Preguntar si comprar un libro es útil para el futuro es una pregunta trampa.
Si tu objetivo es simplemente aprobar, no los vas a necesitar, y probablemente algunos ni los necesites ni siquiera durante la carrera, si consigues buenos apuntes o te facilitan material los profesores.
Si tu objetivo es dominar una determinada materia, entonces deberías comprar los libros que tú mismo veas que te resultan útiles.
Saber manejar la bibliografía, localizar libros y utilizarlos, es una habilidad más que se debe adquirir en la Universidad. Cuando has visitado la biblioteca y has consultado esos libros, has adquirido una capacidad más que te vendrá muy bien. No creo que comprando los libros avances especialmente salvo en el ahorro de tiempo, si necesitas mucho un determinado libro.
No me parece muy caro comprar un libro aunque sólo sirva para un curso si te permite aprobar con buenas calificaciones. ¿Tengo que recordar lo que cuesta una academia, por ejemplo? ¿Os parece más barato pagar una academia, que pagar un libro? yo creo que comprar un libro es una decisión económica. Prefiero comprarme un libro aunque me gaste 80 euros y fortalecerme como estudiante al ser capaz de resolver mis dudas, que pagarle mucho más a un extraño para que me explique las dudas, ya que de esta forma aunque apruebe no habré aprendido por mí mismo.
Por último os invito a leer una reflexión sobre los "objetos de poder" que he puesto en mi hilo sobre consejos a estudiantes universitarios