Pantallazo azul con drivers nvidia.

Ayer al encender el pc, llegó a la parte que inicia windows y me salto un pantallazo azul con el fallo de nvdllmkm.sys. Y desde ese momento, hacia el intento de iniciar w10 y a los pocos segundos se congelaba y pantallazo azul de nuevo con el mismo error.

Entraba en modo seguro y no daba problemas. Desinstalaba los drivers de nvidia y encendia de nuevo el pc y estaba bien hasta que volvia a instalar los drivers......Esto lo hice varias veces con el ddu.

Miré por la web y probé esto:

- Instalé windows de nuevo.
- Probé con drivers del año pasado, de primeros de este año y los ulitmos de ahora....vamos, que probé unos pocos jeje.
- Renombrar el nvlddmkm.sys.old como sale en la web.
- Quité la ram y las probé una a una. Con esto casi se resuelve, xk estuve como 2 horas con el pc encendido y con algun juego para probar que no petaba.....pero al final se bloqueó y otra vez al carajo todo. Le hice varios memtest a las ram y ninguno daba error. Tampoco con los discos duros (tengo 2 ssd y 2 hd 2.5)

Ayer ya estaba hasta los cojones y hoy me puse de nuevo. Tenia una placa base de repuesto, la he cambiado y no quiero hablar muy fuerte, pero todo bien por ahora. Tambien le he hecho una instalacion de windows nueva.

El caso es k ese fallo es de driver de nvidia. Nunca me dió otro, y sin los drivers, con la otra placa base no fallaba..... y la grafica va bien, nunca ha hecho nada raro y en cuanto a temperaturas la tengo siempre controlada.

Esto es xk se va a ir pronto la grafica? Ha alguien le ha pasado y lo ha podido solucionar de otra forma?

Tengo un i7 4700k, una gtx 1080, 16 gb ram ddr3 1866, y la fuente en una evga gold de 850w.
La placa era una msi z87-g55 y la de ahora es una msi z97 gaming 5
Pinta a gráfica, sí... si te sigue funcionando bien con el cambio, cruza los dedos y pon unas velitas a lo que sea en lo que creas y otro par a deidades en las que no creas por si acaso...

Que funcione bien sin drivers es relativamente normal, las tarjetas gráficas sin drivers (realmente usan drivers VESA muy rudimentarios, como cuando estás en la BIOS, para poder sacarte información por pantalla aunque sea sin aceleración por hardware) tienen frecuencias bajísimas tanto para la gpu como para la RAM, salvo fallos catastróficos con esas frecuencias reducidas y muy poca RAM accesible funcionan siempre bien.

Que no haya fallado con un módulo de RAM... es raro. Podría explicarse porque en single channel el rendimiento es más bajo y a la GPU le exige menos (tanto en el bus pcie como en carga de GPU como tal) pero si fallaba nada más instalar drivers y con eso podías incluso jugar, no tiene mucha pinta de esto. Pero puede haber sido simplemente suerte. Si es, por ejemplo, alguna soldadura en mal estado en la gpu, puede suceder algo como lo que describes perfectamente, mientras haga buen contacto todo bien, en el momento que se suelte (por coger su temperatura normal de funcionamiento, por moverse, o simplemente porque sí) ya todo a la porra. Aunque hayas cuidado bien la GPU, a veces fallan sin más, tampoco te martirices con el tema.

Saludos
por lo que dices que en otra placa te va perfectamente, puede ser la placa que tenga algun condensador jodido y trabaje mal a x16 o vete tu a saber. En caso de que vuelva a fallar, gráfica mala. Que ahí ya queda en decisión tuya si venderla o intentar resucitarla al horno o algún servicio profesional de reballing.
@Pollonidas Como está la cosa con las graficas, esperaba k me dijerais k era de otra cosa [+risas]

@Mayban36 lo he pensado cuando ya habia hecho el cambio, de probarla en otro pci, pero de momento va bien, asi k no toco mas.

Saludos.
Pues me he llavado casi 1 año y se me habrá reiniciado el pc como 20 veces este año...........2-3 reinicios seguidos, se desinstalaba alguna actualizacion de w10 y funcionaba normal.

El caso, es k como el año pasado, todo viene de añadir un ssd al equipo.....la otra vez fué un ssd que compré en pcc y ahora otro k he comprado aqui en el foro......... Fué cuando queria instalar w10 en el ssd nuevo y entonces me daba fallo.

La tarjeta grafica ya la descarto............ he probado con una RX 460 y una gt 630 y en cuanto cambia la resolucion de pantalla cuando se instala windows, se reinicia igual.

Las ram mas de lo mismo, he probado con las 4 por separado y tambien se reinicia.........les he puesto las del otro equipo que tengo y tambien se reinicia...... le paso el memtest y no dan error.

Los discos duros, los he probado todos sólo conectado 1 disco y tambien se reinicia.

La placa base la cambié por la otra que tengo y tambien me hace lo mismo.

La fuente en ningun momento se me queda sin corriente.......ni nunca me ha dado un apagon raro.

Ahora escribo desde el pc xk me dió por probar a actualizar las bios de la placa y no se reinició y terminó la instalacion bien. Pero es k ha estado 1 año funcionando bien con la bios antigua, salvo algunos reinicios que tengo cuando se actualiza algo.

Ya lo que me queda por probar es el micro y la tarjeta en otro pcie.......... pero es k ocurre lo mismo en 2 placas diferentes y me jode xk el equipo aun va muy bien.
Pues parece q solo queda el procesador en la ecuación.

Pásale algún bench para estresarlo. De temperaturas bien, habías comentado. Es de 2a mano? Posible overclock?
k va, el procesador lo tengo desde el 2014 y como mucho lo he tenido con un oc de 4.0 ghz.. Tenia creado perfiles de oc en la otra placa de 4.2 y 4.5 pero no los usaba....Ya desde k cambié la placa lo tengo como viene de serie a 3.5 ghz.


Ya he pedido otras piezas para actualizar el pc.....este lo dejaré como secundario. Pero me fastidia no saber k le pasa
grifae escribió:k va, el procesador lo tengo desde el 2014 y como mucho lo he tenido con un oc de 4.0 ghz.. Tenia creado perfiles de oc en la otra placa de 4.2 y 4.5 pero no los usaba....Ya desde k cambié la placa lo tengo como viene de serie a 3.5 ghz.


Ya he pedido otras piezas para actualizar el pc.....este lo dejaré como secundario. Pero me fastidia no saber k le pasa

Esque es un caso muy extraño! ya has pasado pruebas de stress ram y stress cpu? el memtest por ejemplo, relajar latencias... cosas así
8 respuestas