Particion Recuperacion portatil y actualizar a w8

Hola
pues os cuento la duda que tengo, a ver que podéis decirme.
Tengo un portátil sony, de 13 pulgadas, ahora mismo no os puedo decir el modelo exacto,. pero me ha surgido una duda, y a ver que me decís.
Mi portátil tiene windows 7 instalado, original, y todo lo demás. Bien, el tema es que tiene una partición de recuperación.
Me gustaría actualizar a windows 8, o a 8.1, pero claro, no quiero perder la partición de recuperación....
Se puede?

Hago esta pregunta, porque un amigo el otro día compro un msi, venia con windows 8, pues bien, actualizo a windows 8.1, y tachan! no podía recuperar.....aunque le salia la partición, pero le decía que no encontraba la imagen....

Gracias de antemano
Si no tocas la configuración de las particiones a la hora de instalar, en principio, no debería haber ningún problema. Ahora bien, dado que cada empresa hace lo que le place con los sistemas de recuperación no te puedo asegurar nada.
Todo depende de cómo tenga el sitema de recuperación hecho. He visto de todo, en muchos HP por ejemplo tienes para recuperación 2 particiones (aparte de la del SO en sí), una pequeña para el boot y programa de resutauración y otra más grande donde está la imagen a restaurar. En otros está todo en 1 partición, incluso he visto algunos que tenían 3, una para drivers, otra para el sistema limpio y una de boot...

Probablemente tu amigo sobreescribió la partición de la imagen sin darse cuenta... si lo haces ten cuidado. Y si tienes un disco duro externo lo suficientemente grande, mi consejo es hacer una imagen del disco duro COMPLETO con ghost o similares, luego ya pruebas a instalar W8, si todo sale bien, OK, y si no, tienes tu imagen completa para restaurar con todas sus particiones y volver a intentarlo.
Vamos, que mejor me estoy quieto y no toco nada no?
La partición no quería perder la, pero si no esta claro del todo como hacerlo, mejor me estoy quieto.

Ademas, al hacer eso se perderian los programas de Sony no?
¿Si te cargas la partición de recuperación? Sip, se perderían todos los programas preinstalados. Tal vez podrías volverlos a descargar de la página web, puedes mirarlo.

En cualquier caso, para lo que sirven...
Cierto, cuando algún amigo o familiar me trae su portátil para revisar porque "va muy lento", entre otras cosas, desinstalo todo el software que venía con él (salvo drivers, claro). No veas lo que lo agradecen XD
Bien, pero por ejemplo el programa update que busca los drivers y actualizaciones especificos para mi portatil, y el programa que lo pone en modo stamina (mi portatil tiene 2 tarjetas graficas, y el i7 se overclockea dandole a un boton.....) todo eso se iria a la mierda no¿?
Claro, en ese caso la cosa cambia. Si haces uso de todas esas opciones, mejor dejarlo como está.

No es lo habitual encontrase con un portátil tan específico, con dos tarjetas gráficas, overclock ajustable de fábrica, etc...

Respecto a lo de los drivers, pues es distinto, normalmente siempre están en la web del fabricante (es posible que los otros programas también, pero muchas veces sólo está lo más básico)
Y un arranque dual? Seria posible? Sin cargarse la partición de recuperación, claro.
Efectivamente, cuando hablamos de características específicas hay algunos programas que se salvan de la quema, especialmente los del intercambio de gráficas y si los de ahorro de energía modifican aspectos de hardware también, pero la inmensa mayoría no valen para nada. Que si "centro de mensajes", "sistema automátizado de actualizaciones de firmware", elementos para mostrar en pantalla, "actualizador de drivers", applets, widgets, etc, son todo mierda que no hace sino ralentizar el equipo.

Por supuesto, del software pre-instalado ya ni hablamos. He conocido casos que la conjunción del software del fabricante más el pre-instalado consiguen hacer funcionar al nuevo equipo peor que el antiguo del que vienes. De locura.

Respecto a lo del arranque dual, volvemos a las mismas: necesitas reparticionar. Y el cambiar la organización de las particiones del disco puede provocar que el sistema de recuperación no sea capaz de restaurar la imagen de fábrica correctamente. Igualmente digo que dependería de cómo ha hecho el fabricante el software de recuperación, que puede, o no pasar nada, o arruinar el sistema de recuperación. No lo sé.
por si sirve para aclarar algo, o para que podais ayudarme mas o lo que sea, el portatil es este:

http://www.tarifas.sony.es/Productos/in ... i-es2.aspx
alguien puede ayudarme un poquito mas?
Crea un medio de recuperación, para lo cual necesitarás 3 DVDs o un pendrive de 8GB (y luego le puedes hacer una imagen con usb image tool ( http://www.alexpage.de/usb-image-tool/download/ ) si no quieres tener ocupado el pendrive) . De esta forma siempre podrás volver a dejar el disco como salido de la tienda. Busca por los menús , suelen traer alguna utilidad para crearlo. Luego ya te pones a hacer experimentos.
No hacen falta aplicaciones de terceros. El propio Windows tiene una aplicación que te permite extraer la partición de recuperación del equipo en caso de que traiga una. Una vez que la tengas extraída, puedes eliminarla del sistema. Eso sí, necesitarás una unidad grande para almacenarla.

Panel de Control > Recuperación > Crear una unidad de recuperación.
13 respuestas