcanzan los bienes de la misma. Con lo cual, en los tiempos que corren, se sale bastante mejor.

Saludos.
10 respuestas