Para los que les guste leer....

....recomiendo el libro: "El codigo Da Vinci".Es un thriller
Yo no soy un apasionado de la lectura pero este libro me tiene enganchao.Si alguien lo ha leido ya que postee que le ha aparecido.Pero que no cuente el argumento que voy por la mitad!!! X-D
He oido hablar mucho de este libro y en general todos dicen lo mismo : es un fenomeno comercial pero poco mas. Ahora, tambien dicen que es entretenido de leer
Hilo de Literatura

Un compañero de clase lo esta leyendo.. Me lo han recomendando en varias ocasiones.
Flamígero escribió:He oido hablar mucho de este libro y en general todos dicen lo mismo : es un fenomeno comercial pero poco mas. Ahora, tambien dicen que es entretenido de leer

Pues yo lo lei nada más salir y me gustó mucho. Yo tambien lo recomiendo

[url="http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=281012&highlight=codigo+vinci"]Dan Brown y "El Código Da Vinci"[/url]. Es un hilo del foro de Literatura

Salu2 [bye]
Es guapisimo, voy por la mitad, y e 5 dias :S me esta gustando mucho.
(sin ser Spoiler) [tomaaa] De k va por encima?
Ah,perdon.No habia visto que habias echo un post sobre el libro.Por cierto,ayer me quede leyendo por la noche el libro y sin darme cuenta me acoste a las 4!!!
El libro trata sobre sociedades secretas que se crearon en la antiguedad,y que estaban compuestas por personajes muy famosos,y de como estas se hicieron con un secreto que les hacia muy poderosos.
No puedo contar mucho mas porque si no te lo contaria....y por ganas no es!!!
Yo me lo ley practicamente en 4 días y es la leche.

Hay algo que no me gusta demasiado, pero es muy bueno, y encima se aprende bastantes cosas
abra que ir a buscarlo [+furioso]
Pero q estais haciendo insensatos!!!! [buenazo]

Ya habeis despertado el impulso comprador q llevo dentro!!

Sabeis si está en el Circulo de Lectores, o tendré q comprarmelo en una tienda.
¿De cuantas páginas estamos hablando?
Ya me lo toy descargando para leerlo en el movil [burla2]
EL_TITO escribió:Pero q estais haciendo insensatos!!!! [buenazo]

Ya habeis despertado el impulso comprador q llevo dentro!!

Sabeis si está en el Circulo de Lectores, o tendré q comprarmelo en una tienda.
¿De cuantas páginas estamos hablando?


Si, ese es el que me lei.

500 y pico, no te doy la cifra exacta porque me lo dejó mi tutora y ya se lo he devuelto.

PD: me gusta mas la portada original española que la del circulo de lectores y la americana


salu2
Aronash te lees los libros en el movil? No te dejas lo ojos?
los ojos y el dedo de estar todo el rato pasando paginas porque en una pantalla no caben muchas letras... XD el libro en si es bastante llevadero, es bastante planote pero engancha, y como los capitulos son cortos siempre quieres acabar uno mas antes de acabar de leer
alesanza escribió:...como los capitulos son cortos siempre quieres acabar uno mas antes de acabar de leer


Ahi le has dao... es qe has acabao de leer un capitulo y es dificil aguantar si empezar a leer el siguiente... como enganacha el cabron...

100% recomendado.
Pues yo me leí el Código da Vinci hace un tiempo y la verdad es que me gustó bastante, aunque el final no me gustó del todo (me esperaba algo más espectacular :()

Ahora me he leído otro que está muy bien que es "La sombra del viento", os lo recomiendo. 600 páginas en 4 días y eso que no soy un devorador de libros.
"La sombre del viento" es tambien una historia veridica? Teoricamente claro...
yeyoo escribió:"La sombre del viento" es tambien una historia veridica? Teoricamente claro...

No me matéis por disentir, pero no sé qué le veis de verídico al libro. Hay partes, que sí, que son ciertamente verdad y otras que son plausibles pero, otras, no fastidies, mezcla el tocino con la velocidad y va dejando cosas sin justificarlas, con lo que me acaba quedando la sensación de ser un libro de ficción, no algo que podría pasar (en ese sentido está mucho mejor El Ocho, aunque sea un poco tontería, pues está mucho mejor documentado: todo lo referente a Talleyrand lo clava con lo que, aunque sepas bastante de él y de su época, te lo puedes creer).
Sin ir más lejos, y por poner un ejemplo evidente, ese hombre no tiene ni guarra de qué es el Opus: dice tonterías a saco, empezando por lo de los cilicios. Conozco a gente del Opus, algunos numerarios y, qué queréis que os digan no cojean :-P Sí que son ciertas otras cosas, como el afán proselitista, lo varas que son, etcétera, pero, desde luego, lo del mínimo de dos horas al día... en fin...
Pues eso, que desde el principio me queda claro que estoy leyendo un libro de ficción y, para colmo, como mezcla churras con merinas y no fundamenta todo lo que dice, pues me caba pareciendo que pierdo el tiempo, aunque sea ameno.
No me crucifiquéis, ¿eh?, que es sólo una opinión.
Un saludo
Yo sólo quería comentar que el libro es de ficción, y os lo tomeis todo como cosas que se inventan para darle vidilla al argumento.
Lo digo porque ya me he encontrado con gente con teorías más raras que un perro verde(aparte de insostenibles...) y parece ser que las sacaron de este libro, porque se creyeron que tenía veracidad histórica.

Venga Salu2.

PD: Amílcar se te olvido el MP :P
Cada uno es libre de opinar lo que quiera.A mi me gusta pensar que pudo suceder en realidad porque para peliculas ya estan las de la tele.Eso no quiere decir que tenga fe ciega en lo que escribe porque como bien dice Amilcar hay muchas cosas que no te las explica del todo,y las deja correr.No conozco a nadie del Opus y no puedo discutir nada de eso,pero mi imagino que sera como en todos lados,habra de todo.
Amílcar escribió:No me matéis por disentir, pero no sé qué le veis de verídico al libro. Hay partes, que sí, que son ciertamente verdad y otras que son plausibles pero, otras, no fastidies, mezcla el tocino con la velocidad y va dejando cosas sin justificarlas, con lo que me acaba quedando la sensación de ser un libro de ficción, no algo que podría pasar (en ese sentido está mucho mejor El Ocho, aunque sea un poco tontería, pues está mucho mejor documentado: todo lo referente a Talleyrand lo clava con lo que, aunque sepas bastante de él y de su época, te lo puedes creer).
Sin ir más lejos, y por poner un ejemplo evidente, ese hombre no tiene ni guarra de qué es el Opus: dice tonterías a saco, empezando por lo de los cilicios. Conozco a gente del Opus, algunos numerarios y, qué queréis que os digan no cojean :-P Sí que son ciertas otras cosas, como el afán proselitista, lo varas que son, etcétera, pero, desde luego, lo del mínimo de dos horas al día... en fin...
Pues eso, que desde el principio me queda claro que estoy leyendo un libro de ficción y, para colmo, como mezcla churras con merinas y no fundamenta todo lo que dice, pues me caba pareciendo que pierdo el tiempo, aunque sea ameno.
No me crucifiquéis, ¿eh?, que es sólo una opinión.
Un saludo


ME parece que te has confundido; tú hablas del código da Vinci, no de la sombra del viento...El de "La sombra del viento" no tiene nada que ver con el otro, pues no trata de Opus ni calices ni nada de eso, es más una historia "íntima" de personajes en Barcelona.

A la pregunta que hacían si es verídico "La sombra del viento"...pues al principio parece que no, pero luego se va viendo que todo es más "realista".
El Codigo Da Vinci es un buen libro, bien redactado y que te engancha como pocos libros. Es muy cinematografico.
El que empieza a leerlo no para hasta el final. Ha sido muy criticado, gente q dice que esta mal redactado, que no se ajusta a la realidad bla,bla pero bueno, es una historia de ficcion en los que se mezclan datos reales y ahi que tener en cuenta que los Best Sellers siempre son criticados, unas veces para alabarlos y otras por la envidia q levantan. Tambien se habla del Opus y no los deja en buen lugar. En vuestras manos esta leerlo para juzgarlo e investigar lo que es y no es verdad.
Cuando lees el codigo Da Vinci te da la vena investigadora. Os recomiendo que tengais lapiz y papel cerca y anoteis cosas curiosas para despues constrastarlas por inet.
Un saludo y a disfrutarlo.
dreidur_ax escribió:
ME parece que te has confundido; tú hablas del código da Vinci, no de la sombra del viento...El de "La sombra del viento" no tiene nada que ver con el otro, pues no trata de Opus ni calices ni nada de eso, es más una historia "íntima" de personajes en Barcelona.

A la pregunta que hacían si es verídico "La sombra del viento"...pues al principio parece que no, pero luego se va viendo que todo es más "realista".


Claro que me refiero al "Código Da Vinci" porque, si te fijas, yeyoo dice: "¿La sombra del viento es también una historia verídica?"
Un saludo

PD:- Von Skorzy, te lo mando ahora mismo :)
Es un libro que está escrito 100% para enganchar. Eso sí, no os creaís todo lo que dice porque no deja de ser lo que es, una novela. Mi parte favorita es la que Langdon y Learing le explican a Sophie todo lo que saben sobre el Grial en casa del segundo. Y las demás historietas sobre el número Phi, la Disney, Leonardo... están muy bien.

PD: Si estaís interesados en el libro teneís disponibles para oír los dos especiales que hicieron en "Milenio 3" sobre él en...
http://www.iespana.es/ikerjimenez11wma/milenio3.htm
23 respuestas