Pasar todos mis DVD a mp4 (mkv) consejos sobre bitrate

Tengo pensado en pasar todos mis originales a dicho formato con dicho contenedor para tenelo en dual audio y subs. He estado pensando en usar Handbrake que es sencillo pero me pierdo con el tema del bitrate a usar. ¿Algún consejo?.

Gracias.
MP4 o MKV no son más que contenedores para audio y video,.

La pregunta clave es donde vas a visualizar esos videos.
Si es en una television, debes averiguar que formatos soporta. Si es una tele relativamente moderna, no deberias tener problemas con el formato de video H.264 y audio en AAC o AC3. Olvidate de audio en DTS verlo directamente en la television.
Si quieres mantener el audio en 5.1 y el DVD-Video tiene AC3, lo más rapido y seguro es dejar la pista original AC3 sin recodificar

En formatos tipo H.264 y H.265 el concepto de bitrate no es tan critico como en los "viejos" DivX o XviD; Es más importante el parametro CRF (calidad constante) que especifica cuanta calidad quieres y el PRESET a usar (el SLOW da estupendos resultados, pero consume más tiempo de compresion que el MEDIUM o el FAST).

Luego esta el LEVEL que implica el modo de codificación, y dependiendo del dispositivo puede hacer compatible o no el video a ver:
Level - Caracteristicas
1 - 0,1 Mbit/s 176x144 @ 15fps
2 - 1,5 Mbit/s 352x288 @ 30fps
2.1 - 3,0 Mbit/s 640x360 @ 30fps
3 - 6,0 Mbit/s 960x540 @ 30fps
3.1 - 10,0 Mbit/s 1280x720 @ 33fps
4 - 12,0 Mbit/s 2048x1080 @ 30fps
4.1 - 20,0 Mbit/s 2048x1080 @ 60fps
5 - 25,0 Mbit/s 4096x2160 @ 30fps
5.1 - 40,0 Mbit/s 4096x2160 @ 60fps
5.2 - 60,0 Mbit/s 4096x2160 @ 120fps
6 - 60,0 Mbit/s 8192x4320 @ 30fps
6.1 - 120,0 Mbit/s 8192x4320 @ 60fps
6.2 - 240,0 Mbit/s 8192x4320 @ 120fps

Lo más tipico a usar el el LEVEL 4.1

En resumen.. lo más habitual por compatibilidad es usar video en H.264 level 4.1 con preset slow, profile film y crf de 23
El audio en AAC o AC3 en 2 o 5.1 dependiendo del tipo de pelicula.

De todos modos no estaria de más hacer pruebas con videos pequeños para comprobar si se reproducen en tu TV

En cuanto a Handbrake no te puedo contar mucho, ya que yo recomprimo los videos directamente con scripts de ffmpeg, pero la red hay muchas guias y consejos de uso del Handbrake.
Una encontrada de forma rápida es http://www.mundofoto.org/smf/index.php?topic=5043.0
Olvidarse de dts? Mi samsung con plex pasa sin problemas dts, dts-hd, flac, true hd al receiver, no he probado a reproducirlo en la tele, pero no creo que haya problema
Es que usar Plex para ver el video via DLNA implica que la conversion del video y audio se va haciendo al vuelo mientras se visualiza la pelicula.

Mis comentarios van dirigidos a ver la pelicula directamente en la TV con un pincho USB o un disco duro directamente conectado a la TV.
Buscando la maxima compatibilidad, el DTS no es una buena opcion.

Por ejemplo con los consejos que he dado, el video convertido (H.264 + AAC) puede ser visualizado sin problemas en mis TVs de casa (una LG una OKI y una I-joy), en las tablet (la mia y la de mi hijo que es una cutre tablet de 7" que costó 39€) y en los moviles Android que hay por casa. Lo del ordenador se da por supuesto, ya que ese no tiene problemas con nada.
Los veré en una Raspberry Pi 2 y quizás en algún portátil.
El bitrate te servira para determinar el peso del archivo, usa una CALCULADORA DE BITRATE, en esta le indicas el tiempo de duracion del video, el bitrate del audio y el peso del archivo que quieres que tenga. La calculadora te dara el valor de BITRATE PARA EL VIDEO que debes emplear.

Ejejmplo, digamos que tu video dura 01:37:00 [hora:minutos:segundos], que son 97minutos, digamos que quieres ocupe 500MB y digamos que vamos a emplear el audio del archivo de video original [solo se codificara el video y no el audio], asi que digamos que tiene dos pistas de audio, cada una de 160Kbps, asi que en la calculadora pondremos 320Kbps para el audio [160x2=320kbps]. El bitrate para el stream de video es de 384Kbps.

Imagen


Algunos codificadores integran su calculadora de bitrate, asi que puedes usarla.

Para ese procesador ARM usaria el perfil Main y Nivel 3.1 cuanto mucho [Main@3.1], pero lo mejor seria dejar en AUTO@AUTO para que sea el encoder el que establezca el mejor perfil@nivel a usar con el bitrate del audio y bitrate de video que estamos empleando. Usa la codificacion a 2 pasos [2-Pass] para mejores resultados, el PRESET dejalo en MEDIUM o en SLOW, para que el encoder tenga mas tiempo para analizar cada escena y estabelzca la mejor matrix de cuantificacion [compresion] para xcada escena, se tardara mas en el encodeo pero dara mejores resultados de la imagen cuando se reproduzca.



Ejemplo en MEDIACODER, ls opciones son basicamente las mismas en cualquier otro software que use el encoder x264 [o encoder a h264]
Imagen
Puedes usar el dvdshrink para sacar todo lo que te interesa intacto y luego con el mkvmergue lo haces mkv
Lo cual no tiene mucho sentido, ya que lo puede dejar como archivo MPG [que es lo que haria el DVDShirink o el nerorecoder o el DVDDecrypter] y conservar la multipista de audio [idiomas] y subtitulos, pero supongo que quiere optimizar el espacio [peso del archivo] que utiliza, en lo cual MPEG-4 AVC [h264] es mucho mejor al MPEG-2
No se si con tanto peso me va a aguantar la mesa. XD

El tamaño me da un tanto igual, seguro que con H.264 el tamaño es menor que el DVD original (~5-7 GiB). Lo que quiero es no perder mucha calidad con la conversión. Probaré eso que decís y veré el resultado.
un dvd de por si ya tiene la calidad que tiene,si no quieres bajarla mucho lo mejor,almenos para mi,es el dvdshrink,sale intacto pero te ahorras los menus y demas.Si no tienes problemas de espacio es lo suyo,ahora,si quieres reducir peso tienes muchas otras opciones claro.
¿Algunos habéis pensado de que bien no puedo usar Windows?, por el tema de dvdshrink y etc. que mencionais. XD

Como ya dije, el tamaño no me importa mientras mantenga la calidad. Los menús me dan igual, mi idea es mantener el idioma en dual tanto en audio como en subtítulos.

PD: los archivos no pesan, ocupan espacio.
coyote escribió:No se si con tanto peso me va a aguantar la mesa. XD

El tamaño me da un tanto igual, seguro que con H.264 el tamaño es menor que el DVD original (~5-7 GiB). Lo que quiero es no perder mucha calidad con la conversión. Probaré eso que decís y veré el resultado.


Pasalo a mkv con makemkv que esta en aur sin compresión ninguna. lo tendrás en contenedor MKV exactamente igual que el dvd o bluray-

Edito: puedes añadir o quitar audio y subtitulos
@jb_______ sin conversion, lo que recibe el receiver es dts-hd o lo que sea, reproduciendo con la tele y sin problemas.
@coyote puedes probar con Handbrake, es multiplataforma, y no tiene mala pinta, lo que no se si será lo que buscas.
https://handbrake.fr/downloads.php
Edito: despues de leer todos los comentarios, se me paso que en el primero pusiste este mismo.
Yo sería el que usaría, por lo de los perfiles ya creados.
La versión de Handbrake que incluye ArchLinux (la última) difiere muchismo de las capturas puestas en un enlace anterior.
Como curiosidad, es una colección grande?
A mí que no me gusta darle mucha caña a los lectores, ponerme a convertir toda una colección uno tras otro... [mad]
Pues son todos mis originales, no quisiera perderlos. Ya tengo un par de ellos con errores de lectura y como es obvio, no pienso volver a comprarlos.
Igual digo una ilegalidad, pero lo primero que haria yo es buscarlo online en 1080p o 720p y por ahi ahorrar tiempo.

Exactamente que quieres, video y audio.....o video, audio y menus?? Para lo primero usa makemkv que es lo mas rapido y sin perdidas. Para lo segundo no te puedo ayudar mucho, pero creo que tendras que hacer una iso del dvd.

Si quieres comprimir. Yo uso handbrake en mac y en windows y es exactamente igual, supongo que en linux tambien (la captura hace referencia a otro programa).

Cuando nos confirmes lo que quieres te pongo una captura u otra.


un saludo.
Hay muchos títulos que tengo que no están en buena calidad para descarga, así que por esa razón tiro de los originales.

juan155 escribió:Exactamente que quieres, video y audio.....o video, audio y menus?? Para lo primero usa makemkv que es lo mas rapido y sin perdidas. Para lo segundo no te puedo ayudar mucho, pero creo que tendras que hacer una iso del dvd.

Menos los menús, todo, audio y sub dual.

Brutico escribió:Pasalo a mkv con makemkv que esta en aur sin compresión ninguna. lo tendrás en contenedor MKV exactamente igual que el dvd o bluray-

No uso Windows para usar ese software, de todos modos, me interesa poder verlos en la RPi sin tener que comprar la licencia MPEG-2 para que use la aceleración por hardware.
Handbrake aunque puede leer directamente de los dvd en linux necesita de la libreria para los discos protegidos y en windows no se como irá el tema, sin ello solo podras leer discos sin proteccion. Solo menciono por si no tienes ello instalado.

De todas formas comprimir en tiempo real desde el dvd puede tardar algo mas.

Por otra parte recomendable usar el codec a 2 pasadas y en slow si quieres calidad, y si el dvd viene con video entrelazado logicamente activar desentrelazado que si no el video queda hecho un asco.
Aqui lo tienes para linux

Tal vez te interese instalar Plex en otro pc, guardar ahi las peliculas, y luego por la red verlas en la raspi. Plex hace el transcoding en funcion de lo que soporte el receptor, por lo que no tendras que añadir nada...en la raspi tendras que instalar rasplex.

Para los dvd protegidos con handbrake tienes que instalar una libreria aparte.

un saludo.
juan155 escribió:Aqui lo tienes para linux

Va, es que Ubuntu no lo tiene en sus repos, que es la distro que tengo en el curro, que es un i5 y las conversiones van a tardar menos que en mi viejo C2D. XD

El ripeo no es problema, y montarse un PC para Plex no es una opción.
@coyote haber coyote esta aqui https://aur.archlinux.org/packages/makemkv/ y si no estas en arch lo tienes en su foro y es gratuito.
Brutico escribió:@coyote haber coyote esta aqui https://aur.archlinux.org/packages/makemkv/ y si no estas en arch lo tienes en su foro y es gratuito.

Lo comenté porque en el curro uso Ubuntu y no lo tiene en sus repos al menos de forma oficial y en su web oficial solo vi Windows y OSX pero ya digo que no me interesa hacerlo en MPEG2 por el tema de la RPi.
Hola, perdona por usar tu hilo para preguntar, pero quiero hacer 2 preguntas muy concretas sobre el mismo tema. Asi no abro un hilo para unas preguntas tan simplonas para ustedes, jeje.

- Que ventajas si las hay, tiene el pasar un dvdfull con su resolucion estandar 720x576 o 720x480 a una resolucion mayor como 1280x720 (H264 (mkv, mp4, m2t, etc...y encima subirle los FPS como he visto en muchos casos, por ejemplo a 60 cuando en el dvdfull eran inferior??

- Se podria decir que al pasar un dvdfull a un rip en avi por muy grande q sea el avi, nunca llegaria a tener la misma calidad que el full al estar este siempre comprimido en ese contenedor (avi)? Y dentro de la misma pregunta. Al hacer lo mismo pero pasandolo a un contenedor mkv, mp4, m2t...se mantendria la misma calidad?

Todo esto o pregunto porque sino, es que no comprendo hablando siempre de calidad de imagen, que sentido tiene entonces pasarlo a contenedores HD.

bueno, espero que me podais sacar d dudas, porque ultimamente solo veo MKV sacandos de dvds.

saludos y graciasss
Pasar algo en SD a HD no tiene sentido alguno. Al revés si, si lo que quieres es reproducirlo en un lector viejo.
Subir resolución es tontería mas allá de un 16:9 con 576pixeles de alto si es panorámica (no recuerdo si era 1024x576) o 768x576 (si es 4:3), sacar a 50 o 60fps puede merecer la pena si hablamos de video entrelazado para sacarlo en progresivo, aunque la mayoria de veces incluso desentrelazando y 25/30fps es suficiente. (solo en 2 ocasiones recuerdo haber echado mano a sacar a 50/60fps)

Al final el mejor resultado lo da el probar, hay muchos dvds y no hay una configuracion 100% maravillosa que sirva para todos. Series y películas antiguas es donde mas entrelazado podrias encontrar, mientras que películas de un largo tiempo para acá son todas progresivas y no hay que desentrelazar.
Gracias por las expliaciones.

Ya dudaba yo si tenia algun sentido o no...
Soy muy fan de Queen y ultimamente me encuentro mucho video sacado de DVDFULL (no BR) en mkv, y no le veia el sentido, y encima, videos de grabaciones de los 80s que ya de por si, no eran de buena calidad.

Asi que no veo el sentido de tener un dvdfull y quererle sacar un mkv, ocupando incluso mas que el pripio dvdfull, no creeis?

supongo que lo haran por temas de compatibilidades con reproductores, o bien porque se le añado algun tipo de tratamiento al video, no?
27 respuestas