@SaulRC1 Pues nada, si va por VGA pues si que debe ser porque peta el driver, lo que dije era una opción porque suele ocurrir con cables hdmi o dvi de mala calidad, sorry.
@Dunadan_7 No tengto problemas en la instalación electrica, normalmente es debido por falta de tierra (en mi caso mi despacho dónde tengo mi ordenador no tiene conexión a tierra, el muy listo del electricista no tiro el cable y estoy en proceso a que venga a tirar el cable) y los interruptores al encender se crea un arco debido a la carga de las bombillas que provoca una interferencia que encienda el ordenador, y con las persianas ocurre algo similar pero afectando al monitor, porque las persianas comparten fase y fase con los enchufes del ordenador (mi casa va con bifasico) y mi caso no tengo ningún corto en la instalación, y mi diferencial actua a la minima derivación... (comprobado por mi)
Y no debes nunca confundir corto con interferencia, son cosas diferentes, si tuviera un corto se lo haya dicho, y no haya comentado eso (que he borrado esa parte para evitar malas interpretaciones) y mi caso haya arreglado el problema si haya sido grave.
@diy3dbuilders ¿Surrealista? todo lo que digo, lo digo con unas bases fundamentales, las inteferencias no sabes lo que pueden llegar hacer, ¿Porque crees que los cables coaxiales vienen con un revestimiento de aluminio? ¿Porque los cables multiplexados de los vehículos van trenzados a muerte? Por lo mismo, para evitar que las interferencias, y lo de recubrir el cable es un apaño, lo suyo es comprar un cable de calidad.
Y si lo dices por mi instalación electrica, ya lo he dicho, es por falta de tierra y en caso de los cables HDMI/DVI también les afecta si no vienen muy protegidos contra interferencias, pero es una cosa muy común en muchas casas, y suele ocurrir con cables HDMI/DVI de mala calidad, si pones un cable bueno ni se inmuta.
Y recalco, si el OP tuviera un problema con la instalación eléctrica se lo haya dicho y el se haya dado cuenta al tocar el chasis del ordenador, con esas cosas no se juegan.
Cuando no hay tierra, al encender por ejemplo una lampara fluorescente con reactancia electromagnetica por ejemplo, el interruptor se crea un arco en el interior, y encima este la devuelve a la instalación electrica que puede inducir interferencias y que provoque funcionamientos erraticos en muchos dispositivos.
Esto no quiere decir que haya corto.
Y si hubiera una derivación, te aseguro que se haya dado cuenta, y si su casa cuenta con protección de diferencial saltaría (el voltaje máximo que puede circular por el cable de tierra es de 24v, cualquier aparato puede derivar algo de voltaje y es normal).
Por cierto, a partir de aquí no sigo, no quiero desviar el tema del OP.