Pantalla negra 5700XT

Pronto recibiré mi 5700XT y estoy acojonado por la cantidad de post que veo de problemas de pantalla negra con todas las versiones. He leído infinidad de post y no parece tener una solución clara o no la tiene, hay gente que dice que es por la fuente, otros que se soluciona con versiones anteriores,etc

Hay alguien aquí que haya tenido el mismo problema y lo haya solucionado?? Si es así como??

Gracias
@nomg
Si es porque no sale nada en pantalla haz una cosa, arranca con la grafica integrada de la placa base (si tienes) instala los últimos drivers de amd para la 5700x cuando acabe reinicia y cambia el cable de la integrada a la 5700xt y espera unos segundos hasta que se inicie windows que en teoría se tendría que ver ya.
Desactiva el enhanced freesync y el amd chill. Con eso debería irte bien. Yo la recibí esta mañana y de momento de lujo. Le he hecho un poco undervolting y la máxima temperatura q me ha alcanzado han sido 68 grados.
vtec16 escribió:@nomg
Si es porque no sale nada en pantalla haz una cosa, arranca con la grafica integrada de la placa base (si tienes) instala los últimos drivers de amd para la 5700x cuando acabe reinicia y cambia el cable de la integrada a la 5700xt y espera unos segundos hasta que se inicie windows que en teoría se tendría que ver ya.


O te quedaste rezagado o te falló la memoria, hace muchos años que la gráfica integrada va en el micro, no en la placa (en los micros que llevan). [beer]
nomg escribió:Pronto recibiré mi 5700XT y estoy acojonado por la cantidad de post que veo de problemas de pantalla negra con todas las versiones. He leído infinidad de post y no parece tener una solución clara o no la tiene, hay gente que dice que es por la fuente, otros que se soluciona con versiones anteriores,etc

Hay alguien aquí que haya tenido el mismo problema y lo haya solucionado?? Si es así como??

Gracias


Mira mi primera experiencia que tuve con esta tarjeta fue frustrante al grado que al tercer dia le aparecieron artefactos, fui a hacer la garantia pero esta vez se me crasheaban los juegos que pedian mas graficos asi que cambie la fuente por una gold (EVGA Supernova de 650 w 80 gold) aunque ya hice pruebas con otras fuentes como aerocool de 600 watts y creeme que la historia fue otra, me va de maravilla mi modelo es la ASUS ROG STRIX RX 5700 XT, Asi como experiencia personal te digo que si o si necesitas de inicio una buena fuente y refrigerar bien tu gabinete.

lo de los drives no son necesariamente el problema porque yo me la pasaba cambiando versiones pero aunque en apariencia mejore la experiencia no es por eso es por la fuente principalmente, los drivers si tienen problemas pero muy diferentes a la pantalla negra. por ejemplo la version 2.1. a mi me trae problemas de colores cuando juegos como resident evil 2 remake lo juego con hdr a 1440 me muestra erroneamente los colores y quitando elhdr se muestra bien, asi que instalando una version anterior ya no me muestra ese problema. pero te digo si no hubiera cambiado la fuente estaria como al principio.

espero haberte ayudado
@lerelerele
Jaja es cierto pero el conector de video está en la placa o no? Jeje
Desactivar el Radeon Chill no seria problema ha que no lo uso però el Freesync si seria una putada.
Es solo mi opinión pero creo que este post es bastante desarcertado. Tal y como lo titulas parece que tienes un problema en la gráfica que acabas de comprar y resulta que todavía no la tienes.

Si mucha gente cree que las 5700 xt dan muchos problemas es en parte a mensajes como estos.

Los problemas que ha habido en estas gráficas son en gran parte solucionables, hay ciertas configuraciones de PC con las que la gente sigue teniendo problemas pero muchas otras han ido bien de primeras, otras han mejorado con las versiones de drivers y el problema de pantallazos no es generalizado.

Si vengo de primeras al foro, leo que te vas a comprar una 5700xt y al día siguiente abres un post anticipándote a un problema que no tienes, al final creo que se magnifica lo que ocurre en realidad. Además ya existe un post donde comentar estas cosas si te ocurren.

Sobre el tema del freesync no lo tengo del todo claro pero creo que desactivar el Enhanced Freesync, no significa desactivar el freesync. A ver si alguien lo puede confirmar, yo me refería solo a desactivar la opción en los settings.
MarioLemieux escribió:Sobre el tema del freesync no lo tengo del todo claro pero creo que desactivar el Enhanced Freesync, no significa desactivar el freesync. A ver si alguien lo puede confirmar, yo me refería solo a desactivar la opción en los settings.


Así es. Desactivar Enhanced Sync no es desactivar Freesync.
@MarioLemieux te entiendo no es mi intención crear alarma. Sorry

Pues de momento ni una pantalla negra me adelante...
11 respuestas