Pantalla negra en portatil Hp

Buenas tardes a todos!

Recurro a vosotros a que tengo un problema con un portatil de un familiar y no se solucionarlo.

EL portatil es HP G62-b20SS y tiene instalado windows 10 64 bits.

Pues bien me comentó mi familiar que no le encendia, que no tenia ningun golpe ni nada raro y me lo lleve a casa.

En casa al probar que pasaba, el portatil hacia el ruido el ventilador al encender, se encendia fijos el LED del power y el led de F12/Wifi, ninguno mas.

Vi un video de HP con diferentes soluciones y la tercera que era la de encender el portatil con el boton de windows mas B que era para que saltara la actualización de la BIOS y arrancó a windows, no saltó la BIOS pero el portatil era totalmente funcional, .

Pues viendo que no sabia el error restablecí windows 10 desde cero y actualice el sistema y todo genial, estuvo encendido unas 10 horas y sin problemas... uno de los reinicios volvio a quedarse la pantalla en negro pero con la misma combinación de teclas arrancó.

Pues bien, hoy ya no funciona esa combinacion de teclas, no hay manera, ni con win +B ni con Win + V, he probado con bateria, sin bateria, he desmontado el disco duro, la memoria ram, la pila CMOS y nada, he puesto un disco duro con Linux y no hay manera, ni conectandolo a otro monitor ni nada y se me acaban las ideas... he intentado poner un USB con un windows a ver si conseguia encender la pantalla y nada, me he bajado todas las actualizaciones de BIOS de la pagina oficial y no me deja cargarlas en un USB, me dice que no es compatible y se cierra... pues ya no se que hacer...

Alguna idea?? porque no entiendo que un dia funcione esa solución y otro no y me tiene desquiciado ya
¿Has comprobado el estado del ventilador y el disipador? Puede que lo hayas rematado a base de ahogarlo, pero por si acaso, desmonta el disipador y el ventilador, sustituye la pasta térmica y limpia tanto el ventilador como la rejilla de aireación del disipador, puedes encontrarte ahí de todo.
Comprueba si teniendo conectado monitor externo con la tecla de güindous más P, bajas una posición y enter y duplicarías la pantalla, si bajas otra sería Ampliar esta no interesa mucho por lo que bajas otra posición y Solo segunda pantalla y enter, y compruebas si te aparece imagen.

Un pequeño absurdo, me ocurrió hace unos años, el plástico del conector SATA se había movido y había empujado algunos alambres de conexión por lo que unas veces hacía contacto y otras no, te puedes imaginar que las veces que no hacía contacto era igual a pantallazo negro.

Muy habitualmente, y sobre todo con HP (que tienen muy bien puesto el nombre) si te enciende el ventilador y se apaga suele ser síntoma de que se está ahogando por recalentamiento y exceso de suciedad en la rejilla de aireación si se tapona totalmente normalmente lo mismo que logras encenderlo se apaga a los pocos segundos, después si sigue ocurriendo, después de la limpieza y sustitución de pasta térmica se podrían mirar otras cosas.

Pregúntale al familiar cuánto tiempo tiene ese portátil y cuántas limpiezas le ha hecho, como te diga ninguna o hace mucho tiempo ya sabes por dónde pueden comenzar a sonar los tiros.
alestew escribió:Buenas tardes a todos!

Recurro a vosotros a que tengo un problema con un portatil de un familiar y no se solucionarlo.

EL portatil es HP G62-b20SS y tiene instalado windows 64.


¿Vives en el futuro? En la actualidad la gente que usa Windows todavía tenemos la versión 10... ;)

Los portátiles sufren más de problemas de hardware por calentamiento que de software, una limpieza suele ser mano de santo. Más si es un portátil que tiene sus muchos añitos con un Athlon II, que habrá tragado un poco de polvo.
@tzadkiel2 gracias por la respuesta...
Pues debe tener entre 8 y 10 años y no lo ha abierto en su vida... Asi la pasta termica tiene que estar ya de cartón...
Probaré a limpiarlo y cambiar la pasta a ver si hay mejora... Pero me extraña que si fuera eso ayer lo tuviera 10 horas encendido sin problema... No se es raro... Pero lo haré por descartar.
He encontrado un video de alguien con el mismo problema pero que no hay solución en el foro wue lo colgó por si sirve de ayuda.
https://vimeo.com/89601403?utm_campaign=3743973&utm_source=affiliate&utm_channel=affiliate&cjevent=45ef2e86580711ea800c00840a18050c

@lerelerele yaaaaa se me ha pasado ponerlo... Jajaja es Windows 10 jejeje mañana lo desmontaré entero a ver si se soluciona algo.
alestew escribió:@tzadkiel2 gracias por la respuesta...
Pues debe tener entre 8 y 10 años y no lo ha abierto en su vida... Asi la pasta termica tiene que estar ya de cartón...
Probaré a limpiarlo y cambiar la pasta a ver si hay mejora... Pero me extraña que si fuera eso ayer lo tuviera 10 horas encendido sin problema... No se es raro... Pero lo haré por descartar.
He encontrado un video de alguien con el mismo problema pero que no hay solución en el foro wue lo colgó por si sirve de ayuda.
https://vimeo.com/89601403?utm_campaign=3743973&utm_source=affiliate&utm_channel=affiliate&cjevent=45ef2e86580711ea800c00840a18050c

@lerelerele yaaaaa se me ha pasado ponerlo... Jajaja es Windows 10 jejeje mañana lo desmontaré entero a ver si se soluciona algo.

Pues mira que tengo mal la vista y ya le estoy viendo suciedad a las rejillas del cover inferior para el ventilador, y me suena a que tiene aún más suciedad ya que normalmente no suelen sonar así estando limpio (y mira que también tengo pérdida auditiva), y la que me ha rematado desconectar directamente y sin la batería puesta en vez de pulsar el botón de apagado.
Puede que sea o puede que no, lo más normal si no lo has terminado de rematar es que resucite con la limpieza y sustitución de la pasta térmica, que si no ha sido abierto en 8 o 10 años eso puede tener ahí un ecosistema de vida propio.
A mí no se me hace extraño, cosas más extrañas he visto, y ya te contaba el absudo del conector SATA. Hace años tuve un Packard Bell que se comportaba de la misma manera, podías casi hasta cocinar en él. era limpiarle el "filtro" de suciedad y como el primer día, y ese me tocaba hacerlo mínimo todos los meses ya que agarraba suciedad hasta de dónde no la había.

Aunque no lo creas un portátil requiere de más mantenimiento que un sobremesa, sobre todo en tema de limpieza del ventilador o ventiladores.
Cuando lo abras y desmontes el ventilador te voy a pedir un favor saca foto de la rejilla de aireación y la subes si no te importa, porque tiene que tener un "filtro" de suciedad impresionante.

Edito: Que he tenido que buscarlo, esto es de hace unos años de otro portátil y no tenía ni dos meses desde que lo había limpiado por última vez:
Imagen
Así que te puedes imaginar de qué forma puede actuar eso ahí.
Pues mañana cuando lo abra le hago fotos para ver qué tal esta, mañana os cuento. Gracias ppr la ayuda
Edito que sino no me deja escribir:
@tzadkiel2 He abierto el pc y la verdad que para mi entender, que no es mucho, esta muy limpio, os subo unas fotos
https://ibb.co/9rJC8FD
https://ibb.co/3m9R761
https://ibb.co/FwmVrV6
https://ibb.co/RyJDfdK
https://ibb.co/QdNfx86
https://ibb.co/Z84GPgF
https://ibb.co/TLHH8hg
https://ibb.co/WpqnRCn
https://ibb.co/yBRHVjf

No me salen las imagenes cuando pongo lo de IMG...
Bueno veis que no esta muy sucio... le he cambiado la pasta termica pero hay una cosa que me ha llamado la atención.

https://ibb.co/DC6JxJd

Ahi no lleva pasta termica, pero en la carcasa tenia como una esponja para protegerlo, y en el video que he seguido para desmontarlo si llevaba.
Total le he pusto un poco [360º]
Pues bien, lo monto entero con bateria, cruzo los dedos, le doy al boton y lo mismo.... total casi sale volando por la ventana jejejejeje
Lo apago y me pongo como un loco con el win+B y enciende... su p... madre... jajajaja pero enciende windows... asi que he actualizado la BIOS por si acaso a la ultima y estoy haciendo todos los test de hp diagnostics... alguna idea para no dejarme nada ahora que esta encendido?
PD: perdon por el toston
@alestew Pero no has desmontado el ventilador, aunque las aspas se veían excesivamente limpias, ni has levantado el protector muy probablemente para ver lo que pudiera haber ahí acumulado.
Desmontar el ventilador no es desmontar el disipador ....
Por lo que veo la pasta térmica en exceso y .....; pero me ha sorprendido ver tan excesivamente limpias las aspas, aunque lo que puede tener acumulado dentro ....
@tzadkiel2 Si es que está prácticamente sin usar... He mirado con una luz por entre las aspas para ver debajo y se veia super limpio... A como me lo esperaba... y eso que señalo que no se si es la grafica o que sin pasta termica... No se...raro
Ahora que esta encendido... Alguna prueba que pueda hacer? Lleva encendido desde la 12 o asi haciendo test de memorias y demas y sigue vivo...
alestew escribió:@tzadkiel2 Si es que está prácticamente sin usar... He mirado con una luz por entre las aspas para ver debajo y se veia super limpio... A como me lo esperaba... y eso que señalo que no se si es la grafica o que sin pasta termica... No se...raro
Ahora que esta encendido... Alguna prueba que pueda hacer? Lleva encendido desde la 12 o asi haciendo test de memorias y demas y sigue vivo...

Por lo que indicas seguramente esa almohadilla se quedara pegada en el cover no es que fuera ahí al colocarle la pasta térmica y la almohadilla aunque sea pegada al cover posiblemente haya dejado de calentarse tanto.
Pero se me hace extraño aún sin usar prácticamente ver las aspas tan limpias, el protector ese negro se puede levantar (normalmente va pegado) en el que yo te muestro tuve que desmontar ventilador y quitar ese protector ya que por la forma del disipador no llegaba a ver lo que había dentro realmente, pero es que se me hace extraño que además de esto la pasta térmica esté en ese estado y con ese exceso.
Ve controlándolo, aún cuando se lo devuelvas al familiar si va notando recalentamientos tocará volver a desmontar.
@tzadkiel2 genial muchísimas gracias por todo! Me lo quedaré unos dias para ver si va arrancando o vuelve a fallar. Un saludo y gracias de nuevo.
9 respuestas