Pantallazos negros en PC nuevo con Windows 8

Hola gente, a ver si me podéis ayudar, porque me estoy rayando un montonazo.

He comprado un PC para regalar en pccomponentes y después de montarlo todo sin problemas, he instalado Windows 8. Lo que sucede es que, a veces, pega pantallazo negro y el ordenador se cuelga completamente. El problema es que, una vez ha hecho eso, me las veo y me las deseo, ya que aunque reinicies ya no vuelve a aparecer el escritorio, sino la pantalla negra. Toca tirar de reinicio y DVD de recuperación de Windows para restaurar el sistema. Un horror. Pero otras veces, llevas una hora con el equipo funcionando OK y de repente, zasca!!... pantallazo negro y a volver a restaurar sistema.

Lo que no entiendo es que, si al restaurar sistema se corrige el problema, porque otras veces, cuando llevo con el ordenador un rato, vuelve a pasar (no sé si será Windows, la gráfica, la fuente.... ufff.... no sé por donde empezar.)

He probado un par de drivers de la gráfica ya (Gigabtyte Nvidia GT730) y la fuente es una Mars Gaming de 500w. Si a alguien le ha pasado algo parecido y me puede echar un cable, os lo agradezco.

Toi desesperau, y no puedo darle el equipo así, a ver si se os ocurre que puedo mirar.... [buuuaaaa]

Salu2
¿De que componentes hablamos? ¿Te da problemas otros S.O?
Buenas....

Placa: Asrock 980DE3/U3S3
Micro: AMD FX Series FX­6300
RAM: G.Skill Value DDR3 1600 PC3-12800 4GB 1x4GB CL11
Disco: Samsung 840 Evo SSD Series 120GB SATA3
Gráfica: Gigabyte GeForce GT730 2GB GDDR5
Fuente: Tacens Mars Gaming 500W

Cuando lo conecté, instalé Windows 7, pero como lo tuve solo un ratillo, no sé si se colgaba o no. Fue después, cuando ya tenía el 8 instalado.

Gracias.
Esa placa base puede no ser la idónea, pone esto para los FX en la lista de soporte "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design", básicamente que rular pero si el ventilador enfría el CPU y "alrededores". Las placas base para AMD económicas son toca narices por estos detallitos toca narices.

De fuente sería raro, porque el consumo general del PC no es mucho por lo que veo. Problema de la grafica... es posible pero saldríamos de duda si se probase en otro PC.
Darumo escribió:Esa placa base puede no ser la idónea, pone esto para los FX en la lista de soporte "* For cooling the CPU and its surrounding components, please install a CPU cooler with a top-down blowing design", básicamente que rular pero si el ventilador enfría el CPU y "alrededores". Las placas base para AMD económicas son toca narices por estos detallitos toca narices.

De fuente sería raro, porque el consumo general del PC no es mucho por lo que veo. Problema de la grafica... es posible pero saldríamos de duda si se probase en otro PC.


Ostras, pues mira que lo que dices del cooler lo leí en su día antes de pillar el ordenador, pero no le di demasiada importancia, dado que en principio no se iba a exprimir, pero igual es algo a tener en cuenta. Voy a probar diferentes cosas a ver. Sino me tocará hacer un Frankenstein con mi PC y el nuevo e ir testando pieza a pieza (Dios que pereza).

Muchas Gracias, Darumo.... [beer]

EDITO:

Juer, esto va a peor. Hoy he pinchado el DVD a la placa (había instalado Win 8 desde pendrive) y en principio ha ido bien. Sin embargo, en cuanto he reiniciado el ordenador, al encenderlo se queda pillado en la pantalla inicial de Asrock durante unos 20-30 segundos antes de empezar a cargar Windows. Una vez carga, se queda en negro (sin ver el escritorio) y cambiando constantemente la resolución del monitor.

Imagino que es algo de hardware y por supuesto que lo que me ha comentado Darumo puede ser, pero con el ordenador recién encendido y frío no debería no?, así que no sé por donde tirar ahora. ¿Alguna idea?

Saludos

Ni ¡¡
Prueba a reducir la velocidad del CPU y el voltaje para hacerle underclock, a ver si la placa se comporta diferente con menos consumo.
Darumo escribió:Prueba a reducir la velocidad del CPU y el voltaje para hacerle underclock, a ver si la placa se comporta diferente con menos consumo.


Pues si, es otra opción que no había pensado. Al final esta mañana he tenido que hacer un Clear CMOS a la placa, porque tardaba siempre más de medio minuto en pasar del logo inicial. Tras hacer esto, vuelve a iniciar normal, pero con pantallazo negro en Windows 8, así que acordándome de tu pregunta de si había probado otro SO, he instalado Windows 7 y de momento tira OK, así que me he puesto bravo, y he conectado TODO lo que tengo (además de lo normal, otro disco HDD mecánico, un adaptador Wifi USB, los tres ventiladores de la caja y las luces led que trae, etc. etc... para ver si puedo descartar un fallo de alimentación (fuente) por lo menos.

De momento (he estado con el unas dos horas) no ha fallado, pero no me fío nada. No obstante, ha habido algo que me ha dado que pensar. El único error que he tenido desde que he instalado Win 7 ha sido al pinchar un disco externo en el USB 3.0 delantero. Al intentar copiar un archivo del externo al HDD se ha quedado pillado el explorador de Windows y he tenido que cerrarlo. He probado el mismo disco en el USB trasero y todo OK. No sé que me da que igual es el que está dando problemas.

Ya os contaré. Muchas gracias por tu ayuda Darumo. Estos consejos valen su peso, porque cuando te rayas con algo, no sabes por donde tirar.

Saludos.
La pantalla negra en win 8(en 8.1 no) es muy común y google está plagado de eso, yo probaria 8.1 o si no deja el 7.
elcapoprods escribió:La pantalla negra en win 8(en 8.1 no) es muy común y google está plagado de eso, yo probaria 8.1 o si no deja el 7.


Si, si ya he leído y visto "nosecuantos" tutoriales a cuenta de las dichosas pantallas negras, pero es que a mi me ha sucedido con Win 8 y con Win 8.1 y además ninguna de las soluciones me funciona, así que doy por hecho que es alguna otra cosa. A ver, a ver.... Salu2.
8 respuestas