Pasajero anónimo de autobus ejecuta a a 4 ladrones que asaltaron el vehículo.

dani_el escribió:
amchacon escribió:
dani_el escribió:Lo digo porque en Holanda, paraíso de la legalización, siguen teniendo un montón de mafias y organizaciones del narcotráfico de drogas blandas.

Holanda no es un ejemplo de legalización.

Por ejemplo, está permitido vender maria en los bares. Pero no producirla, transportarla o comprarla fuera.

dani_el escribió:Yo soy un firme defensor de que para acabar con las mafias del narcotrafico y con las drogas duras primero hay que acabar con la pobreza y las desigualdades

No soy rico ni pobre, y aún así vi muchas drogas enla adolescencia.


Pero es que si le quitas toda la regulacion... unicamente les estas dando trabajo legal a los narcotraficantes [+risas] Digo yo que harían falta unas licencias, unas limitaciones a la venta, unos controles de sanidad, de lugares de consumo (no se yo si soy muy fan de legalizar que alguien se pinche heroina en un banco del parque [mad] ) etc

Ya claro, pero lo de Holanda no son regulaciones sino un limbo legal muy extraño.

Te imaginas que no se pudiera transportar alcohol a los bares? Los dueños tendrían que elegir entre fabricar su propio licor o comprarlo y transportarlo de strangis.

GXY escribió:sin consumidores la red de produccion y distribucion de cualquier cosa se va a la porra, sea legal o no legal.

Correcto.

GXY escribió:te compro el argumento final de tu discurso, pero lo primero que hay que hacer es, en los paises consumidores, una muy agresiva politica de "drogas no". eso ya se venia haciendo hace años pero hoy dia el discurso se ha suavizado mucho.

Volvemos a la época de los 80, donde el presidente Reagan comparaba las drogas con el comunismo y se impusieron penas de cárcel para los consumidores.

¿Resultado? Cárceles colapsadas de personas que no eran peligrosas para la sociedad.
es que no digo que se les tenga que meter en la carcel. pero tampoco darles una palmadita en la espalda.

no es una politica que me guste pero en mi opinion es la que mejores resultados tendria: multas. con el trafico la politica basada en aterrorizar a la cartera ha funcionado bastante (hasta cierto punto tambien discutible, pero este no es el hilo para eso).

pero hoy dia el consumo apenas esta penalizado. y hablo de españa. pero el discurso es aplicable a cualquier pais consumidor.
GXY escribió:es que no digo que se les tenga que meter en la carcel. pero tampoco darles una palmadita en la espalda.

no es una politica que me guste pero en mi opinion es la que mejores resultados tendria: multas. con el trafico la politica basada en aterrorizar a la cartera ha funcionado bastante (hasta cierto punto tambien discutible, pero este no es el hilo para eso).

pero hoy dia el consumo apenas esta penalizado. y hablo de españa. pero el discurso es aplicable a cualquier pais consumidor.

Actualmente se multa la simple tenencia de sustancias, no solo el consumo. Llevamos así casi 30 años, no veo que haya tenido mucho éxito.

Y no será porque no se hacen controles ni cosas.
sigo pensando que se hace poco en esa materia.

de todos modos la mayor parte de la culpa ahi se la cargo a la propia sociedad, que trata el tema con mucha indulgencia.

eso es un problema de educacion. (como bastantes otros).
¿No creéis que os estáis pasando un pelín con el offtopic?
Noriko escribió:Respecto a la noticia

Imagen


Juajuajuaaaaa, eso era lo que iba a poner yo [carcajad]

Algunos testigos afirman haber visto a este hombre subiendo al autobús en la estación de origen

Imagen

[qmparto]
4 hijos de puta menos.
Y yo que pensaba que los sunes tenía mala leche...
Me parece bien y si algún día estuviera en esa situación creo que haría lo mismo aún que fuera con un machete.
david6666 está baneado por "Game Over"
El hilo esta un poco desviado de tema noh :-? :-? :-? :-?
No sé como funciona la ley holandesa exactamente, lo que sí sé es que de toda la gente joven que vive aquí y fuma no conozco a nadie que no lo compre en coffeeshops de manera legal. El precio podrá ser más caro, pero la comodidad siempre va a ganar (a no ser que la diferencia de precio sea muy grande). Por no hablar del componente rebelde que aportan las drogas en la adolescencia por su ilegalidad. En mi opinión con la legalización saldríamos ganando todos.
61 respuestas
1, 2