Para los que tengais coche y os vierais "obligados" a venderlo

Resulta que me ha salido un imprevisto familiar/economico algo importante que me tiene bastante agobiado.

Mi primer pensamiento para acabar con ese agobio fue: Via de ingresos rápida = prostituir a mi hermana de 9 años. Vender el coche

Fue pensar eso y dolerme todo jaja. Llevo en un dilema desde hace muchos dias porque no se que hacer. Tan pronto digo que no lo vendo, como que sí (a la que me paro a pensar en el imprevisto), y asi siempre, como un bucle.

[*] La "logica" me dice que solo es un coche, que con su venta puedo quitarme el agobio del imprevisto y que con lo que me sobre puedo comprarme un coche de segunda mano, asi que no dejaría de tener vehiculo.
[*] La sentimentalidad de mierda me dice que es una putada venderlo, ya que lo tengo nuevo desde hace casi dos años (mi primer coche nuevo) y después de tantos viajes "p'arriba y p'abajo" pues como que se le coge un cariño importante.

No soy ningún aficionado a los coches, sino supongo que seria todavia peor jaja. Recalcar que este imprevisto se puede solucionar en 8 meses o así, pero no tengo la suficiente paciencia y me agobia.

Así que escribo esto para los que teneis coche me conteis si os pasaria lo mismo o no, y en ese caso si tirarias por lo práctico o por lo sentimental.
En el tema economico no me parece un buen negocio vender el coche por necesidad, yo no lo haría si tienes alternativa porque vas a salir perdiendo.

En tema sentimental antes me prostituyo que vender mi coche, y eso que tiene algunos más de dos años [+risas]
Pues en mi caso, muy mal me tengo que ver para venderlo. No por nada en especial, pero necesito coche si o si, y tampoco me darían mucho por el. Asique para tener que comprarme uno de segunda mano que se lleve casi todo lo que ganaria por la venta, pues ya me dirás tú...
Solo es un puto coche, no sé qué clase de vínculo sentimental se puede establecer con un montón de metal, cables, plástico y gomaespuma.
katxan escribió:Solo es un puto coche, no sé qué clase de vínculo sentimental se puede establecer con un montón de metal, cables, plástico y gomaespuma.

Ya se puede ir cerrando el hilo.
¿Pero de verdad necesitas coche?
Haz números. A mi me salía a unos 125 euros de media mensuales (sin contar casos excepcionales, como una reparación imprevista) cuando se me estropeó y tuve que decidir si repararlo o olvidarme de él.

Ahora me muevo en bici y muy feliz.
Yo prostituiria a la hermana, esta clarisimo.
En su momento tuve que desprenderme de mi Yamaha RD 350. Si ya lo se, iré al infierno por ello.
Jodo, si como dices tienes la capacidad suficiente de poder solucionar el imprevisto en 8 meses, no lo dudaría me sacrifico (y se de lo que hablo), ahora que si no vas a poder dormir por las noches, vendes el coche y a correr.
yo vendería a la hermana y prostuiría el coche
Y una cosa, cual sería la opción mas rápida y económica de vender un coche viejo?

La cosa es que tengo uno de segunda mano con 18 años, pero solo 160.000km, el coche va muy bien, nunca lo he tenido que llevar al taller por problemas mecánicos, solo piezas que se desgastan, tipo pastillas de freno, gomas...

La cosa es que iba buscando un coche de ocasión con un motor mas potente, porque voy a tirarme unos 2 años haciendo un par de viajes al mes de una punta a otra de España(unos 1000km cada viaje).
Yo siempre he pensado de comprar uno nuevo y dar el viejo para el plan pive, pero claro, no me voy a gastar una pasta en un coche nuevo para rebentarlo en 2 años, metiendole todos esos km.

Mi idea sería, comprar uno de ocasión, con pocos km y cuando deje de tener que hacer tantos km, tirarme a por uno nuevo mas carillo, que pueda disfrutarlo en condiciones. Pero claro, pienso bueno, que hago con el viejales que tengo ahora, si apenas me van a dar pasta por el, y para compras de segunda mano no me vale el plan pive. ¿Qué pensais?

SAludos
Primero tendrás que ver si te hace falta para trabajar (a mi por ejemplo si), a partir de ahí yo creo que ya tienes tu respuesta, ya no es sólo lo que ganas, sino lo que dejas de gastar.
katxan escribió:Solo es un puto coche, no sé qué clase de vínculo sentimental se puede establecer con un montón de metal, cables, plástico y gomaespuma.

A los que nos gustan los coches (en especial los clásicos) es una especie de sentimentalismo, no lo entenderlas.
Un saludo.
entiendo lo que quieres decir, pero le tengo mas cariño a la bici que al puto coche XD Si no fuera por la autonomia que me da para hacerme viajes esporadicos con comodidad no lo tendria, porque para el dia a dia uso el TP.
Yo actuo con necesidades y no con deseos, es decir, si necesito vender el coche, y no hay otro remedio, lo vendo ...que me duele y no me gusta? Obvio, pero es que priman las necesidades ...imaginate que eres escayolista, y deseas un vw scirocco, pero es que ese coche es una mierda para transportar escayola, debes comprar una furgonetilla o similar ..
Con esos datos que das sólo tú puedes decidir.
¿El coche está pagado? Si es que sí lo veo como un punto a favor del no lo vendas.
¿de verdad lo necesitas para trabajar o cosas así? ¿tienes alternativas de transporte?

Claro que es sólo un coche, pero es tuyo, y sólo tú puedes ver cuánto lo quieres/valoras. Mi mayor impedimento a la hora de cambiarme de coche/moto es qué hacer con los viejos.
Lo de prostituir es lo mejor que puedes hacer.
Vinculo sentimental tengo con las personas, nunca con los bienes materiales, coches, motos, pisos etc
Si la necesidad aprieta para mi todo es prescindible, es mas en mi caso me deshice de todo y lo volveria a hacer
Yo entiendo el vínculo sentimental, pero con un coche con el que llevas dos años solo? Lo entiendo cuando mi padre tuvo que vender (más bien cambiarlo por uno nuevo) su R5 del 87 hace 4 años, un coche en el que viajamos toda la familia a las vacaciones, campings etc de toda una vida.

Ya que estamos en un foro de videojuegos, no tenéis algún tipo de vínculo con vuestra vieja GameBoy tocha, o la Nes que tantos ratos habéis jugado?
katxan escribió:Solo es un puto coche, no sé qué clase de vínculo sentimental se puede establecer con un montón de metal, cables, plástico y gomaespuma.


Tengo mi coche desde hace casi 10 años. Es un focus que compré nuevo y fue mi primer coche. Y creo que le tengo más apego a mis gayumbos.

Otra cosa es que me parezca mal negocio vender un coche que tiene dos años, porque cuando quieras comprarte otro vas a perder una pasta brutal, salvo que compres otro coche de segunda mano, lo cual es una lotería.
katxan escribió:Solo es un puto coche, no sé qué clase de vínculo sentimental se puede establecer con un montón de metal, cables, plástico y gomaespuma.


Como por ejemplo el de malvender un coche que compraste nuevo, perdiendo mucho dinero y quedandote sin vehiculo, en el peor de los casos quedandote con el prestamo por pagar.
Yo no lo vendería, porque lo necesito para ir a trabajar.
El trabajo es mi principal fuente de ingresos, y tengo un puesto de trabajo gracias a tener vehiculo, ergo el coche me da más dinero del que me quita...

No lo veo tan dificil. Si no necesitas un coche para cosas vitales, practicamente es un estorbo. Ya no por precio, también por mantenimiento...
Yo vivo en un pueblo, de modo que cuando no trabajo tambien lo necesito. No compré un coche reciente por eso mismo, el mio vale poco y no me salvaría de nada, de modo que me renta quedarmerlo aunque no trabajase :D.

Pero vamos, un coche que valga más de 10000€, si que se iria de casa en un caso así.
22 respuestas