mosotron escribió:http://www.gamespot.com/motorbike/reviews/motorbike-review-6410885/
Motorbike julio 2013
Nota 1.5/10
Precio 15€
Eso es lo que teneis por dejar publicar a cualquiera.
Un PSN con montañas de mierda. Como el xboxindie o android.
Más de un pardillo picara y oye que es una exclusiva de la pley , "me encanta y los redactores de gamespot son unos xboxers!"
la verdad es que juegos malos los hay siempre sean o no de "indies" y asi es desde que empezó la industria y tu ejemplo no me parece muy contundente ¿acaso no nos topamos con malos juegos en disco tambien? aqui tienes un ejemplo con nota de 3.0/10 y que además es multi
http://www.ign.com/games/ride-to-hell-r ... 360-164750cierto es que los indies sacan muchos juegos de baja calidad y tienen un porcentaje astronómicamente mayor(siempre quise usar esa frase) que los juegos de empresas mas grandes pero tambien hay joyas y en los tiempos en los que estamos es facil saber cuando un juegos es bueno o malo, el juego de motos que das de ejemplo seguramente no vendera tanto como un angry birds o un plants vs zombies y la razon es sencilla, por que en videos se ve como un juego malo hecho sin estándares de calidad, se ve como una copia de juegos similares y los que lo han jugado(como IGN) no tienen nada positivo que decir(de ahi su calificación) asi valga 15 dolares o 15 centavos es de esperar que las ventas sean bajas y listo se undira en un oceano de malos juegos
en la epoca de la nes, nintendo solo dejaba publicar hasta 5 juegos por año por desarrolladora y eso no impidio que juegos terribles llegara al mercado y peor aun que vendieran montones ya que no era facil poder probarlos antes de comprar(no por nada el angry video game nerd tiene tantos episodios), ironicamente muchos de los juegos no licenciados fueron de los populares como el port de shinobi o el tetris de tengen que era mucho mejor que el "oficial", en la epoca del atari ni credito le daban a los desarrolladores y encima cuando estudios pequeños tienen tecnologias interesantes, las grandes empresas abusan de ellos como fue en el caso de argonaut en el desarrollo de starfox y el chip SFX por los cuales no se les dio regalias en posteriores trabajos y no se les permitió usar ip de nintendo a pesar de que nintendo si que lucro de las suyas, en el pasado a los estudios pequeños siempre les ha ido mal y han sido mal tratados por las empresas que tuvieron monopolios, ahora ya no es asi y cualquiera puede probar suerte en esta industria
esto es como la musica, en el pasado las bandas tenian que pasar por las disqueras para darse a conocer y poder fabricar y vender discos y si no les gustaba a las disquera entonces tendrian que pasar años y años para poderte dar a conocer a un buen numero de personas, ahora cualquier grupo de amigos puede hacer una banda y darse a conocer y poder lucrar e incluso llegar a una fama considerable sin pasar por disqueras
en ambos casos mientras el publico este debidamente informado(demos, videos, reviews, etc), ya podran sacar toda la mierda que quieran, la gente solo comprara lo que le guste y ese es el mejor filtro