Paso de hacerme un clon, vengo a llorar.

Son problemas existenciales que hemos tenido muchos a esa edad. no te preocupes

con el tiempo te daras cuenta que eres tanto y tan poco especial como cualquiera

salu2
Si quieres puedes venir a llorar sobre mi hombro Imagen

No te ralles Shyvah, yo también soy bastante asocial, y poco a poco voy relacionandome mas con la gente, la cosa es hacerlo poco a poco. Yo nunca confío en nadie, es bastante difícil conocerme realmente, pero las pocas personas en quien confío lo hago al 100%.

Lo que tienes que hacer es no comerte la cabeza con el tema, porque así es mas difícil dejarse llevar y que las cosas salgan de forma natural, porque si fuerzas las relaciones con las personas la cosa no suele salir bien.

Es curioso pero yo he empezado a ser mas social gracias a las KDDs de Pruebas xD
Yo también he tenido una infancia difícil y motivos de sobra para no confiar en el resto de la gente (de hecho en mi ambiente... me considero una persona sociable y tal pero nada más que mantengo relación estable con mi pequeño grupo de amigos y ya, no hay más remedio [tomaaa] ), que se resume en ir con buenas intenciones y tomar la iniciativa... y palos por todos lados.

Pero tampoco me voy a subir por las ramas y contar mi vida. La cosa es que hay partes de tu problema que no entiendo. El dependiente de una tienda por ejemplo está trabajando, su obligación es atenderte con una sonrisa y por norma general a decirte el precio de tu artículo, cambiar los billetitos y adiós muy buenas. Quizás lo que te falte sea iniciativa o en el peor de los casos terapia de choque :/

Y olvidando la posible malinterpretación de caballero blanco, es una pena, porque por los mensajes que habremos intercambiado esperaba que en algún momento pudiésemos ser amigos :(
A mi lo de que le de palo ir a comprar por tener que tratar con el dependiente tambien me parece algo asombroso.

Creo que en ese aspecto si que seria bueno visitar un psicologo o algo porque vamos ser taaaaan asocial no te puede hacer ningun bien
Flash78 escribió:
FoxFurius escribió:Hay una cosa que me ha llamado la atencion, y es que bastantes del hilo se han sentido identificados contigo...¿tambien pensais que no teneis nada que aportar a los demas como Shyvah? hay casi 7 mil millones de personas en el mundo...¿pensar eso no es despreciar a demasiada gente que no conoceis?

Dices que llegas al punto de no ir a comprar algo por no interactuar con en este caso los vendedores, al fin y al cabo,extraños... Ya que no puedes interactuar con extraños para sacar un beneficio propio (como comprar algo que necesites), prueba a hacer algun voluntariado (centros sociales, cruz roja etc etc) donde tengas que interactuar con los demas no por ti, si no por ellos... Esta claro que te va a ser muy dificil, pero al tipico ''tienes que mentalizarte que puedes/debes hacerlo, con esfuerzo lo conseguiras bla bla bla'' quitale el sentido en primera persona y simplemente dejate llevar por el instinto de ayudar a los demas...


Por experiencia propia en algunas cosillas aunque no tengan mucho que ver creo que por mucho que ella sepa la teoria, la sensacion de pasarlo mal al esforzarse no se la quita nadie.

Es como el miedo a las alturas (no vértigo) en ciertas situaciones la falta de seguridad en mi mismo me hacia evitar "arriesgarme", el asomarme a una varandilla alguna vez ha sido un esfuerzo sobrehumano y a veces en alguna situación sigue estando pero en ese sentido he superado la mayor parte del miedo que tenia y a veces hago "locuras" porque soy consciente aunque a veces pase mal rato no lo paso tan mal como antes.


No si yo no niego que sea dificil ''dar el paso'' sea el reto que sea, (para cada uno de nosotros, nuestros retos son mas dificiles que los de los demas, por el simple motivo de que es nuestro handicap) pero tu mismo dices ue lo estas superando, que has perdido gran parte de ese miedo... y para hacerlo a narices alguna vez tubiste que dar el primer paso.

Por eso en su caso veo bien lo de apuntarse como voluntaria a algo, 1º, poco a poco ganara confianza en si misma, vera que hay muchisima gente que la necesita, y esos a los que ayude al mismo tiempo la estaran ayudando a ella...

Te pongo un ejemplo: Tengo una conocida que 1h a la semana va a la zona dnd estan las mujeres con cancer de mama, quimio etc etc, ella no era muy cortada, al principio casi ni les hablaba, solo escuchaba... de eso hace 3 meses, y ahora tiene una soltura que asombra, y es muy feliz por que hay personas que no necesitan a alguien que les de conversacion, si no solo que las escuchen, o simplemente estar sentado a su vera... y vuelvo a repetir, que dspues de mirar varios de sus mensajes, Shyvah es una persona que aporta, y sguro k el resto que se sienten identificados tmbien, asi que bueno, os pido que intenteis hacer un esfuerzo, aunque os parezca una montaña, por que hay mucha gnte ahi fuera necesitando que les dediquemos 5 minutos, y asi os estareis ayudando a vosotros al mismo tiempo que a ellos...


Un salu2 y espero no haber molestado a nadie con este o el anterior comntario...
Ufff no me esperaba 6 páginas de respuestas, ahora me siento un poco ridícula [+risas] más que nada porque en realidad en esos cuatro párrafos es imposible hacerse una idea de mi vida. Tal vez haciéndome un clon y explayándome más hubiera quedado todo más claro, pero aún así los problemas que son la fuente de mi falta de autoestima/confianza no los contaría ni con un clon.

Agradezco mucho todo vuestro ánimo y apoyo, os he estado leyendo y me habeis hecho pensar, pero ando ocupada con los estudios y no puedo contestar a todos, tal vez si en un par de días esto sigue a flote lo haga, o tal vez no. En cualquier caso gracias a todos *^_^*


Algo que quiero aclarar es que tampoco vivo encerrada en casa sin hablar con nadie. En general me cuesta interactuar con la gente, y en particular si es en persona, por eso suelo intentar evitarlo, pero normalmente consigo pasar "el mal trago" sin problema.

Alguien ha dicho que una cosa es tener problemas de confianza y otra muy distinta que me cueste ir a una tienda, y es totalmente cierto. Lo he explicado unido porque para mi todo deriva de mi infancia donde lo pasé bastante mal y me causó tener serios complejos que aún no he superado. Por eso, por una parte para mi el mundo siempre ha sido un lugar hostil y me cuesta mucho confiar en alguien a nivel personal, y por otro lado mis complejos me hacen dificil el día a día cotidiano porque me incomoda que la gente fije su atención en mi. Yo misma sé que es absurdo, que a nadie que pase por la calle le importo tanto como para judgarme o lo que sea, pero aún así no puedo evitar que me incomode el asunto.

La verdad es que en ese aspecto llevo las cosas bastante mejor que hace unos años, que no salía de casa ni era capaz de mirar a nadie a la cara. Este año he estado viviendo en Tokio y me lo he pasado como nunca, me licencio dentro de nada y las cosas no me van mal, pero ahora estoy bastante de bajón porque vuelvo a vivir a casa de mis padres donde lo he pasado mal y mis traumas se me echan encima. Además tras 2 años de vivir fuera, allí no tengo ningún tipo de contacto con nadie (en realidad tampoco he tenido nunca much@s amig@s... tengo una, pero se va de Erasmus justo cuando yo vuelvo T.T).

Lo de las quedadas... el año pasado viví en Valencia e hicieron varias, pero no me atreví a ir :( me hubiera gustado pero no puedo evitar que la gente me incomode. Sé que seguramente me lo hubiera pasado bien pero en el momento me quedé llorando en casa ._.; Tal vez pueda ser de ayuda como lo ha sido para retse (preciosa [ayay] ), pero ahora no voy a vivir cerca de ninguna ciudad grande, así que veo dificil el asunto.

@Kirus, me identifico perfectamente con lo que te pasa en prácticas... a mi me pasa igual, aunque quiera que me hablen yo no soy capaz de hacerlo, siento que voy a molestar o que no les intereso en absoluto. Lo que dice Ilwenray85 tiene mucho sentido, mi aura debe de ser muy negra xDDD Hace un par de años por ejemplo había una pareja en mi clase que eran super frikis como yo, y habían estado en Japón y cosas así, pero me tiré el año sin hablarles. Ellos a mi tampoco y eso que se me veían de sobra las pintas de friki xD así que imaginé que si no me hablaban era porque no querían nada conmigo... tal vez si les hubiera hablado yo me hubieran seguido el rollo, pero por no llevarme ningún palo normalmente no hablo con nadie. Incluso por internet si no me hablan nunca hablo a nadie porque siento que molesto.


Pero bueno, aunque es frustrante a veces, tampoco es algo que me haga totalmente infeliz. Tengo malos momentos especialmente ahora que siento que me quedo más sola de lo que estoy acostumbrada, pero en general soy una pequeña troll desenfadada y dicharachera =P He venido al rincón a llorar porque es lo que aquí se hace [carcajad] , igual que si vais a mi cuarto de baño eventualmente me veríais cagar xDDDDD Pero vamos, en general sé que mi vida no es un caos
y sé que hay gente que está mil veces peor y blablabla, lo sé de sobra, pero eso tampoco hace que mis problemas me duelan menos, igual que mis problemas no hacen que no sepa valorar todo lo bueno que hay en mi vida. Es simplemente que ahora me ha dado un bajón y las pequeñas cosas me cuestan mucho más de lo normal... Me da bastante miedo que al volver a mi casa todo vuelva a ser como antes y no quiera salir nunca, y si lo hago sólo pueda mirar al suelo cuando voy por la calle, etc... :/ Aún así intentaré que no pase, pero la idea me agobia bastante >_<


Muchísimas gracias a todos, siento no responderos personalmente pero mañana tengo un exámen ^^; De todos modos estoy muy agradecida, sois muy majos :333
No he podido escuchar la canción, pero sí que me he leído lo que has escrito (otro que está en el curro :P).
Yo he de decir que tuve una época que estuve en un estado similar, si bien creo que algo más light. Digamos que la timidez tampoco ayuda en estos temas, pero no deja de ser algo secundario.
El asunto es que yo reconozco que tuve suerte, porque a partir de cierta edad tuve la gran suerte de conocer a gente mucho más similar a mi de lo que estaba acostumbrado, gente a la que considero hoy en día mis amigos, pero AMIGOS con mayúsculas. Evidentemente no te voy a intentar dar la fórmula mágica para empezar a congeniar con la gente porque no la tengo... Sigo siendo asocial en algunos aspectos (a parte de tímido xD), pero lo que quiero decir es que suele resultar mucho más fácil abrirse y socializar con gente con gustos similares a ti.

No lo sé, piensa que un pequeño paso ya has dado, sueles escribir y leer en eol, que vale que no es la "socialización" directa y más habitual, pero no deja de ser una forma de comunicarse con gente! Pasito a pasito, las cosas avanzan.

Y bueno, que imagino que la teoría te la sabes de memoria, pero me veo obligado a repetirte algo que seguro que te han dicho antes varias veces: hay gente en la que sí merece la pena confiar :).

Y siempre te quedará eol y los eolian@s!!
Creo q todos hemos pasado alguna vez en nuestras vidas por etapas así, unas duran más ,otras menos ,pero al fin y al cabo, todo pasa.
Sé q decírte o darte ánimos no te servirán de mucho porq ahora mísmo lo ves todo negro, pero te asegúro q en esta vida todo tiene solución menos la muerte.
Lo de no querer relacionarte con nadie imagino q es por haberte llevado muchos palos y éso, por desgracia, es lo q nos hace madurar, pero intenta pensar, q de todo lo negativo , siempre podemos sacar algo positivo.
Ánimos guapetona [ginyo]
lo del dependiente en la tienda ami también me pasa, y voy a intentar explicarlo.
Antes de nada, soy perfectamente capaz, pero no me gusta/no me siento bien y si puedo lo evito, ademas depende del dia.
Básicamente siento tensión en momentos de espera( esperando a que te den algo) no sabes a donde mirar, es incomodo, aveces me siento incluso juzgado o observado, es una parida, por que lo es, pero aveces parece un mundo. Supongo que es como un miedo que simplemente se siente, no se razona, de hecho si razonas el "miedo" se suaviza o desaparece.
Imagino que van por ahí los tiros, no lo veo como algo especialmente grabe sino mas bien timidez

Ami por ejemplo también me dan pánico las quedadas, aunque sea con gente que conozco de años en internet con mis gustos y demás, lo jodido es que un miedo tuyo puede parecer indiferencia o desprecio hacia tu amigo "virtual"

Con lo que mas identificado me siento es con esa fragilidad al ir por la calle al pensar que te prejuzgan pero siendo consciente de que es absurdo, que no eres el centro del mundo xd
Y tener momentos de bajon.. sin ellos no se apreciarian tanto los momentos buenos!
Shyvah escribió:@Kirus, me identifico perfectamente con lo que te pasa en prácticas... a mi me pasa igual, aunque quiera que me hablen yo no soy capaz de hacerlo, siento que voy a molestar o que no les intereso en absoluto. Lo que dice Ilwenray85 tiene mucho sentido, mi aura debe de ser muy negra xDDD Hace un par de años por ejemplo había una pareja en mi clase que eran super frikis como yo, y habían estado en Japón y cosas así, pero me tiré el año sin hablarles. Ellos a mi tampoco y eso que se me veían de sobra las pintas de friki xD así que imaginé que si no me hablaban era porque no querían nada conmigo... tal vez si les hubiera hablado yo me hubieran seguido el rollo, pero por no llevarme ningún palo normalmente no hablo con nadie. Incluso por internet si no me hablan nunca hablo a nadie porque siento que molesto.



Es exactamente eso... No saber qué decir, no saber empezar una conversación ni meterte en una... O no recibir una respuesta normal, notar que todo es forzado, y terminar desistiendo...

Sí, en las prácticas tuve tres o cuatro conversaciones. Incluso hice lo de "ey, os importa que me apunte?", pero no funcionó. Me bajé durante unos días con una chica que fumaba, teníamos cosas en común, grupos de música, ropa... Si bajábamos solas hablábamos, pero eso solo pasó dos veces. Cuando había más gente, hablaban de trabajo. Tampoco fue mucho tiempo porque echaron a ella y al otro que solía bajar, pero después de eso me seguí bajando cuando veía que bajaba gente que en algún momento había mostrado cierto interes por mí, no sé, aunque fuese hablar del tiempo en el ascensor... Pero nada. Si veo un grupo de gente hablando sobre su trabajo, o sobre X fiesta del curro, o sobre alguna persona de la oficina, no tengo nada que aportar. Pero no es que no sepa meterme en la conversación en ese caso, es que por más vueltas que le de, por más vecse que recree el rato que he estado mirando, no sé cómo podría haberme metido en la conversación. Y si en algún momento veo que puedo decir algo, o no lo digo porque creo que a nadie le va a importar, o lo digo y me quedo con la sensación de haber dicho una gilipollez como una casa.

Quiero creer que a parte de no saber yo entablar una conversación, es que la gente estaba muy cerrada a su círculo y punto, y puede que quizás lo que dice Ilwenray85 de tener pinta de no querer hablar... Porque en otras ocasiones no me ha pasado. Tampoco es que haya tenido unas conversaciones muy intensas, pero hace un año sí que hablaba con gente de clase y tal... Quiero creer que no todo fue culpa mía, y que todo será diferente cuando encuentre curro.
22 años.. lo que necesitas es alguien que te escuche y te haga feliz
mandame mp a ver si podemos hacer algo
Much8 escribió:22 años.. lo que necesitas es alguien que te escuche y te haga feliz
mandame mp a ver si podemos hacer algo

Así se hace, campeón, encima PIDIENDO MP xDDDDDDDDDDDD
Flipo en colores.
BSTCloud escribió:
Much8 escribió:22 años.. lo que necesitas es alguien que te escuche y te haga feliz
mandame mp a ver si podemos hacer algo

Así se hace, campeón, encima PIDIENDO MP xDDDDDDDDDDDD
Flipo en colores.



Si es que hoy en dia hay muy poca humildad, hay que dar ejemplo.
Se ve que has entendido tus contradicciones, ahora te toca asumirlas, y sobrevivir a ellas, que es lo chungo. El hecho es que la salud mental del ser humano necesita relaciones sociales para mantenerse estable, y eso no cambia ya seas el más simpático del mundo o el más asocial.
Kirus escribió:Quiero creer que a parte de no saber yo entablar una conversación, es que la gente estaba muy cerrada a su círculo y punto, y puede que quizás lo que dice Ilwenray85 de tener pinta de no querer hablar... Porque en otras ocasiones no me ha pasado. Tampoco es que haya tenido unas conversaciones muy intensas, pero hace un año sí que hablaba con gente de clase y tal... Quiero creer que no todo fue culpa mía, y que todo será diferente cuando encuentre curro.


Bueno, es posible que haya sido mala suerte. Si antes no has tenido problemas para hablar con tus compañeros de clase, es probable que hayas dado con gente que no tenía interés en incorporarte en el grupo (y que, probablemente, tampoco te interesaban demasiado a ti). Cuando encuentres trabajo tienes las mismas posibilidades de que sean personas agradables que de que sean personas que pasen de ti. Con la diferencia de que al tener que tratar con la gente durante un tiempo prolongado, al final acabas charlando quieras o no, porque a nadie le interesa aburrirse.
Kirus escribió:Quiero creer que a parte de no saber yo entablar una conversación, es que la gente estaba muy cerrada a su círculo y punto, y puede que quizás lo que dice Ilwenray85 de tener pinta de no querer hablar... Porque en otras ocasiones no me ha pasado. Tampoco es que haya tenido unas conversaciones muy intensas, pero hace un año sí que hablaba con gente de clase y tal... Quiero creer que no todo fue culpa mía, y que todo será diferente cuando encuentre curro.


El estar a la defensiva muchas veces te protege pero tambien te aisla, si no dices algo por si no hace gracia, se rien de ti o no te atienden a lo mejor los demás estan igual. El clásica solo saludo si me saluda y cruzarte con alguien que quiere saludarte y no os saludais esperando que el otro lo haga primero.

Nadie se muere por si no te devuelven un saludo, si luego no quieres saludar lo haces por una razón pero a lo mejor solo con eso luego charlas y encontrar conversaciones con las que hablar. Nada mas lejos de lo que pasa en los foros, con segun que persona tendrás mas afinidades y temas de conversacion pero normalmente todas comienzan por un hola. Que la mitad de los intentos no te aporten nada o te sientes ignorada puede pero la otra mitad te la ganas.
Yo aquí veo 2 puntos importantes:

1.- Reconoces tu problema. Este es el primer paso para resolverlo.
2.- Como ya te han dicho, todos pasamos por etapas como la tuya de uno u otro modo. Suma que además estás con los estudios, algo decisivo en lo que va a ser tu vida futura, y esto pesa bastante.

De todo se sale Shyvah, tarde o temprano pero se sale.


Un saludo.
66 respuestas
1, 2