Quería montar un ordenador para un uso muy básico y que durase unos cuantos años, así que pillé lo siguiente:
Ryzen 3 3200G
B450 Aorus M
HyperX Fury 8 GB 2400
Crucial BX500
El único elemento reutilizado de otro ordenador es la fuente, la cuál funciona perfectamente en otro ordenador.
El caso es que monté todo, le metí el USB con Windows 10 y en los últimos pasos de la instalación saltó el primero de los innumerables pantallazos azules (con códigos de error para todos los gustos).
Ahí vino la odisea de ser incapaz de hacer nada en ese ordenador ya... Probé a poner el disco en otro ordenador y llegabas al escritorio sin problema. Probé a instalarle los drivers más recientes y luego conectar el disco al ordenador nuevo, pero pantallazo azul tras pantallazo azul. Probé a hacer esto con y sin conexión a internet. También probé otro módulo de RAM que sé que funciona para descartar que fuera eso. Formateé el SSD en varias ocasiones y de distintas maneras. Probé todo lo que se me ocurrió, que bastante fue para no tener ni pvta idea.
Me falta por confirmar que un disco duro con Windows 7 sí arranca. Le enchufé un viejo HDD pero me acababa pidiendo una contraseña y tal y ahí me quedé, pero al menos podía hacer algo y pintaba a que no daba fallo...Con Windows 10, lo único que puedo hacer es entrar en la BIOS, nada más. El resto es un ciclo de pantallazos azules y algún intento de auto reparación que acaba en reinicio y la posterior pantalla azul. Pero simplemente es imposible que intente siquiera iniciar Windows 10.
Tampoco puedo arrancar el ordenador nuevo desde el mismo USB booteable que la primera vez sí funcionó (como mucho llega hasta la primera pantalla en la que tienes que elegir el idioma y eso y ahí ya peta), porque acaba siempre con el azul por todas partes. ¿Qué habrá podido pasar para ir a peor?. Primero me va todo bien hasta casi terminar el proceso entero y ahora es como si el ordenador tuviera alergia a Windows 10.
Un HDD con Windows 10 de otro ordenador tampoco arranca.
La placa base tiene el firmware F41 y desde la versión F40 ya es compatible con los Ryzen 3000 (lo pone hasta en la caja).
Al principio pensaba que era una mera cuestión de drivers, pero cuando luego veo que ya hasta el USB booteable con Win 10 me da pantallazo azul, cuando la primera vez sí me lo aceptó hasta cierto punto de la instalación/configuración...
¿A alguien se le ocurre alguna solución?. Porque hoy me tiré horas y horas en las que poco más y me vuelvo loco... Realmente acabé desesperado y me veo devolviendo todo o yo qué sé...
Un saludo y muchas gracias.