particiones para compartir archivos

Hola eolianos!
Estoy considerando muy seriamente el poner la nueva vesrsion de ubuntu pero me vienen varias dudas respecto a las particiones. (ya me he mirado vuestra guia sobre las particiones)
he leido en guia-ubunu.org que podria hacer esta configuracion de particiones para tener linux y windows a la vez, como minimo hasta que me haya acostumbrado. el hd es de 110 Gb.
windows: (en ntfs supongo)
/:4 o 5 Gb para el ubuntu
swap: 512mb (tengo 1gb de ram)
home: para mis archivos para linux.
Tengo varias preguntas pero:
1) en que formato tienen que estar: /, swap y home?
2) puedo tener mis archivos en una particion (no se en que formato) para acceder a ellos desde ubuntu y xp?
3) en caso de necesitar una nueva particion, que pongo dentro de una extendida?
4) cuando salga la nueva version de ubuntu o cuando quiera canviar de distro, solo tendre que formatear la particion /?
5) todo este tinglado como lo hago? desde el live cd?
6) si acavo por cargarme definitivamente windows (nose... depende de la compativilidad con los juegos, tampoco soy muy jugon) tendre que reorganizar todo esto no?

Ah, no pasa nada si tengo que cargarme todo lo que tengo puesto ahora en el pc. Hace poco que lo he formateado y tengo un disco duro externo en el que poner todo lo que tengo.
ay, hablando de discos duros externos? en que formato tiene que estar?, lo tendre que re-formatear para que me lo lea-escriva windows y linux?
Gracias por aguantar el toxo y espero vuestras respuestas, es que tengo ganas de desvincularme de la tirania windows
Pues por partes:

/: puede estar en "lo que quieras". Personalmente, te recomiedo Ext3 o ReiserFS.

Swap: No necesitas indicarle ningún sistema de ficheros.

/home: Nuevamente "en lo que quieras". Si planeas compartir /home con Windows, quizás lo más lógico sería que la pusieses en FAT32.

Cuando salga una nueva versión, ni siquiera necesitas formatear. Linux te permite actualizar el sistema directamente. Si quieres cambiar de dsitribución, sí. Bastaría con formatear /.

Sobre el disco duro externo, nuevamente, si quieres poder usarlo en Windows y en Linux, quizás la mejor sea FAT32.


PD: Debes tener en cuenta que FAT32 es un formato "arcaico" y que tiene serias limitaciones, por ejemplo, con la gestión de ficheros de "gran tamaño".
yanosoyyo escribió:/home: Nuevamente "en lo que quieras". Si planeas compartir /home con Windows, quizás lo más lógico sería que la pusieses en FAT32.

¿La /home en vfat? Creo que no. ¿Te has fumado algo?
/home en, por ejemplo, ext3

la partición para intercambiar datos mejor en fat32. aunque ahora existen drivers para escribir en particiones ntfs que son muy estables yo sigo sin fiarme demasiado hasta que sean a prueba de bombas
bastian escribió:¿La /home en vfat? Creo que no. ¿Te has fumado algo?


Pues no. De momento, no fumo, gracias.

Por cierto, técnicamente, la /home sí puede estar en fat32. Que sea más o menos recomendable es otra cosa.
yanosoyyo escribió:Por cierto, técnicamente, la /home sí puede estar en fat32. Que sea más o menos recomendable es otra cosa.

¿Y los permisos? Si no es recomendable, ¿por qué lo recomiendas?
Porque, por lo que he entendido, el autor del hilo puede querer compartir esa carpeta con Windows.


Para MI gusto, nunca usaría una partición fat. Pero tampoco la usaría NTFS, ni desperdiciaría espacio en disco con Windows XP. Pero eso son opiniones personales. Yo me limité a dar posibles soluciones a las dudas de doyoumind.
gracias por las respuestas, por lo que parece, esto de ir a medias tintas... es mejor que no .. no? osea: o win o linux pero eso de compartir archivos... casi mejor que no.
Otra cosa, en caso de que me pase a linux y solo este con linux (con el tiempo hare esto) con el disco duro externo que tengo que hacer?, es que lo uso para "trasportar" archivos de unos 4 Gb al ordenador de mi novia (win, y sin posibilidad de "migrarlo").
Weno, en resumen, para tener un solo SO y que este sea linux quedaria algo asi?
/: 5Gb (o mas?) - en ext3
swap: 512 mb - sin formato
/home: el resto - en ext3

con esto podria trabajar con los archivos grandes aunque solo sea en linux? podria ponerlos en el HD portatil y pasarlos a un windows? (con grandes me refiero a entre 4 i 5 Gb)

Gracias a todos nuevamente
doyoumind escribió:gracias por las respuestas, por lo que parece, esto de ir a medias tintas... es mejor que no .. no? osea: o win o linux pero eso de compartir archivos... casi mejor que no.
Otra cosa, en caso de que me pase a linux y solo este con linux (con el tiempo hare esto) con el disco duro externo que tengo que hacer?, es que lo uso para "trasportar" archivos de unos 4 Gb al ordenador de mi novia (win, y sin posibilidad de "migrarlo").
Weno, en resumen, para tener un solo SO y que este sea linux quedaria algo asi?
/: 5Gb (o mas?) - en ext3
swap: 512 mb - sin formato
/home: el resto - en ext3

con esto podria trabajar con los archivos grandes aunque solo sea en linux? podria ponerlos en el HD portatil y pasarlos a un windows? (con grandes me refiero a entre 4 i 5 Gb)

Gracias a todos nuevamente


Personalmente te recomiendo:

/ sobre unos 10 GB ext3
swap 512 o 1 GB (esto es lo que tengo yo)
/home ext3

Con esto puedes trabajar con archivos de cualquier tamaño en linux. Mi consejo es que el disco duro externo lo pongas en ext3 y le instales al pc de tu novia el driver ext2ifs. Esto hará que puedes leer y escribir desde windows en particiones ext3 sin problemas de tamaño de archivos. Está muy testeado el driver y no da problemas.

También si no quieres eliminar win de tu pc (aunque sería lo mejor) puedes hacer eso mismo del driver ext2ifs que te he dicho antes y puedes compartir archivos entre win y linux sin problemas.
doyoumind escribió:gracias por las respuestas, por lo que parece, esto de ir a medias tintas... es mejor que no .. no? osea: o win o linux pero eso de compartir archivos... casi mejor que no.


No. Tampoco es eso.
Si YO estuviese en tu lugar haría lo siguiente:

- Partición en NTFS para WinXP.
- Partición de swap.
- Partición en ReiserFS para /.
- Partición en ReiserFS para /home.
- Partición en Fat32 para intercambio Linux/Windows.

Pero, insisto, es una opinión PERSONAL. Eso no quiere decir que sea la correcta, ni mucho menos.
Porque, por lo que he entendido, el autor del hilo puede querer compartir esa carpeta con Windows.

Para MI gusto, nunca usaría una partición fat.

Primero creo que no ha especificado que necesite compartir /home, sino que quiere compartir archivos entre windows y linux.

Pero es que aunque quisiese hacerlo con la home, si está preguntando aquí es porque no sabe, y si tu le recomiendas que haga eso, él no va a suponer que es una mala idea. Es como si alguien que no tiene ni idea pregunta como borrar unas carpetas raras de su sistema ( / , /etc, /var,...) que no de deja porque no tiene permisos. ¿Le dirás que use sudo/lo haga como root o le explicarás que no debe borrarlas? Pues es lo mismo.

Lo que le has respondido en tu último post sí es una respuesta sensata, aunque yo, personalmente, usaría ext3 en vez de reiserfs.

Un saludo.
Y una partición de intercambio en ext3?? Con esto: http://www.fs-driver.org/index.html

Yo tengo por ahi un pc así y funciona bastante bien, eso si me parece que el windows consume algunos recursos más que en particiones normales y además si apagas mal puede que luego linux tenga que comprobar la particion al arrancar.

Pero es que el fat32 no lo soporto...
ei, muchas gracias por todo, creo que ya tengo las ideas mas claras.
un par de cosas mas, un poco alejadas del tema pero.
1) tengo un monitor panoramico que va a 1440x900, pero al poner el live cd de ubuntu no me lo detecta y me queda todo estirado, cuando instale el SO en el HD se me vera bien?... la taljeta de video es un vga integrada (pero me acepta la pantalla panoramica) y estoy pensando en poner otra que de un poco mas de si... tendre problemas?
2)que pudo hacer con los archivos del HD portatil para poder darle formato y no perderlos?, es que son unos 150Gb. Si fueran menos los pondria en cualquier ordenador, formatearia el HD portatil, pondria el driver que me habeis dicho y lo volveria a meter todo, pero 150Gb no me caben en ninbgun sitio
1. Para que te coja la resolución del monitor posiblemente tengas que instalar los drivers propietarios de tu tarjeta gráfica (el LiveCD te la detecta como tarjeta genérica).

2. Supongo que te refieres a darle formato a la partición. En principio, si no es la partición del sistema, programas tipo Partittio Magic CREO que permiten cambiar el sistema de ficheros sin perder los datos. ¡Ojo! Jugar con la tabla de particiones siempre es peligroso. ASí que, aunque teóricamente se pueda, si vas a probar, haz una copia de seguridad de tus datos importantes.
13 respuestas