Pando en Linux

Mirad lo que he encontrado por un foro.

"Pando es un programa de descargas (no es P2P ni P2M, es algo distinto) que alcanza velocidades de escándalo ya que cuando se hace una subida los archivos se cachean en servidores de la empresa (que ellos llaman supernodos) y es de estas máquinas desde las que bajamos los archivos.

Desde el punto de vista del usuario su funcionamiento es similar a Bittorrent; para descargar cualquier archivo tenemos que visitar páginas dedicadas a las descargas vía Pando de las que descargar pequeños archivos de extensión pando. Al abrir este archivo el programa comenzará la descarga.

Hasta ahora existían versiones para Windows y Mac de este programa, aunque se podía correr desde Linux usando Wine y similares. Desde hace unos días existe también una versión nativa disponible para Linux (beta) que podemos descargar desde su página web."

Pando Linux
Pando para Mac OS y Windows

Alguien lo ha probado ya? Que opinais de este programa? Saludos
Puede bajar la .deb de aquí.

tambourine escribió:Desde el punto de vista del usuario su funcionamiento es similar a Bittorrent


Eso no acaba de ser así, el funcionamiento es más parecido al de Rapidshare ya que no bajas de otro usuario sino de los servidores centrales de Pando. Solo que en lugar de ser una descarga por web, tienes que usar un programa.
Lo probé hace un mes o así y al abrir algunos .pando me decía que ese archivo había sido creado con una versión superior y que actualizara. La última versión que hay para Linux es la 0.9.1.0 y para Mac y Windows 1.5.5.5 [snif]
para linux es bastante penoso o eso me parecio.

Por cada pando tenias que abrir una ventana ( lo cual a mi me molesta bastante ) y ademas era bastante incomodo de usar.

Por no mencionar el error que mi compañero de arriba indica , por el cual no podias poner a bajar los pandos nuevos por ke te decia que estaba hechos con otra version de pando.


Yo de momento hasta que no este mas elaborado pasando de usar el pando nativo de Linux.
Yo lo uso de continuo y baja de escandalo, se lo recomende a un par de amigos y ahora solo usan este programa.

Yo lo uso en windows, aun no lo he probado en linux.
creo que no funciona en 64bits
Yo dejé de usar Pando cuando me pasé a GNU/Linux. Entre que no es libre y que no había ninguna versión, lo dejé de usar. Y no se lo recomiendo a nadie. Incluso el de Windows es un pelmazo, cada dos por tres pide que lo actualices.
Yo en windows lo utilizaba siempre, bajaba a 400kB una pasada (se salta el capado de ONO), ahora que estoy con linux probe la versión, pero como dicen arriba es bastante penoso y encima de errores de versiones, vamos que no conseguí bajar nada.
Porque no lo hacen tambien para 64 bits [noop]

Un salu2
javieron_ escribió:no podias poner a bajar los pandos nuevos por ke te decia que estaba hechos con otra version de pando.


Os aviso de que la última versión parece que corrige ese problema [oki]
Para la gentooza, en el foro de gentoo hay un ebuild:



/usr/local/portage/net-p2p/pandodl/pandodl-0.9.1.0.ebuild
# Copyright 1999-2005 Gentoo Foundation
# Distributed under the terms of the GNU General Public License v2
# $Header: $

inherit eutils

DESCRIPTION="Pando Linux Downloader"

HOMEPAGE="http://www.pando.com/phpbb/viewtopic.php?p=11555#11555"

SRC_URI="http://www.pando.com/dl/download/${P}.tar.bz2"

LICENSE=""

SLOT="0"

KEYWORDS="x86"

IUSE=""

DEPEND="dev-libs/expat
   sys-libs/zlib
   sys-fs/e2fsprogs
   virtual/libstdc++
   x11-libs/gtk+"

S=${WORKDIR}/${PN}

src_unpack()
{
    unpack ${A} || die "unpack failed"
}

src_compile() {
    einfo "Nothing to compile"
}

src_install() {
    dobin bin/pandoDownloader || die "dobin failed"
    dodir /usr/share/pixmaps
    cp pando_icon48.png ${D}/usr/share/pixmaps
    cd lib
    for x in $(ls)
    do
   dolib $x || die "dolib failed with $x"
    done
    cd ${D}/usr/lib
    ln -s libexpat.so.0 libexpat.so.1
    make_desktop_entry pandoDownloader Pando pando_icon48.png
}


Acabo de instalarlo y parece que va bien.
funciona en sistemas 64bits pero ejecutandolo en modo 32bits

http://www.pando.com/phpbb/viewtopic.php?t=4989

en mi ubuntu solo tuve que hacer el segundo paso
sL1pKn07 escribió:[...]
en mi ubuntu solo tube que hacer el segundo paso


de verdad slipknot, no tengo nada contra ti, voy a corregirte porque dicha falta ortografica esta teniendo una incidencia demencial:
- TUVE, del verbo TENER se escribe con UVE. el escribirla con 'b' no es mas que una deformacion provocada por usar el dominio 'youtube.com'. se usa TUBE, con BE, cuando tiene algo que ver con TUBOS. un ejemplo:
TUVE (tener) que ENTUBARLO (tubo).
Yo lo que siempre he visto complicado ha sido buscar pandos ( claro que solo le di 20 minutos al programa para probarlo.)

Saludos
uhm... ¿pero es libre? Es que no encuentro el código fuente ni la licencia.

Un saludo.
Rurouni escribió:uhm... ¿pero es libre? Es que no encuentro el código fuente ni la licencia.

Un saludo.


No es libre... por eso dudo de su cabida aqui... como no sea por cuestión de que funcione en un SO libre....
sL1pKn07 escribió:funciona en sistemas 64bits pero ejecutandolo en modo 32bits

http://www.pando.com/phpbb/viewtopic.php?t=4989

en mi ubuntu solo tuve que hacer el segundo paso


gracias cuando llugue a casa lo pruebo
f5inet escribió:
de verdad slipknot, no tengo nada contra ti, voy a corregirte porque dicha falta ortografica esta teniendo una incidencia demencial:
- TUVE, del verbo TENER se escribe con UVE. el escribirla con 'b' no es mas que una deformacion provocada por usar el dominio 'youtube.com'. se usa TUBE, con BE, cuando tiene algo que ver con TUBOS. un ejemplo:
TUVE (tener) que ENTUBARLO (tubo).


er... correjido?
escufi escribió:No es libre... por eso dudo de su cabida aqui... como no sea por cuestión de que funcione en un SO libre....
Es que además, no se, no me huele limpio... Aunque ponga que no tiene adware no me da mucha confianza. Como el Lphant ese, que según dice tiene Adware y acaban de sacar una GUI para linux...
Rurouni escribió:Es que además, no se, no me huele limpio... Aunque ponga que no tiene adware no me da mucha confianza. Como el Lphant ese, que según dice tiene Adware y acaban de sacar una GUI para linux...

Adware si tiene: en la parte inferior se muestra publicidad.
En todo caso supongo que te referirás a spyware u otra clase de malware.

Por si a alguien le interesa, escribí un pequeño post con algunas de las mejores páginas de pando:

http://mundogeek.net/archivos/2007/05/24/mejores-paginas-pando/
zootropo escribió:Adware si tiene: en la parte inferior se muestra publicidad.


Al parecer en la versión linux no, por lo que he podido ver.
zootropo escribió:Adware si tiene: en la parte inferior se muestra publicidad.
En todo caso supongo que te referirás a spyware u otra clase de malware.
No, Adware es todo aquel programa que muestra publicidad, que no ha pedido el usuario. Pando, como Flashget, ponen una barra de publicidad para "subvencionarse"... hasta ahí todo parece "bien" (hablando de Freeware, que no de software libre), sin embargo las compañías que hacen ese sistema de "Adware", instalan una segunda aplicación en el sistema que informa de tus gustos y demás para, en principio, mostrate publicidad personalizada.

Ahí se mezcla el Adware con el Spyware, pero no deja de ser Adware.

El Spyware directamente es para sacar información de tu máquina.

Saludos.
Una cosa, con el PANDO para Linux, no puedo cerrar el programa porque si no la descarga se me va a la mierda ?

Es que antes lo he echo y ha sido efectivamente como acabo de decir.


Saludos, gracias por el .deb Bou.

PD: de todas formas este PANDO para Linux me parece una mierda comparado a los de Mac OS X y de Windows. No se por que no lo han echo parecido.
Rurouni escribió:No, Adware es todo aquel programa que muestra publicidad, que no ha pedido el usuario. Pando, como Flashget, ponen una barra de publicidad para "subvencionarse"... hasta ahí todo parece "bien" (hablando de Freeware, que no de software libre), sin embargo las compañías que hacen ese sistema de "Adware", instalan una segunda aplicación en el sistema que informa de tus gustos y demás para, en principio, mostrate publicidad personalizada.

Ahí se mezcla el Adware con el Spyware, pero no deja de ser Adware.

El Spyware directamente es para sacar información de tu máquina.

Saludos.

Según la wikipedia:
Adware or advertising-supported software is any software package which automatically plays, displays, or downloads advertising material to a computer after the software is installed on it or while the application is being used.

Según el diccionario Webster:
a software application in which advertisements are displayed while the program is running, esp. in pop-up windows or banners, and which often is installed without the user's knowledge or consent; also called [advertising-supported software]

Simplemente usamos una definición diferente.
Mmm... ¿pero cómo es eso de que se almacene en los servidores de la empresa? ¿Es durante un tiempo limitado? ¿No van a tener problemas legales?

Es que no me cuadra ni la legalidad ni el volumen de datos en esto como para que se haga cargo una empresa... ¿Ande está el truco?

¡Saludos!
No se donde estará el truco exactamente, tb decian q utilizaban el protocolo de bittorrent mejorado, no se como lo haran pero se saltan el capado de ono y a mi me llega a bajar hasta a 400 kB, por lo q tengo una peli en un momentin
zootropo escribió:Según la wikipedia:
Adware or advertising-supported software is any software package which automatically plays, displays, or downloads advertising material to a computer after the software is installed on it or while the application is being used.

Según el diccionario Webster:
a software application in which advertisements are displayed while the program is running, esp. in pop-up windows or banners, and which often is installed without the user's knowledge or consent; also called [advertising-supported software]

Simplemente usamos una definición diferente.
En todo caso... mi definición se parece más a la de "que se instala sin consentimiento y te muestra publicidad". Que es la que más me jode, que es la que más odio, que es la que me huelo que tienen estos programas

De todas formas, sigue sin ser libre.

Saludos.
¿No hay manera de meter todas las descargas en la misma ventana de Pando? Es que tengo 5 cosas descargando y 5 ventanas abiertas.
27 respuestas