› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Fernuss escribió:Creo que luchar por mantener un idioma es algo bonito, ya que es tu cultura y algo que ha pertenecido a tus antepasados etc..pero que llegado a cierto punto no queda mas remedio que "adaptarse" . Con esto no quiero decir que el Castellano sea mejor idioma que el Euskera, el Gallego o el Catalán, ni mucho menos... solo quiero decir que el Castellano es un idioma en expansión que lo habla mucha más gente en muchos paises, no solo en la región de un pais. El que estudia Euskera lo hace para mantener su cultura, no por utilidad, y es gracias a este esfuerzo por mantenerlo vivo el que consigue que no desaparezca, no porque sea indispensable.
En esto consiste la evolución: el que consigue adaptarse sobrevive, el que no muere. Tal vez dentro de 1000 años esto mismo le pase al castellano, y tendremos que aceptarlo y adaptarnos. Si en la historia humana hubiésemos querido siempre mantener nuestro idioma aún estariamos escribiendo jeroglíficos en tablas de arcilla.
Fernuss escribió:Creo que luchar por mantener un idioma es algo bonito, ya que es tu cultura y algo que ha pertenecido a tus antepasados etc..pero que llegado a cierto punto no queda mas remedio que "adaptarse" . Con esto no quiero decir que el Castellano sea mejor idioma que el Euskera, el Gallego o el Catalán, ni mucho menos... solo quiero decir que el Castellano es un idioma en expansión que lo habla mucha más gente en muchos paises, no solo en la región de un pais. El que estudia Euskera lo hace para mantener su cultura, no por utilidad, y es gracias a este esfuerzo por mantenerlo vivo el que consigue que no desaparezca, no porque sea indispensable.
En esto consiste la evolución: el que consigue adaptarse sobrevive, el que no muere. Tal vez dentro de 1000 años esto mismo le pase al castellano, y tendremos que aceptarlo y adaptarnos. Si en la historia humana hubiésemos querido siempre mantener nuestro idioma aún estariamos escribiendo jeroglíficos en tablas de arcilla.
baronluigi escribió:Por cierto, si el euskera ha durado lo que ha durado, por algo será. Que ha convivido con el castellano durante siglos y todavia sigue vivo, leñe.
Fernuss escribió:baronluigi escribió:Por cierto, si el euskera ha durado lo que ha durado, por algo será. Que ha convivido con el castellano durante siglos y todavia sigue vivo, leñe.
Básicamente porque los romanos no tuvieron huevos para conquistar Euskadi. Y si estos no pudieron, los que vinieron después aún menos
Fernuss escribió:Básicamente porque los romanos no tuvieron huevos para conquistar Euskadi. Y si estos no pudieron, los que vinieron después aún menos
NaNdO escribió:¿que no tuvieron huevos para conquistar euskadi? Bueno, más bien no les interesaría en todo caso...
Una pregunta para los entendidos:
¿por qué se dice que el euskera es un idioma mucho más antiguo que el latín por ejemplo?
Me explico. El castellano es un idioma que tiene unos cuantos siglos, y que viene del latín, como se sabe entonces que el vasco no tiene....400 años (es un ejemplo) y que viene de otro idioma antiguo (¿aquitano?) si no hay nada escrito con que se pueda datar.
leisan escribió:NaNdO escribió:¿que no tuvieron huevos para conquistar euskadi? Bueno, más bien no les interesaría en todo caso...
Una pregunta para los entendidos:
¿por qué se dice que el euskera es un idioma mucho más antiguo que el latín por ejemplo?
Me explico. El castellano es un idioma que tiene unos cuantos siglos, y que viene del latín, como se sabe entonces que el vasco no tiene....400 años (es un ejemplo) y que viene de otro idioma antiguo (¿aquitano?) si no hay nada escrito con que se pueda datar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/1 ... 76141.html
Más de unos cuantos.
leisan escribió:catalán o gallego que son dialectos del castellano
El catalán es una lengua romance occidental que procede del latín vulgar.
NaNdO escribió:¿que no tuvieron huevos para conquistar euskadi? Bueno, más bien no les interesaría en todo caso...
Una pregunta para los entendidos:
¿por qué se dice que el euskera es un idioma mucho más antiguo que el latín por ejemplo?
Me explico. El castellano es un idioma que tiene unos cuantos siglos, y que viene del latín, como se sabe entonces que el vasco no tiene....400 años (es un ejemplo) y que viene de otro idioma antiguo (¿aquitano?) si no hay nada escrito con que se pueda datar.
katxan escribió:......
ruben92css escribió:Se dice k Porcedia de África,no se si es Cierto,pero los Romanos no lograron eliminar su lengua
albendea escribió:No sé, yo fui hace poco a Bilbao (ciudad preciosa, por cierto), y me sorprendió el no oir en todo el tiempo que estuve allí ni una palabra en Euskera, no siquiera entre los que vivían allí. Un amigo me sorprendió hace poco al decirme que mucha gente joven no sabía hablar Euskera correctamente, incluído él, y que hablaban siempre en castellano.
Es muy distinto a Cataluña, donde el catalán sí que está muy extendido. En Euskadi ha quedado relegado un poco al ámbito de lo laboral(te lo piden para trabajar en cosas del gobierno y tal) y a la educación.
Knos escribió:Lo cierto es que los idiomas minoritarios, hablando a nivel mundial sobre todo, acaban desapareciendo, todos los dias mueren lenguas en africa, sudamerica o asia, y no queda ni un vestigio de ellas. Esto acabara pasando con el vasco, el catalan
Psyrgery escribió:Knos escribió:Lo cierto es que los idiomas minoritarios, hablando a nivel mundial sobre todo, acaban desapareciendo, todos los dias mueren lenguas en africa, sudamerica o asia, y no queda ni un vestigio de ellas. Esto acabara pasando con el vasco, el catalan
Acabará desapareciendo antes el castellano en Catalunya que el catalán, creeme. El otro día pude contemplar atónito como hablaba catalán un japonés, y no sabía hablar castellano.
A cuadros me quedé.
leisan escribió:Tato30 escribió:leisan escribió:Yo soy bilingüe y vivo en un pueblo que se habla más euskera que castellano. El problema del euskera es que es una lengua dificil y a la vez pobre. Dificil en el sentido de que es dificil a la hora de hablarla, es dificil a la hora de leer, es pobre en vocabulario y es pobre en cuanto a gente que la habla. El nacionalismo tiende a conservar y como nacionalista tienden a conservar el euskera, aunque solo lo hable el tato.
Mi opinión es que el euskera es un idioma totalmente prescindible. Yo que lo hablo perfectamente (es una de mis lenguas maternas), odio el euskera. La lengua castellana es rica, fluida, una lengua que da gusto leer y escribir. Con el euskera paso justo lo contrario, es una lengua pobre, ruda y dificil de escribir y de hablar y ya ni hablamos para quien quiera aprenderla que es una de las lenguas más dicídiles de aprender.
En los pueblos si que se habla euskera, sobre todo en Guipúzcoa, pero si te vas a las ciudades no lo hablá ni el tato. Luego ya lo único que vas a ver en euskera en provincias como Vizcaya, Alava y Navarra son las señales de tráfico. Si el euskera desapareciese, yo no lo echaría de menos. Una lengua es un medio para comunicarse con las personas, nada más y el castellano es cien veces mejor que el euskera.
Es tu lengua materna, dices que es dificil y que lo odias? lo siento pero lo que dices solo se lo cree el que quiere creerselo. Si es una de tus lenguas maternas es tan facil de hablar como cualquier otra lengua, por dios no digas tonterias. Pobre? pues tanto como el castellano cuando recurre a palabras anglosajonas para terminos nuevos. Cuando el esukera coje una palabra nueva del castellano o del frances, ingles.... es problema del euskera que es pobre, pero cuando el castellano la coje es algo normal.
Dificil de leer???? pero tu sabes leer en euskera? enserio??? noooo no me lo creo, solo has de tener en cuenta 4 tonterias diferentes a la lectura castellana las ts, tx, tt y tz aprende a pronunciarlo y un castellano ya sabe leer euskera. Ya ves tu que complicado es leerlo o escribirlo. Lo de que el castellano es mas fluido.... a ver... si sabes usar una lengua siempre es fluida, si no tienes ni puta idea pues claro que no es fluido, ni el euskera, ni castellano ni el Wales.
Un consejo con esa mentalidad yo te recomiendo que directamente olvides el castellano y tires para el ingles o el chino es mucho mas rica, la habla mas gente etc etc ...
Si no entiendes cual es la riqueza de una lengua y no sabes valorarla apaga y vamonos.
Etzitek bate importa ik pentsatzie nik ez takitela euskeraz eitten, nik esan diat nere ama hizkuntza euskera dala ta alaixe dek. Euskeraz nahiz, erderaz idatzi leikeat, bañe erderaz askoz errezo eitte iztek. Hamar mile adliz esan leikeat, bañe ez baik sinizten bost importa iztek.
Si te digo que soy bilingüe y que el euskera es un idioma pobre, tanto para leer como escribir, ES QUE HABLO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA. Si quieres saber que es lo que quiere decir el párrafo de arriba se lo tendrás que preguntar a algiuen que sea bilingüe porque dudo que los euskaldunberris (gente que acaba de aprender euskera) entienda lo que pone, porque en euskera, hay muchos dialectos y uno de ellos es el que he usado en el párrafo anterior.
El saber un idioma no te da el poder absoluto sobre él. Cada idioma es distinto, tiene particularidades únicas y una de las particulirades del euskera es que es un idioma pobre, dificil de hablar, dificil de escribir, dificil de leer y dificiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo de aprender a no ser que lo aprendas como yo desde que naces. Dificil de hablar en el sentido que me resulta 20 veces más fácil tener una conversación en castellano que en euskera. Cuando hablo en castellano, las palabras fluyen en mi boca, en cambio, cuando hablo en euskera, las palabras salen a trompicones y hay muchas veces que me quedo atascado porque no me sale la palabra que quiero decir. Es dificil de escribir porque en castellano, puedo escribir sin parar, párrafos y párrafos, pero en euskera es justo lo contrario y ya no digamos leer, que lo que tardo en leer un párrafo en euskera he leído 4 en castellano.
Tu problema es que no tienes ni idea de lo que es ser bilingüe y si lo eres serás del catalán o gallego que son dialectos del castellano, al igual que el castellano es un dialecto del latín, pero es que el problema del euskera es que es una lengua PRERROMÁNICA, es decir, existía ANTES que el latín por lo que no tiene ningún vínculo con ningún otra lengua.
Yo no tengo que entender la riqueza de un idioma, ya que carece de ella. La riqueza de un idioma está en los libros, en las novelas, en las poesías que se crean con ese idioma, el idioma por si solo, son simples palabras huecas. Con las palabras del diccionario del castellano se pueden crear auténticas obras de arte literario o la mayor mierda que te puedes echar en cara, pero no me digas que aprecie la riqueza de un idioma porque un idioma por si solo, no es absolutamente NADA, son simplemente palabras que usamos para comunicarnos con otras personas.
Puzzle escribió:Valencia sera distinta, por que aqui todo dios hablamos castellano y nos sentimos bastante orgullosos de ser españoles.
maulet86 escribió:Puzzle escribió:Valencia sera distinta, por que aqui todo dios hablamos castellano y nos sentimos bastante orgullosos de ser españoles.
Habló el orgulloso representante del super patriota pueblo valenciano como no![]()
En cuanto al euskera, pues se hablará más o menos, pero yo cuando estuve por Donosti en mayo daba gusto ver a los chavalines jugando al futbol por las calles y hablando en euskera. Y luego en el castillo de Olite se oia más euskera que castellano. Será que bajó todo el turismo de los montes euskaldunes!
baronluigi escribió:maulet86 escribió:Puzzle escribió:Valencia sera distinta, por que aqui todo dios hablamos castellano y nos sentimos bastante orgullosos de ser españoles.
Habló el orgulloso representante del super patriota pueblo valenciano como no![]()
En cuanto al euskera, pues se hablará más o menos, pero yo cuando estuve por Donosti en mayo daba gusto ver a los chavalines jugando al futbol por las calles y hablando en euskera. Y luego en el castillo de Olite se oia más euskera que castellano. Será que bajó todo el turismo de los montes euskaldunes!
Eso es porque en donostia todavia hay muchas escuelas e ikastolas que dan todo en euskera. Y que siga asi. Que tambien hay en castellano para quien quiera
Ta harrigarri eta pozgarria da euskadin jaio ez den norbaiti hain euskera ona erabiltzen ikustea. Akats batzuk baldin baditu ere, hemen urte asko egon ondoren ia hitz bakar bat ere esaten ez dakiten askok baino hobeto hitz egin eta idazten du.
Tato30-ri buruz hari naiz, noski.
Y es soprendente y agradable ver como alguien no nacido en euskadi puede utilizar un euskera tan bueno. Aunque tiene algunos fallos, habla y escribe mejor que alguien que lleva muchos años aqui y todavia no sabe casi ni una palabra.
krieg1 escribió:Mebsajerodepa escribió:Sin ánimo de crear una polémica. Sabemos que el País Vasco habla en euskera. Pero lo curioso es que de siempre hemos visto a muchos vascos y vascas hablar en español a la hora de comunicarse. ¿A qué se debe esto? ¿En qué momento de la historia del País Vasco se empezó a hablar por el pueblo en lengua española? Lo normal sería que tuvieran su lengua como algo muy habitual a la hora de comunicarse, como le pasa a los catalanes y a los gallegos, por ejemplo.
hablan castellano desde la invasion de Castilla y Aragon, porque antes el euskera era su idioma, tanto de Euskadi como de Navarra, les obligaron a hablarlo si o si.
si hablan en castellano es porque se juntan con gente que no sabe euskera del todo bien y para una mejor comunicacion se habla en castellano porque es la lengua del ''imperio'', tambien es porque se habla solo en unos puntos en concreto y se tiene mas por costumbre usar el castellano... pero el que es nacionalista y se estima su idioma DE VERDAD, siempre que pueda usara el euskera.
yo fomentaria el euskera muchisimo mas en Navarra que en Euskadi, porque se habla bastante menos, y tiene sus origenes ahi, es una lastima que se pierda... el gobierno podria hacer algo, tanto que se empeñan en decir que es España, que se mojen
Psyrgery escribió:Knos escribió:Lo cierto es que los idiomas minoritarios, hablando a nivel mundial sobre todo, acaban desapareciendo, todos los dias mueren lenguas en africa, sudamerica o asia, y no queda ni un vestigio de ellas. Esto acabara pasando con el vasco, el catalan
Acabará desapareciendo antes el castellano en Catalunya que el catalán, creeme. El otro día pude contemplar atónito como hablaba catalán un japonés, y no sabía hablar castellano.
A cuadros me quedé.
Mathias escribió:pololot escribió:Joder Mathias, Barcelona no es Catalunya...
o_O?
Mathias escribió:pololot escribió:Joder Mathias, Barcelona no es Catalunya...
o_O?
pololot escribió:Joder Mathias, Barcelona no es Catalunya...
firewire escribió:pololot escribió:Joder Mathias, Barcelona no es Catalunya...
Que bueno, justo después de leer el comentario de Mathias iba a decir extactamente lo mismo.
Estaros unos días en Barcelona y luego ir a dar una vuelta por el resto de Catalunya, ya veréis como es totalmente distinto a nivel lingüístico. Incluso en Barcelona depende mucho de la escuela, yo fuí a una concertada (semi-privada) deonde casi no se hablaba castellano fuera de dicha asignatura, en cambio, al lado que había un instituto público lleno de canis e inmigrantes, el catalán ni se olia.
Te vas la comarca de La Garrotxa (bonito sitio, por cierto) y el castellano en las escuelas, poco.
Saludos!
shingi- escribió:Es jodidamente preciosa la zona de La Garrotxa xDDDDDDDDDD.
firewire escribió:shingi- escribió:Es jodidamente preciosa la zona de La Garrotxa xDDDDDDDDDD.
Verdad? Y en otoño aún más, espectacular.
Saludos!