Pasajero anónimo de autobus ejecuta a a 4 ladrones que asaltaron el vehículo.


CIUDAD DE MÉXICO.- México busca a un ángel exterminador. No tiene nombre ni rostro ni edad. Pero todos saben lo que hizo. A las seis de la madrugada del lunes, en un ómnibus de línea desplegó las alas de la venganza y mató sin titubeos a cuatro asaltantes. Fue una ejecución gélida. Desde la penumbra de los asientos traseros, el hombre aguardó a que los ladrones desvalijasen al pasaje y cuando el robo ya entraba en los momentos finales se levantó y, uno a uno, los liquidó.

Luego devolvió los bienes robados a sus dueños, ordenó parar el ómnibus y se perdió en la salvaje noche mexicana.

Ningún testigo lo ha delatado. Ni siquiera el conductor. Todos se amparan en la oscuridad que reinaba para evitar dar su descripción. Pero la misteriosa figura y su letal determinación han despertado un inquietante debate en un país desgarrado por todas las formas posibles de violencia. El fugitivo es visto por muchos como un justiciero. Hay quien aplaude abiertamente la matanza y otros la consideran una consecuencia del fracaso de las autoridades. Ángel o demonio, sus actos no dejan a nadie indiferente.

Los hechos ocurrieron entre las 5.30 y las 6 del lunes. El ómnibus se dirigía desde San Mateo Atenco a la Ciudad de México. Eran 62 kilómetros por buena ruta, 53 pasajeros adormilados. En la parada de San Pedro Tultepec, lo asaltantes subieron como un viajero más. Cinco kilómetros después, a la altura de Ocoyoacac, dio comienzo al atraco.

El líder apuntó con un arma al conductor; el resto empezó a despojar al pasaje de su dinero y teléfonos. Hubo insultos y golpes. Un hombre sentado en la parte de atrás se resistió y fue reducido a la fuerza. Los ladrones, navaja en mano, iban guardando el botín en dos mochilas.

A la altura del kilómetro 35, el vehículo empezó a aminorar la velocidad. El jefe no había dejado de hablar por su celular. El resto de la banda lo esperaba a sólo 3000 metros, en una curva temida por los transportistas. Cuando ya faltaba poco por llegar, los ladrones se acercaron a la puerta. El hombre del fondo se puso de pie. Sacó una pistola, apuntó y apretó cuatro veces el gatillo. No falló. Cada bala alcanzó a un asaltante.

El cabecilla fue el primero en caer. El tiro le atravesó el omoplato izquierdo y le reventó la carótida. Murió desangrado. Sus tres compañeros, heridos y aterrorizados, se agolparon ante la puerta. El exterminador, desde lo más profundo del pasillo, se dirigía hacia ellos. El transporte orilló abruptamente; la puerta se abrió. Primero rodó el cadáver del jefe; luego saltaron los otros tres ladrones. Intentaron huir, pero la venganza no los dejó ir. Al pie del ómnibus, en plena fuga, fueron eliminados uno tras otro.

Con la muerte en los ojos, el exterminador tomó las mochilas y, tras devolver lo robado al pasaje, pidió que no lo delataran. A 500 metros, en pleno parque de La Marquesa, descendió y se hundió en la espesura. Atrás habían quedado los cuerpos de Víctor Martínez Gómez, Arturo Martínez Hernández, Jorge García López y Gustavo Gil García. Eran primos y vinculados con 30 asaltos.

Después de su huida, el misterio en torno al vengador no ha dejado de crecer. Los expertos en seguridad especulan que se trata de un policía o un militar. No sería la primera vez. El 17 de agosto pasado un soldado vestido de civil mató a dos ladrones en un ómnibus de Naucalpan de Juárez. También cabe la posibilidad de que fuese un sicario o simplemente un ciudadano harto y armado. El año pasado fueron asaltados en México unos 3000 ómnibus, apedreados 2732 y tomados ilegalmente 1589. Sólo en el Valle de Toluca, la zona de los hechos, han caído 600 transportes a manos del crimen organizado. Los justicieros han empezado a multiplicarse.

Perseguido, admirado, odiado, el fugitivo ha despertado como pocas veces el interés de los mexicanos. El enigma de su identidad agiganta las especulaciones. Y las pistas son escasas. El hallazgo en el ómnibus de una bolsa con dos carteras y un teléfono móvil abrió a los investigadores una esperanza que ya se ha marchitado. De momento, nadie sabe donde está el ángel exterminador. Su rastro se pierde en la noche de México.


http://www.lanacion.com.ar/1953555-el-m ... -mexicanos

Digno de escena de película. Solo falta que el tipo se llamara Francisco Castillo.
Desgraciadamente en ese tipo de paises esta es la justicia que funciona.
Si el Estado no es capaz de proteger a sus ciudadanos, no les queda otra que protegerse a sí mismos.
baronluigi escribió:Digno de escena de película. Solo falta que el tipo se llamara Francisco Castillo.


Veo que no soy el único que lo ha pensado. Eso o Carlos Bronson
Hicks-81 escribió:
baronluigi escribió:Digno de escena de película. Solo falta que el tipo se llamara Francisco Castillo.


Veo que no soy el único que lo ha pensado. Eso o Carlos Bronson


A mi me gusta más imaginarlo diciendo a la banda de atracadores "hola, me llamo Íñigo Montoya, tu mataste a mi padre; prepárate para morir" XD
Pos ala 4 subnormales menos
El año pasado fueron asaltados en México unos 3000 ómnibus, apedreados 2732 y tomados ilegalmente 1589. Sólo en el Valle de Toluca, la zona de los hechos, han caído 600 transportes a manos del crimen organizad


Madre mía. Cómo hay gente con cojones de subirse en uno de esos con esas cifras?
Cuatro mierdas menos. Muertos no hacen daño.
A saber a lo que se dedica ese individuo, a saber los antecedentes de ese heroe, digo yo que esa precisión y frialdad para matar no la tiene un panadero.


Saludos
4 disparos, 4 atracadores muertos en un lugar público muy estrecho...

Ni idea quien será, pero tiene pinta de ser un profesional de tomo y lomo.
y otros la consideran una consecuencia del fracaso de las autoridades.

Esto [ok]

México debe afrontar el problema de los narcotraficantes. Y no hablo de sacar al ejército a dar candela, esa táctica ha demostrado ser ineficaz.

Hablo de ahogarles económicamente: Legalizando las drogas.

cpardo escribió:4 disparos, 4 atracadores muertos en un lugar público muy estrecho...

Yo creo que lo de los 4 disparos ha sido pura exageración periodística.

Me parece más probable que vaciara el cargador entero en los ladrones.
david6666 está baneado por "Game Over"
rokyle escribió:
El año pasado fueron asaltados en México unos 3000 ómnibus, apedreados 2732 y tomados ilegalmente 1589. Sólo en el Valle de Toluca, la zona de los hechos, han caído 600 transportes a manos del crimen organizad


Madre mía. Cómo hay gente con cojones de subirse en uno de esos con esas cifras?

Puff tengo una amiga Hondureña de buena familia y si lees lo que me cuenta alucinarias.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
joder,no solo les dio sin fallar a cada uno,sino que los que sobrevivieron,fueron ejecutados cuando trataban de huir
increible
cpardo escribió:4 disparos, 4 atracadores muertos en un lugar público muy estrecho...

Ni idea quien será, pero tiene pinta de ser un profesional de tomo y lomo.


pues no te estrañe que fuera un sicario profesional
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
por el dia policia que golpea a viejos, ups, eso es en españa [hallow]



y por la noche justiciero
david6666 está baneado por "Game Over"
futuro mad max escribió:por el dia policia que golpea a viejos, ups, eso es en españa [hallow]



y por la noche justiciero

afortunadamente en tu pais al que tanto criticas no pasan estas cosas.
amchacon escribió:México debe afrontar el problema de los narcotraficantes. Y no hablo de sacar al ejército a dar candela, esa táctica ha demostrado ser ineficaz.

Hablo de ahogarles económicamente: Legalizando las drogas.


no
El redactor de la noticia lo goza de mala manera.


Un saludo.
GXY escribió:
amchacon escribió:México debe afrontar el problema de los narcotraficantes. Y no hablo de sacar al ejército a dar candela, esa táctica ha demostrado ser ineficaz.

Hablo de ahogarles económicamente: Legalizando las drogas.


no

si
Luneck_23 escribió:
GXY escribió:
amchacon escribió:México debe afrontar el problema de los narcotraficantes. Y no hablo de sacar al ejército a dar candela, esa táctica ha demostrado ser ineficaz.

Hablo de ahogarles económicamente: Legalizando las drogas.


no

si


no. legalizar no es la solucion al problema. es una salida facil con algunas ventajas y muchisimos inconvenientes.
GXY escribió:no. legalizar no es la solucion al problema. es una salida facil con algunas ventajas y muchisimos inconvenientes.


Depende de lo que consideres inconveniente, yo creo que no trae ninguno, pero bueno. Tampoco creo que sea el hilo para debatir esto.
GXY escribió:
Luneck_23 escribió:
GXY escribió:no

si


no. legalizar no es la solucion al problema. es una salida facil con algunas ventajas y muchisimos inconvenientes.

Lo que no le veo ningún conveniente es la ilegalización, cada vez es más fácil comprar drogas
amchacon escribió:Lo que no le veo ningún conveniente es la ilegalización, cada vez es más fácil comprar drogas


y lo que esta ocurriendo es que estan proliferando los casos de abuso ocurridos porque, efectivamente, es muy facil conseguir drogas.

y lo que propone la legalizacion es hacer aun mas facil eso.

asi que no.
GXY escribió:
amchacon escribió:Lo que no le veo ningún conveniente es la ilegalización, cada vez es más fácil comprar drogas

y lo que esta ocurriendo es que estan proliferando los casos de abuso ocurridos porque, efectivamente, es muy facil conseguir drogas.

y lo que propone la legalizacion es hacer aun mas facil eso.

asi que no.

¿Están proliferando? ¿En que te basas? :-?

Expongo mis tres argumentos a favor de la legalización:

- Ética: ¿Tiene el estado potestad para decidir como debe llevar la vida una persona? Las leyes deben estar para proteger a terceros, lo que te hagas a ti mismo es cosa tuya.
- Ineficaz y costoso: Nos gastamos millones y millones en combatir el narcotráfico, y aún así sigue siendo bastante fácil conseguir droga.
- Narcotráfico: ¿Por qué las mafias del narcotráfico son tan poderosas? Al fin al cabo es un producto que consume una minoría de la población.

La razón es sencilla: La policía acaba con gran parte de la competencia, los que quedan pueden entonces permitirse inflar los precios hasta el infinito, si a ellos le cuesta cultivar 1€/grado, lo venden por 50€. Esto les da muchísimo poder y atrae a otros al negocio, es un ciclo sin fin.

Si quitamos a la policía de la ecuación, la oferta subiría drásticamente. Los precios se desploman por ello, esto vuelve a bajar la oferta. Unas cuantas iteraciones más tarde, la mafia ya no es rentable y solo quedan negocios legales compitiendo entre sí. Ahí es cuando puedes meter impuestos si quieres.
Hoy en día para un adolescente es más fácil conseguir cualquier droga blanda ilegal, que seguro tiene acceso a través de sus compañeros de clase porqué a ellos les sale rentable, que alcohol que necesitan que un adulto se lo facilite.
como ya he dicho varias veces no estoy de acuerdo. lo que propones primero es un free for all y segundo es convertir el vicio dañino de una minoria en un sector de negocio.

se debe hacer lo mejor para la sociedad y lo mejor para la sociedad es la ausencia de drogas.

lo que no tiene sentido es que ahora sea un problema que sea facil conseguirlas (lo cual en mi opinion es señal de que falta mano dura con el tema) y pretendais que la solucion es quitar la prohibicion. es como si trafico pretendiera quitar el problema de los accidentes de trafico quitando los limites de velocidad.

yo por mi parte dejo el offtopic aqui, pero si lo dejo es para que no se continue.
@GXY No es un free for all, es buscar la forma de enfocarlo bien y poner las condiciones que sean necesarias, en Barcelona funciona bastante bien el sistema que hay montado y mucha gente que conocía que se dedicaba al trafico ahora mismo están fuera del negocio, han sido desbancados por completo por un modelo que da menos problemas, incita mucho menos a consumir a usuarios que nunca lo han hecho y saca la droga de la calle. La ley seca nos ha demostrado a todos que la prohibición absoluta y endurecer las penas no es el camino. Yo también lo dejo, que prefiero hacerlo hablando el último XD
amchacon escribió:Yo creo que lo de los 4 disparos ha sido pura exageración periodística.


Empezando de esta guisa: "México busca a un ángel exterminador. No tiene nombre ni rostro ni edad. Pero todos saben lo que hizo" ya se hace uno a la idea de que más que una noticia, el periodista quería escribir una novela. Cuestión de estilos, supongo XD

Sobre el tipo en cuestión, ninguna simpatía me despierta, la verdad. Igual alguien cree que es mejor que los que se ha llevado por delante. Ya me explicará por qué...
@GXY el sector de negocio existe siendo ilegal xD
si pero no es comparable a una situacion de legalidad
Deschamps escribió:Sobre el tipo en cuestión, ninguna simpatía me despierta, la verdad. Igual alguien cree que es mejor que los que se ha llevado por delante. Ya me explicará por qué...


Porque los fiambres ya sabemos quienes y que tipo de porqueria eran, pero el tirador aun tiene el beneficio de la duda
@GXY
Tienes razon, no es comparable.

Legalmente tendriamos un control e informacion sobre su composicion y tributaria al fisco con impuestos especiales. Ahora tenemos cualquier mierda en la farlopa y pagamos las putas y bmws de un insolvente que debe dinero a hacienda.
Nos quejamos a veces de lo que tenemos por aquí, pero tela con según que países México Venezuela Brasil...
Zokormazo escribió:@GXY
Tienes razon, no es comparable.

Legalmente tendriamos un control e informacion sobre su composicion y tributaria al fisco con impuestos especiales. Ahora tenemos cualquier mierda en la farlopa y pagamos las putas y bmws de un insolvente que debe dinero a hacienda.


a mi no me concierne, ya que no lo consumo y evidentemente no lo pago asi que no es de mi incumbencia lo que contenga o lo que se compren con el dinero generado.

si todos hicieramos lo mismo seguramente que esos tipos pocos BMWs comprarian.
Deschamps escribió:Sobre el tipo en cuestión, ninguna simpatía me despierta, la verdad. Igual alguien cree que es mejor que los que se ha llevado por delante. Ya me explicará por qué...


Para mí lo es, porque tras aniquilar a los malhechores devolvió las pertenencias a las víctimas. Si hubiera sido como los que asesinó, se habría apropiado del botín para sí mismo y huido con él. Pero volvió al autobús, restauró el dinero y objetos a las víctimas, pidió por favor que no le delatasen, se bajó en su parada y se fue. Sin más.
GXY escribió:si todos hicieramos lo mismo seguramente que esos tipos pocos BMWs comprarian.

Si todo hicieramos lo mismo, daría igual que la droga fuese legal.
no.

haciendola legal, ya se puede hablar de "consumos responsables", que en mi opinion no caben con las drogas ilegales.

asi que no. ¿seguimos con el offtopic o que?
El mantenerlo ilegal tampoco elimina el consumo, responsable o no.

la legalizacion tiene mas pros que contras: control de sustancias y su distribucion, ingresos a las arcas publicas y reduccion de mafias y contrabando. es un win-win.

la morfina es legal y eso no significa que la sociedad vaya por la vida con una jeringa colgando del brazo, mas bien se controla que el adicto se meta la droga sin adulterar velando por su salud (dentro de lo posible), se controla su distribucion y se evitan mafias.
Yo esque sigo sin ver que ventajas tiene la ilegalización :-?
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Totalmente de acuerdo con los que dicen que es mejor legalizar las drogas, las únicas ventajas que tiene la ilegalización es para los narcos, deberían ser legales y se les acababa el chollo, por no decir que los que quieran consumirlas no se meten tanta mierda, estaría regulado y todos ganaríamos, bueno.. todos menos los narcos :-|

Respecto a la noticia

Imagen
GXY escribió:no.

haciendola legal, ya se puede hablar de "consumos responsables", que en mi opinion no caben con las drogas ilegales.

asi que no. ¿seguimos con el offtopic o que?


Acaso no hay consumos responsables de alcohol y tabaco?

amchacon escribió:Yo esque sigo sin ver que ventajas tiene la ilegalización :-?


Eso es por que gente como @GXY que tan en contra estan, no dan los puntos claves de por que es mejor mantenerlas ilegales.


Estaria bien hacer una lista de factores positivos y negativos.
amchacon escribió:Yo esque sigo sin ver que ventajas tiene la ilegalización :-?

Tampoco tiene tantos la legalizacion.

La droga legal al final sería mas cara o tendría que cumplir una serie de requisitos comerciales. Por lo que los narcotraficantes seguirían teniendo el nicho de la droga barata y mala.

Por no hablar del problema sanitario y de la vida de la gente si legalizas cosas como la cocaina o la heroina [mad] [mad]

Siempre me ha parecido que lo de legalizar la droga para acabar con el narcotrafico, es como legalizar el asesinato para acabar con los homicidios [+risas]


Y estoy a favor de la legalizacion de las "drogas blandas" pero no para acabar con el trafico [burla2]
Necrofero escribió:Acaso no hay consumos responsables de alcohol y tabaco?


a ti te parece que puede existir un indice de consumo responsable del tabaco?

y del alcohol tres cuartos de lo mismo. pero con bastantes bebidas hay un acervo socio cultural que es muy dificil de atajar. y de hecho estan legalizadas por eso, porque ahi SI se vio que coartarlas del todo producia una reaccion contraria que era peor que la enfermedad.
dani_el escribió:
amchacon escribió:Yo esque sigo sin ver que ventajas tiene la ilegalización :-?

Tampoco tiene tantos la legalizacion.

Te he dado ya tres XD

dani_el escribió:La droga legal al final sería mas cara o tendría que cumplir una serie de requisitos comerciales. Por lo que los narcotraficantes seguirían teniendo el nicho de la droga barata y mala.

¿Ah sí? ¿Quien compra alcohol a la mafia?

Y no será por los requesitos o impuestos que tiene.

dani_el escribió:Y estoy a favor de la legalizacion de las "drogas blandas" pero no para acabar con el trafico

Ya te digo [fumando] [burla2]
amchacon escribió:
dani_el escribió:La droga legal al final sería mas cara o tendría que cumplir una serie de requisitos comerciales. Por lo que los narcotraficantes seguirían teniendo el nicho de la droga barata y mala.

¿Ah sí? ¿Quien compra alcohol a la mafia?

Y no será por los requesitos o impuestos que tiene.


Miles de adultos en los supermercados que se lo comprar a los menores de edad :o

Lo digo porque en Holanda, paraíso de la legalización, siguen teniendo un montón de mafias y organizaciones del narcotráfico de drogas blandas.

Por no hablar de que el alcohol tiene un mercado internacional y una producción nacional bien establecida.

Ponte tu a producir cocaina y heroina, o comprasela legalmente a los productores de colombia y afganistan [360º]

Yo soy un firme defensor de que para acabar con las mafias del narcotrafico y con las drogas duras primero hay que acabar con la pobreza y las desigualdades [rtfm]
dani_el escribió:
amchacon escribió:
dani_el escribió:La droga legal al final sería mas cara o tendría que cumplir una serie de requisitos comerciales. Por lo que los narcotraficantes seguirían teniendo el nicho de la droga barata y mala.

¿Ah sí? ¿Quien compra alcohol a la mafia?

Y no será por los requesitos o impuestos que tiene.


Miles de adultos en los supermercados que se lo comprar a los menores de edad :o

[qmparto]

Venga en serio XD

dani_el escribió:Lo digo porque en Holanda, paraíso de la legalización, siguen teniendo un montón de mafias y organizaciones del narcotráfico de drogas blandas.

Holanda no es un ejemplo de legalización.

Por ejemplo, está permitido vender maria en los bares. Pero no producirla, transportarla o comprarla fuera.

dani_el escribió:Yo soy un firme defensor de que para acabar con las mafias del narcotrafico y con las drogas duras primero hay que acabar con la pobreza y las desigualdades

No soy rico ni pobre, y aún así vi muchas drogas enla adolescencia.
amchacon escribió:
dani_el escribió:Lo digo porque en Holanda, paraíso de la legalización, siguen teniendo un montón de mafias y organizaciones del narcotráfico de drogas blandas.

Holanda no es un ejemplo de legalización.

Por ejemplo, está permitido vender maria en los bares. Pero no producirla, transportarla o comprarla fuera.

dani_el escribió:Yo soy un firme defensor de que para acabar con las mafias del narcotrafico y con las drogas duras primero hay que acabar con la pobreza y las desigualdades

No soy rico ni pobre, y aún así vi muchas drogas enla adolescencia.


Pero es que si le quitas toda la regulacion... unicamente les estas dando trabajo legal a los narcotraficantes [+risas] Digo yo que harían falta unas licencias, unas limitaciones a la venta, unos controles de sanidad, de lugares de consumo (no se yo si soy muy fan de legalizar que alguien se pinche heroina en un banco del parque [mad] ) etc

Lo de la pobreza no lo digo por los consumidores, sino por los productores y distribuidores. De tener trabajos seguros y bien pagados tendrían menos ganas de meterse a un negocio que les puede costar la vida o la carcel.

Hablo de los grandes distribuidores y narcotraficantes de verdad, no un tío que tiene 4 plantas en casa y vende a sus amigos [+risas] [+risas]
dani_el escribió:Yo soy un firme defensor de que para acabar con las mafias del narcotrafico y con las drogas duras primero hay que acabar con la pobreza y las desigualdades [rtfm]


sin consumidores la red de produccion y distribucion de cualquier cosa se va a la porra, sea legal o no legal.

lo primero que hacen los miembros productivos de dichas redes es no consumir ni para probarlo. preguntate porqué.

te compro el argumento final de tu discurso, pero lo primero que hay que hacer es, en los paises consumidores, una muy agresiva politica de "drogas no". eso ya se venia haciendo hace años pero hoy dia el discurso se ha suavizado mucho.

campañas agresivas como las que hace trafico, y castigo al consumo. y ya verias como el consumo desciende, y con el, el negocio para los productores.

pero si lo que hacemos cuando vemos a alguien consumir es darle una palmadita en la espalda, o pedirle un poco, o preguntarle donde lo compró... pues alimentamos la rueda. y hoy dia se ve a las drogas con mucha displicencia, sobre todo a las "blandas".

ahora de hecho ya en bastantes circunstancias esas drogas blandas son legales. a largo plazo veremos si eso contribuyó a la solucion o al problema. por el momento por lo que he visto lo unico que ha hecho esa legalizacion es facilitar el acceso y el consumo, y en consecuencia crear mas consumidores.
61 respuestas
1, 2