Particiones SSD, Recomendaciones por favor.

Muy buenas amigos, acabo de adquirir un SSD samsung 850 EVO de 250GB.

La pregunta es sobre el desgaste desigual que tendría el SSD si lo particiono de la siguiente manera:
100GB para Windows y 120GB para datos. Como todos sabemos la partición de Windows tendrá mucho más trabajo al contener el archivo de hibernación y el de memoria virtual, además de la típica reinstalación de Windows cada par de meses, mientras que los datos que estarán alojados en la segunda partición rara vez se borrarán, porque son documentos, música y algunos vídeos.

¿Afecta lo que quiero hacer? ¿Que me recomiendan?

Gracias amigos [risita]
Reinstalar windows cada dos meses? que locura yo no lo hago en años. [carcajad]
es verdad que solo lo utilizo para jugar con la sesión administrador no la uso. :-|
Un ssd para datos no es para nada recomendable.
si haces eso poco te va a durar los ssd son muy delicados y no estan hechos para estar borrando y instalando, pon el so y listo, los archivos etc en otro disco duro es lo mas recomendable
Lo de particionar un SSD a priori no tiene muchio sentido debido a su "escasa" capacidad, aunque es cierto con con 60Gb ya se tiene de sobra para la particion de Windows.

Yo sólo haria particiones si luego las fuese a usar para uso intensivo de procesos que hagan uso de muchas lecturas y/o escrituras (como puede ser la edicion de video o la edicion de fotografias RAW), y más que nada por no mezclar la particion de Windows con la de trabajo, aprovechar la velocidad del disco SSD, y poder clonar la particion de Windows sin basura de por medio.
De este modo, ya no tendrias que reinstalar Windows cada cierto tiempo, sino que bastaria con restaurar la copia y tendrias Windows operativo y limpio en 10 minutos.

Respecto al "desgaste" del disco.... tampoco me obsesionaria mucho. Eso tenia su sentido con los primeros SSDs, pero a dia de hoy los ciclos de lectura/escritura son muy grandes, lo que se traduce en que vas a poder usar ese SSDs al 100% durante muchos años sin degradaciones de rendimiento.
El particionado en discos de estado sólido no guarda relación con la ubicación de los datos por lo que no "proteges" la zona de los datos de poco uso y "saturas" la de mucho uso, el disco tiene una controladora que se encarga de esas distribuciones de la memoria mientras que al resto del hardware y SO le presenta algo "parecido" a un disco físico (por aquello de guardar la compatibilidad hacia atrás), pero NO hace las cosas como en un disco físico, no hay sectores como tales, ni cabezas ni nada que se le parezca, y cada controladora de cada disco hace las cosas de forma diferente.

Hoy por hoy los discos SSD han evolucionado mucho y permiten la reescritura de unos 2,5 TB diarios durante 7 años antes de fallar, creo que ni vas a escribir tanto ni para entonces seguramente tengas el mismo SSD, por lo que no me preocuparía ni del desgaste ni del particionado más allá de la distribución lógica de cada al SO del mismo.

Si el uso de ese disco fuera ser una flash cache en una cabina, un volumen ASM de Oracle o similar... todavía me plantearía acciones para él, pero siendo un disco normal en un PC de escritorio que va a estar muy lejos de un 24/7... olvídalo.

Un saludo.
DNKROZ escribió:El particionado en discos de estado sólido no guarda relación con la ubicación de los datos por lo que no "proteges" la zona de los datos de poco uso y "saturas" la de mucho uso, el disco tiene una controladora que se encarga de esas distribuciones de la memoria mientras que al resto del hardware y SO le presenta algo "parecido" a un disco físico (por aquello de guardar la compatibilidad hacia atrás), pero NO hace las cosas como en un disco físico, no hay sectores como tales, ni cabezas ni nada que se le parezca, y cada controladora de cada disco hace las cosas de forma diferente.

Hoy por hoy los discos SSD han evolucionado mucho y permiten la reescritura de unos 2,5 TB diarios durante 7 años antes de fallar, creo que ni vas a escribir tanto ni para entonces seguramente tengas el mismo SSD, por lo que no me preocuparía ni del desgaste ni del particionado más allá de la distribución lógica de cada al SO del mismo.

¿Con eso te refieres a que hacen auto-trim internamente, y por lo tanto da igual como particiones que el disco se va ciclando por sí solo?. Y, ¿eso lo harían todos los SSD modernos o hay que buscar por alguna característica en concreto?.

Edit: OK me autorespondo. Hay que mirar por la característica trim, imagino que en la actualidad lo tendrán por lo general. Por ejemplo el que tengo en el portátil sí lo soporta:
http://www.transcend-info.com/Products/No-642
Supports S.M.A.R.T., TRIM and NCQ command
Yo no lo particionaría, de hecho no lo hice en el mío. El uso se lo vas a dar igual y después te encuentras con que no puedes instalar un programa que quieres en el ssd porque no tienes espacio ni en una partición ni en la otra o te queda muy justo (cuando el espacio libre común es más que suficiente). Yo tengo el de 120GB sólo para Windows y ya me gustaría tener más espacio.

A todo esto hablo de un sobremesa claro, donde se puede tener uno mecánico de almacén también. Si es un portátil con un solo disco ya es otra cosa, si quieres conservar separados los datos por si casca el Windows o quieres formatear, pero ya eso da igual que sea ssd o mecánico. Pero en caso de ssd me parece poco espacio para Windows y programas, reduciría la de datos ayudándome de la nube.
¿Reinstalas Windows cada dos meses? :O :O Con un uso normal del PC debería durarte años a pleno rendimiento :).
a lo mejor tiene de página de inicio softonic y le da a aceptar y a ok como un poseso instalando todo lo que ve :p
A mí también me parece muy exagerado reinstalar Windows cada 2 meses. No sé si lo ves necesario por alguna razón en concreto. Por otro lado, en principio no tiene sentido usar ese disco para guardar música, fotos, etc. que van a estar ahí siempre sin mover y sólo se van a reproducir. Para eso mejor utilizar un disco duro clásico, mucho más barato cada GB y más duradero.
Brutico escribió:Reinstalar windows cada dos meses? que locura yo no lo hago en años. [carcajad]
es verdad que solo lo utilizo para jugar con la sesión administrador no la uso. :-|
Un ssd para datos no es para nada recomendable.


totalmente de acuerdo. Tengo mi alienware con backup de sistema desde hace años, y ahora en breve es cuando voy a realizar una restaruración de backup no sé si por primera o segunda vez.

Si le vas a dar mucha caña en ese sentido, quizás tu mejor opción no sea un ssd, pero bueno cada uno tiene unas necesidades. Al fin y al cabo cada producto te tiene que garantizar un tiempo mínimo de funcionamiento. Así que en tu caso adquiere uno nuevo con garantía y dale toda la caña que le tengas que dar.

Ya nos contarás qué dedices. La verdad que nos ha sorprendido a unos cuantos el tema de reinstalar windows cada 2 meses

:)
Hola!

No te recomendaría hacer particiones...

Respecto a los archivos de hibernación y paginación, justamente recomiendan eliminarlos en los ssd, hay un montón de guías en internet que te dicen como dejarlos finos para no desperdiciar espacio y mejorar el rendimiento...

Un saludo
11 respuestas