Tienes varias opciones, te comento porque hago instalaciones de este tipo de temas.
1. A la vieja usanza ... no poner escaner, tickar el articulo con una descripcion y marcar el precio en la caja en donde tienes ese articulos (si son tornillos, clavos, etc.) y hacerlo a mano.
2. Si los productos vienen en bolsitas, y esas bolsitas tienen codigos de barra de fabrica (es decir, codigo EAN), introducirlo en un software de TPV y articulo por articulo indicar el coste (coste/peso en tu caso en algunas cosas) y el margen de beneficio. Cuando tengas que vender, solo tienes que pasar el codigo, y ya tienes el ticket generado sobre ese codigo de barras o codigo QR.
3. Utilizar un software de TPV, pero ir poco a poco añadiendo articulos (los nuevos que vayas comprando, tenga codigo EAN con su propio codigo de barras, o etiquetandolos tu mismo con un "numero") que puedas indetificar con el programa. Por ejemplo, si es un producto que lo tienes introducido en el software de TPV, al pasarlo por el lector de codigos de barras, te insertara el articulo automaticamente. Pero si no lo tienes, lo suyo es que te hagas un codigo de "varios", por ejemplo, el "0000", al teclear ese codigo de articulo, que quede en blanco al generar el ticket, entonces lo editas antes de imprimir e insertas el precio manualmente y detallas rapidamente el articulo para luego imprimirlo.
Saludos.