Pareja con depresión y anorexia

Hola.
Tengo un problema y una serie de dudas.
Tengo una relación con una persona con depresión y anorexia nerviosa desde hace un año y medio. En el mes de julio su estado empeoró y se tomaron medidas drásticas y con suerte ha mejorado en el tema alimenticio.
El problema en si me surge debido a que la relación me ocasiona stress y angustia, muchas veces frustrado de no poder ayudarla, otras veces me enfado,aunque jamas he dejado ver mi enfado de forma cruda ya que he leído que al no responder a los consejos igual una persona con depresión, ocasiona en los que están a su alrededor un pensamiento de que no lo hace por capricho, cuando es la propia enfermedad la que provoca eso.Esto que parece tan fácil, lo he acabado comprendiendo con mucho esfuerzo,y familia muy cercana no lo comprende.Siempre le doy ánimos y mucha comprensión en episodios depresivos.

Sin embargo mi rol como pareja se ha tornado a una responsabilidad que me tiene angustiado cuando está mal y no estoy cerca. Siento que aparte de mí, poca atención más recibe.

Este stress y angustia se ha visto acrecentado por problemas laborales y familiares míos.

Lee he hablado a ella de como me siento y se lo ha tomado como que estoy rompiendo con ella.
Me lo he planteado pero tengo dudas. No se si la sigo queriendo o no ya que quizás este confundiendo amor con lastima, o sí terminar con ella me liberaría de alguna forma , a la vez que el sentimiento de tener remordimientos y ser un monstruo me atormenta mucho.
Gracias
Supongo que con medidas drásticas te refieres a que está recibiendo ayuda profesional. Estos problemas no se solucionan solos y sin ayuda será muy difícil. No consiste la cosa tanto en que coma como en que empiece a sentirse bien consigo misma. Quiero decir que cogerla y sentarla contigo a la mesa llena de comida puede hacer que coma ese día pero a largo plazo no está mejorando nada.

Si tú te sientes así quizá deberías buscar ayuda también para ti. Ella la necesita pero tu también para poder sobrellevar algo tan duro.
Ahora ya eso depende de ti y de lo que quieras luchas por vuestra relación. Yo no seguiría con alguien por pena pero lo intentaría si no estoy segura.

Si ella admite que tiene un problema y está en tratamiento (nutricionista y psicólogo/psiquiatra) poco mas puedes hacer tú que apoyarla. Y para poder hacerlo tú también puedes necesitar apoyo profesional para no verte desbordado.
Un saludo y planteatelo :)
No he sido muy preciso con eso, ella ya llevaba mas de un año y medio en tratamiento y lo que vino fue su hospitalización.
Ah vale! Pues entonces poco te queda a ti mas que lo que te he dicho.. plantea te seriamente si quieres continuar la relación o no. Si quieres continuar trata de buscar un grupo de apoyo para familiares de enfermos con trastornos alimenticios o incluso un profesional particular.
Y si no quieres pues si, es un papelón dejarla en un mal momento pero tienes que pensar en ti también y si ya no hay amor ya no hay..

Respecto a que con tus dudas ella crea que vas a dejarla pues es normal. Primero porque tu mismo te lo planteas aunque no lo digad y segundo porque una persona con su problema siempre pensará negativamente en lo relativo a ella misma. Probablemente crea que no te merece y que vas a 'abandonarla' porque no es lo suficientemente buena como para que nadie la quiera.
Estoy de acuerdo contigo, pero no consigo llegar a saber que plantearme, ya me han dado ese consejo.Es decir, si continuo mi relación, tendré todo el cariño que ella me da, los buenos momentos pero también las angustias y sufrimientos, me refiero... tengo que ver si el precio por estar con ella es asumible? Es duro plantearse eso. Por un lado mi cabeza trata de salvarse y por otro lado trata de ayudarle a ella. Comprendo lo de los grupos de ayuda pero sigue siendo un peso que no se si merezco o no por mucho que quiera a una persona.
En tu situación puedes dejarlo o puedes intentarlo y buscar apoyo para ti también. No sabes cómo afrontar la situación, por tanto, no es descabellado que busques ayuda y poder tomar la decisión que sea tras haber meditado sobre ello y consultado a un profesional que te pueda aconsejar cómo seguir adelante en tus circunstancias.

A nivel personal, yo creo que dejaría la relación. No me gusta estar con alguien si tengo dudas. No veo qué bien hace a la otra persona que esté con ella por lástima. Ni qué bien me hace a mí.
No tienes que sentirte un monstruo por querer dejar esa relación. Los que pueden (y deben) ayudarla son los profesionales. Los demás solo pueden ofrecer apoyo. Pero apoyo no implica estar al lado de alguien a quien ya no quieres. Eso no es justo para ninguno de los dos.

Y entiendo que no quieras que ella lo pase mal, pero no puedes vivir una mentira. Así que analiza bien lo que sientes. Y sobre todo, no asumas más responsabilidades de las que debes. Uno no puede hacer que su vida gire en torno al enfermo, porque esa dinámica te acaba arrastrando. Tienes que seguir adelante, disfrutar con tus amigos y no estas pendiente de satisfacer todos sus deseos. Al enfermo no le beneficia ese papel de víctima. Dale todo el apoyo que merece, pero sin dejar tu vida de lado.

Ánimo.

Edito: Viendo tus mensajes, me da la impresión de que ya tienes la decisión tomada, pero que no quieres aceptarlo porque no es agradable.
Piensa una cosa. Imagina que partes de cero. Estás en este mundo y tienes libertad de hacer lo que quieras con tu vida. Ella no te conoce, nadie te conoce. Así que no puedes hacer daño a nadie por tomar tus propias decisiones. ¿Qué harías en esas circunstancias? ¿Te lo tomarías como una liberación o querrías volver a los brazos de esa chica, con todo lo que ello conlleva?
gracias por las respuestas, me están ayudando a clarificar mis ideas.
Es cierto Mello que mi idea de romper era bastante firme, pero intermitentemente me asaltan las dudas, dudas del tipo:¿ Seré capaz de encontrar a otra persona que me complemente tan bien? ¿no luchar más por ella es una cobardía? ¿encontraré la paz que busco dejándola?

Mi tendencia como persona es a empatizar los problemas de mi pareja haciendo que me imposibiliten a llevar mi día a día con normalidad,no se separarlos. se que esto es un problema que con ayuda podría mejorar pero a corto plazo me esta consumiendo y mis allegados me lo están diciendo desde hace un mes.

Pd:Anoche ingirió una sobredosis de benzodiazepinas que la tuvo durmiendo durante 24 horas.He hablado con médicos y eso se puede considerar como una tentativa de suicidio.
OkuInStereo escribió:¿ Seré capaz de encontrar a otra persona que me complemente tan bien?


Sí.

¿no luchar más por ella es una cobardía?


No.

¿encontraré la paz que busco dejándola?


Al menos no te dejarás tu vida.

Pd:Anoche ingirió una sobredosis de benzodiazepinas que la tuvo durmiendo durante 24 horas.He hablado con médicos y eso se puede considerar como una tentativa de suicidio.


Mi consejo personal es que te alejes de alguien así, al menos con la implicación y perspectiva que tienes ahora, que es la de pareja. El que la dejes como pareja no es sinónimo a "abandonarla", puedes ayudar como amigo.

Lo que empieza así te aseguro que no acaba bien nunca, y llegará un día en que te des cuenta que ni ella ha avanzado ni tú has hecho nada por tu vida tampoco, con la consiguiente pérdida de tiempo también, y que estás dentro de un bucle muy complicado de salir después.
Yo no tengo vocación de mártir. Yo la dejaria.
Además, este tipo de gente es una vampira emocional. En el momento en que esté bien no dudes en que te daria puerta sin pensárselo lo más mínimo.
Sigo agradeciendo las respuestas, prácticamente todos coincidís con mis amigos en que distanciarme me beneficiaría.
Todavía, como es lógico, siento pena por dejarla y que consecuencias tendría ella, ya que se que va a sufrir y eso me hace sentirme mal conmigo mismo.
OkuInStereo escribió:Sigo agradeciendo las respuestas, prácticamente todos coincidís con mis amigos en que distanciarme me beneficiaría.
Todavía, como es lógico, siento pena por dejarla y que consecuencias tendría ella, ya que se que va a sufrir y eso me hace sentirme mal conmigo mismo.

Una persona con una enfermedad como esa va a sentirse mal por todo. No puedes condicionar tu vida a ella.. Trata de explicarle que no puedes continuar así y esperemos que ella consiga salir del hoyo en el que está metida también.
En estos momentos tb tienes que pensar en el futuro. Te ves teniendo hijos con ella? Crees que sería una buena madre pese a sus problemas?

También te digo que a veces tener mucho tiempo para uno mismo y poca atención (dices que salvo tú, poca más tiene) pueden llevar a episodios depresivos, ansiedad... sin ir más lejos mi madre se jubiló hace poquito, y se lo tomó muy mal, ansiedad, depresión... tenía tanto tiempo para pensar que cada dos por tres sacaba una enfermedad nueva, leía cosas por internet, se sentía poco útil (aunque de sobra sabe que para mí y mis hermanos lo es todo). Hasta que un día me dijo que una amiga suya (lo que nos costó que saliera un poco con las amigas) le comentó que su perra había parido y que estaba regalando los cachorros, no me lo pensé dos veces, le dije "dile que sí, traete un cachorro a la casa". Me puso alguna pega pero logré convencerla junto con mis hermanos. Es imposible describir la mejoría que ha tenido mi madre desde que tenemos a Lara en casa, ha sido increíble. La perra va con ella a todos sitios, y lo más fascinante es que entiende a mi madre y le hace caso!! Mi madre ha visto en ella a una hija pequeña y está super contenta y feliz con ella, y lo más importante, ocupada y con compañia las 24 horas aunque nosotros no estemos en casa ;)

A lo que voy es que quizá tu pareja necesite algo en lo que entretenerse y con lo que desconectar, he visto la mejoría en primera persona y te digo que es increible ;)

Un saludo.
stockton está baneado por "clon de usuario baneado"
a ver...yo creo que el problema es que esta enfermedad que tiene la pobre chica,arrastra mas problemas que la propia anorexia.inseguridad...y en un grado muy elevado.
esa persona nunca va a poder hacerte feliz,pq esta gente,tiene que quererse a si misma,y se pasan la vida intentando no odiarse y autodestruirse.es jodido,pero sabes que la anorexia,al igual que el alcoholismo,no se deja..."se olvida,pero ahi esta,que en cuanto hagas un click recaes".
posiblemente dejarla te haga bien a ti,eso si,si la dejas se rapido,certero y aseptico y procura no mirar para atras,pq si no,no la dejas.

creo que estas entrando en una espiral donde te empiezas a dar caña a ti mismo...y no tio,una relacion,sintiendolo mucho tiene que aportarte algo,no joderte la salud.muchas veces negamos el fracaso y tiramos para alante en una extraña huida en modo foward,que sabes que solo acabara pegandote una ostia mas gorda contra la pared.
lo cobarde es seguir y molerte.lo valiente es reconocer el no future,romper,desacomodar(dentro de esa tremenda incomodidad)y reacerte.

animo tio.
Creo que es una relacion toxica. Por mucho como este ahora si ella no hace x si misma te consume y eso acabara mal
Este tipo de enfermedades involucran a toda la familia, si encima te causa stress y ansiedad, lo suyo es hablarlo y dejarla.
OkuInStereo escribió:Sigo agradeciendo las respuestas, prácticamente todos coincidís con mis amigos en que distanciarme me beneficiaría.
Todavía, como es lógico, siento pena por dejarla y que consecuencias tendría ella, ya que se que va a sufrir y eso me hace sentirme mal conmigo mismo.


Yo pasé por algo muy parecido, y acabé dejando la relación. No fue fácil, y me sentía como si la abandonara. Pero me estaba afectando a mi salud, y es lo que me ayudó a tomar la decisión.

Era elegir entre caer los dos o caer uno sólo. A día de hoy le deseo lo mejor, pero no me arrepiento de haberlo dejado.
Gracias a todos, me esta siendo de ayuda.
He hablado con ella, y no quiere verme ni quiere hablar mucho, lo poco que me ha dicho ha sido un carrusel de sentimientos, desde que soy un cabrón hasta que no la deje, que soy un cobarde o que sigue enamorada de mi.

La verdad que se esta poniendo muy difícil y no puedo evitar flaquear en mi idea y querer como sea seguir adelante con ella como sea, pese a que lo he visto tal como lo planteo el usuario Stockton: "tiramos para alante en una extraña huida en modo foward,que sabes que solo acabara pegandote una ostia mas gorda contra la pared."
Todo lo que me ha dicho me hace sentirme mal y para colmo tiene un tumblr donde escribe un diario y para mi es una tortura.
No quiero ser insensible ni nada. El caso es que no eres una ONG asi que piensa en ti mismo_ Si algo te da problemas y te causa infelicidad, se quita de tu vida; solo se vive una vez. Ya encontrarás a otra que te haga feliz.
Has hecho lo que podías y más. Otro ya habría abandonado mucho antes. Creo que debes pensar en ti mismo porque no es justo que te estés amargando la vida de esta forma. Si la dejas, mantente firme.

Salu2
OkuInStereo escribió:Hola.
Tengo un problema y una serie de dudas.
Tengo una relación con una persona con depresión y anorexia nerviosa desde hace un año y medio. En el mes de julio su estado empeoró y se tomaron medidas drásticas y con suerte ha mejorado en el tema alimenticio.
El problema en si me surge debido a que la relación me ocasiona stress y angustia, muchas veces frustrado de no poder ayudarla, otras veces me enfado,aunque jamas he dejado ver mi enfado de forma cruda ya que he leído que al no responder a los consejos igual una persona con depresión, ocasiona en los que están a su alrededor un pensamiento de que no lo hace por capricho, cuando es la propia enfermedad la que provoca eso.Esto que parece tan fácil, lo he acabado comprendiendo con mucho esfuerzo,y familia muy cercana no lo comprende.Siempre le doy ánimos y mucha comprensión en episodios depresivos.

Sin embargo mi rol como pareja se ha tornado a una responsabilidad que me tiene angustiado cuando está mal y no estoy cerca. Siento que aparte de mí, poca atención más recibe.

Este stress y angustia se ha visto acrecentado por problemas laborales y familiares míos.

Lee he hablado a ella de como me siento y se lo ha tomado como que estoy rompiendo con ella.
Me lo he planteado pero tengo dudas. No se si la sigo queriendo o no ya que quizás este confundiendo amor con lastima, o sí terminar con ella me liberaría de alguna forma , a la vez que el sentimiento de tener remordimientos y ser un monstruo me atormenta mucho.
Gracias

ahi tienes la clave.
Eso tienes que decidirlo tu mismo.

Yo personalmente aguanto casi todo tipo de problemas/enfermedades pero todo problema/enfermedad que sea mental..., sentiendolo mucho mucho por la persona enferma pero ahi esta mi limite para aguantar/convivir con personas así. Sufriria y me afectaria más que ellas mismas.

Yo conozco un hombre mayor que se casó con una mujer depresiva (de jovenes) y el se pudo divorciar a tiempo pero no lo hizo porque creía que se mejoraba tarde o temprano pero en realidad empeoró gravemente de tal manera que no es capaz de hacer nada y eso que anda y tiene fuerzas para al menos hacer las cosas de casa pero el mecanismo de nuestras cabezas/cerebro es mucho más importante de los que muchos podéis llegar imaginar.

Bueno, el hombre ya con 55años esta tan cascado por todo sufrimiento a lo largo de los años de su esposa que le veo pachuchisimo como de 90años. Da autentica lastima si conoces la historia de ella.

Ella esta obesa por la medicación (efectos secundarios) y de vez en cuando la tiene que ingresar al psicatria x semanas y sin hijos ni nada que lo apoyen porque no tienen.

Te cuento una historia real. Tu reflexiona si realmente quieres acabar así o parecido si crees que te afectará mucho.

suerte
Puedo asegurarte que me ha afectado mucho, pero siempre he sacado fuerzas para sobreponerme.Pero ahora que ya no he podido mas, he tenido que decirle que el desgaste de su enfermedad me ha hecho dudar ,plantearme la relación y terminarla. Decirle eso a una persona así supone un golpe tan brutal que solo crea mas sufrimientos, pensamientos de culpa y tristeza mas allá del sentimiento de perdida de un ser querido.

Supongo que la esperanza de recuperación es lo que me ha estado dando fuerzas. sin embargo la implicación también ha creado esa responsabilidad y este agotamiento. También eso crea en mi el sentimiento de que la he abandonado a su suerte.

PD:Todo se acabo, a base de tener mucha paciencia y tragar mucho he conseguido que las cosas hayan terminado mejor,al final soy el villano pero al menos ha interpretado que no la comprendo y no que la deje por despecho como pensaba antes,creo que ha comprendido lo que provoca su enfermad alrededor pero he sido muy delicado con eso,así que estoy algo mas aliviado.
Gracias a todos por los ánimos.
He leido la palabra anorexia y no he podido evitar el responderte.
No voy a sacarte de dudas ni decirte si has hecho bien o mal.
Yo soy madre de una adolescente con este problema. Ahora mismo está hospitalizada y en un buen camino. Hemos pasado un infierno. Y te comprendo cuando dices que no la comprendes del todo. A mi me cuesta aún mucho entender ese comportamiento.
Desgraciadamente estas personas se acaban quedando solas por su comportamiento. Pierden amistades, novios, estudios, trabajos.....todo. Todo menos quien la quiere de verdad. Sí que es cierto que su enfermedad nos desgasta a todos, pero yo lo único que puedo hacer es quererla, apoyarla y que sienta que no está sola.
Si tu fueras el novio de mi hija.....quizás sería bueno que te alejaras si no te ves capaz de ayudarla. Total, un problema más o menos a estas alturas ya ni se nota. Porque está claro que para ella tu amor no ha sido suficiente para sanarse.
Tiene que curarse, tiene que salir de esto y después, con los ojos limpios de lágrimas, veremos quién ha quedado en este camino tan duro que le ha tocado recorrer.
Si quieres que hable con ella, me pongo a su disposición para darle mi apoyo.
Tú haz lo que te dicte tu corazón. Por pena no quiero que estés con ella. Todos merecemos ser feliz.
Un abrazo
Yo he vivido una situación muy muy parecida a la tuya, y cuando me dejó, mis problemas en parte se acabaron. Es duro pero es la realidad. Además yo tb tuve que vivir ingresos de ella y cosas peores y lo más recomendable es estar con una persona sana y estable. Al menos todo el mundo me lo recomendaba. Y sino, cuando esté recuperada de sus problemas que te busque
Apunto una idea para la reflexión: tú también tienes derecho a ser feliz. Esta persona te está haciendo mucho daño. Está enferma, es verdad, pero eso no justifica que tú te tengas que hundir con ella. Ningún amor por fuerte que sea puede sobrevivir cuando sólo se reciben patadas. Si tú la hubieras tratado a ella de la forma que te ha tratado a ti, quizá ya estarías imputado en un Juzgado de violencia de género.

No la dejas tú. Ella te ha echado, Nadie tiene derecho a reprocharte que la dejas sola y desvalida porque no es cierto. Es una persona adulta, dueña de sus acciones. Tienes derecho a ser feliz y a no estar angustiado día sí día también por causa de ella. Porque el amor no consiste en una carga angustiosa.

Todo el mundo tiene derecho a ser feliz, a sonreir, y a disfrutar de su vida lo mejor posible, y nadie tiene derecho a negarte eso. Si una relación de pareja te cuesta tan cara, no es amor, es más bien un castigo. Es una relación "tóxica", término acuñado por algunos psicólogos.

Y discrepo en parte de lo que ha dicho una compañera de Foro: yo no creo que el amor justifique soportar patadas y malos tratos de una persona. Esa actitud resignada la entiendo viniendo de una madre o de un padre porque su vínculo con el hijo o hija viene del nacimiento y es tan fuerte que no pueden abandonar. Pero una relación de pareja es entre iguales y si tu pareja te hace sentir mal (maltrato psicológico, digámoslo claro) no veo ningún motivo justificado, ni legal, ni moral, para seguir con ella. Aquí hay dos víctimas: una de una enfermedad y otra de maltrato psicológico, y yo creo que dejar a esta persona es una buena forma de detener ese maltrato.
estoy de acuerdo con Quintiliano, en parte por que para mi es menos doloroso pensar que la dejo por que no puedo mas y quizás no merezca eso. Aun con todo esto el sufrimiento sigue siendo agotador

Las palabras de Benisusi han sido mas duras, ella conoce de primera mano como es el problema, de verdad entonces todo este año y medio con ella ha sido una mentira? si la dejo ahora significa que jamás la quise?

sigo atormentándome, ya no sé si he cometido un error.
OkuInStereo escribió:estoy de acuerdo con Quintiliano, en parte por que para mi es menos doloroso pensar que la dejo por que no puedo mas y quizás no merezca eso. Aun con todo esto el sufrimiento sigue siendo agotador

Las palabras de Benisusi han sido mas duras, ella conoce de primera mano como es el problema, de verdad entonces todo este año y medio con ella ha sido una mentira? si la dejo ahora significa que jamás la quise?

sigo atormentándome, ya no sé si he cometido un error.



El año fue el año maravilloso, ahora el problema que ella no supera quema tu relación,yo tuve que tomar una decisión muy dura respecto a una " pareja " la cual se metio en el mundo de las drogas y todo el mundo me decía que era un animal si la dejaba, intente ayudarla durante 5 meses mas de que la relación sin decir nada ni ella ni yo, ya sabíamos que no había y al final tuve que abandonarla. ¿ como acabo ? pues ahora esta desintoxicada y me llama hablamos semanalmente y esta mucho mejor, de haber estado con ella el que acabaría mal era yo y ella.

Ahora es una " buena " amiga, Asi que as echo lo correcto no te compliques
OkuInStereo escribió:estoy de acuerdo con Quintiliano, en parte por que para mi es menos doloroso pensar que la dejo por que no puedo mas y quizás no merezca eso. Aun con todo esto el sufrimiento sigue siendo agotador

Las palabras de Benisusi han sido mas duras, ella conoce de primera mano como es el problema, de verdad entonces todo este año y medio con ella ha sido una mentira? si la dejo ahora significa que jamás la quise?

sigo atormentándome, ya no sé si he cometido un error.


El mundo está lleno de personas con problemas. El ejemplo perfecto es cualquier Hospital: el mismo día nacen niños (felicidad para sus familias) y mueren personas (tragedia para sus familias).

Reflexiona sobre esto: si un día te levantas por la mañana, sano, contento, y satisfecho con la vida que llevas, y por la calle te cruzas con una persona enferma y amargada que va enfadada ¿crees que esa persona tiene justificación para hacerte sentir mal porque tú estás bien? Dicho de otra forma ¿crees que una persona feliz, tiene la obligación de "tragarse" el sufrimiento ajeno, porque sí?.

Creo que tienes derecho a ser feliz y que no eres ni su padre, ni su hermano, y que no tienes forma de ayudar. Y que dejándola haces lo único que puedes hacer.

Ahora te sientes culpable pero dentro de un tiempo te enfadarás contigo mismo por no haber reaccionado antes. La culpabilidad es una forma de manipulación. Yo lo siento mucho por la gente que tiene problemas pero la caridad bien entendida empieza por uno mismo. Si te sientes tan mal día a día, está claro que esa chica te estaba haciendo daño, y que era una relación tóxica para ti. Dejarla es algo completamente lícito, comprensible. No admito ningún reproche de moralidad del estilo "Deberías estar a su lado" y demás. Lo siento pero no. Como dije antes una cosa es ser el padre o la madre de un enfermo, en cuyo caso es lógico que no abandonen jamás. Y otra muy diferente, tener una relación de pareja.

Si aceptamos reproches morales deberíamos aceptar también que es inmoral comprarse una vivienda cuando hay gente que vive en la calle; o ir a comer a un buen restaurante cuando hay personas que no tienen para comer. En el mundo hay gente que tiene problemas, eso es así, pero tú no eres una ONG universal que pueda resolverlo todo. Tienes que comer, vestirte y solucionar tu vida y no puedes permitirte que te amarguen y te carguen con problemas que por muy lamentables que sean, no son TUS problemas. Se trata de una cuestión de supervivencia.

Honestamente, dime: ¿Qué hombre crees que a la vista de lo que has contado, aceptaría salir con una chica así?. Y por favor no me hablen de amor. Amor no es prestarse para llevar bofetadas.

Pudiendo estar con una persona que te haga sentir bien y aporte cosas buenas a tu vida, ¿por qué vas a estar con alguien que te perjudica?. Eso sólo te hace daño. Además has comentado que no te respeta y para mí eso es esencial. La falta de respeto lo rompe todo.

Salu2
OkuInStereo escribió:estoy de acuerdo con Quintiliano, en parte por que para mi es menos doloroso pensar que la dejo por que no puedo mas y quizás no merezca eso. Aun con todo esto el sufrimiento sigue siendo agotador

Las palabras de Benisusi han sido mas duras, ella conoce de primera mano como es el problema, de verdad entonces todo este año y medio con ella ha sido una mentira? si la dejo ahora significa que jamás la quise?

sigo atormentándome, ya no sé si he cometido un error.


Perdóname si he sido dura, solo queria ser clara, no crearte más dudas. No tengo ninguna duda de que eres un buen chico. Y por favor, no te sientas responsable de lo que a ella le pasa. Ella, aunque sea sin querer es la que ha hecho que tu dejes de sentir lo que sentias.

Mira, el amor mueve montañas, lo puede todo. Y como antes te dije, para ELLA el amor que siente por ti, no fue suficiente motivación para curarse. Ella, aunque enferma, sabía que si se comportaba así te perdería tarde o temprano. Como lo pierden todo. Si no reacciona es que no te merece. Nadie debe aguantar humillaciones.
Aunque sea mi hija la que esté enferma, eso no me justifica en darle la razón. Si algo intento ser, es justa. Y a ti.....darte las gracias por haber estado con ella todo este tiempo y desearte que seas muy feliz.
Y aunque el amor acabe, siempre quedan las buenas personas. Ahí es donde ella se dará cuenta la suerte que tuvo, cuando te llame para charlar y vea que puede contar contigo.
Suerte y un abrazo
Quintiliano escribió:Reflexiona sobre esto: si un día te levantas por la mañana, sano, contento, y satisfecho con la vida que llevas, y por la calle te cruzas con una persona enferma y amargada que va enfadada ¿crees que esa persona tiene justificación para hacerte sentir mal porque tú estás bien? Dicho de otra forma ¿crees que una persona feliz, tiene la obligación de "tragarse" el sufrimiento ajeno, porque sí?.

Creo que tienes derecho a ser feliz y que no eres ni su padre, ni su hermano, y que no tienes forma de ayudar. Y que dejándola haces lo único que puedes hacer.


¿Y por qué, por el hecho de ser el hermano de alguien o el primo, sí tiene la "obligación" de aguantar ese sufrimiento ajeno? ¿Cuál es la diferencia? Porque el ser hermano o primo de alguien es algo fortuito, que en ningún momento se ha escogido tener ese vínculo con la otra persona. No así con un amigo o con tu pareja, donde ahí sí hemos escogido crear ese vínculo con todo lo que ello conlleva, entre otras cosas, obligaciones morales también.

Y ojo, no digo que nadie tenga que tragarse el sufrimiento ajeno (de hecho he aconsejado que deje esa relación, porque no va a acabar en nada bueno), pero una cosa es no sentir como "obligación" y otra dejar de la mano de Dios a aquél que veamos con problemas, sólo porque no nos salpique a nosotros mismos.
Odalin escribió:¿Y por qué, por el hecho de ser el hermano de alguien o el primo, sí tiene la "obligación" de aguantar ese sufrimiento ajeno? ¿Cuál es la diferencia? Porque el ser hermano o primo de alguien es algo fortuito, que en ningún momento se ha escogido tener ese vínculo con la otra persona. No así con un amigo o con tu pareja, donde ahí sí hemos escogido crear ese vínculo con todo lo que ello conlleva, entre otras cosas, obligaciones morales también.

Y ojo, no digo que nadie tenga que tragarse el sufrimiento ajeno (de hecho he aconsejado que deje esa relación, porque no va a acabar en nada bueno), pero una cosa es no sentir como "obligación" y otra dejar de la mano de Dios a aquél que veamos con problemas, sólo porque no nos salpique a nosotros mismos.


He dicho padre/madre o hermano, no he dicho primo. Veo lógico que familiares directos se sientan obligados. La pareja no. Yo no creo que se le pueda exigir a un novio/a que aguante una mala vida. De ninguna forma. Pero si lo hace, tiene que ser por una buena razón. Y en este caso particular no veo ninguna buena razón para seguir aguantando porque cada día será peor y no va a mejorar. Hay que ponerle punto final para sobrevivir, y salir adelante. Esto es muy diferente de abandonar a alguien a su suerte. Si una persona sólo te hace daño y no aporta nada bueno a tu vida, lo lógico es que la dejes. Los reproches morales del tipo "deberías esto, deberías lo otro" para justificar a la persona enferma, no tienen ninguna base. Él no tiene la culpa y no tiene por qué malgastar su vida de esta forma.

Salu2
Quintiliano escribió:He dicho padre/madre o hermano, no he dicho primo. Veo lógico que familiares directos se sientan obligados.


Sí, y he preguntado por qué un hermano o primo, por poner un ejemplo, tienen que hacerse responsables de una situación no escogida. ¿Por qué un hermano se tiene que hacer cargo? No es lo mismo un padre o un madre, donde son ellos quienes eligen y escogen tener un hijo, con todo lo que ello conlleva, no sólo obligaciones legales, sino también morales.

La pareja no.


La pareja, a diferencia de un hermano, un primo o un sobrino, sí escoge a esa persona y, por ende, todo lo que implica tener una relación con alguien (dentro de unos márgenes, obviamente).

Yo no creo que se le pueda exigir a un novio/a que aguante una mala vida.


¿Pero sí a tu hermano o hermana?
Lo curioso es que cuando aceptas a una persona al completo, lo haces en la salud y en la enfermedad... Por ello, yo estaría ahí, puesto que para eso me comprometí a ello. Me resulta raro ser la única en disentir en la opinión generalizada.
Narankiwi escribió:Lo curioso es que cuando aceptas a una persona al completo, lo haces en la salud y en la enfermedad... Por ello, yo estaría ahí, puesto que para eso me comprometí a ello. Me resulta raro ser la única en disentir en la opinión generalizada.

No lo puedes comprender Naran. Además parece que esta chica está jodida, pero bien jodida (empezando con la anorexia). Pasarán años hasta que se recupere (si es que lo hace). Conforme mayor eres, menos esperanza de curarte tienes. Y es un calvario.

Así que mi consejo, como ya dije. Que ella se recupere, y una vez recuperada y al 100%, aún puede buscarte, si ese es vuestro deseo.
Narankiwi escribió:Lo curioso es que cuando aceptas a una persona al completo, lo haces en la salud y en la enfermedad... Por ello, yo estaría ahí, puesto que para eso me comprometí a ello. Me resulta raro ser la única en disentir en la opinión generalizada.


El problema es que cuando ya no sientes amor, de poco sirve eso. La podrá querer como amiga, ayudarla como a una persona a la que tiene cariño... pero no puede estar con ella. Si mi pareja no me da lo que necesito en una relación y acabo desenamorándome, no hay culpables que buscar. Las cosas no funcionan y ya está. Pasa constantemente. El hecho de que sea una enfermedad lo que haya hecho que no funcione es lo de menos. No puedes estar con una persona si deseas lo contrario.

Eso por una parte. Por otra, estamos hablando de un problema que impide que esa persona entable relaciones afectivas con normalidad. No está preparada para tener una relación sana. Y lo mejor en esos casos es alejarse, porque el estado de esa persona no va a cambiar porque estés o no a su lado. Y ya que no puedes hacer nada por ello, lo único que te queda es mirar por ti.
Respetable es que alguien quiera quedarse a su lado si así es su deseo (que no es el caso del autor del hilo). Pero no es exigible. Porque nunca puedes pedir a alguien que se sacrifique por ti. Uno tiene que mirar primero por su propia felicidad y luego por la de los demás. Pedir que se someta a otra persona y que sea infeliz no es en absoluto recomendable.
Narankiwi escribió:Lo curioso es que cuando aceptas a una persona al completo, lo haces en la salud y en la enfermedad... Por ello, yo estaría ahí, puesto que para eso me comprometí a ello. Me resulta raro ser la única en disentir en la opinión generalizada.


Esta es una concepción religiosa del matrimonio. No se pueden forzar las relaciones porque lo diga la religión. Lo más honesto si hay problemas y se agotó el amor, es dejarlo. A menos que quieras vivir amargado.

Estoy seguro de que si el hilo lo hubiera abierto una chica estarían todos llamando maltratador al novio y hasta recomendándole denunciar. Hay que recordarle a todo el mundo que la igualdad ante la ley afecta a hombres y mujeres. Si una mujer es maltratada, tiene derechos y debe ser protegida. Pero si un hombre es maltratado también tiene derechos y desde luego, y antes de que se acuda a ninguna instancia legal, el primero de ellos es poner fin a la relación por sí mismo.

Nada justifica mantener una relación que está acabada. Si continúas con una persona que no te quiere y que te está haciendo daño, estás consintiendo el maltrato, te conviertes en una víctima voluntaria. Yo creo que nadie quiere ser infeliz, sino que por el contrario, todo el mundo quiere ser feliz. Si sabes que eso no es posible con tu actual pareja, y no hay nada que lo impida (como hijos por medio) ¿Por qué tienes que seguir aguantando patadas?. Hay que terminar esa relación por pura supervivencia. Si no quieres acabar enfermo de verdad.

Salu2
No hablé nunca de mantenerme ahí si el amor si acaba.
Es una situación delicada, y creo que nadie de los que estamos fuera podemos decidir. Estas situaciones pueden convertir totalmente una relación idílica y perfecta, en "algo" de lo que no tengas ganas de vivir, ni de hacer absolutamente nada. Mi consejo, si no puedes con ello, pide ayuda a profesionales, y que te ayuden a verlo todo con claridad, y si finalmente decides dejarlo, la decisión tiene que ser sólo tuya. Eso sí, tienes que estar absolutamente seguro.

Yo he pasado por una situación similar, aunque gracias a dios no llegó a anorexia ni ingresos. "Sólo" broncas con la familia, llantos, pocas ganas de nada, etc.

Sólo puedo darte ánimos para afrontarlo.
Has hecho bien en dejarla, con el tiempo lo agradeceras
¿Qué puedo decir? Por un lado, puedes estar dispuesto a arreglar cualquier tipo de problemas y a apoyar en lo que sea a esa persona si estás realmente enamorado (te aseguro que será lo último que te importe), y si has estado todo este tiempo con ella y no has tenido la decencia de hacer que no se lleve falsas esperanzas, te lo diré blanco y en vasija, has sido un poco cabrón.

Por otro lado, una relación así no te favorece, debes ser un poco egoísta y pensar en tí mismo, si has empezado a tener dudas y has sido capaz de decírselo (lo de terminar la relación), tal vez no la quisieses tanto como pensabas. Además, quién sabe, puede que un día comenzase a ser fría contigo, a distanciarse, a tener dudas y a meterte una patada en los huevos, tras haberle dedicado todo tu amor, apoyo, cariño y comprensión (sí, lo he vivido).

Suerte.
Yo estuve con una chica con problemas de bulimia y una leve adicción al tabaco... Desde los 12 años. Imagínate...

Sólo puedo decirte que mucho ánimo, que si te vas es comprensible que sea demasiado para tí tener que estar tirando siempre de una persona que está tan hondo y en algo de lo que solo puede salir por sí misma, y si te quedas pues bien por ti por ayudar a la muchacha. Hagas lo que hagas no creo que nadie te lo reproche... A lo mejor si te pierde incluso se de cuenta de lo que le puede llegar a joder la vida y le ayuda a recular.

Voy a leer las respuestas a ver si puedo dar yo una más completa compañero, mucho ánimo!
39 respuestas